Mostrando entradas con la etiqueta Decleor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Decleor. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de septiembre de 2017

Lookfantastic Beauty Box de Septiembre 2017 (Birthday Edition)

Estoy de SORTEOS: Songmics y 6ºAniversario (Maquillaje, Cosmética, Sesderma, Mis Trapitos y Garnier)

¡Hola chicas! ¿Cómo estáis? ¿Qué tal el fin de semana? Las que seguís mi blog, quizás recordáis mi enfado tras recibir la caja BIRCHBOX de Agosto. Es que esta caja ya desde hace meses dejaba mucho que desear y la del mes pasado fue la última gota que colmó el vaso. Como me pareció una gran tomadura de pelo, me di de baja inmediatamente. Pero como me gustan mucho las cajitas de belleza quería seguir recibiendo alguna y me suscribí a LOOKFANTASTIC BEAUTY BOX.

Comentaros que he realizado la suscripción en la versión inglesa de la web de LOOKFANTASTIC donde la cajita sale más a cuenta, ya que vale 15 libras al mes (gastos de envío incluidos) en vez de 20 euros, que hay que pagar si nos suscribimos a través de la web en español. Así que en euros la caja de Septiembre me salió por 16,84 euros.

Comentaros que con la edición de Septiembre LOOKFANTASTIC BEAUTY BOX celebra su aniversario. La caja en la que vienen los productos es muy grande, muy bonita y de muy buena calidad. Dentro recibimos 7 productos (2 de ellos en tamaño original), un regalito de LOOKFANTASTIC y la revista ELLE (versión inglesa).



Vamos a ver todo el contenido de la caja un poco más detalladamente.

Contouring Gel Sculpt de ILLAMASQUA

Es una barra para el contorneado del rostro, que nos ayuda a conseguir un rostro esculpido, creando una definición sutil y natural del mismo. Su fórmula en gel crea unas sombras delicadas en la cara y es perfecta para definir los pómulos, la mandíbula y la frente. El producto es fácil de difuminar y su formula única deja el rostro con un aspecto natural, permitiéndonos corregir su forma. Además, es totalmente modulable y aplicando más capas podemos intensificar el tono y conseguir un look más dramático.
El tamaño original de este producto es de 8g y cuesta 25 libras. Con LOOKFANTASTIC de Septiembre recibimos una mini talla de 4g.



El producto viene en el tono “Silhouette” y cuando vi el color de esta barra me he asustado. Es que es super oscura. Afortunadamente este producto tiene una fórmula en gel y es translucido, por lo cual una vez aplicado, su efecto es realmente muy sutil. Si queremos intensificarlo, basta con dar unas cuantas pasadas más. Me parece un producto muy original y estoy muy contenta con él. Aquí os dejo su swatch (hecho con varias pasadas).



Eye Shadow Quad de HIKARI

Es un cuarteto de sombras neutras altamente pigmentadas y perfectamente combinables. Además, estas sombras son fáciles de difuminar y son de larga duración. En el cuarteto tenemos dos sombras neutras de acabado mate y dos con shimmer, lo que nos permite jugar con tonos y texturas.
El producto viene en tamaño original y su precio es de 11,37 libras. Es éste el que recibimos en la LOOKFANTASTIC de Septiembre.



Como veis la sombra marrón mate me ha llegado rota y ha ensuciado las demás sombras, pero ya me he puesto en contacto con LOOKFANTASTIC y me van a volver a enviar una paletita igual. Por lo demás, es un quad muy práctico con los tonos que suelo utilizar a diario. La pigmentación de las sombras es bastante buena, lo que podéis ver en la imagen de abajo (la sombra más clara no se ve, porque su tono es el mismo que el tono de mi piel, pero pigmentar pigmenta). Por cierto, el nombre del cuarteto es “Tonya”.



Cleansing Volumizing Paste de CHRISTOPHE ROBIN

Es un producto que limpia profundamente, purifica y mima el cabello fino y sin brillo. Además, tiene propiedades voluminizadoras. Su fórmula se transforma de una textura pastosa en una espuma ligera y contiene un 85% de ingredientes naturales. Entre ellos hay que destacar la arcilla mineral Rassoul pura y rica en oligoelementos, que trabaja para absorber la suciedad, la grasa y las impurezas mientras que densifica cada folículo para aportarle fuerza, y elevar el pelo desde la raíz. Además, el producto contiene Extracto de la Hoja de Baobab y Agua de Rosas, que poseen propiedades antioxidantes, ayudan a combatir los radicales libres y proteger el color.
El tamaño original de este producto es de 250 ml y cuesta 42,50 libras. Con LOOKFANTASTIC de Septiembre recibimos una mini talla de 40 ml.



Pues me parece un producto super interesante e ideal para mi pelo lacio y fino, ya que lo que busco es el volumen. Además me gustan mucho sus ingredientes y espero que realmente funcione.

Hydra Floral Anti-pollution Hydrating Gel-Cream de DECLÉOR

Es una crema que hidrata profundamente la piel. Su única fórmula sedosa en cremigel está enriquecida con Extracto de Moringa y con Aceite Esencial de Neroli, que ayudan a mantener la piel hidratada, mientras crean una capa que la protege contra la polución. Además, es un producto perfecto como una prebase de maquillaje y aporta un acabado luminoso. Es un producto recomendado para pieles normales y mixtas.
El tamaño original de este producto es de 50 ml y cuesta 41 libras. Con LOOKFANTASTIC de Septiembre recibimos una mini talla de 15 ml.



Siempre digo que no me gusta mucho recibir cremas faciales en las cajitas de belleza, porque normalmente no se adaptan a mis necesidades y/o mis gustos y no me van bien. Pero ésta tiene realmente muy buena pinta. Es ligerita, suave y está indicada para pieles mixtas, como la mía, así que creo que me podría ir bien. Hace falta añadir, que la marca es estupenda.

Cleanser y Muselina de EVE LOM

Es un limpiador facial más deseado y más famoso del mundo e incluso en mi blog podéis encontrar su reseña completa. Es una especie de un bálsamo limpiador apto para todo tipo de pieles y para todos los problemas de la piel. El producto contiene muchos aceites, tales como el de Clavo, de Eucalipto, de Lúpulo, de Camomila Egipcia y Manteca de Cacao. Deja la piel hermosa, suave, radiante y con un aspecto saludable. Combinado con la muselina, exfolia y mejora la circulación de la piel.  
El tamaño original de este producto es de 100 ml o de 200 ml. El de 100 ml cuesta 55 libras. Con LOOKFANTASTIC de Septiembre recibimos una mini talla de 20 ml.
Las muselinas se venden en un pack de tres y cuestan 14 libras. En la caja recibimos una muselina.



Es un producto que limpia la piel super bien, la deja lisa, suave, elástica y simplemente bonita, pero … su ingrediente principal es la parafina líquida, por lo cual su precio es para mi desorbitado. Tal y como os he dicho, si queréis conocer mi opinión completa sobre este producto, en m blog tenéis su reseña. En resumen, es un producto que da buenos resultados, pero creo que no merece la pena comprarlo. Por lo menos, yo no invertiría en él.

Unicorn Eye Shadow Brush de LOOKFANTASTIC

Es un pincel muy bonito, ideal para aplicar las sombras y creado especialmente por LOOKFANTASTIC en edición limitada para la caja de Aniversario para combinarlo con el cuarteto de sombras.
El producto obviamente viene en tamaño original, pero no encuentro su precio.



Siempre digo que me encanta recibir brochas en las cajitas de belleza, así que estoy muy contenta. Además, esta brochita realmente tiene buena pinta. Es muy suave, bastante tupida y ligera. Parece de muy buena calidad. Creo que es mi producto favorito de la caja.

Y de regalo por el Aniversario de LOOKFANTASTIC recibimos una bonita piruleta con sabor a Flor de Saúco. Me parece un detalle muy simpático.



Con esta cajita también viene cada mes la revista ELLE en inglés. Esta es la de Septiembre y su precio es de 4,30 libras.



Y estos son todos los productos de la caja. Su valor es de aprox. 62,94 libras sin contar el pincel y la piruleta. Os recuerdo que el precio de la caja es de 15 libras, así que creo que la caja sale muy a cuenta. La selección de productos también me parece muy buena.

¿Qué os ha parecido LOOKFANTASTIC BEAUTY BOX de Septiembre, chicas? ¿Conocías esta suscripción mensual de productos de belleza? ¿Habéis probado alguno de estos productos?

sábado, 15 de noviembre de 2014

TODO SOBRE … los tónicos faciales

Estoy de SORTEOS: Farmatis y Eveline/Eris

¡Hola chicas! ¿Qué tal? El post de hoy me gustaría dedicarlo a los tónicos faciales, ya que tengo la impresión de que este producto últimamente ha caído en el olvido y creo que no se lo merece. Yo soy una gran partidaria de los tónicos faciales y siempre os lo repito en mi blog. He decidido preparar este post para explicaros que el uso de los tónicos no es un capricho sino un paso importante en nuestra rutina diaria del cuidado de la piel.

Creo que todas conocemos los famosos tres pasos del cuidado de la piel: limpiar, tonificar e hidratar. Lamentablemente parece que actualmente solo un 25% de nosotras utilizamos los tónicos faciales a diario. Muchas personas piensan que es un producto totalmente innecesario. Lástima, porque un tónico no es solo un producto que elimina los restos de maquillaje y refresca la piel. Un buen tónico hace mucho más: sobre todo es una importante introducción al cuidado de la piel, ya que le devuelve el pH apropiado. El pH de nuestra piel debería ser ligeramente ácido (5 - 5.5). Es la clave para la salud de la piel, porque gracias al pH correcto la piel puede protegerse de las bacterias y los hongos. Cada limpieza facial cambia el pH de la piel y por eso a menudo notamos la tirantez. Cuando después de la limpieza pasamos el tónico, éste le devuelve inmediatamente el pH correcto, eliminando la incomodidad. Cuando el pH de la piel está alterado aparecen las inflamaciones, los eczemas, las espinillas, la piel se reseca, su tono se hace desigual y la piel no responde a los cuidados aplicados, ya que las cremas funcionan mejor en el ambiente ligeramente ácido. Además los tónicos iluminan la piel, la alisan y la hidratan. 


Si los tónicos tienen tantos beneficios para nuestra piel, ¿por qué en los últimos años muchas personas dejaron de utilizarlos? Pues sobre todo porque la mayoría de los tónicos contenían alcohol que resecaba la piel. Por otro lado aparecieron las aguas micelares y muchas sustituimos los tónicos por este tipo de productos. Pero los nuevos tónicos no tienen nada que ver con los antiguos. Los buenos tónicos actuales ya no contienen alcohol. A cambio, entre sus ingredientes encontramos los mismos principios activos (ácidos, vitaminas) que aparecen en los productos de belleza tales como las cremas o sueros. Los tónicos de hoy cumplen la función de tratamiento, ayudan a cuidar la piel y responden a sus distintas necesidades, dependiendo de los ingredientes utilizados. Estoy segura que cada una de nosotras puede encontrar un buen tónico adaptado a su piel y para facilitaros la elección me gustaría presentaros los diferentes tipos  de tónicos faciales.

Tónicos anti-edad

Este tipo de tónicos se utiliza para ralentizar los procesos de envejecimiento, pero no están indicados exclusivamente para pieles maduras. Contienen antioxidantes (vitaminas A, C y E) y ácido hialurónico que rellena las arrugas. Los péptidos, otros componentes de los tónicos anti-edad, fortalecen la elasticidad de la piel, reducen las arrugas y aclaran las manchas. Entre sus ingredientes podemos encontrar también los ácidos, tales como por ejemplo el glicólico o el láctico, que exfolian suavemente las células muertas, alisan las arrugas y estimulan la regeneración de la piel sin irritarla (los ácidos están presentes en bajas concentraciones). Algunos tónicos contienen también bajas concentraciones de la tretinoína (la forma ácida de la vitamina A) con fuertes propiedades rejuvenecedoras.
Los resultados de estos tónicos los podemos notar solo si somos muy constantes. Hay que utilizarlos todos los días, por la mañana y por la noche, después de la limpieza facial y antes de nuestra crema habitual.

FOTO: Oriflame, Laboratorios Vesna, Decleor, Guerlain

Tónicos Calmantes

Son tónicos indicados sobre todo para pieles secas, sensibles, alérgicas, irritables y con rojeces, pero van bien para cualquier tipo de piel. Calman irritaciones, alivian, ayudan a eliminar la hinchazón y las rojeces, pero también hidratan, oxigenan y reequilibran la piel. A menudo contienen el pantenol y la alantoína, los ingredientes conocidos por sus propiedades calmantes, y también extractos de plantas con propiedades suavizantes y calmantes.

FOTO: La Roche-Posay, Vichy, The Body Shop, Oriflame

Tónicos Hidratantes

Deberíamos elegir este tipo de tónicos si tenemos la piel seca o deshidratada y buscamos un producto adicional que la hidrate. También es un producto ideal en invierno cuando nuestra piel se reseca más, pero en general los tónicos con propiedades hidratantes son los más versátiles y podemos usarlos la mayoría de nosotras.
Antes a los tónicos hidratantes se añadía la glicerina, pero últimamente este componente se ha sustituido por el ácido hialurónico, que es más eficaz. Para que sus moléculas puedan penetrar la epidermis, a los tónicos hidratantes se añaden aceites que ablandan la piel y por eso su textura no es tan acuosa como la del otro tipo de los tónicos. Es más densa, incluso a veces es de gel. En los tónicos hidratantes a menudo podemos encontrar también varios extractos hidratantes de plantas.
Los tónicos hidratantes hay que usarlos después de cada limpieza facial y sus efectos se notan inmediatamente.

FOTO: ÜNT, Inglot, Galenic, Shiseido

Tónicos detoxificantes

Son productos indicados para pieles apagadas, cansadas y cetrinas.  Son apropiados para las personas que viven en grandes ciudades, fuman o no llevan una vida saludable. Estos tónicos limpian y refrescan la piel eliminando las toxinas. También la hidratan y regeneran. Pueden contener extractos antioxidantes, ácido hialurónico, extractos de plantas y minerales regenerantes.

FOTO: Vichy, Natura Siberica, Skin79, Nirvana Spa

Tónicos Iluminadores y Anti-Manchas

Aunque este tipo de tónicos no reducen la producción de la melanina, contienen unos ingredientes que exfolian suavemente la piel quitando las manchas existentes. Estos ingredientes son los ácidos frutales o el ácido mandélico, que exfolian la piel poco a poco. A estos tónicos se añade también ingredientes calmantes e hidratantes, tales como la seda en polvo, pantenol, vitaminas B y E, para prevenir que la piel se reseque.
Si este tipo de productos los utilizamos regularmente todos los días, podemos conseguir una piel más lisa, más unificada y más clara. Deberíamos usarlos todos los días por la noche después de la limpieza facial. Por la mañana hay que aplicar obligatoriamente una crema de protección solar. No deberíamos utilizar este tipo de tónicos más de tres meses seguidos porque podemos sensibilizar la piel. En este caso hay que hacer una pausa de un mes y luego podemos volver a utilizar nuestro tónico.

Foto. ÜNT, Avon, MAC, Lancome

Tónicos purificantes y matificantes

Son tónicos indicados para pieles grasas y acnéicas. Entre los ingredientes de este tipo de tónicos podemos encontrar el ácido lactobiónico, el ácido mandélico, la vitamina B3 o el zinc que resecan los granitos, pero a la vez dejan la piel hidratada. Estos productos pueden contener también polvos matificantes y otros ingredientes que reducen la secreción del sebo. Los tónicos indicados especialmente para las pieles acnéicas pueden contener además alcohol.

FOTO: Avène, ÜNT, The Body Shop, Vichy

Y esto es todo por hoy, chicas. ¿Y vosotras, utilizáis los tónicos faciales? ¿Cuál es vuestro tónico favorito?

sábado, 22 de febrero de 2014

TODO SOBRE … las plantas en la cosmética (vol. 1 – Flores)

Estoy de SORTEOS: Redumodel, ZAO, Admirabox y Mary Kay

¡Hola chicas! ¿Cómo estáis? ¿Qué tal el fin de semana? Espero que genial. Hoy toca la sección “TODO SOBRE …” y me gustaría dedicarla a un tema que me interesa cada vez más y espero que a vosotras también os guste. Se trata de las plantas y su uso en cosmética y en el cuidado de la piel.

No podemos olvidar que la naturaleza nos ofrece muchos ingredientes valiosos y las flores, las hierbas y las frutas a menudo hidratan o rejuvenecen mejor que los componentes creados en los laboratorios. Además los cosméticos naturales con extractos de plantas últimamente se han puesto muy de moda. Merece la pena utilizarlos y dejar descansar la piel de los conservantes y otros ingredientes químicos.

El tema de la utilización de las plantas en la cosmética es bastante amplio, así que hoy solo voy a hablar sobre algunas de las flores, sus propiedades, su utilización en cosmética y en otra ocasión hablaré de las hierbas y de las frutas.


Empezamos por la reina de las flores.

ROSA

Es una planta asociada con la belleza, delicadez y feminidad. El aceite de rosa es uno de los más caros del mundo, ya que para conseguir un kilo de este producto necesitamos 2 toneladas de los pétalos. De esta flor, además del aceite, se obtienen también extractos y agua de rosas (en el proceso de la destilación de los pétalos), utilizados en cremas y tónicos.
Los cosméticos de rosa actúan como un elixir de juventud. Contienen vitamina C, flavonoides y ácidos frutales, es decir todo lo que necesitan pieles maduras, cansadas o deterioradas por el sol. Los extractos de rosa ralentizan el proceso del envejecimiento, oxigenan la piel y unifican su tono. Además tienen también propiedades hidratantes, alisan la piel y fortalecen los vasos sanguíneos.
Las mascarillas con aceite de rosa nutren e iluminan la piel. Las aguas de rosa (hidrolatos) las podemos usar como brumas hidratantes o como tónicos faciales. Nos ayudarán a conseguir un cutis elástico y sano. Lo curioso es que se recomienda utilizar las cremas de rosa como cremas de noche, ya que su aroma concilia el sueño y relaja.  


ORQUÍDEA

Es una planta asociada con la juventud eterna, ya que se adapta rápidamente a las condiciones difíciles, florece durante muchos meses y cuando se corta sus flores, éstas permanecen frescas durante mucho tiempo. Todas estas cualidades se las debe a los polifenoles y los polisacáridos que contiene, ya que aumentan la vitalidad de las células y retardan su envejecimiento. Por eso el extracto de orquídea se utiliza en cosmética cada vez más.
Las cremas con extracto de orquídea  hidratan perfectamente la piel, aceleran su regeneración y atenúan las arrugas y líneas de expresión. Además la orquídea tiene también propiedades antiinflamatorias y curativas. El extracto de esta flor se utiliza también en productos capilares para el cabello teñido, ya que los polifenoles presentes en él protegen el pelo contra el desvanecimiento.

Foto: Alissi Brontë, Guerlain, Yves Rocher, Plante System

CALÉNDULA

Esta bonita flor de jardín tiene potentes propiedades antiinflamatorias y regenerativas. Además ayuda a nutrir intensamente la piel. Los cosméticos con caléndula están recomendados para cuidar la piel sensible.
La caléndula la podemos utilizar en infusiones. La infusión preparada con pétalos de caléndula sirve para iluminar y aclarar el pelo rubio y también para lavar la cara. Ayuda a abrir los poros y limpiar granos y espinillas. El mismo resultado lo podemos conseguir con un vaho facial preparado con pétalos de caléndula. La infusión preparada con hojas de caléndula sirve como baño relajante para los pies cansados.
Las mascarillas faciales de caléndula nutren la piel y la dejan descansada y radiante. El aceite de caléndula es ideal para nutrir la piel dejándola elástica y regenerada. Las cremas y los limpiadores faciales con extractos de caléndula ayudan a calmar las pieles sensibles e inflamadas.

Foto: Weleda, Kiehl's, Yves Rocher, Lavera

NENÚFAR BLANCO

El extracto de nenúfar blanco proporciona a la piel un bonito tono reduciendo la actividad de la tirosinasa, la enzima que participa en la producción de melanina, el pigmento cutáneo. Aclara y elimina las manchas devolviendo un aspecto más joven.
El nenúfar blanco tiene también propiedades hidratantes, calmantes y antiinflamatorias. Neutraliza perfectamente los radicales libres, acelera la regeneración de la piel y mejora el ovalo facial. Además ayuda a alisar las líneas de expresión, por ejemplo las patas de gallo, por eso se suele utilizar en contornos de ojos.

Foto: Bourjois, Clarins, Decleor

LAVANDA

La lavanda es una planta que equilibra, purifica y calma la piel y además tranquiliza y levanta el ánimo. El aroma a lavanda tiene un efecto calmante y relajante, por eso deberíamos apostar por productos de lavanda cuando queramos cuidar la piel y relajarnos a la vez. Además el aceite esencial de lavanda calma perfectamente las irritaciones y tiene propiedades antibacterianas.
No hay nada mejor para relajarnos que un baño con unas gotas de aceite esencial de lavanda mezclado con aceite de oliva. Después de este baño salimos relajadas, descansadas y con una piel suave y agradable al tacto. El aceite esencial de lavanda lo podemos también utilizar en exfoliantes corporales de azúcar. Conseguimos una piel limpia, lisa y calmada. El tónico de lavanda utilizado después de la limpieza del cutis regula la excesiva secreción de grasa de la piel ayudando a prevenir la aparición de granos. El agua de lavanda alivia las quemaduras solares y es un limpiador calmante. Las mismas propiedades calmantes tienen también las mascarillas faciales de lavanda.

Foto: Weleda

Y esto es todo por hoy, chicas. Como veis la naturaleza nos puede ayudar mucho en nuestros cuidados diarios. Y como he dicho al principio de la entrada, en el siguiente post de la sección TODO SOBRE … vamos a continuar el tema hablando de las propiedades de las hierbas y frutas y su utilización en cosmética. 
© 2020 por Cosmética en Acción. Todos los derechos reservados.