Mostrando entradas con la etiqueta La Cabine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Cabine. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de enero de 2016

Productos favoritos del año 2015 – vol. 2 – Cosmética (tratamientos faciales, corporales y capilares)

Estoy de SORTEO: Nina Ricci

¡Hola chicas! ¿Qué tal el fin de semana? La semana pasada os presenté en mi blog mis productos favoritos del año 2015 en cuanto al maquillaje. Y hoy toca hablar sobre los mejores productos de cosmética. Me refiero a los tratamientos faciales, corporales y capilares.

Os recuerdo que he elegido un producto favorito por cada mes del año basándome en los productos favoritos que he ido publicando todos los meses durante el año pasado. Y este es el resultado.


1.       Enero - Agua de Oliva Tonificante de LA CHINATA


Este producto me ha sorprendido mucho. He pensado que es un simple tónico, pero es algo más, ya que con este producto podemos también limpiar la piel. Aunque contiene aceite de oliva, no es nada graso, todo lo contrario: deja la piel muy fresca y para nada pegajosa. Me ha gustado tanto que el año pasado gasté 3 botes de este producto.

2.       Febrero - Loción Corporal “Karite” de LA CABINE


Esta loción corporal me ha gustado muchísimo. Es ligerita y muy suave. Se absorbe inmediatamente dejando la piel muy lisa y sedosa. La hidrata muy bien, la deja tersa y elástica. Además, tiene un olor riquísimo que me encanta y que me recuerda mucho a una loción corporal de Korres. Es un olor ligeramente dulce y cálido, con un toque de vainilla, pero no es nada empalagoso, pesado ni cargante.  Falta decir que es un producto muy económico y como el bote es muy grande, sale muy bien de precio.

3.   Marzo - Loción corporal de aceite esencial de naranja amarga de Sevilla de BENDITA LUZ


Es otra loción corporal, pero me ha sido imposible no destacar a esta delicia, porque este producto es un verdadero placer para los sentidos. Utilizarlo es para mí como una sesión de aromaterapia. Huele muy pero que muy bien a naranjas frescas y es un aroma muy natural. Además, el producto es muy ligero, pero a la vez muy hidratante. Se absorbe muy rápido dejando la piel suave, lisa y agradable al tacto. Me encanta.

4.       Abril - “Fortune Scrub” de RITUALS


Es mi exfoliante favorito de RITUALS y uno de mis exfoliantes favoritos en general. Se trata de un gel exfoliante muy cómodo de usar, ya que no salpica y gracias a sus partículas, que no son ni demasiado fuertes ni demasiado pequeñas, permite realizar una buena exfoliación sin dañar la piel. A la vez la limpia. Hay que destacar también que huele muy bien a cítricos (creo que a mandarina en concreto) y me aporta mucha energía. 

5.       Mayo - Agua Micelar “Mon Lait d’Anesse” de SO’BIO ÉTIC


Esta marca francesa de cosmética natural es mi gran descubrimiento del año pasado. He probado muchos de sus productos, entre ellos sus tres aguas micelares y ésta es mi favorita. Pertenece a la línea a la leche de burra y está indicada para pieles normales a secas. Como sabéis, la mía es mixta-grasa, pero aun así esta agua micelar me funciona genial. Limpia y desmaquilla la piel perfectamente y es muy suave pero eficaz. Además, no deja la piel pegajosa ni le aporta grasa. Falta decir que aporta mucha frescura y es un producto sin aclarado.

6.       Junio - Fluido Antiarrugas Protector SPF20 “Polyphenol C15” de CAUDALIE


Si de todos mis productos favoritos del año pasado tuviera que elegir solo uno, sería éste. Es la mejor crema de día que he probado en mi vida. Y no exagero. :-) Es que tiene todo lo que busco en una crema facial. Es un fluido super ligero que se absorbe al instante. No aporta nada de grasa, no saca brillos ni granitos. Deja la piel muy bonita, tersa, elástica, muy lisa y suave. Además, tiene una excelente composición, tiene un filtro de protección solar y hasta huele genial. :-) ¡Y encima es una crema antiarrugas! :-) Le doy un 10 a CAUDALIE por este fantástico producto. :-)

7.       Julio - “Sébium Pore Refiner” de BIODERMA


El año pasado descubrí esta maravilla y me salvó la vida. ;-) Es que en verano mi piel mixta-grasa se convierte en totalmente grasa y me salen muchos brillos con los que intento luchar. Esta crema es el mejor producto que he probado en cuanto al control de la secreción del sebo, ya que me deja la piel matificada y totalmente libre de brillos durante unas 5-6 horas y para mí es un resultado excelente. También deja la piel con un tacto aterciopelado y ligeramente empolvado. Además, se nota que deja a la piel respirar (no es como una prebase siliconada). La función principal de este producto es corregir y alisar los poros dilatados, pero como no es mi caso, no puedo decir nada al respecto. Sin embargo, para controlar los brillos me encanta.

8.       Agosto - “Photoderm MAX Aquafluido con color SPF50+” de BIODERMA


Me parece un producto super práctico, ya que es una crema de protección solar con color. En verano no me maquillo mucho y apuesto por cremas con color, ya que lo que busco es un producto ligero que deje la piel respirar, unifique su tono y no chorree sobre el rostro por el calor. Esta crema me ha encantado porque tiene una textura fluida y muy ligera, deja un acabado bonito y natural, y además protege la piel perfectamente gracias a su filtro de protección solar muy alto SPF50+. Hace falta añadir que está disponible en 2 tonos y el más claro se adapta perfectamente al tono de mi piel.

9.       Septiembre - Champú Brillo y Color con Granada y Frambuesa de SO’BIO ÉTIC


Lo compré tras teñirme el pelo en verano para proteger su color y la verdad es que ha sido una buena compra, ya que realmente el producto cumple esta función. Además, como tengo el cuero cabelludo muy sensible e irritable, quería probar un champú natural para ver que tal le iba. ¡Y le va genial! Con este champú mi cuero cabelludo dejó de picarme y las zonas de descamaciones han disminuido. El champú deja el pelo bonito, suelto y sin apelmazar, aunque hay que decir que los primeros días noté que se ensuciaba más. Además, huele muy bien a granada.

10.   Octubre - Brightening Facial Scrub de ACURE


Es un exfoliante facial natural y tanto su aspecto como su olor quizás no son los más atractivos del mundo, pero el producto funciona genial. Sus partículas exfoliantes no son ni demasiado suaves ni fuertes. Son justo como a mí me gusta: rascan la piel, pero sin irritarla. El producto deja la piel muy, pero que muy suave, lisa y además visiblemente más luminosa, radiante y con un aspecto saludable. La verdad es que me encanta este producto.

11.   Noviembre - “Intensive Glyco-C Serum” de BRUNO VASSARI


Gracias a este serum facial con ácido glicólico y vitamina C mi piel mejoró muchísimo. Mientras lo estaba utilizando, no me salían granitos, tenía la piel más lisa, suave, más iluminada, radiante y con un aspecto saludable. Estoy muy contenta que por fin me he lanzado a los productos con ácidos, ya que veo que realmente dan muy buenos resultados. 

12.   Diciembre - “Full Monty” de MAGNITONE


Es uno de mis últimos descubrimientos del año. Ya tenía el “cepillo” facial FOREO LUNA, pero como no me gusta nada, me hice con el de MAGNITONE y es totalmente otra cosa. Tiene tres cabezales: uno para la limpieza facial, uno para la exfoliación corporal y uno para limar los talones, así que como veis es muy versátil. Además, tiene 5 modos de limpieza: 3 para el rostro, uno para el cuerpo y uno para los talones. Es resistente al agua, ligero y tiene un diseño compacto y ergonómico. Limpia la piel estupendamente y la deja muy lisa y suave. ¡Me encanta!

Y estos son todos los 12 productos favoritos de cosmética del 2015. Espero que os hayan gustado. :-) ¿Coincidimos en algo? ¿Y cuáles son vuestros favoritos del año pasado?

lunes, 3 de agosto de 2015

Mis productos terminados – Julio de 2015

Estoy de SORTEOS: Polysianes, Be+, Comodynes y Super Sorteo

¡Hola chicas! ¿Qué tal? Ya estamos en Agosto, así que ya es hora de hacer un pequeño repaso de los productos que terminé el mes pasado. Esta vez son 18 productos, pero no todos vienen en tamaño original. Y bueno, como hay muchos productos para presentar, voy a ir al grano y compartir con vosotras mi opinión final sobre ellos. Así que empezamos y aquí tenéis la foto de familia.


1.   Desmaquillante Ojos Sensibles de COSMIA WOMAN


¿Qué es? Es un desmaquillante en gel indicado para los ojos sensibles. Contiene agentes hidratantes. Está libre de parabenos.
¿Qué tamaño tiene? 125 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? No recuerdo el precio, pero era muy barato (menos de 1 euro seguro); en Alcampo (es marca blanca de este hipermercado).
¿Me gustó? No, es un producto horrible. Me escocía un montón los ojos y eso que en teoría está indicado para ojos sensibles. Además deja los párpados muy pegajosos y es una sensación muy desagradable.
¿Repetiría? No sé si se vende todavía, pero por supuesto no repetiría.

Ahora tenemos 2 aguas micelares.


2.    “Mon Lait d’Anesse” de SO’BIO ÉTIC

¿Qué es? Es un agua micelar enriquecida con leche de burra. Tiene propiedades calmantes y regeneradoras que proporcionan una tez más luminosa. Está indicada para pieles normales y secas y es apta para la cara, los ojos y los labios.
¿Qué tamaño tiene? 500 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 11 euros; en tiendas de cosmética natural.
¿Me gustó? Sí, mucho. Limpia y desmaquilla perfectamente, no irrita los ojos y no deja la piel pegajosa. Además huele genial. Aunque está indicada para pieles normales y secas, y la mía es mixta grasa, me fue genial.
¿Repetiría? Sí, pero antes me gustaría probar otras aguas micelares de esta marca y ya me he comprado la de aloe y la de argán.

3.    Agua Micelar de Tomate de COSMIA GREEN

¿Qué es? Es un agua micelar limpiadora 3 en 1, que permite eliminar células muertas, impurezas y restos de maquillaje en un solo gesto. Limpia, tonifica y desmaquilla el rostro y los ojos, aportando luminosidad a la piel.
¿Qué tamaño tiene? 300 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 2,5 euros; en Alcampo.
¿Me gustó? No. Me gustan las aguas micelares que parecen agua y ésta es muy jabonosa, lo que no me gusta nada. No me deja una sensación de limpieza.
¿Repetiría? No sé si todavía se vende, pero no la repetiría.

4.   Agua Marina Tonificante de CRISDERMA


¿Qué es? Es un tónico que recupera y protege el equilibrio cutáneo de la piel, la tonifica y refresca. Consigue cerrar los poros, limpiar la piel, refrescar el cutis y mantener la vitalidad natural de la piel por más tiempo. Es apto para mujeres y hombres.
¿Qué tamaño tiene? 150 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 34,95 euros; en la tienda online de CRISDERMA.
¿Me gustó? Al principio me molestaba bastante su olor, ya que huele a un típico after shave masculino. Pero luego me he acostumbrado y en general me ha gustado.
¿Repetiría? No creo, ya que es bastante caro para este tipo de productos.

Seguimos con 2 mini tallas de ECOLOGIC.


5.   “Vitamin E Make-Up Remover” de ECOLOGIC

¿Qué es? Es un desmaquillador para rostro, cuello y escote. Deja la piel limpia y descansada. Está indicado para todo tipo de pieles, pero sobre todo para pieles sensibles.
¿Qué tamaño tiene? Tengo una mini talla de 30 ml, pero el tamaño original de este producto es de 200 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 32 euros; en la tienda online de ECOLOGIC.
¿Me gustó? La verdad es que no mucho, porque en mi opinión no es un producto demasiado eficaz y por eso no cunde.  
¿Repetiría? No, además me parece muy caro.

6.   “Cucumber Toning Lotion” de ECOLOGIC

¿Qué es? Es un tónico facial refrescante y purificante con extracto de pepino, indicado para pieles grasas. Tiene efecto astringente y a su vez calmante para ayudar a cerrar los poros, liberándolos de exceso de grasa.
¿Qué tamaño tiene? Tengo una mini talla de 30 ml, pero el tamaño original de este producto es de 200 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 23 euros; en la tienda online de ECOLOGIC.
¿Me gustó? Pues me ha gustado bastante. Es muy refrescante, deja la piel con una sensación de limpieza y huele muy bien.
¿Repetiría? Es posible, aunque su precio es una gran desventaja.

Ahora tenemos 4 mascarillas faciales: dos en formato tisú, una en crema y una peel-off.


7.   Mascarilla Hidratante “Aloe Vera” de IROHA NATURE

¿Qué es? Es una mascarilla facial intensiva de tejido con propiedades hidratantes y reparadoras. Está impregnada con aloe vera, té verde, ginseng y ácido hialurónico. Hidrata profundamente, reconforta y ayuda a reparar la piel mientras previene la aparición de las arrugas.
¿Qué tamaño tiene? 23 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 3,95 euros; en centros de belleza, peluquerías, spas y en la página web de IROHA NATURE.
¿Me gustó? Sí, bastante, porque deja la piel muy bien hidratada y calmada.
¿Repetiría? Sí, me gusta mucho este tipo de mascarillas.

8.   “5 in 1 Essence Mask” de JUNIKO

¿Qué es? Es una mascarilla facial de tejido con colágeno y Q10. Favorece la elasticidad de la piel, unifica su tono y acelera la regeneración celular.
¿Qué tamaño tiene? 25g
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Se vende en un pack de 6 unidades que cuesta 7,75 euros; en la tienda online YOUNG MI COSMETICS.
¿Me gustó? Sí, me parece una buena mascarilla hidratante.  
¿Repetiría? Sí.

9.   “Sauna Masque” de MONTAGNE JEUNESSE

¿Qué es? Es una mascarilla anti-estrés con efecto calor de arcilla roja y extractos de plantas. Está indicada para la limpieza profunda de los poros y para pieles normales, grasas y mixtas.
¿Qué tamaño tiene? 15g
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 1,50 euros; en Mercadona, Claire’s, Druni, Beautik, Alimerka, Gadisa, Primark, Primor
¿Me gustó? Sí, porque deja la piel muy limpia y resplandeciente.
¿Repetiría? Sin duda, pero en otoño e invierno, cuando su efecto calor sea más placentero. ;-)

10. “Genomask” de GENOVE DERMATOLOGICS

¿Qué es? Es una mascarilla tipo peel-off que hidrata, regenera e ilumina el rostro y el cuello. Contiene un 20% de la Vitamina C activa y ácido hialurónico.
¿Qué tamaño tiene? 8 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Se vende en un pack de 6 unidades que cuesta aprox. 9 euros; en farmacias y parafarmacias.  
¿Me gustó? Sí, me encantan los productos con vitamina C.   
¿Repetiría? Sí, es muy probable.

11.“Nirvanesque” de NUXE


¿Qué es? Es una crema hidratante que alisa las primeras arrugas, gracias a una doble acción relajante y de distensión. Está indicada para pieles normales.
¿Qué tamaño tiene? 50 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 30 euros; en farmacias y parafarmacias.  
¿Me gustó? Sí, muchísimo y más de lo que esperaba. ;-) Es densa, pero se absorbe por completo y deja la piel super lisa y suave, muy bien hidratada.
¿Repetiría? Sí, por supuesto.

12.Jabones Artesanales de BIOCURA


¿Qué es? Son tres jabones artesanales: de Aloe Vera, de Lima y de Granada. Todos sus ingredientes proceden exclusivamente de aceites vegetales naturales y aceites esenciales.
¿Qué tamaño tiene? 3 jabones de 100 g cada uno.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? No recuerdo el precio; en ALDI.
¿Me gustó?  Sí, mucho, sobre todo el de lima.
¿Repetiría? Sí, ya he repetido varias veces.

Continuamos con 2 productos de RITUALS.


13. “T’ai Chi” de RITUALS

¿Qué es? Es un gel de ducha que se transforma en una rica y nutritiva espuma al contacto con el agua. Contiene extracto de Loto Blanco y Té Verde.
¿Qué tamaño tiene? 200 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 8 euros; en las tiendas RITUALS.
¿Me gustó? Bastante. No es una de mis espumas favoritas de RITUALS, pero aún así me gusta.
¿Repetiría? Sí, pero si la dan de regalo en alguna revista o si la recibo en una cajita de belleza, ya que la verdad es que es un producto bastante caro y no cunde.

14.“Rice Scrub” de RITUALS

¿Qué es? Es un exfoliante corporal calmante y suave de acción limpiadora, que al contacto con el agua se convierte en una suave y espumosa crema exfoliante. Está enriquecido con arroz blanco ecológico y flor de cerezo con propiedades relajantes.
¿Qué tamaño tiene? Yo tengo una mini talla de 70 ml, pero su tamaño original es de 150 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 10 euros; en las tiendas RITUALS.
¿Me gustó? Mucho. De hecho, fue uno de mis productos favoritos del año 2014. :-)
¿Repetiría? Sí, he repetido ya 3 veces, pero me gustaría probar también otros exfoliantes de esta marca.

15.“Karité” de LA CABINE


¿Qué es? Es una loción corporal con propiedades reparadoras, indicada para cuidar pieles secas. La loción nutre la piel dejándola hidratada y bien protegida.
¿Qué tamaño tiene? 500 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 4 euros; por ejemplo en el Centro de oportunidades El Corte Inglés, PRIMOR, Druni, Perfumerías Ana.
¿Me gustó? Mucho. Me hidrata muy bien la piel y la deja muy suave. Además huele genial.
¿Repetiría? Sí, sin duda.

16. Dermo Sensitive Lactoserum de SANEX


¿Qué es? Es un antitranspirante en formato roll-on para pieles sensibles. No contiene alcohol y promete una protección eficaz de 24 horas.
¿Qué tamaño tiene? 45ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 1,79 euros; en cualquier droguería o supermercado.
¿Me gustó?  Sí, no me irrita y me protege bien.
¿Repetiría? Sí, ya he repetido varias veces.

17.“Color Revitalizante” de TRESEMME


¿Qué es? Es una mascarilla indicada para el cabello teñido o con mechas. Contiene filtros UV, Vitamina E y Aloe. Protege el cabello teñido y lo acondiciona en profundidad.
¿Qué tamaño tiene? 500 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 5-6 euros; en cualquier droguería o supermercado.
¿Me gustó?  No, nada. Me apelmaza el pelo y en general lo deja fatal. La he gastado utilizándola para depilar mis piernas con cuchilla.
¿Repetiría? No, pero lo malo es que tengo otro bote …

18.“Extra WOW Lash” de RIMMEL


¿Qué es? Es una máscara de pestañas que promete aportar volumen a las pestañas para un look natural o dramático. Es apta para ojos sensibles.
¿Qué tamaño tiene? 8 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 3,60 euros; en droguerías y perfumerías que trabajan con la marca.
¿Me gustó?  La verdad es que no mucho. Para mí es una máscara mediocre (nada de pestañas con efecto “wow” ;-)).
¿Repetiría? No, hay otras máscaras low cost mucho mejores.

Y estos son todos los productos que he terminado en Julio. ¿Habéis probado alguno de ellos? ¿Qué os han parecido?

domingo, 8 de marzo de 2015

Los Favoritos de … Febrero 2015

Estoy de SORTEOS: Schwarzkopf, Perfumes Milano y Klorane

¡Hola chicas! ¿Cómo estáis? ¿Qué tal el fin de semana? El mes de Febrero lo pasé luchando con mi peor brote de acné en los últimos 15 años. Y de verdad no exagero. Creo que ha sido por el tema del estrés y además por problemas hormonales. Aún no estoy del todo bien, pero mi piel ya está bastante mejor.

El tema del acné ha influido de una manera considerable en la selección de mis productos favoritos del mes pasado, ya que muchos de ellos más que favoritos son los que me han ayudado a curar o disimular los granitos. Y aquí tenéis la foto de familia.


1.   “Agua de Tomate Desmaquillante” de ELLA BACHÉ

Ya sabéis que para desmaquillarme me gustan mucho las texturas frescas y ligeras. Y así es esta agua desmaquillante. Es un producto suave y respetuoso con la piel, pero a la vez es muy eficaz: limpia la cara estupendamente y arrastra el maquillaje sin ningún problema aportando mucha frescura a la piel. Además cunde muchísimo. Falta añadir también que me encanta su olor. Es muy agradable y huele como la crema de toda la vida. 


2-3. Aceite del Árbol del Té de URESIM y Fluido Facial “Árbol de Té” de NATURAVIA

El primer producto es al aceite puro del árbol de té y el segundo es una ligera cremita indicada para cuidar pieles mixtas y grasas con tendencia acnéica. Como sabéis el aceite del árbol de té tiene propiedades antisépticas, bactericidas, antiinflamatorias y cicatrizantes, así que lo he estado utilizando para curar mis granitos y aparte me he estado aplicando la crema sobre toda la cara. Este dúo basado en el aceite del árbol de té es mi gran aliado en la lucha contra los granitos.


4. Emulsión “Cleanance Expert” de AVÈNE

Es otra cremita que he estado utilizando para combatir los granos y la verdad es que me ha gustado muchísimo. Es una crema hidratante con acabado matificante, indicada para las pieles con tendencia acnéica que presentan granos y puntos negros. Funciona genial como una prebase de maquillaje y en este aspecto me gusta más que la crema de NATURAVIA, que deja un acabado más jugoso mientras que la de AVÈNE deja un acabado mate y se absorbe más rápido.


5. Loción Corporal “Karite” de LA CABINE

Hace mucho que no me ha gustado tanto una crema corporal. Es una loción ligerita y muy suave. Se absorbe inmediatamente dejando la piel muy lisa y sedosa. La hidrata muy bien, la deja tersa y elástica. Además tiene un olor riquísimo que me encanta. Es un olor ligeramente dulce y cálido, con un toque de vainilla, pero no es nada empalagoso, pesado ni cargante.  Falta decir que es un producto muy económico y como el bote es muy grande, sale muy bien de precio.


6. El corrector verde de JORGE DE LA GARZA

Es un corrector en formato lápiz que sirve para disimular las rojeces y otras imperfecciones de color rojo, ya que el verde neutraliza el rojo. Me gusta mucho su forma de lápiz y su textura cremosa. Es muy cómodo de usar y me parece perfecto para disimular los granitos inflamados. Es muy cubriente y cremoso, pero se difumina fácilmente. Lo malo es que se gasta bastante rápido, pero repetiré con él sin duda.


7. “Fake Up” de BENEFIT

Es otro corrector, pero éste lo utilizo para las ojeras, que por cierto las mías no son grandes y me las disimula perfectamente. No sé que tal funcionaría con ojeras grandes. La verdad es que al principio temía que pudiese ser un producto grasiento, ya que está recubierto con una especie de bálsamo, pero nada de esto. Es muy cremoso, se aplica fácilmente, se difumina muy bien y no marca las arruguitas. Además su tono me parece muy favorecedor. Lo malo es que lo tengo en formato de mini talla y ya me queda muy poquito. :-(


8-9. “Colorstay” de REVLON y “DD Daily Dream” de DEBORAH MILANO

Estos dos productos los presento juntos, porque por separado no me funcionan, sin embargo utilizados juntos me gustan mucho. Para disimular bien mis granitos necesitaba una base de maquillaje muy cubriente y aposté por la famosa “Colorstay” de REVLON para pieles mixtas y grasas. Lamentablemente su acabado me parece demasiado pesado, demasiado mate (y eso que me gustan los acabados mate), nada natural y además me equivoqué de tono. Compré el más claro, el nº110 “Ivory” y es la primera vez cuando el tono más claro de una base de maquillaje es demasiado claro para mí (ya sé que mi tono es el nº150 “Buff”). Por eso decidí mezclarla con la base “DD Daily Dream” de DEBORAH MILANO, cuyo tono más claro, el nº01 “Fair” es mucho más oscuro que el tono de mi piel. Estas dos bases juntas funcionan genial. El acabado sigue siendo cubriente, pero es mucho más natural, menos pesado y no es el mate “plano”, ya que la base de DEBORAH MILANO le añade a la de REVLON un toque luminoso. Además  los dos tonos mezclados se adaptan muy bien a mi tono de piel. Así que estos dos productos por separado no aparecerían entre mis favoritos, pero como un dúo sí.


10. “Mixed Metals” de ZOEVA

Es una paleta de 10 sombras de acabado metálico (menos la negra que es mate), de una textura suave y muy agradable, de una pigmentación altísima, de una duración muy larga y en general de una gran calidad. Me encantan estas sombras. Sus tonalidades son muy originales. Me estoy aficionando a las paletas de ZOEVA. Me parecen unas de las mejores del mercado y por cierto, hace unos días, me compré otra paleta de esta marca y creo que va a aparecer entre mis favoritos del mes que viene. ;-)


Y bueno, estos son todos los productos que más he usado más en Febrero. ¿Los conocíais? ¿Coincidimos en algo?

jueves, 5 de marzo de 2015

El champú “Volumen Infinito” de LA CABINE

Estoy de SORTEOS: Schwarzkopf, Perfumes Milano y Klorane

¡Hola chicas! La semana pasada hablé en mi blog sobre la Loción Corporal “Karité” de LA CABINE y hoy voy a presentaros el champú “Volumen Infinito” de la misma marca. Siempre repito que mi pelo es fino, lacio y sin volumen y este champú está indicado justo para este tipo de cabello.

Antes de hablar sobre el champú me gustaría recordaros que LA CABINE es una de las marcas de MAGASALFA, una empresa fabricante del sector de la perfumería y la cosmética con más de 20 años de experiencia en el sector, ubicada en Sant Cugat del Vallès (Barcelona).

LA CABINE es una marca que nos ofrece una amplia gama de productos y tratamientos profesionales y de calidad a un precio accesible para todo el mundo. Actualmente entre los productos de la marca encontramos cuidados faciales, corporales y capilares, que destacan por sus texturas untuosas, principios innovadores, fragancias reconfortantes y resultados de calidad. LA CABINE incorpora en sus productos los ingredientes tales como el oro, el caviar, el diamante, el aceite de marula, la rosa mosqueta, el extracto de pepino, el karité o el aloe vera. Si queréis saber más sobre la empresa y conocer todos sus productos os recomiendo pasar por su página web.


Dentro de la gama capilar de LA CABINE encontramos una completa gama de champús y mascarillas destinados a sublimar el cabello, consiguiendo resultados de salón de belleza. Es una línea profesional, concebida especialmente para ofrecer los mejores cuidados en versión económica.

En la oferta de los champús de LA CABINE encontramos las siguientes variedades: Reparación Total (para cabellos secos y dañados), Anti-Edad (para cabellos maduros), Brillo Sublime (de uso frecuente, para todo tipo de cabellos), Anti-Caspa (para el cuero cabelludo propenso a la caspa), Color Intenso (para cabellos teñidos o con mechas), Rizos Perfectos (para cabellos ondulados o rizados) y Volumen Infinito, que es el que he probado.

Foto: Magasalfa

Descripción del producto:

El champú “Volumen Infinito” de LA CABINE es un producto profesional, indicado para cabellos finos, frágiles y sin volumen. Le proporciona cuerpo y amplitud al cabello sin apelmazarlo. El champú redensifica la estructura capilar aportando ligereza, fuerza y volumen al cabello. Lo deja con un volumen óptimo y duradero, lleno de movimiento y con resultados de salón de belleza.


La fórmula del producto está enriquecida con proteína de trigo, aceite de Marula y extracto de pepino, que aportan la hidratación necesaria para que el cabello luzca su mejor aspecto.


Por cierto, ¿conocéis el Aceite de Marula, chicas? Este aceite proviene del fruto maduro del árbol de marula, que crece en el centro y en el sur de África. Tiene ocho veces más contenido en vitamina C que una naranja. Además es rico en ácidos grasos esenciales y posee un alto contenido en vitamina E natural. Repara la función barrera propia de la piel, convirtiendo en inofensivos los radicales libres, mantiene la piel sana y aporta hidratación intensa. Además, se absorbe de forma perfecta por la piel dotándola de un tacto suave y aterciopelado. Es también un perfecto agente antiedad. Su alto porcentaje de nutrientes le devuelve la vitalidad a la piel, dejándola suave y luminosa.

Foto: «Sclerocarya birrea unripe fruit 1» de Jeppestown - Unripe marula fruitUploaded by berichard. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 2.0 vía Wikimedia Commons - http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sclerocarya_birrea_unripe_fruit_1.jpg#mediaviewer/File:Sclerocarya_birrea_unripe_fruit_1.jpg

Os dejo todos los ingredientes de este producto.


Modo de empleo:

Aplicar una cantidad suficiente sobre el cabello mojado y masajear suavemente, dejar reposar unos minutos y aclarar abundantemente con agua. Repetir la aplicación en caso que sea necesario.

Formato y precio:

El champú “Volumen Intenso” de LA CABINE se vende en una botella de plástico de 500 ml. Caduca en 12 meses tras su apertura y cuesta aproximadamente 3 euros. Los productos de LA CABINE los podemos encontrar por ejemplo en el Centro de oportunidades El Corte Inglés, PRIMOR, Druni, Perfumerías Ana o en ARENAL.

Mi opinión:

El Champú “Volumen Intenso” de LA CABINE es de un color azul nacarado y tiene una textura bastante densa y muy curiosa. Es algo entre un gel y una gelatina. El producto tiene un olor muy agradable - huele a melón. Es un aroma bastante natural que me aporta mucha frescura y me encanta. Además el champú produce mucha espuma y aunque sé que esto no tiene nada que ver con la eficacia de un champú, a mí me gusta cuando un champú produce mucha espuma. ;-)


El champú limpia el pelo perfectamente. Yo lo tengo graso en las raíces y con este champú me lavo el pelo cada 2-3 días, es decir como con un champú para el pelo graso. Lo importante es también que no irrita el cuero cabelludo, y eso que lo tengo muy sensible, ni me reseca el pelo.  

Y en cuanto a su eficacia, creo que es un producto que realmente funciona. Quizás no me deja una melena de león, pero no me apelmaza el pelo para nada, me lo deja ligero, suelto y además noto que me aporta también algo de volumen. Mi pelo normalmente es muy lacio, así que agradezco mucho estos resultados.

Si no utilizo una mascarilla después de lavar el pelo, este champú me lo deja ligeramente áspero y también me lo enreda un poquito. Pero todo esto se soluciona muy fácilmente con un acondicionador o una mascarilla capilar, que por cierto, LA CABINE nos ofrece también la mascarilla “Volumen Intenso” para complementar el tratamiento, pero no la he probado.

La única pega que tengo con este producto es su packaging. Es que la botella está hecha de un plástico bastante duro y como la textura del champú es densa, pues resulta difícil sacarlo del bote (sobre todo si queremos hacerlo con una mano). Creo que sería perfecto comercializar este champú con un dispensador, así su uso sería mucho más cómodo.

Me han comentado desde la empresa que ya tienen una nueva botella para los champús LA CABINE con "soft touch" que resulta más fácil de usar. 

En resumen, el champú “Volumen Intenso” me gusta bastante y me parecen un producto efectivo y recomendable para las que tenemos el cabello fino y sin volumen.

Y esto es todo lo que he preparado por hoy, chicas. ¿Conocíais esta línea de LA CABINE? ¿Habéis probado algo de esta marca?
© 2020 por Cosmética en Acción. Todos los derechos reservados.