jueves, 10 de julio de 2025

La cajita BODYBOX “Summertime” de Julio 2025

¡Hola chicas! ¿Qué tal? Hoy os traigo la nueva edición de la cajita de suscripción de belleza BODYBOX que pertenece al mes de julio. La cajita de este mes se llama “Summertime” y nos trae una selección de productos perfecta para cuidarnos de pies a cabeza y acompañarnos en cada momento de nuestro verano. Son unos productos frescos, prácticos y efectivos que miman la piel, el cabello, la sonrisa y también los pies. Gracias a esta BODYBOX podemos prepararnos para una rutina más ligera, sensorial y veraniega. En cuanto al contenido de la cajita, no está nada mal. Aunque no es  de las mejores cajitas BODYBOX que me han llegado hasta ahora, trae algunos productos interesantes y, sobre todo, útiles. Por cierto, la mitad de los productos recibidos vienen en tamaño original.

“Glow Tonic” de JK NATURAL CARE

Es una loción exfoliante sin aclarado, que exfolia de forma suave pero eficaz eliminando las células muertas y el exceso de sebo de la superficie de la piel, limpia los poros en profundidad y reduce granitos, así como unifica el tono y potencia el resplandor natural de la piel. Además, tiene una acción despigmentante sobre las manchas y mejora la textura de la piel. Su formulación exclusiva contiene ácido salicílico y ácido azeláico. Es apto para todo tipo de pieles.

Recibimos un bote de 200ml y su precio es de 19,99 euros, así que solo con este producto ya tenemos la cajita amortizada.

Sin duda es el producto que más me ha gustado de esta caja. Es que justo ahora necesito un tónico facial, así que el producto me viene genial. A ver que tal va y si cumple todo lo que promete. Comentar también que no conocía para nada esta marca, así que es para mí un gran descubrimiento. Además, me parece un producto bastante caro para ser un tónico y personalmente no pagaría tanto por este tipo de producto, pero si me viene en una cajita, pues perfecto.

“Cooling Effect Moisturizing” de IROHA NATURE

Es una mascarilla para pies en forma de calcetines que alivian y refrescan los pies cansados y pesados, al mismo tiempo que hidratan y nutren la piel. Su fórmula está elaborada a partir de un 93% de ingredientes certificados de origen natural. Entre sus activos principales se encuentra el Aloe Vera calmante, la Menta, que funciona como un potente agente antiinflamatorio y ofrece un efecto frío instantáneo, mientras que la Manteca de Karité se encarga de hidratar, nutrir y mejorar la elasticidad de la piel. Su aroma natural con olor a menta ofrece una experiencia refrescante y revitalizante. El producto está indicado para aliviar la sensación de cansancio en pies cansados y pesados gracias a su efecto frío.

El pack equivale a un tratamiento y contiene 2 calcetines impregnados con 9 ml de producto cada uno. Cuesta 4,95 euros.

Ya he probado otro tipo de calcetines de IROHA NATURE y todos me han gustado mucho, así que estoy muy contenta con este producto y lo probaré en breve. Ahora en verano, cuando llevo chanclas o sandalias me apetece mucho cuidar los pies. Además, lo de efecto frío me atrae mucho en la temporada estival.

“Supreme Clean Dry Shampoo” de COLAB

Es un champú seco ideal para refrescar el cabello sin dejar residuos blancos. Es el aliado exprés para esos días de calor o falta de tiempo. El producto elimina el exceso de grasa, refresca el cuero cabelludo y aporta volumen. Su aroma marino es ligero y duradero. Es perfecto para mantener nuestra melena impecable entre lavados, incluso en vacaciones.

Recibimos un bote de 200ml y su precio es de 4,99 euros.

Para mí los mejores champús secos en el mercado son los de BATISTE, por lo cual últimamente utilizo solo los de esta marca. Sin embargo, no conocía los champús secos de COLAB y lo probaré sin duda para comprobar que tal funciona. Por cierto, no suelo abusar de este tipo de productos, ya que sinceramente prefiero lavarme el pelo con agua, pero siempre tengo un bote de champú seco en casa por si acaso, ya que es un producto muy práctico, que de vez en cuando me saca de apuros.

“Hair Vitamin” de ELLIPS

Estas cápsulas son un tratamiento capilar sin aclarado, que es un chute de nutrición para el cabello dañado por el sol, el cloro o la sal. Con solo una cápsula podemos transformar nuestra melena, consiguiendo más brillo, menos encrespamiento y tacto sedoso al instante. El producto contiene aceite de argán y aceite de jojoba.

El tamaño original de este producto son 8 cápsulas de 1ml cada una y su precio es de 2,99 euros. En la BODYBOX de julio recibimos dos cápsulas.

Este producto no me ha hecho mucha gracia. Es que en general no me gusta recibir productos capilares en las cajitas de belleza, ya que mi gusto en este aspecto es muy especial. Además, mi pelo está sano, bien hidratado, no se encrespa, no está dañado y no necesita reparación. En resumen, no utilizo este tipo de productos y no los necesito.

“Sparkly White” y “Mint Fresh” de HIMALAYA

Estos dentífricos naturales son los best-sellers de la marca, que vienen en versiones mini de viaje para que podamos cuidar nuestra sonrisa también en vacaciones. Son ideales para el bolso, para las escapadas o para nuestro neceser de verano. “Sparkly White” blanquea los dientes de forma natural y “Mint Fresh” proporciona aliento fresco durante horas.

El tamaño original de estos productos es de 75ml y cuesta 2,99 euros. El tamaño de viaje es de 10ml y está valorado en 1,50 euros.

Son unos productos muy básicos, pero también muy útiles e imprescindibles en casa, así que no me importa nada recibirlos en esta cajita de belleza. Además, el formato mini viene muy bien para mi neceser de viaje. Por cierto, estoy muy contenta con la variedad “Sparkly White”, ya que suelo utilizar los dentífricos blanqueantes y éste en concreto no lo conocía, así que lo probaré encantada.

Y estos son todos los productos de la cajita BODYBOX de julio. La verdad es que la caja no está mal y estoy contenta, porque podré aprovechar casi todos los productos recibidos. El valor de la caja es de aprox. 34 euros, lo que está bien teniendo en cuenta que he pagado por ella 16 euros (los nuevos suscriptores tienen que pagar 18 euros).

¿Y vosotras qué opináis sobre esta caja, chicas? ¿Os gusta la selección de productos? ¿Habéis probado alguno de ellos?

lunes, 7 de julio de 2025

DISFRUTABOX “¡Yabadabadú!” de Junio 2025

¡Hola chicas! ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Hoy os quiero enseñar el contenido de la cajita DISFRUTABOX del mes pasado, que me parece super interesante. Es la cajita que corresponde al mes de Junio y ha sido bautizada por el equipo de DISFRUTABOX “¡Yabadabadú!”. Se trata de una edición que nos ayudará a sobrevivir al caos pre-veraniego: jornada intensiva, planes improvisados y esas ganas locas de vacaciones que todavía se hacen las remolonas. Gracias a esta cajita podemos disfrutar con toda la tribu de productos refrescantes y deliciosos, de mimos y cuidados para toda la familia y de eficaces recursos para evitar invitados no deseados que lo único que buscan es taladrar la piel como un picapiedra.

Antes de presentaros el contenido de la caja de junio, me gustaría recordaros que DISFRUTABOX es la primera caja mensual que reúne productos de belleza/cosmética/cuidado personal, hogar y alimentación, así que es como tres cajas en una. Los productos de cada categoría los recibimos por separado en una bolsa de papel. El concepto de esta caja es el mismo que el de otras cajas que existen en el mercado: se trata de una suscripción mensual y podemos darnos de baja en cualquier momento. DISFRUTABOX nos promete una cuidada selección de productos de tamaño real o viaje cada mes para poder descubrir en nuestro domicilio nuevos productos y marcas de la mejor calidad.

Comentaros que está maravillosa edición de DISFRUTABOX de junio, que podréis ver a continuación, se ha enviado a los usuarios que ya estaban suscritos. Si os suscribís ahora, la primera DISFRUTABOX que recibiréis será la Caja de Bienvenida, que puede o no coincidir con la edición que reciben en el mes en curso los usuarios que ya estén suscritos con anterioridad. El contenido de la Caja de Bienvenida es sorpresa, pero conociendo DISFRUTABOX estoy convencida que será una caja muy buena. :-)

La caja de junio viene repleta. Dentro hay 15 productos de 11 marcas diferentes. Todos los productos vienen en tamaño original.

Ahora vamos a ver todos los productos más detalladamente y como siempre empiezo por los productos de la categoría “Belleza/Cosmética/Cuidado Personal”, que son los que siempre me llaman más la atención. :-) Esta vez recibimos dos productos de esta categoría. Se trata de las marcas DR H by SKIN CHEMISTS y JUANOLA.

“Anti-Ageing Facial Cleansing Bar” de DR H by SKIN CHEMISTS

Esta barra limpiadora facial antiedad es una fusión de la delicadeza de la naturaleza y la innovación científica. El producto contiene Rosa Centifolia, conocida por sus cualidades para mejorar la piel, rejuvenece y reafirma la textura de la piel. Es un producto vegano.

Recibimos una pastilla de 100g y su precio es de 80 euros, así que solo con este producto ya tenemos la caja más que amortizada.

No es el primer jabón solido de esta marca que he probado. Gracias a DISFRUTABOX he conocido también por ejemplo su jabón de fresa y semillas de amapola. Por cierto, SKIN CHEMISTS me parece una marca buenísima y todos sus productos que conozco me encantan y son de muy buena calidad. Estoy muy contenta de poder probar también su jabón facial antiedad, ya que no lo conocía, pero es un producto muy útil, práctico y cómodo de usar. Además, tiene un olor a rosas potente, pero bastante agradable. Comentaros que estoy flipando con el precio de este jabón. Tiene que ser una verdadera maravilla, ¿verdad? Ya os adelanto que a este producto le voy a dedicar un post especial, ya que creo que se lo merece. :-)

“Própolis con Miel y Zinc” de JUANOLA

Es un complemento alimenticio en forma de pastillas de goma blandas para chupar, que ayudan a suavizar la garganta de forma natural, gracias al efecto que producen en la mucosa bucofaríngea al chuparlas. Contienen extracto de própolis, miel y zinc, que ayudan a aliviar las irritaciones, molestias y/o picor de garganta o incomodidad al tragar. Tienen sabor a eucalipto.

Recibimos dos paquetes con 24 pastillas cada uno y su precio es de 7,70 euros.

Estoy muy contenta con este producto, ya que me duele la garganta a menudo y para aliviar las molestias suelo tomar pastillas para chupar. No conocía las de JUANOLA, pero es una marca que me gusta mucho y en la que confío, ya que sus productos realmente funcionan genial.

El siguiente producto es de la categoría “Hogar”.

“Recambio Antimosquitos” de KILL-PAFF

Este insecticida eléctrico líquido antimosquitos no tiene olor y es eficaz frente al mosquito tigre y transmisores de enfermedades tropicales: zika, dengue, chikunguya y virus del Nilo. Es tan efectivo que puede usarse con las ventanas abiertas y la luz encendida. La eficacia de este recambio está garantizada durante 45 días.

El producto es de 33ml y cuesta 3,35 euros.

Es un producto muy útil y necesario, sobre todo ahora en verano, pero es una pena que se trate de un recambio y yo no tengo el difusor.

Todos los demás productos pertenecen a la categoría “Alimentación”.

“Mimik Original” de VIVE SOY

Es una nutritiva bebida 100% vegetal elaborada con soja, avena y coco, enriquecida con proteínas, calcio y vitaminas. Se trata de una combinación con un sabor increíble: suave y agradable. Tiene una cremosidad superior y una textura muy agradable, ideal para espumar, cremar o lattear. Es perfecta para tomarla con café, cereales, en una bechamel o sola sin más. Es ideal para desayunar, comer, merendar o cenar. Hay mil formas diferentes de tomarla.

Recibimos un brick de 1l y su precio es de 2 euros.

Como es un producto sin lactosa, le va a venir genial a mi marido. Es ideal para tomarlo en sus desayunos. Además, le gustan este tipo de bebidas.

Mix de Hierbas para Bocadillo de JUST SPICES

Este sazonador le da un nuevo sabor a nuestras recetas de verano. Es perfecto para las comidas rápidas y snacks en la playa. El producto aporta un subidón de sabor.

Recibimos un botecito de 35g y su precio es de 4,99 euros.

Este producto me viene genial para aportar un toque diferente a mis bocadillos, que nos gustan mucho en casa. Gracias a este sazonador podré conseguir fácilmente los bocadillos gourmet. J Por cierto, desde DISFRUTABOX nos proponen aprovechar este producto para preparar el Bocadillo de Pollo Curry. A ver si me animo.

“Bifrutas Avena Tropical” de PASCUAL

Es el nuevo “Bifrutas” 100% natural con bebida de avena. Se trata de una receta única en el mercado y con todo el sabor de Bifrutas, elaborada a base de bebida vegetal de avena, ingredientes de origen 100% natural y vitamina C, sin azúcares añadidos, edulcorantes ni aditivos artificiales. He recibido la variedad “Tropical”, que es una mezcla de zumos de piña y mango con el toque de la bebida de avena. El producto viene en un práctico envase para que nos lo llevemos donde queramos.

Recibimos dos botellitas de 240ml cada una y su precio es de 0,99 euros.

Este producto es perfecto para mi hijo. Le va a venir genial para sus meriendas y además, si no contiene azúcares ni edulcorantes, pues mucho mejor.

“Cerveza Sin Filtrar” y “Cerveza Sin Filtrar 0,0” de EL ÁGUILA

La cerveza “sin filtrar” es la variedad más icónica de la marca. El producto está inspirado en los métodos de elaboración tradicionales de 1900, en los que no se filtraban las cervezas, conservando gran parte de la levadura, lo que hace necesario el ritual de darle la vuelta para disfrutar de una cerveza muy fresca y como recién salida del tanque, con aspecto ligeramente turbio, siendo muy fácil de beber. Antes de servirla hay que darle la vuelta para despertar la levadura en suspensión y disfrutar de todo su sabor. La temperatura ideal de su servicio es de 2 a 4ºC.

Recibimos una lata de 330ml de cada variedad. La cerveza con alcohol cuesta 0,95 euros y la sin alcohol – 0,82 euros.

Nos gusta beber cerveza en casa y además, la cerveza sin filtrar nos intriga mucho. Ahora, cuando hace tanto calor, la verdad es que apetece mucho tomar una cerveza bien fresquita, así que me parece un producto muy acertado.

“Body Pro Collagen” de VIWA

Es agua mineral vitaminada con sabor a naranja-maracuyá, con colágeno, vitaminas C, B y zinc. El colágeno mejora la salud de la piel y fortalece los huesos, mientras que el zinc reduce la inflamación y ayuda a proteger el sistema inmunológico. El producto no contiene azúcares.

Recibimos una botella de 600ml y su precio es de 1,99 euros.

No suelo tomar bebidas con colágeno, ya que “me da cosa”, pero en general la idea de las bebidas funcionales me parece buena y creo que podría aprovechar cualquiera de las otras variedades de las bebidas de esta marca. Pero hay que decir que la composición del producto no está nada mal y de esta bebida en concreto va a disfrutar algún familiar mío.

“Atún Claro Ligero” de ISABEL

Este atún claro tiene un 60% menos de grasa y nos ofrece un sabor único. El producto contiene el toque justo de delicioso aceite de oliva virgen extra, por lo que no necesita escurrirse. Es ideal para aperitivos o platos frescos y deliciosos a base de atún. Es más ligero, pero con el sabor de siempre.

El pack contiene 3 latas de 60g cada una y su precio es de 4,65 euros.

Me encanta el atún  y lo utilizo a menudo, sobre todo en las ensaladas o con pasta. Por eso en mi casa nunca falta el atún y estoy muy contenta de recibir este producto. Tal y como he dicho antes, lo aprovecharé muy pronto sin duda preparando los espaguetis en salsa de tomate con atún.

“Galletas con Lacasitos” de LACASA

Son unas deliciosas y crujientes galletas con chips de chocolate y Lacasitos. La clave de su sabor está en su receta: como la que hacemos en casa, con todo bien mezcladito, la masa, los Lacasitos y el chocolate. Por eso podemos encontrar Lacasitos y chocolate por fuera y por dentro de las galletas. Es un producto ideal para organizar las meriendas de nuestros hijos.

Recibimos dos paquetitos de 48g cada uno y su precio es de 1,20 euros.

Me encantan los LACASITOS y probaré encantada la nueva variedad de galletas con virutas de chocolate y con LACASITOS. Soy muy golosa y reconozco que es uno de mis productos favoritos de la caja. Además, las galletas tienen muy pero que muy buena pinta. :-)

“Oaties” de KELLOGG’S

Estas crujientes y deliciosas almohadillas de avena integral son los cereales perfectos para disfrutar toda la familia en el desayuno, ya que son altas en fibra y contienen un 59% de avena integral.

Recibimos una caja de 360g y su precio es de 2,99 euros.

Mmmm … me encantan los cereales, sobre todo crujientes, como éste, que realmente tienen una pinta deliciosa. Me parece muy buena idea incluir este producto en la caja. Me viene muy bien para mis desayunos.

Y bueno, esto es todo el contenido de la caja DISFRUTABOX de junio. Como ya os he dicho, estoy muy contenta de recibir el jabón de DR H by SKIN CHEMISTS, así que les doy un “10” a DISFRUTABOX por elegirlo para su caja. :-) Pero en general toda la caja me parece muy buena. He encontrado dentro de ella muchos productos excelentes y muy útiles. ;-)

El valor de mi caja es de aproximadamente 122 euros, lo que me parece realmente espectacular. Me gustaría recordaros que la suscripción mensual de la DISFRUTABOX cuesta 22,95 euros. La buena noticia es que con el código COSMETICAENACCION podéis conseguir vuestra primera caja por tan solo 12,95 euros (solo nuevos suscriptores). Pero os aviso, que tal y como he dicho, la caja de junio es la que se ha enviado a los suscriptores actuales y si os suscribís ahora, recibiréis la Caja de Bienvenida, que puede o no coincidir con ésta. Y si necesitáis más información, os recomiendo pasar por la página web de DISFRUTABOX.

¿Qué os ha parecido la DISFRUTABOX de junio, chicas? ¿Conocíais estos productos?

jueves, 3 de julio de 2025

Mis Productos Terminados – Junio de 2025

¡Hola chicas! ¿Qué tal? Ya estamos en julio, así que ya es hora de hablar sobre los productos que pude terminar durante el mes pasado. Esta vez he gastado un poco más de productos que en Mayo, ya que son 17 en total. Pero hay que añadir también que no todos vienen en tamaño original: entre ellos hay productos en tamaño de viaje y algunos son productos monodosis, es decir de un solo uso. En general, son unos productos bastante variados, ya que hay entre ellos productos de cuidado facial, muchos de cuidado corporal y también un producto de maquillaje. Esta vez no he terminado ningún producto capilar. Y bueno, vamos al grano y si os interesa conocer mi opinión final sobre los productos terminados en junio, os invito a quedaros. :-) Así que empezamos y aquí tenéis la foto de familia.

“Reine Haut” de ISANA

¿Qué es? Es un tratamiento antiacné 3 en 1: limpieza, peeling y mascarilla. Su fórmula con zinc elimina el exceso de sebo y limpia la piel. Las finas partículas exfoliantes naturales eliminan suavemente las células muertas de la piel. El ácido salicílico ayuda a abrir los poros obstruidos para que los granos y los puntos negros puedan ser eliminados. La alumina blanca aclara la piel y proporciona una tez uniformemente mate.

¿Qué tamaño tiene? 150 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 2,50 euros; en las tiendas Rossmann.

¿Me gustó? Lo ha utilizado mi hijo y le ha gustado mucho, porque es un producto que limpia muy bien la piel sin resecarla y a largo plazo ayuda a mejorar considerablemente el estado de la piel con tendencia acnéica.

¿Repetiría? Por supuesto. Ya hemos repetido varias veces.

“Tónico Facial Astringente” de KUESHI

¿Qué es? Es un tónico de uso diario para limpiar el rostro, controlar y regular la secreción del sebo de la piel gracias a su contenido en extracto de bardana, un suave agente astringente. Además, contiene aloe vera. Está especialmente indicado para pieles mixtas y grasas. Se puede utilizar tanto por la mañana como por la noche.

¿Qué tamaño tiene? 100 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 6,50 euros; en las tiendas de cosmética natural.

¿Me gustó? Lo utilizó mi hijo y le gustó bastante. El producto no está mal, aporta mucha frescura, limpia bien la piel eliminando el sebo eficazmente y, junto con otros productos específicos, ayuda a mejorar la piel con acné.

¿Repetiría? Creo que no, ya que no se encuentra en ninguna tienda que tengamos a mano.

Ahora tenemos dos cremas faciales: una la he utilizado de día y otra – de noche.

“C2 Anti-Edad & Anti-Estrés Facial” de FACIALDERM

¿Qué es? Es una crema facial anti-edad y matificante, pensada para reducir los efectos del estrés en la piel y prevenir así su envejecimiento. Ayuda a mejorar la firmeza y elasticidad de la piel, así como aporta bienestar y regula la secreción sebácea. Contiene Neurophroline, un activo que combate los efectos del estrés en la piel, y Extracto de Tephrosia purpurea, una planta nativa de la India e ingrediente natural de la medicina ayurvédica. Es ideal para pieles mixtas y/o grasas.

¿Qué tamaño tiene? 50 ml

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 32,95 euros; en farmacias y parafarmacias.

¿Me gustó? Muchísimo. Tiene una textura muy agradable y de rápida absorción, hidrata muy bien y deja la piel elástica, iluminada y más bonita.

¿Repetiría? Es una crema algo cara, pero podría repetir de vez en cuando.

“Lift+ Botology” de DIADERMINE

¿Qué es? Es una crema anti-edad que minimiza la aparición de las líneas de expresión para alisar la piel ayudando a prevenir las arrugas permanentes y reducir las arrugas visibles. Este producto es una alternativa a las inyecciones anti-arrugas con un 92% de ingredientes naturales, como el Ácido Aminobutírico, Hialurón vegetal, Paracress, Té Negro y Té Verde. Está indicado para todo tipo de pieles, incluso sensibles y se recomienda a la edad de 30-50 años.

¿Qué tamaño tiene? 50 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 8,95 euros; por ejemplo en Primor.

¿Me gustó? No está mal, pero creo que esta crema es algo pesada para mi piel. Además, es bastante densa y tarda en absorberse (por eso la he utilizado por la noche).

¿Repetiría? Creo que no.

Ahora tenemos 4 mascarillas faciales, todas en tisú.

“Spice Up Your Life!” y “Seaweed You Later” de THE BEAUTY DEPT.

¿Qué es? La primera mascarilla es de Extracto de Jengibre y Ácido Hialurónico. Es una mascarilla nutritiva e iluminadora, que deja la piel radiante. La segunda mascarilla es de Extracto de Algas. Es una mascarilla refrescante e hidratante, que ayuda a nutrir y suavizar la piel.

¿Qué tamaño tiene? 20ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 0,69 euros; en las tiendas Action.

¿Me gustó? Sí, son mascarillas estupendas y con buena relación calidad-precio.

¿Repetiría? Podría repetir porque son buenos productos y están muy bien de precio.

“Line Filler Pro” de THE MASK DR.

¿Qué es? Es una mascarilla de colágeno y péptidos que ejerce el efecto lifting y deja la piel con un aspecto más liso y suave.

¿Qué tamaño tiene? 20ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 0,89 euros; en las tiendas Action.

¿Me gustó? Sí, es una mascarilla estupenda y con buena relación calidad-precio.

¿Repetiría? Por supuesto.

“Jelly Moisturising Pre-Treated Face Sheet Mask” de MAXBRANDS MARKETING

¿Qué es? Es una mascarilla facial de semigel refrescante e hidratante. Está enriquecida con Ácido Hialurónico y proporciona una sensación de hidratación extraordinaria.

¿Qué tamaño tiene? 23ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 1 euro; en las tiendas Action.

¿Me gustó? Sí, me ha gustado mucho.

¿Repetiría? Por supuesto.

“Fun Pimple Patches” de IROHA NATURE

¿Qué es?  Son unos innovadores parches en forma de corazón y estrellas que son la solución definitiva a los granos. Su fórmula antibacteriana y seborreguladora con ácido salicílico, aceite de árbol de té y centella asiática ejerce una acción completa contra los granos, los reduce y elimina en tan solo 8 horas, reduciendo el sebo y la inflamación de los poros obstruidos. El producto incluye también activos calmantes y cicatrizantes que ayudan a regenerar la piel y a reducir la rojez durante la fase de post-grano sin irritarla.

¿Qué tamaño tiene? 15 parches.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 3,95 euros; en centros de belleza, peluquerías, spas, en El Corte Inglés, en perfumerías Druni y también en la página web de IROHA NATURE.

¿Me gustó? Los ha utilizado mi hijo y su forma no le gusta nada (los corazoncitos y las estrellas le parecen ridículas), pero en cuanto a su eficacia, le parece un producto muy bueno y muy recomendable, que realmente funciona y cumple todo lo que promete.

¿Repetiría? Sí, mi hijo va a repetir sin duda. Ya lo hemos repuesto.

“Flower Hand Soap” de HEGRON

¿Qué es? Es un jabón líquido de manos, nutritivo y con una maravillosa fragancia floral, que ofrece una higiene suave para la piel. Contiene un 97 % de ingredientes naturales.

¿Qué tamaño tiene? 1l

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 1,89 euros; en las tiendas Action.

¿Me gustó? Sí, huele muy bien y deja las manos hidratadas. Además, está genial de precio.

¿Repetiría? Seguramente sí.

“Exfoliante Corporal Hidratante de Sandía” de BERRY NICE

¿Qué es? Es un exfoliante corporal a base de sal que elimina suavemente las impurezas mientras cuida e hidrata la piel. Su fórmula con leche de almendras aporta nutrición y suavidad, dejando la piel renovada y radiante. Tiene un irresistible aroma a sandía y nos proporciona una experiencia sensorial única.

¿Qué tamaño tiene? Yo he probado una mini talla de 50 ml, pero el tamaño original de este producto es de 250ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 3,99 euros; por ejemplo en Primor.

¿Me gustó? Sí, mucho. Sus granulitos rascan muy bien realizando una exfoliación eficaz, pero sin irritar la piel. El producto deja la piel muy suave, limpia y lisa, perfectamente preparada para los cuidados posteriores. Además, tiene un aroma muy agradable.

¿Repetiría? Sí, por supuesto.

Ahora tenemos dos geles de ducha diferentes, todos en formato de mini talla.

“Gel de Baño Dermatológico” de MUSSVITAL x 2

¿Qué es?  Es un gel de baño dermatológico cuya fórmula específica para la higiene diaria de la piel delicada, respeta su equilibrio natural. Limpia suavemente sin irritar la piel y respeta la barrera hidrolipídica. Además, cuida y protege la piel día a día. Su fórmula con pH 5.5, idéntico al de la piel, ha sido desarrollada para el cuidado y protección de la piel más delicada. Es apto para adultos y niños.

¿Qué tamaño tiene? El tamaño original de este producto es de 1000ml. Yo he probado dos mini tallas de 40ml cada una.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 4,60 euros; en las farmacias y parafarmacias.

¿Me gustó? No mucho. No es nada del otro mundo y su olor no me atrae demasiado.

¿Repetiría? No.

“Oleogel de Ducha” de EUCERIN

¿Qué es? Es un aceite de ducha indicado para pieles secas y sensibles, así como con tendencia alérgica. El producto realiza una higiene suave y protege la piel de la sequedad desarrollando una película lipídica protectora.  

¿Qué tamaño tienen? El tamaño original de este producto es de 400 ml. Yo he probado una mini talla de 20ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 11,95 euros; en las farmacias y parafarmacias.

¿Me gustó? No está mal, pero no soy muy fan de Eucerin.

¿Repetiría? No, prefiero geles de ducha de otro tipo.

“Sensorial Care Coco” de NATURAL HONEY

¿Qué es? Es una loción corporal apta para todo tipo de pieles. Tiene una textura ligera y de rápida absorción. Está formulada con aceite de coco, reconocido por sus propiedades nutritivas que mantiene la piel radiante, ayuda a mantener la piel luminosa, sedosa al tacto e hidratada durante 48 horas.

¿Qué tamaño tiene? 330 ml

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 3,25 euros; por ejemplo en Primor.

¿Me gustó? Sí, me gusta su textura ligera que se absorbe bastante rápido, no aporta grasa y no deja la piel pringosa. Además, su olor a coco me parece muy agradable.

¿Repetiría? Sí, porque me proporciona todo lo que busco en este tipo de productos.

“Help Prebiotic Antyperspirant” de AA

¿Qué es? Es un antitranspirante en formato roll-on indicado para pieles sensibles que garantiza una protección eficaz hasta 48 horas. Contiene prebióticos calmantes que regeneran la piel al instante, mejorando su condición incluso después de la depilación. No contiene fragancias ni alcohol.

¿Qué tamaño tiene? 50 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 3,50 euros; este producto no se vende en España.

¿Me gustó? Sí que me gustó. No me irrita y me protege bien.

¿Repetiría? Sí, si lo encuentro en algún sitio.

CC Cream “Your Skin But Better” de  IT COSMETICS

¿Qué es?  Es una crema hidratante que corrige el color de la piel, unifica su tono y disimula las manchas, consiguiendo un acabado natural. Contiene una mezcla de colágeno, ácido hialurónico, vitaminas y antioxidantes que ayudan a suavizar las líneas de expresión y hacer que los poros se vean más pequeños. Su fórmula de cobertura completa es totalmente modulable y contiene el SPF 50. La tenía en el tono “Fair”.

¿Qué tamaño tiene? El tamaño original de este producto es de 32 ml. Yo he probado una mini talla de 4ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 39,95 euros; en Douglas.

¿Me gustó? Sí, muchísimo. Es una de mis bases de maquillaje/BB/CC Creams favoritas. Me encanta su acabado y su cobertura. Lo único malo es su precio.

¿Repetiría? Por supuesto, ya he repetido.

Y por fin hemos terminado. :-) Si habéis llegado hasta aquí os lo agradezco mucho. ;-) ¿Habéis probado alguno de estos productos? ¿Qué os han parecido?

lunes, 30 de junio de 2025

Mis lecturas – Junio de 2025

¡Hola chicas! ¿Qué tal? Hoy vuelvo con un nuevo post de mi sección literaria donde os voy a presentar tres libros que he leído últimamente. Dos de los libros son bastante parecidos entre sí, ya que son novelas negras/policiacas con un toque de suspense y además, están escritos por los mismos autores suecos y pertenecen al mismo universo literario. En cuanto al tercer libro, se trata de ficción histórica. Y ya os adelanto también que todos estos libros me han gustado bastante, ya que se trata de una lectura bastante entretenida. Y bueno, sin más empezamos con los libros que he seleccionado para este post.

Foto: Pixabay

1.       “Las mujeres de la guerra” - Kristin Hannah

-Ficha Técnica:

Editorial: Suma

Temática: ficción histórica

Nº de páginas: 536

Tiempo de lectura estimado: 12h 49m

Fecha de publicación: 04.04.2024

Premios y Galardones: Premio Goodreads a la Mejor Novela Histórica del Año (2024), Número 1 en las listas de best sellers de The New York Times, USA Today, Washington Post, la Asociación de Librerías Independientes, Los Angeles Times, Publishers Weekly, Amazon, Audible y Los Angeles Daily News

Idioma original: inglés

-Sinopsis: “<<Las mujeres pueden ser heroínas>>. Cuando Frankie McGrath, estudiante de enfermería de veinte años, oye por primera vez estas inesperadas palabras, siente una revelación. Criada en el idílico y soleado sur de California y protegida por sus conservadores padres, siempre se ha enorgullecido de hacer lo que se espera de ella, de ser una buena chica. Pero en 1966 el mundo está cambiando y, de repente, su vida parece abrirse a nuevas posibilidades. Cuando su hermano parte para combatir en Vietnam, ella se une de manera impulsiva al Cuerpo de Enfermeras del Ejército para seguirle.

Allí, Frankie se siente igual de inmadura e inexperta que los jóvenes enviados para luchar, y se ve abrumada por el caos y la destrucción de la guerra. Además, un trauma inesperado la golpea al volver a casa, el de encontrar un país cambiado y dividido, un país que quiere olvidar. Frankie descubrirá el verdadero valor de la amistad y el dolor que puede causar un corazón roto.”

-Mi opinión: “Las mujeres de la guerra” no es una novela más. Es una experiencia emocional intensa, devastadora por momentos, y profundamente humana. Y lo que la hace aún más impactante es su contexto: la Guerra de Vietnam, un escenario poco explorado en la literatura, especialmente desde una perspectiva femenina.

Uno de los aspectos más originales de esta novela es precisamente ese: la ambientación. Kristin Hannah nos tiene acostumbrados a escenarios de guerras pasadas, como la Segunda Guerra Mundial, pero en “Las mujeres de la guerra” se atreve con un terreno mucho más espinoso y menos abordado en la ficción: el Vietnam de los años 60 y 70, un conflicto aún polémico, doloroso y lleno de contradicciones, especialmente en la historia estadounidense. Y más aún, lo hace desde la mirada de una mujer, o mejor dicho, de varias mujeres, dándonos una perspectiva que ha sido sistemáticamente silenciada o minimizada.

La protagonista, Frankie McGrath, es una joven enfermera militar que decide alistarse para ir a Vietnam, impulsada por un deseo de demostrar su valía y servir a su país. Pero además, Frankie es una mujer que lucha contra el molde estrecho que la sociedad le impone. Hija de una familia conservadora y criada en un mundo donde las mujeres "correctas" no van a la guerra, su decisión representa un acto de rebelión, de búsqueda de identidad y también de fe en que el dolor que verá servirá a un propósito mayor.

Lo que más me ha conmovido de Frankie es su evolución. Comienza siendo ingenua, idealista, con una visión casi romántica del servicio y del patriotismo, y poco a poco la realidad —brutal, sangrienta, caótica— la va transformando. En Vietnam, enfrenta horrores que ni siquiera los soldados estaban preparados para ver. Kristin Hannah no se ahorra detalles: las escenas en los hospitales de campaña, el sufrimiento físico y psicológico, la violencia y la injusticia son tan vívidos que por momentos sentía que necesitaba apartar la vista del libro, como si de una película se tratara.

Pero el infierno no termina cuando acaba la guerra. Y esto es otra cosa que me ha parecido especialmente poderosa: el regreso a casa. Frankie, como tantas otras veteranas, regresa a un país que no la reconoce, que no la quiere, que la invisibiliza. No la espera ningún desfile ni reconocimiento, sino el estigma, la incomodidad, el olvido. Es profundamente doloroso ver cómo se derrumba su intento de reconstruirse, cómo la soledad y la incomprensión la empujan al borde del abismo.

Kristin Hannah tiene una capacidad magistral para meterse en la piel de sus personajes, para darles voz y profundidad. Los lazos entre las mujeres que comparten hospital, los momentos de ternura y humor en medio de la tragedia, las pequeñas victorias cotidianas en el infierno… todo está contado con una humanidad que traspasa la página.

He leído muchas novelas sobre la guerra, pero pocas que retraten de forma tan honesta y valiente la experiencia femenina en ese contexto. “Las mujeres de la guerra” no solo nos recuerda que ellas también estuvieron allí, sino que nos obliga a mirar de frente lo que vivieron, lo que perdieron, lo que tuvieron que callar. Y en un mundo donde aún tantas voces femeninas siguen siendo ignoradas, leer esta historia se convierte en un acto necesario.

-Mi puntuación: 8.5/10

Foto: Casa del Libro

2.       “El mentalista” – Camilla Läckberg, Henrik Fexeus

- Ficha Técnica:

Editorial: Editorial Planeta

Temática: Novela negra/policiaca

Nº de páginas: 720

Tiempo de lectura estimado: 17h 16m

Fecha de publicación: 16.03.2022

Idioma original: sueco

- Sinopsis: “Un implacable asesino en serie. Una pareja de investigadores fuera de lo común. Un caso extremo: códigos, símbolos y trampas numéricas en una desafiante cuenta atrás.

En un parque de atracciones a las afueras de Estocolmo aparece el cuerpo de una joven asesinada de forma macabra: atravesada por múltiples espadas dentro de una caja.

La agente de policía Mina Dabiri, reservada y metódica, forma parte del equipo especial de investigación que se hace cargo del caso. Cuando Mina agota todas las posibles pistas, recurre al conocido mentalista Vincent Walder para que los ayude a detectar los indicios que podrían conectar el asesinato con el mundo del ilusionismo.

Con la aparición de un nuevo cuerpo, Mina y Vincent entienden que se enfrentan a un despiadado asesino en serie y comienzan una trepidante carrera contrarreloj para descifrar los códigos numéricos y las trampas visuales de una mente brillante y perversa. Un apasionante viaje a la parte más oscura del alma humana que no dejará indiferente a ningún lector.

Atrévete a descubrir la verdad.”

-Mi opinión: Cuando terminé “El mentalista” lo primero que pensé fue: “Qué historia tan adictiva... pero qué cansancio”. Y no lo digo en un mal sentido, al menos no del todo. Porque esta novela tiene muchos puntos fuertes: una trama intrigante, una pareja protagonista con una dinámica original, un enfoque psicológico muy bien trabajado, pero también tiene un ritmo irregular y una tendencia a la sobreexplicación que, al menos a mí, me hizo desear que alguien hubiera cortado unas cuantas páginas por el camino.

El argumento arranca de forma potente: un asesinato brutal en el que el cuerpo de una mujer aparece dentro de una caja, atravesado por espadas, como si se tratara de un truco de ilusionismo que ha salido terriblemente mal. Desde ese primer momento, la atmósfera es inquietante y el tono es muy distinto al de las novelas anteriores de Läckberg, lo cual ya es un punto a favor. Aquí se nota la mano de Henrik Fexeus, experto en lenguaje corporal, hipnosis y técnicas mentales. El crimen tiene un componente simbólico y psicológico que le da un aire fresco al thriller clásico.

Entra en escena la investigadora Mina Dabiri, una mujer meticulosa, brillante y con un pasado doloroso. Para descifrar las claves del crimen, el equipo policial decide recurrir a Vincent Walder, un mentalista con una personalidad tan fascinante como desconcertante. Y aquí es donde la novela cobra una dimensión diferente: la relación entre Mina y Vincent, el modo en que se estudian, se desafían, se ocultan y se abren poco a poco, es uno de los aspectos que más disfruté. Ambos están marcados por traumas, obsesiones, miedos. Ambos están rotos, pero de formas complementarias, lo que le añade mucha profundidad a la historia.

La investigación en sí es compleja, bien construida, con giros que realmente sorprenden. Hay momentos muy tensos, otros incluso perturbadores, y una sensación constante de que todo encierra un significado más allá de lo evidente. El tema de la manipulación mental, los mensajes cifrados y la simbología psicológica están muy bien integrados. Se nota el trabajo a cuatro manos y, aunque a veces se percibe una cierta fricción entre los estilos de ambos autores, en general la mezcla funciona.

Ahora bien… aquí es donde entra mi gran “pero”: es un libro demasiado largo. Es que la trama, por más interesante que sea, se diluye entre explicaciones innecesarias, escenas repetitivas y subtramas que no siempre aportan. Hay pasajes en los que los personajes reflexionan durante páginas y páginas sobre los mismos temas, sin avanzar realmente. Las descripciones minuciosas, los flashbacks constantes, los detalles técnicos… todo eso contribuye a crear atmósfera, sí, pero también ralentiza el ritmo de manera frustrante. Hubo momentos en que sentí que la historia se perdía en su propio laberinto y la tensión se diluía. Realmente me costó mantener la concentración en algunos tramos.

En resumen, “El mentalista” es una novela diferente dentro del género policial. Tiene una premisa atractiva, personajes intensos y una carga psicológica interesante. Pero también es una obra que peca de exceso: de palabras, de páginas, de vueltas. Es entretenida, sí, pero exige paciencia.

-Mi puntuación: 7.5/10.

Foto: Casa del Libro

3.       “La secta” – Camilla Läckberg, Henrik Fexeus

- Ficha Técnica:

Editorial: Editorial Planeta

Temática: Novela negra/policiaca

Nº de páginas: 752

Tiempo de lectura estimado: 18h 3m

Fecha de publicación: 15.02.2023

Idioma original: sueco

- Sinopsis: “La investigadora Mina Dabiri y sus compañeros del departamento de Homicidios de la policía de Estocolmo están siendo puestos a prueba de nuevo: un niño ha desaparecido de un parque infantil y el caso comparte muchas similitudes con un secuestro anterior que tuvo un trágico desenlace.

Dos años después de los dramáticos hechos que unieron sus vidas, Mina volverá a recurrir al mentalista Vincent Walder para resolver una investigación que, en esta ocasión, la involucrará de forma muy personal.

Las desapariciones se suceden y el caso, plagado de códigos numéricos y mensajes en clave, parece seguir un patrón de tintes rituales. ¿Es posible que una secta esté detrás de todo ello? ¿quién maneja sus cuerdas? Y, por encima de todo, ¿cuál es su objetivo? Mientras Mina intenta mantener a salvo los recuerdos de su oscuro pasado y Vincent lucha por ignorar la sombra que esconde su alma, la coraza que ambos se han construido empieza, finalmente, a desmoronarse.”

-Mi opinión: Confieso que cuando terminé “El mentalista” me quedé con sentimientos encontrados. Había algo en la historia, en la pareja protagonista, en el enfoque psicológico de los crímenes que me atrapaba profundamente. Pero también hubo momentos en los que sentí que nadaba entre páginas y páginas de detalles innecesarios, repeticiones y monólogos interiores que ralentizaban una trama con muchísimo potencial.

Así que empecé “La secta” con esperanza, pensando que tal vez los autores habrían encontrado un mejor equilibrio en esta segunda entrega. Y aunque tengo que decir que me pareció más intensa en términos emocionales, con una historia potente y un trasfondo muy perturbador… el mismo problema persiste: es un libro demasiado largo, demasiado detallado. Le sobran muchas páginas.

Dicho esto, también reconozco que “La secta” tiene escenas y momentos que me impactaron profundamente. El eje central de esta historia —el secuestro de un niño por parte de una secta que se oculta bajo una fachada aparentemente inofensiva— es aterrador. Porque no se trata de un asesino aislado ni de un crimen puntual, sino de un sistema completo de manipulación mental, de lavado de cerebro, que da miedo de lo verosímil que resulta.

La novela vuelve a contar con los personajes que ya conocimos en “El mentalista”: Mina Dabiri, la brillante investigadora con un pasado personal oscuro y una rutina obsesiva que le sirve de escudo, y Vincent Walder, el mentalista atormentado que todavía lucha con sus propios demonios. Ambos siguen siendo lo mejor de esta serie. La forma en que se observan y a la vez se necesitan da una tensión emocional muy bien construida. Sus traumas no son simplemente adornos de personaje: son motores narrativos que afectan sus decisiones, sus relaciones, sus errores.

En “La secta”, además, vemos cómo ambos se enfrentan no solo a un caso especialmente difícil, sino a una serie de grietas emocionales cada vez más profundas. Vincent, sobre todo, se convierte en una figura clave: su conocimiento del pensamiento sectario, su capacidad para leer entre líneas, su ambivalencia emocional… hacen de él un personaje cada vez más complejo y, por momentos, más inquietante.

Y es precisamente por eso que me da tanta pena que la historia se diluya en su propio peso. Porque la idea es muy buena. El funcionamiento de la secta está descrito con escalofriante precisión: las jerarquías, la obediencia ciega, la manipulación emocional, el aislamiento, el miedo constante disfrazado de amor.

Pero toda esa potencia narrativa se ve ahogada en una estructura que, una vez más, se dispersa. Los capítulos son numerosos y, en su mayoría, breves, lo cual en teoría debería dar ritmo. Sin embargo, esa multiplicación de perspectivas y subtramas acaba resultando agotadora. Hay demasiados personajes secundarios, demasiadas voces, demasiados hilos que se abren y se cierran con dificultad. Algunas escenas se sienten como repeticiones o como explicaciones innecesarias. Los diálogos, a veces, giran en círculos. Y mientras tanto, la tensión que debería ir en aumento se va desinflando.

Siento que este libro, al igual que “El mentalista”, hubiera ganado muchísimo si los autores hubieran apostado por la contención. Por dejar más a la imaginación, por confiar en el lector, por dejar respirar la historia sin necesidad de explicarlo todo. Porque hay páginas que no aportan y que hacen que una trama brillante parezca, a ratos, un laberinto de palabras del que cuesta salir.

A pesar de todo esto, no puedo decir que no lo disfruté. Hay algo hipnótico en el universo que están construyendo Läckberg y Fexeus. La mezcla de crimen, psicología, traumas personales y manipulación mental tiene un magnetismo muy particular. Y hay escenas —como las que muestran la dinámica interna de la secta o la desesperación de los padres del niño secuestrado— que se quedan contigo durante días. Pero el exceso les juega en contra. “La secta” es un libro que pudo haber sido un thriller perfecto si hubiera tenido cien páginas menos.

¿La recomiendo? Sí, especialmente si disfrutasteis “El mentalista” y os interesa el tema de las sectas desde un enfoque psicológico y social. Pero os aconsejo que os preparéis: vais a necesitar tiempo, concentración y una buena dosis de tolerancia al detalle.

-Mi puntuación: 7/10.

Foto: Casa del Libro

Y bueno, esto es todo por hoy, chicas. Como veis todos estos libros en general no están mal y entretienen, aunque no son de los mejores que he leído. Pero por supuesto vosotras podéis tener una opinión totalmente diferente y me gustaría conocerla. ¿Habéis leído estos libros? ¿Coincidís con mi opinión?

jueves, 26 de junio de 2025

El Perfume del Mes - “Bali Paradise” de ESCADA

¡Hola chicas! ¿Qué tal? Hace poco empezó el verano, así que ya es hora de presentaros uno de los lanzamientos más especiales para esta temporada. Se trata de una fragancia perfecta para alegrarnos el día, ya que es un producto que evoca al verano, nos deja soñar y nos recuerda la playa, el mar, los cócteles y la libertad. Vamos, es una colonia que da buen rollo, es decir lo que todos necesitamos.

Durante la temporada veraniega suelo cambiar totalmente las fragancias que utilizo y apuesto por los típicos aromas estivales y/o tropicales. A menudo escojo las fragancias de ESCADA, una marca experta en las colonias de verano, ya que las lanza año tras año desde hace ya más de 30 años. Hace diez años en esta sección os presenté “Taj Sunset” de ESCADA, una de mis fragancias estivales favoritas, lanzada por la marca como edición limitada de verano en el año 2011. Hace nueve años hablé sobre “Turquoise Summer” y “Agua del Sol” que son las ediciones del año 2015 y 2016 respectivamente. Hace ocho años os enseñé “Fiesta Carioca” lanzada por ESCADA para celebrar el verano 2017, hace siete años hablé sobre la edición limitada de aquel verano llamada “Sorbetto Rosso”, hace cinco años dediqué mi post a la edición “Flor del Sol”, hace cuatro años en esta sección pudisteis ver “Summer Festival”, hace tres años el protagonista del verano fue la edición llamada “Cherry in Japan”, hace dos años pudimos disfrutar de “Santorini Sunrise” y el año pasado os presenté “Brisa Cubana”.

Hoy vuelvo con la nueva edición limitada de verano de ESCADA, es decir con la colonia “Bali Paradise”, una fragancia que nos invita a escaparnos al lugar más icónico de este verano  y embarcarnos en un viaje encantador a los exuberantes paisajes tropicales de Bali.

Foto: Fragrantica.com

ESCADA lanza sus colonias de edición limitada de verano todos los años desde 1993. Son unas fragancias florales y frutales, con divertidos nombres y un packaging alegre y muy colorido. “Bali Paradise” es un agua de colonia lanzada como edición limitada de verano en el año 2025, que refleja perfectamente el espíritu alegre de esta estación y evoca los mágicos momentos pasados en Bali. Gracias a ESCADA, este verano, podemos descubrir esta esencia fresca y femenina inspirada en el espíritu alegre de unas vacaciones en Bali con amigos y lucir un sensual y soleado sabor indonesio en nuestra piel.

“Bali Paradise” pertenece a la familia olfativa Floral - Frutal y sus acordes principales son tropicales, florales y frutales con un toque herbal. Las autoras de este especial aroma son dos perfumistas magistrales de la casa Firmenich: Nathalie Lorson, que está también detrás de los perfumes tales como “My Euphoria” de Calvin Klein, “Terra di Gioia” de Giorgio Armani o “Alien Goddess” de Mugler y Coralie Spicher, la “madre” de las siguientes fragancias: “Aromatic Sage” de Angel Schlesser, “L’Eau Kenzo Glacée” de Kenzo o “Black Dart” de Zara.

“Bali Paradise” de ESCADA es una luminosa fragancia floral, que irradia vitalidad, encanto y feminidad irresistible. Tras la aplicación, el aroma florece en la piel, ofreciendo una experiencia transformadora similar a una escapada soleada al paraíso.

Esta composición aromática se abre con un toque refrescante y un encanto exótico de un acorde de la Fruta del Dragón (Pitahaya), famosa por su llamativo exterior rosa y su interior delicadamente moteado. En el corazón se encuentra un embriagador acorde de flor de Ave del Paraíso, que irradia calidez y elegancia, mientras que la base revela la riqueza cremosa del lechoso y terroso sándalo, enraizando la fragancia en un abrazo irresistible, cálido y soleado, dejando una estela cremosa y seductora que perdura maravillosamente. Así que la pirámide aromática de esta fragancia es la siguiente:

Notas de salida: Fruta del Dragón

Notas de corazón: flor de Ave del Paraíso

Notas de fondo: Sándalo.

Foto: Fragrantica.com

El frasco de “Bali Paradise” tiene la misma forma icónica, elegante y colorida que todos los perfumes de las ediciones limitadas de verano de ESCADA, pero como siempre cambia su diseño y en este caso la botella viene en tonos anaranjados vivos y degradados, que capturan a la perfección la esencia de los atardeceres y el esplendor tropical de Bali.

La fragancia está disponible en 3 tamaños: de 30 ml, de 50 ml y de 100 ml. Yo la tengo en el tamaño de 30 ml y la he comprado en Druni por aproximadamente 25 euros.

Mi opinión:

En mi blog ya os he dicho en varias ocasiones, que me encantan las típicas fragancias veraniegas y “Bali Paradise” de ESCADA es justo una típica colonia estival. No es una fragancia sofisticada y no tiene ningún misterio. Simplemente es una colonia muy frutal, exótica y muy tropical. Huele a verano o a vacaciones. Es como un cóctel de frutas tropicales en la playa. Pues eso, me pongo esta fragancia, cierro los ojos y disfruto de una experiencia olfativa que me transporta a un lugar exótico y tropical, quizás a una playa escondida en el corazón de Indonesia, donde el aire huele a fruta madura, flores exóticas y madera cálida. Esta fragancia no es solo un perfume: es una escapada sensorial. Por cierto, esta fragancia me recuerda mucho a la edición del año 2011, es decir la “Taj Sunset”, aunque sus notas no coinciden.

Se trata de una fragancia que captura la esencia del verano. Su salida es jugosa y chispeante, dominada por un acorde de fruta del dragón que despierta los sentidos con su dulzura tropical y un punto ácido que recuerda a un cóctel servido en una copa escarchada. Pero lo que realmente me atrapó fue el corazón floral: el ave del paraíso, una flor tan vibrante como su nombre, aporta un toque exótico y femenino que se siente libre, despreocupado, casi salvaje. A medida que se asienta, el perfume revela su fondo más sensual: un sándalo cremoso que envuelve todo con una calidez envolvente, como si el sol se quedara abrazado a la piel. No es empalagoso ni pesado, sino reconfortante, como una hamaca bajo la sombra de una palmera. :-)

Creo que la duración de esta colonia no es mejor que la de la edición pasada, pero no es peor que la de los años anteriores. Diría que se trata de una duración moderada-baja y su estela es moderada. Lo llevé durante un día caluroso y me sorprendió su duración: unas seis horas con buena proyección, y luego una estela más íntima que se quedaba como un susurro en la ropa, lo que no está nada mal, teniendo en cuenta que es una eau de toilette. Para mí esta colonia no es nada dulce ni empalagosa, es muy frutal. Realmente me gusta muchísimo y me parece ideal para el verano. Me hace sentir alegre, luminosa, como si llevara puesta una sonrisa invisible. :-)

Creo que es una fragancia perfecta para quien quiera capturar el espíritu del verano en cualquier estación, así como  para quien no teme destacar con una fragancia que dice “estoy de vacaciones, aunque esté en la oficina”.

Y personalmente opino que este perfume es ideal para el uso diario durante el verano y para mí sirve como un aroma anti-estrés. Es tan veraniego que no me imagino usarlo en otra estación del año, no me apetecería y me cansaría enseguida. Además, me parece más una fragancia de día que de noche. En principio es un perfume dedicado al público joven, pero creo que igualmente pueden usarlo las mujeres de todas las edades si les gusta este tipo de aromas (ya sabéis que a mí me encanta :-)) y sobre todo si les gustan las notas frutales y florales.

El frasco de “Bali Paradise” en sí es una obra de arte, con un diseño anaranjado que refleja la naturaleza tropical del perfume. La botella es elegante y práctica, con un diseño que combina modernidad y sofisticación. Es perfecta para llevar en el bolso y es también un adorno ideal de nuestro tocador. Además, la fragancia está disponible en una versión de spray, lo que facilita su aplicación en los puntos pulsantes del cuerpo para disfrutar de su larga duración.

En resumen, “Bali Paradise” de ESCADA  es una fragancia que captura la esencia del verano con su mezcla única de aromas tropicales, frutales y florales. ESCADA ha sabido crear una fragancia que no solo huele bien, sino que cuenta una historia. Y la historia de “Bali Paradise” es una de libertad, color y placer sin culpa. Definitivamente la recomendaría a cualquier persona que busque un aroma distintivo y memorable. Es una excelente opción para aquellos que buscan una fragancia encantadora y ligeramente dulce que refleje la alegría y la calidez del verano.

Y bueno, esto es todo por hoy, chicas. ¿Conocías esta fragancia? ¿Habéis probado alguna colonia de la edición limitada de verano de ESCADA?

© 2020 por Cosmética en Acción. Todos los derechos reservados.