Mostrando entradas con la etiqueta Indigena Cosmetics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indigena Cosmetics. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de enero de 2018

Mis Productos Terminados – Diciembre de 2017

Estoy de SORTEOS: Eva Professional y Acemelia

¡Hola chicas! ¿Cómo estáis? ¿Qué tal el fin de semana? Ya estamos en Enero así que ya es hora de presentaros los productos que pude terminar durante el último mes del año pasado. Esta vez he gastado muchos productos, ya que son 23 en total. Pero hay que decir también que no todos son de tamaño original y hay entre ellos unas cuantas mini tallas. Se trata de unos cosméticos bastante variados: faciales, corporales, capilares. Incluso hay algo de maquillaje, así como una herramienta. Y bueno, vamos al grano y si os interesa conocer mi opinión final sobre los productos gastados en diciembre, os invito a quedaros. :-) Así que empezamos y aquí tenéis la foto de familia.


Empezamos con dos aguas micelares.


1.    Solución Micelar Desmaquillante de BYPHASSE

¿Qué es? Es un producto que limpia y desmaquilla suavemente rostro, ojos y labios. Su fórmula con micelas permite eliminar las impurezas respetando el equilibrio de la piel. Está indicado para pieles sensibles, secas o irritadas. No contiene jabón, colorante ni parabenos.
¿Qué tamaño tiene? 500 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 3-4 euros; por ejemplo en Primor o en Cosmetichollos.
¿Me gustó? Me gustó, pero me decepcionó porque en muchos blogs he leído que es un clon de la “Sensibio” de BIODERMA, así que tenía unas expectativas muy altas con este producto. Sin embargo no es un clon de la “Sensibio” ni de lejos. No es tan eficaz, escuece los ojos y deja la piel un pelín pegajosa. Pero olvidando el tema del supuesto clon, no es un mal producto y si buscáis un agua micelar económica, es una buena opción.
¿Repetiría? Podría repetir.

2.     Agua Termal Micelar de URIAGE

¿Qué es? Es un producto que elimina el maquillaje, limpia e hidrata la piel. Está indicado para el rostro y los ojos. Es apto para pieles normales y secas.  Es hipoalergénico  y no contiene parabenos.
¿Qué tamaño tiene? Yo he probado una mini talla de 100 ml, pero el tamaño original de este producto es de 500 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 13-15 euros; en farmacias y parafarmacias.
¿Me gustó? A pesar de que este producto no está indicado para mi tipo de piel, me ha gustado mucho y me ha ido genial. Limpia y desmaquilla de maravilla, no es jabonoso ni deja la piel pegajosa. Me parece muy buen producto.
¿Repetiría? Sin duda.

3.   Oil-Free Face Deep Cleansing de BODDY’S PHARMACY SKINCARE


¿Qué es? Es un gel que realiza una limpieza facial profunda, apto para todo tipo de pieles. Contiene arcilla blanca, que limpia la piel y a la vez la nutre en profundidad. Absorbe el exceso de grasa, equilibrando la piel y matificando su apariencia, logrando un acabado uniforme, sin brillos y libre de impurezas.
¿Qué tamaño tiene? 200 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 15,95 euros; en Primor.
¿Me gustó? La verdad es que sí y eso que no soy muy fan de los geles limpiadores. El producto limpia muy bien sin resecar la piel. Aunque el fabricante asegura que es apto para todo tipo de pieles, yo diría que es ideal para las pieles como la mía, es decir mixta- grasa.
¿Repetiría? Creo que no, porque tal y como he dicho no soy muy fan de geles limpiadores. Además, este producto cunde un montón y he tardado siglos en gastarlo. La verdad es que ya estaba deseando acabarlo.

Ahora tenemos varias mascarillas faciales: en tisú y en crema.


4.    “Baby Pet Magic Mask Sheet Anti-Wrinkle Pug” de HOLIKA HOLIKA

¿Qué es? Es una mascarilla facial en formato de tisú. Es muy graciosa, porque tiene la cara de un perro. Su principal efecto es anti-arrugas. .
¿Qué tamaño tiene? 22 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 3,95 euros; en Maquillalia y en las tiendas de cosmética coreana.
¿Me gustó? Sí, me ha gustado mucho y me ha dejado la piel muy bonita.
¿Repetiría? Sí.

5-6. “Strawberry Girl” y “Watermelon Girl” de SKIN79

¿Qué es? Son 2 diferentes mascarillas faciales en formato de tisú. La primera tiene un estampado de fresa. Su principal efecto es hidratar la piel y aportarle vitalidad. La segunda tiene un estampado de sandía. Es calmante e hidratante.
¿Qué tamaño tienen? Son mascarillas monodosis de 23g.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 3,50 euros; en la tienda de SKIN79 o en otras tiendas de cosmética coreana.
¿Me gustó? Sí, me han gustado mucho. Hidratan muy bien y dejan la piel genial.
¿Repetiría? Sí, es muy probable.

7. “It’s real squeeze mask Acai Berry” de INNISFREE

¿Qué es? Es una mascarilla nutritiva en formato de tisú con extracto de las bayas de acai. Deja la piel firme y calmada.
¿Qué tamaño tiene? Es una mascarilla monodosis de 2oml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 1,68 euros; en Ebay.
¿Me gustó? No está mal, hidrata y nutre muy bien. Deja la piel bonita.
¿Repetiría? Podría repetir.

8. “Vita-Age Aurum” de BOTTEGA DI LUNGAVITA

¿Qué es? Es una mascarilla facial en crema. Tiene propiedades hidratantes y anti-edad. Elimina las impurezas y estimula la renovación de las células. Contiene ceramidas, elastina, vitamina C, A, E y ácido hialurónico que promueven una hidratación de larga duración, asegurando a la piel un efecto de belleza notable
¿Qué tamaño tiene? Es una mascarilla duo-dosis de 7,5ml; yo he gastado la mitad.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Se vende en un pack de 10 mascarillas que cuesta 39 euros.
¿Me gustó? No es nada del otro mundo. Además, cada vez me gustan menos las mascarillas en crema, prefiero las de tisú.
¿Repetiría? No creo.

Ahora tenemos 2 productos de SESDERMA.


9. “Azelac RU” de SESDERMA

¿Qué es? Es un serum facial despigmentante que aclara la piel, reduce y previene las manchas. Además, posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Está recomendado para todo tipo de pieles
¿Qué tamaño tiene? 30 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 39,95 euros; en farmacias y parafarmacias.
¿Me gustó? Mucho. Es un buen producto y muy agradable de utilizar. Es ligero, deja la piel radiante y con un tono unificado.
¿Repetiría? Pues creo que no, porque hay otros serums de SESDERMA, que se adaptan mejor a las necesidades de mi piel, como “C-Vit” o “Factor G”.

10. “C-Vit” de SESDERMA

¿Qué es? Es una crema-gel revitalizante para el rostro. Es de la línea enriquecida con vitamina C, indicada para pieles mixtas, cansadas, apagadas, cetrinas y mates. Aporta luminosidad y vitalidad a la piel, proporcionándole un aspecto radiante y saludable. Unifica el tono de la piel,  mejora su textura y elasticidad, minimiza las arrugas y líneas de expresión.
¿Qué tamaño tiene? 50 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 39,95 euros; en farmacias y parafarmacias.
¿Me gustó? Muchísimo. Es un producto fantástico, uno de los mejores que he probado y muy agradable de utilizar. Es ligero, se absorbe muy bien y deja la piel radiante y con un tono unificado.
¿Repetiría? Por supuesto. Ya he repetido varias veces.

11. “Inti” de INDIGENA COSMETICS


¿Qué es? Es una crema facial antiarrugas, nutritiva e hidratante, que protege, nutre, regenera, previene la aparición de los signos de la edad y combate los existentes. Además, aporta suavidad y luminosidad. Es adecuada para uso diario y es apta para todo tipo de pieles.
¿Qué tamaño tiene? 50 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 54,80 euros; en la tienda online de INDIGENA COSMETICS.
¿Me gustó? Sí, es una buena crema, tiene una formulación estupenda y huele genial. Pero creo que no es la mejor opción para una piel mixta-grasa, como la mía.
¿Repetiría? No, porque creo que esta crema es demasiado nutritiva para mi piel. Además, su precio me parece demasiado elevado.

12. “Bubble Gum” de ZIAJA


¿Qué es? Es un gel de baño con olor a chicle para niños. Es muy espumoso. No reseca la piel y no provoca irritaciones.
¿Qué tamaño tiene? 200 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Se vende en un pack de 5 geles de ducha de ZIAJA y el pack cuesta 9,99 euros; por ejemplo en Maquillalia o en onlinecosmeticos.com.
¿Me gustó? Sí, es el único gel de baño para niños de ZIAJA que me gusta. Huele muy bien.
¿Repetiría? Sí, ya he repetido varias veces.

Ahora tenemos algunos productos de TREETS TRADITIONS.


13-14. “Revitalizing Ceremonies” y “Nourishing Spirits” de TREEIS TRADITIONS

¿Qué es? Son dos exfoliantes corporales. El “azul” está formulado a base de sal, que exfolia suavemente la piel, con el tradicional Aceite de Eucalipto Nórdico y minerales volcánicos que estimulan la circulación y calman la piel. El “naranja” está formulado con azúcar y contiene los ingredientes tradicionales de África: el Karité (33%) y el Aceite de Baobab, que nutren, hidratan y alivian la piel seca.
¿Qué tamaño tiene? Yo tengo mini tallas de 125g, pero el tamaño original de estos productos es de 375g.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 9,99 euros y 14,99 euros; en onlinecosmeticos.com.
¿Me gustó? Sí. El “azul” exfolia eficazmente sin dañar la piel y el “naranja” ya no es tan eficaz, pero en cambio nutre la piel de maravilla.
¿Repetiría? Pues creo que justo estos dos exfoliantes son los que menos me gustan de los de TREETS TRADITIONS, por lo cual apostaría por otros exfoliantes de esta marca. El “naranja” es demasiado suave para mí y en cuanto al “azul” – prefiero otro tipo de aromas.

15. “Revitalising Ceremonies” de TREETS TRADITIONS

¿Qué es? Es un gel de ducha que se transforma en una rica y nutritiva espuma al contacto con el agua. Está inspirado en los cuidados de belleza nórdicos. Contiene el tradicional tomillo salvaje nórdico que tiene efectos positivos sobre el humor y arándano con vitamina C y antioxidantes que ayudan a proteger la piel.
¿Qué tamaño tiene? Yo tengo una mini talla de 75 ml, pero el tamaño original de este producto es de 200 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 6,99 euros; en Maquillalia, Primor, onlinecosmeticos.
¿Me gustó? Sí. Me encantan las espumas de ducha y la de TREETS TRADITIONS tiene una rica espuma y es muy agradable de utilizar.
¿Repetiría? Con esta en concreto no, porque ya he dicho que el aroma de esta gama no me acaba de convencer, pero con otras espumas de TREETS TRADITIONS sí.

16-17. “Touch of Happiness” de RITUALS


¿Qué es? Es una suave crema corporal ultra enriquecida que nutre y fortalece la piel. Contiene una combinación única de antioxidantes, vitamina E y las propiedades reafirmantes de la Centella Asiática. Los ingredientes naturales de la Naranja Dulce y el Cedro le aportan un delicioso y cálido aroma.
¿Qué tamaño tiene? 2x70ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 6 euros; en las tiendas Rituals.
¿Me gustó? Muchísimo. Me encanta su textura, sus propiedades nutrientes, pero sobre todo su fantástico olor. 
¿Repetiría? Sí, ya he repetido varias veces.

18. “Bois de Cedre” de L’ATELIER DES BOIS DE GRASSE


¿Qué es? Es un jabón de Marsella perfumado en pastilla. Contiene las notas aromáticas de limón, lima, elemí, canela natural, rosa, petit grain, lavanda, iris, ylang ylang, azahar, carmesí y cedro.
¿Qué tamaño tiene? 100 g.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Se puede comprar en un estuche de regalo que cuesta 19,90 euros; en El Corte Inglés, Hipercor y en la cadena de perfumerías De la Uz.
¿Me gustó? Sí, es un jabón de buena calidad y huele muy bien.
¿Repetiría? No. No sé si se puede comprar por separado y no lo buscaría especialmente.

19. Champú Anticaspa de NATURVITAL


¿Qué es? Es un champú anticaspa para cabellos grasos. Contiene extracto de Jua, un activo eficaz para tratar la caspa, que además, actúa como suavizante y calmante del cuero cabelludo y alivia los picores.
¿Qué tamaño tiene? 300 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 4,90 euros; en supermercados, perfumerías, grandes superficies.
¿Me gustó? Me parece un buen producto, pero el que más ha utilizado este champú ha sido mi marido.
¿Repetiría? Yo no, mi marido quizás, aunque él es muy fiel a H&S. ;-)

20. Sublime Mousse de L’OREAL (tono nº565 “Rojizo Atrevido”)


¿Qué es? Es un tinte permanente en espuma, que deja el cabello suave, brillante y lleno de vida. Es tan fácil de aplicar como un champú. No gotea y proporciona un color poderoso.
¿Qué tamaño tiene? Contiene 3 productos: el revelador de 60 ml, el colorante de 40 ml y el bálsamo de 40 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 7 euros; en supermercados y droguerías.
¿Me gustó? No, por el tema del color. Este tono se llama “rojizo atrevido” y no es ni rojizo ni, sobre todo, atrevido. En mi pelo ha quedado como el castaño de toda la vida y además me ha oscurecido bastante el pelo, lo que no me gusta nada.
¿Repetiría? Por supuesto que no.

21. Mini “blender” de BUYINCOINS


¿Qué es? Es una esponjita tipo mini “beauty blender”. Es ideal para aplicar el corrector.  
¿Qué tamaño tiene? mini
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? No recuerdo exactamente el precio, pero era muy barata; la vendían en un pack de dos por menos de 1 euro; en Buyincoins.
¿Me gustó? Mucho. Es que aplica al corrector de maravilla, de una manera uniforme y perfecta. Para mí es la mejor herramienta para aplicar el corrector. La “jubilo” porque se ha roto.
¿Repetiría? Sí, por supuesto.

22. “Perfect Stay Concealer” de ASTOR


¿Qué es? Es un corrector de ojeras con primer incorporado en la formula. No transfiere y promete una duración de 24 horas. Yo lo he tenido en el tono nº02 “Sand”.   
¿Qué tamaño tiene? No lo sé; se me han borrado las letras.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 8-9 euros; en droguerías y supermercados.
¿Me gustó? Para mí es uno de los mejores correctores que he probado. No se cuartea, no marca las líneas de expresión, cubre muy bien y queda perfecto. Además, este tono es ideal para mí.
¿Repetiría? Sin duda.

23. Brow Modeller Gel de BELL HYPOALLERGENIC


¿Qué es? Es un gel modelador de cejas, que da forma a las cejas durante horas. Corrige su forma y rellena visiblemente los claros. Su pequeño y cómodo cepillo-aplicador está especialmente diseñado para permitir una aplicación fácil y precisa. Yo lo he tenido en el tono nº01.
¿Qué tamaño tiene? 10,5g.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 5,49 euros; en  en Primor, Maquillalia o en http://onlinecosmeticos.es/.
¿Me gustó? Sí, me funciona genial. Deja un acabado muy natural, define las cejas y rellena las calvitas. A mí me encanta su resultado.
¿Repetiría? Sí, ya lo he repuesto.

Y esto es todo, chicas. Si habéis llegado hasta aquí os lo agradezco mucho. :-) ¿Habéis probado alguno de estos productos? ¿Qué os han parecido?

jueves, 16 de noviembre de 2017

Crema Facial “Inti” de INDIGENA COSMETICS – una verdadera delicia para la piel

Estoy de SORTEOS: Drasanvi, Estime&Sens y 4.000.000 de Visitas 

¡Hola chicas! ¿Qué tal? Las que seguís mi blog ya sabéis que me encanta la cosmética natural y disfruto mucho conociendo nuevas marcas de este tipo y probando sus productos. Pues hoy tengo el enorme placer de presentaros una nueva marca española de cosmética natural y ecológica – INDIGENA COSMETICS, que aunque ha salido al mercado hace muy poquito, me parece muy prometedora. 

Detrás de INDIGENA COSMETICS está Irene, su creadora, que debido a sus problemas en la piel empezó a consumir cosmética ecológica, y tras comprobar sus beneficios decidió aventurarse y dar a conocer esta magnífica forma de cuidar la piel. Tras mucho tiempo de investigación minuciosa de cada componente que compondrían los productos, por fin lanzó su propia marca, que por el momento cuenta con tan solo tres productos, pero es un tratamiento integral para el rostro.

Foto: Indigena Cosmetics

He podido probar uno de estos productos, la crema facial “Inti” y hoy la voy a presentar así como compartir con vosotras mi opinión sobre ella.


Descripción del producto:

La crema facial “Inti” de INDIGENA COSMETICS es una crema antiarrugas, nutritiva e hidratante. Ha sido diseñada para cubrir las necesidades de la piel de nuestro rostro de forma completa, es decir protege, nutre, regenera, previene la aparición de los signos de la edad y combate los existentes. Además, aporta suavidad y luminosidad. Es adecuada para uso diario y es apta para todo tipo de pieles.


El nombre de la crema – “Inti”, es el nombre en quechua del Sol, considerado como dios. En INDIGENA COSMETICS eligieron este nombre para su crema facial, porque quieren que nuestro rostro luzca siempre tan resplandeciente como el sol. En el packaging exterior de la crema y en su tapa podemos ver el símbolo Inca que representa al dios Inti.


La crema contiene una alta concentración de activos naturales, nutritivos y regenerantes, provenientes de los cinco continentes, los cuales han sido seleccionados y combinados cuidadosamente para que trabajen de una forma óptima.

Entre los ingredientes de esta crema encontramos: Manteca de Karité, Aceite de Aguacate, Aceite de Jojoba, Aceite de Coco, Aloe Vera, Ácido Hialurónico, Aceite de Argán Resveratrol, Aceite de Oliva, Vitamina E y Escualeno.

El 100% de todos los ingredientes de este producto son de origen natural y el 20% de total de ingredientes proceden de la agricultura ecológica. La crema no ha sido testada en animales. Aquí os dejo todos los ingredientes de este producto.


Modo de empleo:

Aplicar una pequeña cantidad de producto sobre la zona a tratar y realizar un ligero masaje hasta su completa absorción. Evitar el contacto con heridas abiertas, globo ocular y mucosas.

Formato y precio:

La crema “Inti” de INDIGENA COSMETICS se presenta en un elegante tarrito negro de cristal de 50 ml. El tarro viene dentro de un saquito de lino con la imagen del dios Inti. La crema caduca en 6 meses tras su apertura y tiene también una fecha de caducidad concreta, que en mi caso es Enero de 2019. Cuesta 54,80 euros. La podemos comprar en la tienda online de INDIGENA COSMETICS.


Mi opinión:

Lo primero que quisiera destacar es el packaging de esta crema, tan original y único, por lo cual me parece un producto muy apropiado para un regalo. Tal y como he dicho, el tarro viene dentro de un saquito. Dentro del saquito hay como una especie de “nido” donde está colocada la crema. El tarro también es muy bonito. Es negro con dibujitos Inca en dorado.

Y la crema en sí también me parece un producto estupendo y eso, que al principio pensé que no era para mí. ;-) La crema es de color blanco y tiene un aroma super agradable que nos aporta bienestar y convierte la aplicación del producto en un ritual placentero. La crema tiene una textura muy compacta, que a primera vista puede parecer densa y por eso pensé que podía ser demasiado pesada para mí. Afortunadamente, en realidad es una textura suave, bastante ligera y fundente, que en contacto con la piel se vuelve como acuosa, se aplica y se extiende suavemente. Como mi piel es mixta grasa y esta crema contiene muchos aceites, me deja una delicada capita aceitosa sobre la piel, por lo cual prefiero utilizarla por la noche. Pero quisiera aclarar que en general, la crema se absorbe bien y no aporta grasa, así que no es ninguna queja. :-)


La crema nutre la piel de maravilla y la hidrata perfectamente. La deja tersa, muy lisa,  suave y elástica. Comentaros también, que últimamente me he destrozado un poco la piel con unas mascarillas en tisú que contenían bastante alcohol y esta crema me ha ayudado mucho a recuperarla. Así que realmente es una crema muy recomendable.

Y por si eso fuese poco, encima es un producto natural y ecológico, muy respetuosos con la piel y con una composición fantástica.

Y bueno, chicas, esto es todo por hoy. ¿Qué os parece esta nueva crema de INDIGENA COSMETICS? ¿La conocías? ¿Habéis probado algo de esta marca?
© 2020 por Cosmética en Acción. Todos los derechos reservados.