jueves, 30 de mayo de 2024

Mis lecturas – Mayo de 2024

¡Hola chicas! ¿Qué tal? Hoy vuelvo con un nuevo post de mi sección literaria donde os voy a presentar tres libros que he leído últimamente. Esta vez son unos libros bastante parecidos entre sí, ya que se trata de thrillers, con mucho suspense y misterio. Es un tipo de libros que me encantan. :-) Además, dos de los libros están escritos por la misma autora y pertenecen al mismo universo literario. En cambio, la tercera novela es de un escritor español. Os adelanto también que todos estos libros me han gustado muchísimo. De hecho, se trata de lo mejorcito que he leído en los últimos meses. Y bueno, sin más empezamos con los libros que he seleccionado para este post.

Foto: Pixabay

1.     “La asistenta” – Freida McFadden

- Ficha Técnica:

Editorial: Suma

Temática: Thriller psicológico/Misterio

Nº de páginas: 344

Tiempo de lectura estimado: 8h 11m

Fecha de publicación: 05.10.2023

Idioma original: inglés

Sinopsis: “Todos los días friego la preciosa casa de los Winchester de arriba abajo. Recojo a su hija del colegio y preparo deliciosas comidas para toda la familia antes de subir a cenar sola en mi minúscula habitación del piso superior.

Intento no prestar atención a Nina cuando lo ensucia todo simplemente para ver cómo lo limpio. A las extrañas mentiras que cuenta sobre su propia hija. A su marido, que cada día parece más abatido. Pero cuando miro a Andrew a los ojos, castaños, encantadores y llenos de dolor, no me resulta difícil imaginar cómo sería vivir en la piel de Nina. El gran vestidor, el coche de lujo, el esposo perfecto.

Hasta que un día no me resisto a probarme uno de sus maravillosos vestidos blancos. Solo quiero saber que se siente. Pero ella pronto lo descubre, y cuando me doy cuenta de que la puerta de mi habitación solo se cierra por fuera ya es demasiado tarde.

Algo me reconforta: los Winchester no saben quién soy en realidad. No saben de lo que soy capaz....”

- Mi opinión: “La asistenta” es una novela que me atrapó desde la primera página. La historia se centra en Millie, una joven que, tras quedarse sin empleo, consigue un trabajo como asistenta en la casa de los Winchester, una familia adinerada con secretos oscuros. La trama se desarrolla en una atmósfera cargada de tensión y misterio, manteniendo al lector en vilo a medida que se desvelan las verdaderas intenciones de los personajes.

La narrativa de McFadden es ágil y directa, con capítulos cortos que hacen que la lectura sea dinámica y adictiva. La autora logra crear una conexión inmediata entre el lector y Millie, cuya perspectiva en primera persona nos sumerge en sus pensamientos y emociones más íntimas. A través de sus ojos, exploramos la complejidad de la vida de servicio y las dinámicas de poder dentro de la casa de los Winchester.

El libro se divide en tres partes, cada una aumentando la tensión y el suspense. Los personajes que, son uno de los puntos fuertes de la novela, están bien construidos, con una profundidad psicológica que los hace creíbles y fascinantes. Millie, con su perspectiva única y su lucha por mantenerse a flote en un entorno hostil, es un personaje con el que es fácil empatizar. Por otro lado, Nina Winchester se presenta como un personaje multifacético y particularmente intrigante, oscilando entre ser insoportable y vulnerable, lo que mantiene al lector en vilo sobre sus verdaderas intenciones.

Uno de los aspectos más destacados de “La asistenta” es cómo McFadden juega con las expectativas del lector. Lo que comienza como una historia sobre una asistenta en una casa lujosa rápidamente se transforma en un thriller psicológico lleno de giros inesperados. La tensión se construye de manera experta, llevando a un clímax que es tanto sorprendente como satisfactorio.

En resumen, “La asistenta” es una lectura emocionante y reflexiva, que ofrece una mezcla intrigante de thriller psicológico y drama doméstico, con una narrativa que captura y mantiene la atención del lector. Freida McFadden demuestra su habilidad para tejer una historia compleja y envolvente que explora temas de obsesión y la búsqueda de un lugar en el mundo. Definitivamente, es un libro que recomendaría a cualquier amante del suspense y del misterio

- Mi puntuación: 9/10

Foto: Casa del Libro

2. “El secreto de la asistenta” (La asistenta 2) - Freida McFadden

- Ficha Técnica:

Editorial: Suma

Temática: Thriller psicológico/Misterio

Nº de páginas: 336

Tiempo de lectura estimado: 7h 59m

Fecha de publicación: 09.05.2024

Idioma original: inglés

- Sinopsis: “Es difícil encontrar a alguien que te de trabajo sin preguntar demasiado sobre tu pasado. Así que le agradezco al universo que, milagrosamente, los Garrick me hayan dado empleo limpiando su impresionante ático con vistas a todo Manhattan y preparándoles comidas sofisticadas en su inmensa cocina. Puedo trabajar aquí durante un tiempo, ser discreta hasta conseguir lo que quiero.

Es casi perfecto. Sin embargo, todavía no he conocido a la señora Garrick ni he podido ver lo que hay dentro de la habitación de invitados. Estoy segura de que la oigo llorar. Veo las pequeñas manchas de sangre en el cuello de sus camisones blancos cuando hago la colada. Y, un día, no puedo evitar llamar a su puerta. Cuando esta se abre lentamente, lo que veo lo cambia todo...

Es entonces cuando hago una promesa. Douglas Garrick se ha equivocado. Y va a pagar. Es todo una cuestión de hasta dónde estoy dispuesta a llegar...”

-Mi opinión: “El secreto de la asistenta” es la continuación de la historia de Millie, una joven que conocimos en “La asistenta”. Lamentablemente me parece una novela menos exitosa que la anterior. Aún así es un libro que inmediatamente llama la atención por su trama intrigante y su profundo análisis de la psique humana. El libro nos cuenta la historia de Millie, que esta vez trabaja como empleada doméstica en un apartamento de lujo en Manhattan. Este trabajo aparentemente sencillo esconde muchos secretos, y uno de ellos es la prohibición de entrar en el dormitorio de la señora de casa.

McFadden muestra a la perfección la atmósfera de un apartamento de lujo y la vida detrás de escena de una familia rica. La narrativa se centra en Millie quien, a pesar de las dificultades, decide actuar para proteger no sólo a la señora Garrick, sino también su propio secreto. La autora crea de manera brillante una atmósfera de misterio y el lector, junto con el personaje principal, descubre verdades sorprendentes.

El lenguaje del libro es fluido, rico y atractivo, lo que permite al lector sumergirse por completo en la realidad descrita. McFadden guía hábilmente al lector a través de las complejidades de la trama, revelando gradualmente nuevos secretos. Millie, a pesar de sus miedos y los secretos que esconde, se convierte en un personaje con el que es fácil identificarse. Su determinación de buscar la verdad y defender sus propios valores la convierte en una heroína llena de emociones y dilemas humanos.

Esta novela no es sólo un thriller, sino también una profunda reflexión sobre la moralidad y las consecuencias de nuestras elecciones. La autora teje hábilmente los destinos de los personajes, mostrando sus luchas y motivaciones internas. Además, no tiene miedo de abordar temas difíciles como la clase social y la ética laboral, lo que añade profundidad adicional a la novela. Es un libro que nos hace pensar, a la vez que proporciona una sólida dosis de emociones y tensión.

En resumen, “El secreto de la asistenta” es un libro que nos atrapa desde la primera página y no nos suelta hasta la última. Es una lectura llena de sorprendentes giros argumentales y profundidad psicológica, excelente para los fanáticos de los thrillers psicológicos. Recomiendo este libro a cualquiera que busque algo más que entretenimiento rápido: es una obra que permanecerá con nosotros mucho tiempo después de que hayamos terminado de leerla.

-Mi puntuación: 8/10

Foto: Casa del Libro

3.       “Cicatriz” - Juan Gómez Jurado

- Ficha Técnica:

Editorial: Ediciones B

Temática: Thriller/Suspense

Nº de páginas: 480

Tiempo de lectura estimado: 11h 28m

Fecha de publicación: 18.11.2015

Idioma original: español

- Sinopsis: “Simon Sax podría ser un tipo afortunado. Es joven, listo y está punto de convertirse en multimillonario si vende su gran invento -un asombroso algoritmo- a una multinacional. Y, sin embargo, se siente solo. Su exito contrasta con sus nulas habilidades sociales.

Hasta que un día vence sus prejuicios y entra en una web de contactos donde se enamora perdidamente de Irina, con la inexperiencia y la pasión de un adolescente, a pesar de los miles de kilómetros que los separan.

Pero ella, marcada con una enigmática cicatriz en la mejilla, arrastra un oscuro secreto...”

-Mi opinión: “Cicatriz” de Juan Gómez Jurado es un thriller que se adentra en las profundidades del alma humana a través de una narrativa que combina suspense, tecnología y romance. La historia sigue a Simon Sax, un joven programador a punto de alcanzar el éxito financiero gracias a su revolucionario algoritmo. Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando entra en una web de contactos y conoce a Irina, una mujer con una cicatriz que oculta un pasado turbio.

La novela se destaca por su ritmo trepidante y su capacidad para mantener al lector enganchado página tras página. Gómez Jurado demuestra su maestría en la creación de personajes complejos y una trama que se desenvuelve con precisión quirúrgica. Simon, como protagonista, es un personaje con el que resulta fácil empatizar, a pesar de sus defectos y su aparente frialdad inicial.

La cicatriz de Irina se convierte en un símbolo poderoso dentro de la narrativa, representando las heridas visibles e invisibles que todos llevamos. La relación entre Simon e Irina es el corazón emocional del libro, explorando temas como la confianza, la traición y el amor en el mundo digital.

El autor introduce también un comentario social sobre la soledad en la era de la tecnología, donde las conexiones superficiales a menudo reemplazan las relaciones significativas. La ironía y el humor se entretejen en la narración, proporcionando un contrapunto a la tensión y el drama.

En resumen, “Cicatriz” es una obra que captura la esencia del thriller moderno: es adictiva, inteligente y está llena de giros que sorprenden al lector. Es una lectura obligada para los aficionados al género y un excelente ejemplo de cómo un thriller puede ser tanto entretenido como reflexivo. Me parece una lectura recomendable para aquellos que buscan un thriller que se devora rápidamente y deja una impresión duradera.

-Mi puntuación: 8/10.

Foto: Casa del Libro

Y bueno, esto es todo por hoy, chicas. Como veis esta vez todos los libros me parecen recomendables, pero por supuesto vosotras podéis tener una opinión totalmente diferente y me gustaría conocerla. ¿Habéis leído estos libros? ¿Coincidís con mi opinión?

14 comentarios:


  1. Great author!

    I wish you a nice thursday

    ResponderEliminar
  2. No he leído ninguno, anoto las recomendaciones

    ResponderEliminar
  3. Yo este mes he leído un par nada más, eso si, como 3 veces cada uno ajaj

    ResponderEliminar
  4. Nice recommendations, especially since I really like reading thrillers :-)

    ResponderEliminar
  5. La asistenta lo tengo muy pendiente.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Libros interesantes, ¡gracias por tus reseñas y recomendaciones! ¡Le deseo un buen y exitoso fin de semana y un cordial saludo!

    ResponderEliminar
  7. Anoto tus recomendaciones, me han generado muchísima curiosidad, sobre todo los dos primeros, ¡feliz fin de semana!

    ResponderEliminar
  8. Holaa
    Me alegra mucho que tus lecturas del mes hayan estado tan buenas.
    No he leído ninguna de las que mencionas, pero no tengo interés por las de "La asistenta", me recuerdan bastante a las novelas de Nita Prose, que no he logrado disfrutar por más que lo intente. Por otro lado, "La cicatriz" me llama bastante la atención.
    Muchas gracias por tus opiniones.
    Un beso <3

    ResponderEliminar
  9. I haven't read any of these books...they seem like interesting books- libros interesantes. Gracias por tus recomendaciones.<3

    ResponderEliminar
  10. Tomo nota de los de la asistenta, ya que el otro me lo he leído hace tiempo,bss!

    ResponderEliminar
  11. Your review of "The Housemaid" is incredibly detailed and insightful!

    ResponderEliminar
  12. Muchísimas gracias por todos vuestros comentarios, chicas.

    Besos

    ResponderEliminar

IMPORTANTE: Al dejar un comentario aceptas la Política de Privacidad de este blog.

Todos los comentarios que contengan links a las tiendas online (perfumerías, farmacias, parafarmacias, etc.) no serán publicados. Además me reservo el derecho de rechazar los comentarios que contengan otro tipo de enlaces.

Please, don't leave the links. It's not permitted.

© 2020 por Cosmética en Acción. Todos los derechos reservados.