Mostrando entradas con la etiqueta Beauty Blender. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beauty Blender. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de enero de 2020

Mis productos favoritos del año 2019


¡Hola chicas! ¿Qué tal? Creo que ya es hora de hacer un pequeño resumen del año pasado y enseñaros los productos que más me han gustado en el año 2019. En concreto me voy a concentrar solo en productos de maquillaje, porque tengo bastante claro cuáles de ellos me sedujeron el año pasado y se convirtieron en mis productos imprescindibles y/o los que más utilizo cuando me maquillo. Lamentablemente no puedo decir lo mismo sobre los productos de tratamiento y por eso no voy a dedicar un post especial a ellos.

Para enseñaros mis productos favoritos de maquillaje del año 2019 he elegido los productos que más me gusta utilizar en cada uno de los pasos que realizo al maquillarme. Algunos de ellos coinciden con los que elegí hace un año. Es que me parecen realmente unos productos extraordinarios y por eso son los que más suelo utilizar a la hora de maquillarme. Así que si os interesa ver mis productos estrella de maquillaje del año 2019, que son 13 en total, quedaos conmigo y empezamos. :-)


Prebase del rostro: “Hydra Veil” de ILLAMASQUA

En general, no me gustan nada las prebases siliconadas para el rostro, porque tengo la sensación que no dejan respirar a mi piel y además, taponan mis poros, por lo cual últimamente busco totalmente otro tipo de prebases y he conocido unas cuantas interesantes. Pero si tengo que quedarme con solo una, elegiría una prebase que conocí a finales del año pasado, por lo cual no la he utilizado durante mucho tiempo, pero me parece realmente buenísima. La prebase de ILLAMASQUA es muy curiosa, ya que funciona también como una ligera hidratante. Tiene una textura gelatinosa que es muy refrescante y se nota que realmente hidrata la piel. Además, la deja perfectamente preparada para la aplicación de la base de maquillaje. La verdad es que es un producto que me gusta mucho. En mi opinión funciona genial. Lo malo es que es un producto muy caro (cuesta 45$).


Prebase para los párpados: “Shadow Insurance” de TOO FACED

Ya es el segundo año que sigo utilizando esta prebase y eso que al principio era muy reacia a usarla, ya que estaba acostumbrada a las prebases que unifican también el color de los párpados y esta no lo hace. Sin embargo me acostumbré a ella bastante rápido porque es un buen producto. Con esta prebase las sombras se mantienen intactas y tienen un acabado intenso durante todo el día y no se acumulan en el pliegue. Me parece una prebase muy recomendable.


Base de maquillaje: “Healthy Mix” de BOURJOIS

Últimamente me cuesta mucho encontrar una base de maquillaje que me quede realmente bien, porque la mayoría de ellas me marca mucho las arrugas, las líneas de expresión y las pielecillas secas, no se funden uniformemente con la piel, la dejan acartonada y con un aspecto feo. Supongo que es algo relacionado con mi edad, ya que mi piel es madura y necesita bases de maquillaje muy hidratantes, como la de BOURJOIS. Es una base muy ligera y fluida que se funde perfectamente con la piel, dejando un acabado radiante y ligeramente luminoso, pero muy natural. Con esta base la piel queda muy bonita, sedosa, suave, lisa y con el tono perfectamente unificado. Su cobertura es media y modulable, disimula perfectamente todo tipo de imperfecciones. Mi tono es el nº51 “Light Vainilla”, ideal para las pieles muy claras.


Corrector: “Healthy Mix” de BOURJOIS

Pues otro producto de BOURJOIS. :-) Aunque ya os adelanto que los últimos días del año 2019 conocí un corrector aún mejor y supongo que será el que aparecerá en este apartado el año que viene. Sin embargo, de momento voy a hablar sobre el corrector de BOURJOIS que tampoco está nada mal. Es muy ligerito, pero a la vez cubriente (hay que decir también que yo no tengo grandes ojeras). No reseca la piel sino que la deja muy bien hidratada y no se acumula en las arruguitas. No es para nada graso. Además, ilumina muy bien la zona dejando la mirada descansada. Para mí es sin duda uno de los mejores correctores que he probado. Yo utilizo el tono más claro – nº51 “Claire/Light”.


Polvos: “Hydra-Mist Set&Refresh Powder” de BECCA

Para ser totalmente sincera, en esta categoría en realidad no debería aparecer ningún producto. Es que absolutamente todos los polvos me dejan la piel acartonada en mayor o menor medida. Así mismo todos me marcan las arrugas y por eso últimamente utilizo los polvos muy de vez en cuando. Pero cuando me animo a utilizarlos, apuesto por estos polvos sueltos de BECCA que son los más hidratantes que conozco y aportan una sensación muy curiosa y original de una piel húmeda. Estos polvos son realmente muy diferentes a los demás que conozco y son los que mejor me quedan.


Sombras/Paletas: “Rainforest of the Sea- vol.3” de TARTE

Supongo que a muchas esta paleta os resulta muy aburrida, sin embargo a mí me encanta y es la que más utilicé el año pasado. Es que soy muy de las sombras neutras y me siento muy a gusto con tonos naturales. Además, sinceramente creo que estos tonos son los que más me favorecen y me gusta sentirme guapa. :-) Esta paleta la recibí hace menos de un año en una de las cajitas americanas y ahora mismo ya la tengo bastante gastada. Por ejemplo, me quedan restos de la sombra más oscura, así que tendré que buscar un buen repuesto de esta paleta. Parece que es una paleta sencilla, pero sus tonos me parecen preciosos y además, es realmente de buenísima calidad. Las sombras se aplican y se difuminan de maravilla y se mantienen todo el día intactas. Si buscáis una paleta neutra y os gustan las sombras brillantes, os la recomiendo sin duda.


Máscara de pestañas: “They’re real” de BENEFIT

Este año lo tenía totalmente claro. Es que es la mejor máscara de pestañas que he probado hasta ahora y a pesar de probar muchas, no he conocido una que destaqué mejor mis pestañas muy pobres, cortitas y rectas. Esta máscara la conocí ya hace más de 4 años y me enamoré de ella. Pero como me gusta probar productos nuevos, durante todo este tiempo he estado probando también otras máscaras, pero al final he vuelto a la de BENEFIT. Es que realmente es la que mejor me va. Me deja unos “pestañones” de infarto: muy alargadas, perfectamente separadas, rizadas, sin grumos, simplemente espectaculares. Su gran desventaja es que no es una máscara económica, pero en mi opinión merece la pena pagar su precio.


Producto para las cejas: “Brow Modeller Gel” de BELL HYPOALLERGENIC

Confieso que es la categoría de la que más me ha costado encontrar el mejor producto. Es que el año pasado no conocí ningún producto para las cejas que me aportase resultados destacables, por lo cual he decidido hablar del que más he utilizado y es él de BELL HYPOALLERGENIC. Se trata de un gel con color que nos ayuda a arreglar las cejas aportando un aspecto natural pero muy favorecedor. Es un producto perfecto para las personas que quieren rellenar las cejas de una manera rápida pero buscan un resultado natural. Es fácil de usar y su cepillo bastante fino me parece cómodo. Lo utilizo en el tono nº01.


Bronceador/Contorno: “Chocolate Soleil” de TOO FACED

En cuanto a este tipo de productos apuesto por el mismo que el del año pasado. Es un bronceador mate de un tono no demasiado cálido, por lo cual me parece perfecto para contornear el rostro. Son unos polvos muy suaves y finos, que se difuminan fácilmente aportando un bronceado natural y muy favorecedor. Además, el producto cunde mucho. Lo tengo en formato de mini talla, lo utilizo prácticamente a diario y realmente parece que no se gasta, ya que aún me queda mucho producto.


Colorete: “Baked Blush-N-Brighten” de LAURA GELLER
En este caso también repito con el producto elegido como el mejor colorete el año pasado. Es que realmente me encanta y aunque tengo muchos, es el que utilizo más a menudo. Es sin duda el que más me gusta de mi colección y os aseguro que mi colección de coloretes no es pequeña. ;-) Es que realmente es super, hiper, mega bonito. ;-) Por cierto, se trata del tono “Tropic Hues”, que es un mosaico que contiene tonos coral, rosa, dorado y bronce. Es muy luminoso y deja un acabado super favorecedor. De verdad es una maravilla. :-)


Iluminador: “Rodeo Drive” de OFRA

Tengo que confesaros que es el tipo de producto que menos utilizo en cuanto a los productos de maquillaje. Me aplico un iluminador solo en ocasiones especiales, así que no soy una experta en cuanto a este tipo de productos. Sin embargo, el iluminador que más me gustó y que más utilicé durante el año pasado fue el de OFRA. Es un iluminador en polvo y su fórmula es super suave, ligera, cremosa y se funde perfectamente con la piel. El producto refleja muchísimo la luz, pero no es nada purpurinoso. Tiene un tono dorado precioso y la piel se ve resplandeciente con él.


Labial: “Ultra Matt Liquid Lipstick” de ISADORA

A pesar de no ser fan de los labiales líquidos, en el año 2019 aposté por este labial de ISADORA, ya que me parece uno de los mejores que he probado. Este labial tiene una textura cremosa, pero ligera. Es modulable y se aplica fácilmente. Pero lo más importante es que se siente super cómodo sobre los labio y no los reseca para nada. Además, no transfiere, tiene una cobertura alta, es de larga duración y deja un acabado mate muy bonito. Mi tono  favorito es el nº09 “Vintage Pink”, que es un tono rosa apagado y muy favorecedor, que queda bien a todas.


Herramienta: BEAUTY BLENDER

Soy una gran fan de las esponjitas para aplicar maquillaje y he probado muchísimas y de distintas marcas. Pues este año he vuelto a una de las primeras que he conocido y a la vez a la más icónica. Me refiero a la BEAUTY BLENDER original. Tengo que decir que tras probar tantas esponjitas, es la que realmente más me gusta. Es super fácil y cómoda de usar y lo más importante es que deja un acabado impecable y totalmente homogéneo. Además, su calidad es muy buena.


Bueno y estos son mis 13 productos favoritos de maquillaje del año 2019. Espero que os hayan gustado. :-) ¿Coincidimos en algo? ¿Y cuáles son vuestros favoritos del año pasado?

miércoles, 18 de noviembre de 2015

La esponjita de maquillaje “Maiko Blender” de MAIKO

Estoy de SORTEOS: Cosmética Polaca

¡Hola chicas! ¿Qué tal? Hace unos días, entre mis productos favoritos de Octubre, os presenté la esponjita tipo “blender” de MAIKO. Estoy segura que conocéis este tipo de esponjas, ya que desde que se empezaron a comercializar, se convirtieron en un “must have” en nuestros tocadores, porque realmente nos facilitan la vida. :-) Desde que conocí este tipo de esponjitas, las suelo utilizar a menudo para aplicarme la base de maquillaje, ya que con ellas podemos conseguir fácilmente un acabado uniforme, impecable y sobre todo muy natural.


Por cierto, ¿conocéis MAIKO, chicas? Es una joven marca que nació con la misión de ofrecer herramientas para el maquillaje de calidad profesional a un precio razonable. Las brochas y pinceles de MAIKO se fabrican a mano, utilizando las técnicas tradicionales y materiales más selectos y adecuados para cada aplicación. Todos los procesos de fabricación de las brochas se realizan en la Unión Europea. MAIKO nos ofrece una amplia gama de herramientas para el maquillaje y están en diseño continuo de nuevos productos para mejorar su oferta y adaptarla a las necesidades y exigencias de los consumidores. Aquí os dejo la página web de MAIKO y su Facebook para que podáis conocer mejor la empresa y sus productos.

Foto: Maiko

Descripción del producto:

“Maiko Blender” es la novedad de la marca, lanzada en pasado Octubre. Se trata de una esponja de maquillaje en forma de lágrima, diseñada para aplicar productos de maquillaje de distintas texturas. La esponja está recomendada para aplicar y difuminar base de maquillaje, corrector, contorno, colorete, etc. Es apta para cualquier producto cremoso o fluido. También puede utilizarse para sellar pequeñas zonas con polvos (zona corrector).

Con la parte más ancha de la esponjita podemos aplicar el maquillaje y también eliminar el exceso de producto ya aplicado con otra herramienta dando ligeros toques. El pico sirve para las zonas pequeñas, como las aletas de la nariz o la zona del contorno de los ojos.


La esponja está hecha de un material poroso, compuesto de poliuretano y libre de latex, así que pueden utilizarla sin problema todas las personas alérgicas a este componente. Gracias a este material especial podemos conseguir un acabado perfecto y pulido; es una herramienta esencial para un resultado profesional.


Modo de empleo:

Se recomienda su uso en mojado, así conseguiremos un resultado más perfecto, el maquillaje quedará mejor integrado y no absorberá producto. Para eso hay que colocar la esponja en agua, sacarla y escurrir con la mano suavemente para no dañarla. A continuación presionarla sobre un pañuelo seco preferiblemente de papel.

La esponja aumenta considerablemente su tamaño al humedecerla. Podéis apreciarlo en la imagen de abajo (a la izquierda – esponja húmeda y a la derecha – esponja seca).


Formato y precio:

La esponjita “Maiko Blender” de MAIKO tiene forma de lágrima y está fabricada en Corea. Su precio es de 6,99 euros. Podemos encontrarla en la página Online Cosméticos y también en algunas tiendas físicas. Aquí podéis buscar vuestro punto de venta más cercano.

Mi opinión:

La esponjita “Maiko Blender” se parece muchísimo a la famosa “Beauty Blender”, pero en mi opinión no tiene nada que envidiarle. Diría que la diferencia principal entre ambas esponjitas está en su precio – la de MAIKO es bastante más económica.

Quizás al tacto no son exactamente iguales (la de MAIKO me parece un pelín más blanda), pero la diferencia es mínima. También me parece que el material del que está hecha la “Maiko Blender” tiene los poros un poco más pequeños. Aquí podéis apreciar su textura.


El cuanto al tamaño son exactamente iguales, tanto en seco como en mojado. Al humedecerlas, ambas aumentan su tamaño. En la imagen de abajo podéis ver ambas esponjitas humedecidas (a la izquierda – “Maiko Blender” y a la derecha – “Beauty Blender”).


En cuanto a la limpieza, cuesta un poco limpiar ambas esponjas, pero simplemente necesitamos algo de paciencia. ;-) Por cierto, limpiando la esponjita hay que tener mucho cuidado para no clavarle las uñas, ya que podemos producirle cortes. Además me gustaría comentaros que durante la limpieza la blender de MAIKO no pierde color, mientras que mi “Beauty Blender” rosa destiñe un poco.

Ya os he dicho que me gusta mucho utilizar las esponjitas tipo “blender” para aplicarme el maquillaje y la de MAIKO me da muy buenos resultados. La utilizo para diferentes texturas: para el maquillaje fluido, en crema, en mousse, compacto y siempre funciona genial. Distribuye muy bien el producto y deja un acabado impecable, suave, bien difuminado y sobre todo muy natural. Además permite modular la cobertura, es decir con la ayuda de la esponjita podemos fácilmente aumentar la cobertura allí donde lo necesitemos. Lo que también me gusta es que esta esponjita es muy fácil de usar y además permite aplicar el maquillaje rápidamente.

En resumen, si os gusta aplicar la base con este tipo de esponjitas, me parece muy buena opción y os la recomiendo sin duda.


¿Conocías “Maiko Blender”, chicas? ¿Soléis utilizar este tipo de esponjitas para aplicar el maquillaje? ¿Os gustan? 

sábado, 8 de noviembre de 2014

Los Favoritos de … Octubre 2014

Estoy de SORTEO: Farmatis

¡Hola chicas! ¿Cómo estáis? ¿Qué tal el fin de semana? Espero que muy bien. Ya hemos empezado Noviembre, así que ya es hora de enseñaros los productos que más he usado en Octubre y que me gustaron tanto que se convirtieron en mis productos favoritos del mes pasado.

Normalmente en esta sección os presento productos variados, es decir: de maquillaje, de cuidado facial, corporal y capilar. Pero esta vez entre mis favoritos predominan los productos de maquillaje. Es que en cuanto al tratamiento, en Octubre no encontré muchos productos que me sedujesen. A cambio conocí muchos productos de maquillaje que me parecieron dignos de mencionar en esta sección.


1.   Agua Micelar de GARNIER


Para mí es un gran descubrimiento, un producto bueno, bonito y barato. :-) Lo pillé en Primor en una promoción y me costó unos 3 euros y hay que decir que el bote es grande, es de 400 ml. Es una de las mejores aguas micelares que he probado y creo que realmente no tiene nada que envidar a las marcas más caras. Tiene una estupenda relación calidad-precio. Yo la utilizo para lavarme la cara por la mañana y para desmaquillarme el rostro por la noche y realmente me arrastra el maquillaje sin problemas. Deja una sensación de frescura agradable y no me deja la piel pegajosa.

2.   Serum Activador Celular “Sesgen 32” de SESDERMA


Ya sabéis que SESDERMA es una marca que me gusta mucho y la mayoría de sus productos me va genial. No os voy a hablar mucho sobre este serum, ya que hace poco publiqué en mi blog su reseña muy detallada. En resumen os comento que me parece un serum anti-edad muy bueno y sus resultados realmente se notan. Siempre viene bien reforzar los efectos del serum con la crema de la misma línea, pero la crema me gusta menos, aunque por supuesto no digo que sea mala.

3.   Beauty Blender Original


Ya he tenido otras esponjitas de este estilo: la de UBU, la de SKIN79 y por supuesto los clones chinos de la Beauty Blender. La BB original me llegó en una de las cajitas Birchbox y la estrené por fin el mes pasado. Tengo que decir que realmente me gusta más que otras esponjitas que he probado. Comparándola con los clones chinos me parece más suave, más blandita y más flexible. Su textura es también más agradable. Lo que no me gusta es el jabón limpiador que viene con esta esponjita. En mi opinión no la limpia bien. Falta decir que la Beauty Blender forma una pareja perfecta con el producto que os voy a enseñar a continuación.

4.   “Skin Balance Cover” de PIERRE RENÉ


Tengo que confesar que no ha sido un amor a primera vista. ;-) Al principio me aplicaba esta base de maquillaje con una brocha o con los dedos, pero el acabado no me gustaba nada, ya que la base se notaba mucho sobre la piel. Al final decidí darle una última oportunidad y me la apliqué con la Beauty Blender y fue una buena decisión. :-) Si la aplicamos con la Beauty Blender conseguimos un acabado natural y ligero, pero a la vez bastante cubriente. Además es una base muy duradera y se mantiene sobre la piel durante todo el día. La única cosa que no me convence es su olor avainillado. A mí no me molesta mucho, pero creo que en general puede molestar. Por cierto, yo la tengo en el tono nº21 “Porcelain”, pero existe también un color más claro, una gran ventaja para las que tenemos la piel clarita.

5.   Sombra nº50 “Sphere Eye Shadow” de STAGE


Esta sombra pertenece a la nueva colección de otoño-invierno de STAGE y es una de estas sombras que cada de nosotras debería tener en su tocador. Es una sombra mate muy clarita y con un toque rosadito. Para mí es una sombra básica. ¿Y en que destaca? Pues a pesar de ser mate, su pigmentación es realmente impresionante. Su textura es muy sedosa y además es una sombra super duradera. Falta decir que es muy fácil de trabajar y se difumina sin problemas. Me encanta. :-)

6-7. “Secrets of the Smokey Eye” de DEBORAH MILANO


Tengo dos paletas de esta colección de DEBORAH MILANO que cuenta con 4 paletas de diferentes tonalidades de 6 sombras cada una, para realizar los look ahumados. Yo tengo la paleta nº1 “Nude Rose” y nº2 “Nude Beige” y realmente estoy enamorada de ellas. Me encantan tanto las tonalidades como la textura, la pigmentación y los acabados de estas sombras. Las estoy utilizando prácticamente a diario. Son muy versátiles y permiten realizar un montón de looks diferentes. Las sombras son duraderas y fáciles de trabajar. Diría que es uno de los mejores lanzamientos de DEBORAH MILANO.

8.Matt Stick Eye Shadow” nº01 de DEBORAH MILANO


Es otro de los lanzamientos de DEBORAH MILANO de los que me he enamorado. Es una sombra en crema en formato stick, el mismo que conocemos de los productos muy parecidos de KIKO. La sombra nº01 es un tono topo mate, realmente precioso. La sombra es muy cremosa, tiene una textura muy agradable. Es muy fácil de difuminar, pero en cuanto se seca no hay quien la mueva. Además es de larga duración y waterproof.

9.Silicone Volume Mascara” de PIERRE RENÉ


Este producto ya os lo he enseñado una vez en mi sección de productos favoritos, pero como un producto “casi favorito”. ¿Y por qué “casi”? Pues porque se corre muy fácilmente cuando me lloran los ojos por el viento, por el frío o por la alergia. Pero esta vez he decido incluirla dentro de mis productos favoritos, porque la he estado utilizando a diario y además es una máscara que realmente destaca en cuanto al efecto que aporta. El resultado que deja es para mí muy parecido al de “They’re real” de BENEFIT. De verdad, me deja unos pestañones  de infarto. :-)

10. “Face Sculptor” de ISADORA


Creo que este producto es uno de los mejores lanzamientos de ISADORA. Sirve para contornear el rostro y contiene colorete, iluminador y bronceador. Así que es como tres productos en uno. Los productos tienen muy buena pigmentación y una vez aplicados favorecen muchísimo. Su tamaño es muy grande y es un producto cómodo de usar. Yo lo tengo en el tono nº02 “Cool Pink”.


Y esto es todo por hoy, chicas. ¿Coincidimos en algo? ¿Conocíais estos productos?

miércoles, 13 de agosto de 2014

BIRCHBOX “Paraíso” de Agosto 2014

Estoy de SORTEOS: Guylond, Comodynes y 3 Aniversario

¡Hola chicas! ¿Qué tal? El lunes me llegó la BIRCHBOX de Agosto y tengo que deciros que esta vez estoy muy contenta con la cajita. Parece que a la tercera ha sido la vencida y por fin me ha llegado la deseada esponjita Beauty Blender, la misma que no me llegó ni hace dos meses ni hace un mes. ;-) La verdad es que ya dudaba que me iba a llegar …

La cajita de este mes se llama “Paraíso” y el equipo de BIRCHBOX quiere que descubramos con ella nuevos colores  y texturas, experimentemos y probemos productos inéditos.

Hace falta destacar también que de los 5 productos que recibimos, tres vienen en tamaño original, cosa que me parece genial. Son todos estos productos.


Y ahora vamos a ver todos los productos un poco más detalladamente:

“Super Comb Prep & Protect” de NUMBER 4

Es una bruma hidratante que acondiciona, mantiene el color en cabellos tenidos y los protege del calor y las radiaciones ultravioletas. Además hidrata las fibras capilares. Es un toque final para nuestra melena.
El tamaño original de este producto es de 200 ml y cuesta 23 euros. Con BIRCHBOX de este mes recibimos una mini talla de 30 ml.


Ya os dije hace unos días que la protección del cabello contra los rayos UV es muy importante, sobre todo en verano. Así que me parece un producto muy acertado. El producto mantiene el color del cabello teñido, lo que me parece genial, ya que me tiño en tonos rojizos y este color se va muy rápido en verano.

Beauty Blender “The Original” + Solid Cleanser Kit

Es la famosa esponjita que sirve para aplicar maquillaje fluido, BB Creams, polvos sueltos, maquillaje mineral y cremas autobronceadoras de forma uniforme y con un acabado impecable. Su textura es suave y no contiene látex, es totalmente inodora e hipoalergénica.  Su forma elíptica permite que el maquillaje se funda con la piel de forma uniforme y además la hace perfecta para cubrir el rostro a la perfección, llegando a todos los rincones.

“Solid Cleanser” es el limpiador ideado específicamente para lavar la Beauty Blender después de su uso. Está libre de colorantes y sustancias irritantes para la piel.

Recibimos este producto en tamaño original cuyo valor es de 38 euros, así que teniendo en cuenta que he pagado por la caja 10 euros, me compensa con creces.


He probado una esponjita parecida de UBU, la de SKIN79 y también un clon de la BB de Buyincoins. Hay que decir que todas me han gustado mucho, pero tenía muchas ganas de probar también la Beauty Blender original. Cuando BIRCHBOX anunció que la íbamos a recibir en nuestras cajitas me puse muy contenta. Y bueno, me tardó bastante en llegar y por eso me decepcioné un poco, pero por fin la tengo y estoy muy contenta. :-)

Khôl Eyeliner de EGO PROFESIONAL

Es un khol de textura cremosa y suave, se desliza fácilmente y crea una mirada intensa y llena de color. Este lápiz delineador pertenece a una colección de tonos inspirados en la naturaleza y en exóticos destinos. Lo podemos aplicar en la línea de agua para un look misterioso o usarlo a modo de eyeliner.
Recibimos este producto en tamaño original cuyo valor es de 5,30 euros.


Desde BIRCBOX nos dieron la oportunidad de elegir el color del lápiz entre el verde esmeralda, verde jade, azul profundo o dorado arena. Como no soy ni de verdes ni de azules, he cogido el dorado. Es el tono nº103 “Golden Girl” y me parece muy bonito. Os dejo su swatch.


Esmalte de uñas efecto “croco” de D’ORLEAC

Es un esmalte para conseguir un efecto craquelado. Lo aplicamos encima de un esmalte base. Es un método fácil para el nail art.
El tamaño original de este producto es de 13 ml y cuesta 9 euros. Es este el que recibimos con BIRCHBOX.


Es el producto que menos me ha gustado, pero no por el tipo de producto ni por la marca sino por el color que me ha tocado. En este caso no era posible elegir el color y me enviaron el tono nº07 que es un marrón. Os dejo sus swatches encima de bases en diferentes colores.


Crema Hidratante Antioxidante para piel mixta/grasa de SKIN METHOD

Es una crema que reequilibra las pieles grasas y mixtas. Matiza brillos, corrige rojeces y poros dilatados, manteniendo la piel hidratada y protegida durante 24 horas. Además tiene el factor de protección solar SPF20.
El tamaño original de este producto es de 50 ml y cuesta 21,10 euros. En BIRCHBOX recibimos 2 mini tallas de 5 ml cada una.


Me ha gustado mucho el producto, porque se adapta a mi tipo de piel. Por el momento solo he probado los productos corporales de esta marca y me gustan. A ver que tal los faciales. 

Esta vez recibimos todos los productos en un pequeño neceser de plástico con un diseño veraniego. Sinceramente prefiero las bolsitas de tela de siempre. ;-)


Y bueno, estos son todos los productos de Agosto. Como ya he dicho me gusta mucho la caja de este mes, tanto la selección de los productos como sus tamaños. Y además casi todos los productos se adaptan perfectamente a mis gustos y necesidades. Espero que BIRCHBOX siga así. J El valor de la caja es de 57,86 euros así que me parece muy bien.


¿Y vosotras qué opináis sobre esta caja, chicas? ¿Os gusta? ¿Habéis probado alguno de estos productos?

lunes, 13 de agosto de 2012

Con brochas y esponjas

Estoy de SORTEO - haz click AQUÍ

¡Hola, chicas! ¿Cómo estáis? Yo estoy muy bien. Estoy de vacaciones en casa de mi familia y por eso las fotos que ilustran esta entrada son un poco diferentes que siempre. :-) Y la entrada de hoy también es un poco diferente. Hoy no voy a presentaros ningún producto en particular, pero me gustaría hablar un poco sobre los accesorios para el maquillaje y enseñaros los que yo uso más a menudo.

Un maquillaje ideal se asemeja a una obra de arte. Pero este arte no está reservado solo para los expertos. Para realizarlo como una verdadera artista simplemente necesitamos un kit de accesorios apropiados. Las esponjitas adecuadamente elegidas alisan cada tipo de tez y las brochas resaltan la belleza de los ojos y los labios. 


Para empezar no necesitamos una gran manta de brochas. Es suficiente empezar con una brocha para los polvos, otra para el colorete, otra para los labios y otra para las sombras de ojos. Con estas brochas ya podemos apañarnos bastante bien y ya veréis que pronto queréis ampliar vuestra colección de brochas. ;-)    
Los maquilladores profesionales recomiendan las brochas de pelo natural (de cabra o de pony) para aplicar colorete y polvos sueltos. Estas brochas son muy suaves y agradables al tacto. No irritan la piel, incluso la piel sensible.  Extienden  muy bien polvos finos y sombras. Y para aplicar bases de maquillaje y para maquillar los labios, es mejor elegir las brochas de pelo sintético. Son más prácticas porque se secan bastante rápido (hay que lavarlas muy a menudo).

Ahora me gustaría presentaros los accesorios más importantes que utilizo a diario para mi maquillaje.

  1. Pincel para las cejas
Este pincel es pequeño y rígido. Tiene una característica punta biselada que facilita dar a las cejas la forma deseada. Con su ayuda podemos aplicar de una manera uniforme la sombra para cejas. Además es ideal para corregir el maquillaje, porque recoge el exceso de sombra. Mi pincel para las cejas es de Essence y lo he comprado junto con el duo de sombras para cejas de esta marca. Es muy cómodo y me encanta.



2. Brocha para el colorete

Las tengo de dos formas: una suavemente redondeada (de BETER) y otra inclinada (de ZOEVA). Con ellas es más fácil contornear y definir el rostro, destacar los pómulos, la frente y las sienes. 


3. Brocha Kabuki para el maquillaje mineral

Es una brocha amplia, suavemente redondeada que permite aplicar los polvos minerales con precisión. Las mejores brochas Kabuki están hechas de pelo natural y tienen un mango muy corto pero manejable y cómodo. Yo tengo una mini brocha Kabuki. La he comprado en Eroski; es de la marca Belle que es la marca propia de Eroski.


4. Brocha para los labios

Su punta tiene una forma alargada, estrecha y plana, lo que garantiza perfilar perfectamente el contorno de los labios. El labial aplicado con un pincel dura más que el aplicado directamente con la barra. 


Mi brochita es de Zoeva y tiene  una práctica tapa metálica que permite taparla y llevarla en el bolso. 


5. Brocha para la base de maquillaje fluida

Para aplicar una base de maquillaje fluida podemos usar una brocha tipo “lenga de gato” que es una brocha mediana, plana y de pelo sintético. No obstante yo prefiero una brocha tipo “flat top”. Uso la “Bionic Flat Buffer” de Magic Coast que es muy suave y densa, ofrece un gran control y una cobertura total. En fin, me encanta. :-)
Los dos tipos de brochas distribuyen muy bien el maquillaje fluido y además con estas brochas podemos mezclar muy bien dos fondos de maquillaje para conseguir un tono intermedio. 


6. Brochas para las sombras de ojos

Para aplicar las sombras me gusta usar brochas con una punta pequeña, plana y redondeada. La que más uso es esta brochita de Zoeva.


Y para mezclar y difuminar las sombras, me gusta esta brocha, también de Zoeva:


7. Brocha para los polvos sueltos

Es la brocha más grande. Su tamaño facilita una rápida aplicación de los polvos en la cara y el escote. Mi brocha está hecha de suave pelo natural y no es de ninguna marca. La he comprado hace muchos años en una perfumería de barrio, pero me va de maravilla.


8. Las esponjitas y el clon de Beauty Blender

Las esponjitas sintéticas facilitan la aplicación de las bases de maquillaje fluidas. 
Cada vez me gusta más usar mi clon de Beauty Blender. Lo he comprado en Ebay por unos 3-4 euros. Con su extremo puntiagudo aplico la base en los sitios donde es difícil llegar, por ejemplo alrededor de la nariz, o debajo de los ojos. Y con la punta ovalada aplico y extiendo el maquillaje en la frente, las mejillas y la barbilla.


9. Borla

Es una esponjita cubierta de terciopelo que extiende con suavidad los polvos compactos. Mi borla es de Skin79 y venía dentro de los polvos “Vip Gold Hologram Pearl Pact” de esta marca. La uso sobre todo para aplicarme estos polvos y me encanta el acabado que deja.


Además de las brochas que os he enseñado arriba tengo varias brochas más, por ejemplo una brocha para los polvos de sol, otra brocha para el corrector, una brocha tipo lápiz para aplicaciones precisas, brochas para delinear, para mezclar, para aplicación y difuminado de banana. Todas estas brochas las podéis ver en mi blog en varios hauls. Pero las brochas que más uso son las que os he presentado en esta entrada.


¿Cómo cuidar las brochas y los accesorios de maquillaje?

-    las brochas limpias  hay que guardarlas en su funda para que no pierdan su forma y no cojan polvo,
-  las brochas sintéticas para el maquillaje fluido y para los labios hay que lavarlas después de cada uso. Podemos lavarlas con detergentes especiales o con champús suaves (yo uso uno para bebés). El detergente quita los restos de maquillaje del pelo de la brocha. Las brochas lavadas hay que enjuagarlas muy cuidadosamente con agua templada.
-    Las brochas de pelo natural para los polvos y las sombras hay que limpiarlas después de cada uso: las limpiamos con papel de cocina pasándolo varias veces por el pelo. Al menos una vez al mes hay que lavarlas con un champú suave. Les devolvemos su forma natural con los dedos.
-     Las esponjitas hay que lavarlas con jabón después de cada uso. Y luego escurrirlas muy bien.

Bueno, y esto es todo por hoy, chicas. Espero que os haya gustado esta entrada y que os haya resultado útil. ¡Hasta pronto! :-)
© 2020 por Cosmética en Acción. Todos los derechos reservados.