jueves, 30 de octubre de 2025

Mis lecturas – Octubre 2025

¡Hola chicas! ¿Qué tal? Hoy vuelvo con un nuevo post de mi sección literaria donde os voy a presentar tres libros que he leído últimamente. Esta vez son unos libros totalmente diferentes entre ellos: vamos a ver una novela de ficción histórica, un thriller psicológico y un thriller político. Comentaros que los tres libros están escritos por unos autores muy conocidos y muy talentosos, así que tenía unas expectativas muy altas. Lamentablemente los tres me han decepcionado un poco y creo que no son las mejores obras de estos escritores, que por cierto, uno de ellos es español. Y bueno, sin más empezamos con los libros que he seleccionado para este post.

Foto: Pixabay

1. “Esclava de la libertad” – Ildefonso Falcones

- Ficha Técnica:

Editorial: Grijalbo

Temática: Ficción histórica

Nº de páginas: 624

Tiempo de lectura estimado: 14h 57m

Fecha de publicación: 30.08.2022

Idioma original: español

-Sinopsis: “Una historia fascinante que narra la apasionada lucha por la libertad de dos mujeres negras en épocas distintas: la Cuba esclavista colonial y la España del siglo XXI.

Cuba, mediados del siglo XIX:

A la isla caribeña arriba un barco portador de una siniestra carga. Más de setecientas mujeres y niñas secuestradas de su África natal llegan para trabajar, hasta la extenuación, en los campos de caña de azúcar y parir hijos que serán también esclavos. Kaweka es una de ellas, una muchacha que vivirá en primera persona el horror de la esclavitud en la hacienda del cruel marqués de Santadoma, pero que pronto demostrará a quienes la rodean que posee la facultad de comulgar con Yemayá. Esta es una diosa voluble que, en ocasiones, le concede el don de la curación y le proporciona la fuerza para liderar a sus hermanos de raza en la lucha por la libertad contra unos opresores que han logrado esclavizar sus cuerpos, pero no sus almas.

Madrid, época actual:

Lita, una joven mulata, es hija de Concepción, la mujer que lleva toda la vida sirviendo en casa de los marqueses de Santadoma, en pleno barrio de Salamanca, al igual que hicieron sus antepasadas en la Cuba colonial. A pesar de tener estudios y ambición profesional, la precariedad laboral obliga a Lita a recurrir a los todopoderosos señores de Santadoma en busca de una oportunidad en la banca propiedad del marqués. A medida que se sumerge en las finanzas de la empresa y en el pasado de esta riquísima familia, la joven descubre los orígenes de su fortuna y decide emprender una batalla legal en favor de la dignidad y la justicia, que merecen tanto su madre como todas las mujeres que entregaron sus vidas al servicio de unos blancos que nunca las trataron como a iguales.

Una deslumbrante novela sobre dos mujeres valientes que combatirán, cada una con sus armas, el racismo y la injusticia, escrita por el autor español de novela histórica más importante de nuestro tiempo. Un rendido homenaje al papel de las mujeres en su lucha por la justicia y la libertad.”

-Mi opinión: He leído todos los libros de Ildefonso Falcones y siempre he admirado su habilidad para combinar historia y emoción con un estilo muy visual y cuidado. “Esclava de la libertad” conserva esas virtudes: es una novela ambiciosa, muy bien documentada, que aborda un tema tan doloroso como necesario, el de la esclavitud en la Cuba del siglo XIX y las injusticias sociales en la España de la misma época, así como en la España actual.

La historia alterna entre las historias de dos mujeres —Kaweka, una esclava negra que lucha por su libertad, y Lita, una joven en la España actual que intenta descubrir su pasado familiar. Esa estructura paralela es muy interesante, porque permite ver cómo la herencia de la opresión y la desigualdad atraviesa generaciones. Sin embargo, a pesar de la potencia del tema y de los mensajes que transmite, el desarrollo se me hizo demasiado extenso.

Falcones escribe con gran detalle, y eso es una virtud, pero también su mayor obstáculo aquí. Las descripciones son tan minuciosas que a veces ralentizan la lectura. Hay momentos en los que sentí que la trama avanzaba con lentitud, como si el autor se resistiera a soltar a sus personajes o a cerrar escenas que ya habían cumplido su función. Es un libro al que, en mi opinión, le sobran bastantes páginas. Creo que con una narración más condensada, la historia habría ganado en intensidad y emoción.

Aun así, no puedo negar que el tema es fascinante. Falcones logra que el lector reflexione sobre la libertad, la dignidad humana y la capacidad de resistencia, sobre todo a través de las figuras femeninas, que son el verdadero motor del relato. Hay capítulos especialmente conmovedores, donde la voz de las mujeres oprimidas cobra una fuerza que deja huella.

En resumen, “Esclava de la libertad” es una obra que merece respeto por su profundidad y por la mirada sensible que ofrece hacia un pasado oscuro. Pero para mí no está entre las mejores de Falcones: la narración pierde ritmo y la emoción se diluye en medio de tantas páginas. Es un libro que admiro más por su intención que por el placer que me ha dado leerlo. Es una novela digna y ambiciosa, pero algo pesada en su ejecución.

-Mi puntuación: 6/10

Foto: Casa del Libro

2. “La profesora” – Freida McFadden

- Ficha Técnica:

Editorial: Suma

Temática: Thriller/Misterio

Nº de páginas: 360

Tiempo de lectura estimado: 8h 34m

Fecha de publicación: 17.09.2025

Idioma original: inglés

- Sinopsis: “De la autora superventas de “La asistenta” llega una historia de retorcidos secretos y una venganza largamente esperada.

Primera lección: No confíes en nadie.

Eve está contenta con su vida. Se levanta cada día, recibe un beso de su marido, Nate, y se va a dar clases de Matemáticas en un centro de secundaria. Todo va como debería. Solo que...

El año pasado, el Instituto Caseham se vio sacudido por el escándalo de una relación entre un profesor y una estudiante, con la adolescente Addie en el centro de la polémica. Pero Eve sabe que hay mucho más detrás de esos horribles rumores.

No se puede confiar en Addie. Miente. Hace daño a la gente. Arruina vidas. Al menos, eso es lo que todos dicen.

Pero nadie conoce a la verdadera Addie. Nadie conoce los secretos que podrían destruirla.

Y Addie hará lo que sea para mantenerlos a salvo.”

- Mi opinión: Como lectora habitual de Freida McFadden, me lancé a “La profesora” con expectativas altas. Después de disfrutar títulos como “La asistenta” o “El recluso”, esperaba otro thriller psicológico que me dejara sin aliento. Y aunque este libro tiene momentos intrigantes y una atmósfera inquietante, me pareció que se queda corto en comparación con sus novelas más logradas.

La historia gira en torno a Eve, una profesora de matemáticas en el Instituto Caseham, que lleva una vida aparentemente tranquila junto a su marido Nate. Pero el instituto está marcado por un escándalo reciente: una relación inapropiada entre un profesor y una alumna, Addie, que se convierte en el eje del misterio. Desde el principio, McFadden nos lanza la advertencia: no confíes en nadie. Y efectivamente, la novela juega con esa premisa, sembrando dudas sobre cada personaje.

La ambientación escolar funciona bien como escenario de tensiones soterradas y secretos que se cuecen entre pasillos. Hay una sensación constante de que algo no encaja, y McFadden sabe mantener ese suspense. Sin embargo, la construcción de los personajes no me pareció tan profunda como en otras novelas suyas. Eve, la protagonista, tiene motivaciones que se revelan poco a poco, pero no logré conectar emocionalmente con ella. Addie, por su parte, está diseñada para ser ambigua, pero a veces cae en clichés de “adolescente manipuladora” sin matices.

El estilo de McFadden es directo, con capítulos cortos que invitan a seguir leyendo. En ese sentido, el libro cumple su función: engancha. Hay giros inesperados, revelaciones que cambian la perspectiva y un final que busca sorprender. “La profesora” toca temas como la manipulación, la percepción pública, la verdad frente a la mentira, y el poder que tienen los rumores en entornos cerrados. Son temas interesantes, pero no se desarrollan con la profundidad que podrían. El libro se centra más en el entretenimiento que en la exploración psicológica, lo cual no es necesariamente negativo, pero sí lo aleja de la intensidad emocional que McFadden ha logrado en otras obras.

Si habéis leído “La asistenta” u otros libros de esta serie, notaréis que “La profesora” tiene menos capas. Es más lineal, menos inquietante, y con personajes menos complejos. No es un mal libro, pero tampoco es memorable. Es ideal si buscáis una lectura rápida, con misterio y tensión, pero no esperéis una obra que os deje reflexionando días después.

En resumen, “La profesora” es un thriller entretenido, con una premisa atractiva y un ritmo que mantiene el interés. Cumple como lectura ligera y misteriosa, pero no alcanza el nivel de las mejores novelas de la autora.

- Mi puntuación: 7/10

Foto: Casa del Libro

3. “Nunca” – Ken Follet

- Ficha Técnica:

Editorial: Plaza & Janes

Temática: Thriller político

Nº de páginas: 840

Tiempo de lectura estimado: 20h 10m

Fecha de publicación: 11.11.2021

Idioma original: inglés

- Sinopsis: “En el desierto del Sáhara, dos agentes de inteligencia siguen la pista a un poderoso grupo terrorista arriesgando sus vidas -y, cuando se enamoran perdidamente, sus carreras- a cada paso.

En China, un alto cargo del gobierno con grandes ambiciones batalla contra los viejos halcones del ala dura del Partido que amenazan con empujar al país a un punto de no retorno.

Y en Estados Unidos, la presidenta se enfrenta a una crisis global y al asedio de sus implacables oponentes políticos. Está dispuesta a todo para evitar una guerra innecesaria.

Pero cuando un acto de agresión conduce a otro y las potencias más poderosas del mundo se ven atrapadas en una compleja red de alianzas de la que no pueden escapar, comienza una frenética carrera contrarreloj. ¿Podrá alguien, incluso con las mejores intenciones y las más excepcionales habilidades, detener lo inevitable?

“Nunca” es un thriller extraordinario, lleno de heroínas y villanos, falsos profetas, agentes de élite, políticos desencantados y cínicos revolucionarios. Follett envía un mensaje de advertencia para nuestros tiempos en una historia intensa y trepidante que transporta a los lectores hasta el filo del abismo.”

- Mi opinión: Follett llevaba años centrado en sus grandes sagas históricas (como “Los pilares de la Tierra” o “La caída de los gigantes”), pero en el caso de este libro regresa a la actualidad, al terreno del thriller político y geoestratégico. La premisa prometía: una historia sobre cómo podría estallar una Tercera Guerra Mundial en nuestros días. Sin embargo, aunque el libro está bien construido y mantiene el pulso narrativo característico del autor, no ha terminado de cumplir del todo con mis expectativas.

Lo primero que hay que reconocerle a Follett es su enorme capacidad para documentarse. Se nota que ha investigado a fondo los mecanismos diplomáticos, los equilibrios de poder y las tensiones internacionales. La novela nos lleva desde los desiertos africanos hasta los despachos de Washington, Pekín y Pyongyang, mostrando cómo una cadena de decisiones (algunas casi insignificantes al principio) puede conducir al desastre global. En ese sentido, la estructura del libro es impecable: una sucesión de piezas que encajan y hacen creíble el deterioro de la situación mundial.

Pero precisamente ahí radica también mi pequeña decepción. Esperaba que el detonante del conflicto fuera algo más original, más inesperado, algo que me sorprendiera como lectora habitual del autor. Sin embargo, Follett elige el escenario más previsible: la eterna tensión entre Corea del Norte y Corea del Sur. Es cierto que ese conflicto sigue siendo real y potencialmente explosivo, pero en la ficción se siente demasiado obvio, casi un cliché dentro del género. Me habría gustado que el autor explorara un desencadenante más sutil o menos convencional, quizás un error tecnológico, una crisis energética o un conflicto regional distinto.

En cuanto al ritmo, “Nunca” es un libro extenso, como todos los de Follett, pero se lee con fluidez. Alterna bien los puntos de vista: desde la presidenta de Estados Unidos hasta agentes de inteligencia y personajes locales en África y consigue mantener la tensión hasta el final. Sin embargo, a veces se nota un tono más frío, más analítico que emocional. Los personajes están bien perfilados, pero cuesta conectar con ellos.

Me gustó especialmente la manera en que Follett muestra el peso de las decisiones políticas y cómo pequeñas concesiones o malentendidos pueden escalar hasta niveles incontrolables. El mensaje es claro: la guerra no empieza con grandes gestos, sino con una serie de pequeños pasos que nadie detiene a tiempo. Esa reflexión, tan humana y tan real, es quizá lo más valioso del libro.

En resumen,” Nunca” me parece una lectura muy interesante, con una base sólida y una intención ambiciosa. Sin embargo, no es de los mejores libros de Ken Follett. Le falta ese toque de sorpresa, de emoción o de originalidad que uno espera de un autor con su experiencia. Me dejó una sensación agridulce: admiración por el trabajo técnico y la investigación, pero cierta decepción por la falta de riesgo en la trama central.

- Mi puntuación: 7/10

Foto: Casa del Libro

Y bueno, esto es todo por hoy, chicas. Como veis todos estos libros en general no están mal y entretienen, aunque no son de las mejores novelas de estos autores. Pero por supuesto vosotras podéis tener una opinión totalmente diferente y me gustaría conocerla. ¿Habéis leído estos libros? ¿Coincidís con mi opinión?

lunes, 27 de octubre de 2025

“Caléndula bioCream” de APOTECA NATURA – un alivio para las pieles irritadas y enrojecidas

¡Hola chicas! ¿Qué tal? ¿Soléis sufrir de una piel enrojecida y/o irritada? Agentes externos como el viento, el sol y el frío, picaduras de insectos, y el uso del pañal en el caso de los bebés, pueden ser responsables de este tipo de problemas. Y a veces basta un pequeño enrojecimiento o irritación para recordarnos lo delicada que es la piel, a cualquier edad.

Afortunadamente en el mercado tenemos productos disponibles que nos ayudan a paliar estos problemas y uno de ellos es “Caléndula bioCream” de APOTECA NATURA, un producto 100% natural, que puede ayudar en todos los casos en los que se necesita una acción emoliente y calmante en las zonas de la piel afectadas por enrojecimiento e irritación causados por agentes externos y en caso de pieles sensibles y delicadas, como la de los niños.

La crema “Caléndula bioCream” la he conocido y la estoy probando gracias a My ApotecaNatura Community. Me gustaría comentaros que My Apoteca Natura Community es una comunidad de probadores donde podemos probar gratuitamente los nuevos productos lanzados por Farmacias Apoteca Natura. Se trata de marketing “boca a boca”. Si a vosotras también os gustaría participar en las experiencias de My Apoteca Natura Community y probar nuevos productos de su marca, os recomiendo registraros en su página. Por cierto, me gustaría comentaros también que APOTECA NATURA es una red internacional de farmacias enfocadas a cuidar de las personas para satisfacer sus necesidades de salud, respetando la fisiología del organismo y el medio ambiente. En España tenemos más de 360 farmacias dentro de la red de APOTECA NATURA, que nos ofrecen más de 300 productos naturales.

Pues hace unas semanas My Apoteca Natura Community ha confiado en mí y me han seleccionado para su nuevo proyecto #MyCaléndulabioCream. Gracias a este proyecto y a la crema “Caléndula bioCream”, los Embajadores podemos buscar aliviar la piel irritada y enrojecida, así como compartir esta experiencia con nuestros amigos, familiares y conocidos que también tengan este tipo de problemas.

Foto:My Apoteca Natura Community

Descripción del producto:

“Caléndula 𝘣𝘪𝘰𝘊𝘳𝘦𝘢𝘮” de APOTECA NATURA es una crema  que puede ayudar en todos los casos en los que se necesita una acción emoliente y calmante en las zonas de la piel afectadas por el enrojecimiento y la irritación causados por agentes externos y en el caso de pieles sensibles y delicadas, como la de los niños. El producto es apto para niños a partir de 1 año de edad.

El producto tiene una formulación orgánica sin parabenos, PEG y fragancias sintéticas. Entre sus ingredientes hay que destacar el Extracto Seco de Flores de Caléndula que proporciona una alta concentración de sustancias funcionales, en combinación con Extracto Oleoso de Hipérico (Hierba de San Juan). Además, esta crema contiene también Aceite de Jojoba, Aceite Esencial de Lavanda y Gel de Hojas Deshidratado de Aloe Vera. El producto presenta una fragancia natural obtenida a partir de aceites esenciales y extractos de plantas.

Aquí os dejo todos los ingredientes de este producto.

Modo de empleo:

Aplicar una cantidad adecuada de “Caléndula 𝘣𝘪𝘰𝘊𝘳𝘦𝘢𝘮” masajeando la parte afectada con movimientos circulares hasta que el producto se absorba por completo. Se recomiendan 2-3 aplicaciones por día.

Formato y precio:

La crema “Caléndula bioCream” de APOTECA NATURA se presenta en el formato de un tubo de aluminio de 50 ml sin dispensador. El producto caduca en 6 meses tras su apertura y tiene también una fecha de caducidad concreta que en mi caso es el 10 de febrero de 2028. Su precio es de 15,50 euros. Lo podemos encontrar en todas las farmacias de la red Apoteca Natura. Aquí podéis buscar vuestra Farmacia Apoteca Natura más cercana.

Mi opinión:

“Caléndula bioCream” de APOTECA NATURA es de un color amarillento y tiene un olor fresco y claramente vegetal. No es el típico perfume artificial de muchas cremas, sino un olor suave, limpio, natural, discreto, con un fondo de hierbas y un toque floral que se siente auténtico. Es de esas fragancias que nos hacen pensar en campo y bienestar, no en laboratorio. Es perfecto para quienes no quieren fragancias fuertes, pero tampoco soportan el olor neutro de algunos productos médicos. Supongo que este aroma viene de la lavanda y de los aceites esenciales presentes en la fórmula.

Su textura es algo densa al principio, pero en cuanto la extendemos, se funde con la piel. Al masajearla sobre la piel se transforma en una crema que se extiende con facilidad y empieza a absorberse sin dejar sensación excesivamente pegajosa. Lo que más me gustó es que se absorbe bastante rápido: no deja una película grasienta, pero sí una sensación de suavidad inmediata, como si la piel “respirara” después de estar tirante.

Tras aplicar la crema realmente se nota una sensación de alivio casi inmediata. No es un “efecto frío” intenso, sino una calma más bien emoliente: la piel se siente más flexible, el enrojecimiento se atenúa visualmente y la tirantez desaparece. La piel queda nutrida, pero sin esa típica película aceitosa que tienen algunas pomadas pesadas. El producto funciona de maravilla en manos, codos o zonas localizadas y devuelve el confort: la piel se ve más calmada, más lisa, sin rojeces ni esa sensación incómoda de sequedad. Y aunque contiene aceites, no deja sensación pesada ni brillo. De hecho, cuando la aplico antes de dormir, al día siguiente tengo las manos suaves y lisas como si me hubiese hecho una mascarilla. Creo que incluso se podría usar con moderación en el rostro,  sobre todo si tenéis la piel seca, con zonas irritadas o descamadas. El producto no provoca picor ni escozor. Se nota que está bien equilibrado.

Me gustaría destacar también el envase de este producto que, en mi opinión, inspira confianza desde el principio. Es sencillo, de aspecto “farmacéutico” pero natural. Además, es compacto y práctico: fácil de llevar en el bolso o perfecto para dejarlo en la mesita de noche. El formato de 50 ml cunde mucho, porque con muy poca cantidad se cubre bastante superficie.

Después de varias semanas de uso, puedo decir que este producto se ha convertido en una de esas cremas “todo terreno” que siempre quiero tener a mano: sirve igual para las manos resecas, para una zona irritada después del sol o incluso para pequeñas rojeces en la piel sensible.

En resumen, la “Caléndula bioCream” de APOTECA NATURA me transmite la sensación de un producto honesto: sin promesas exageradas, pero con resultados reales. Calma, hidrata, protege y huele bien. Es una de esas cremas que no buscas por moda, sino porque de verdad funciona. Es ideal si queréis una crema natural, calmante y versátil para el día a día.

Y esto es por el momento todo, chicas. ¿Qué os parece la crema “Caléndula bioCream” de APOTECA NATURA? ¿La conocíais? ¿La habéis probado? ¿Soléis utilizar este tipo de productos?

jueves, 23 de octubre de 2025

La mascarilla facial “Anti-Ageing Vitamin D & Ceramide Q10 Mask” de SKIN RESEARCH

¡Hola, chicas! ¿Qué tal? Hoy me gustaría presentaros un producto muy interesante, a mi parecer, y de una marca muy buena que descubrí hace más o menos tres años gracias a DISFRUTABOX. Se trata de la mascarilla facial “Anti-Ageing Vitamin D & Ceramide Q10 Mask” de SKIN RESEARCH. Por cierto, aunque no he probado muchos productos de la marca SKIN RESEARCH, su fabricante es un viejo conocido, es decir SKIN CHEMISTS, cuyos productos ya habéis podido ver en mi blog en varias ocasiones.

Me gustaría comentaros que SKIN CHEMISTS es una marca inglesa de Londres, líder en tratamientos de cosmética basados en la ciencia, con centros de investigación en Florida y Reino Unido. La marca cuenta con más de 50 años de experiencia en el mercado y su amplia gama de productos se comercializa en muchos países alrededor del mundo. La marca no testa en animales y sus productos son totalmente cruelty-free. Esta marca realmente me ha seducido y me gustaría recomendaros sobre todo su serum hidratante.  

Esta mascarilla facial me llegó en la caja DISFRUTABOX de Septiembre y me sorprendió muy gratamente por su altísimo valor, que supera con creces el precio de la caja. Cuando os enseñé el contenido de la caja os dije que a este producto le iba a dedicar un post especial y bueno, tras probarlo, hoy ha llegado este momento. :-)

Os recuerdo que DISFRUTABOX es una caja de suscripción mensual que cuesta 22,95 euros y con el código COSMETICAENACCION podéis conseguir vuestra primera caja por tan solo 12,95 euros. Esta caja cada mes nos trae productos de belleza y alimentación. Si queréis ver todo el contenido de la caja de septiembre, os recomiendo pasar por este  post.

Descripción del producto:

“Anti-Ageing Vitamin D & Ceramide Q10 Mask” de SKIN RESEARCH es una lujosa y placentera  mascarilla lavable de noche, diseñada para mejorar la textura irregular de la piel y combatir los signos del envejecimiento. La mascarilla le proporciona a la piel una desintoxicación completa y profunda, mientras la hidrata y la rellena. Además, protege y revitaliza el cutis para un aspecto más saludable y luminoso.

Así que, la mascarilla ejerce las siguientes funciones:

-          Mejora la textura de la piel y combate los signos del envejecimiento.

-          Reduce la inflamación, favoreciendo una tez calmada y equilibrada.

-          Restaura la barrera cutánea para una mayor protección.

-          Su textura lujosa deja la piel fresca y radiante

El producto está indicado para todo tipo de pieles, incluidas las sensibles, pero está especialmente recomendada para pieles apagadas, cansadas, envejecidas e inflamadas.

Entre sus ingredientes claves hay que destacar:

-    Pro Vitamina D – es una potente ayuda para el cuidado de la piel, que reduce la inflamación, protege la piel y mejora la renovación celular. Puede ayudar a calmar rojeces y mejorar la textura con usos regulares.

-     Ácido Hialurónico – hidrata, alisa y reafirma la piel mejorando su aspecto.

-  Coenzima Q10 - actúa como un potente antioxidante, conocido por proteger frente al daño de los radicales libres y desintoxica la piel. Además, ayuda a mantener la elasticidad, restaura y protege la barrera de la piel. Con aplicaciones regulares puede contribuir a que la piel se vea más tersa y las líneas de expresión menos definidas.

-    Ceramidas - restauran y refuerzan la barrera cutánea (se nota menos tirantez y una sensación de “piel protegida” después del uso).

-   Urea, Manteca de Karité, Aceites Nutritivos – es una combinación clara de humectantes y emolientes, que aportan una buena hidratación a corto plazo y apariencia más rellena.

El producto es vegano y cruelty-free. No contiene parabenos, sulfatos ni fragancias artificiales. Aquí os dejo todos sus ingredientes.

Modo de empleo:

Aplicar generosamente la mascarilla sobre la piel limpia y seca del rostro y el escote. Dejar reposar 10 minutos y eliminar el exceso del producto aclarando la piel. Esta mascarilla se utiliza solo por la noche, una vez a la semana. Siempre utilizar un filtro de protección solar junto con productos con vitamina D y no mezclarlo con productos que contengan AHA y BHA.

Formato y precio:

La mascarilla facial “Anti-Ageing Vitamin D & Ceramide Q10 Mask” de SKIN RESEARCH se presenta en un tarrito de cristal de 50 ml. Su frasco es sobrio y compacto, fácil de manipular y con una tapa segura que evita derrames. El producto caduca en 12 meses tras su apertura y cuesta 79 euros. Lo podemos encontrar por ejemplo en la tienda online LOOKFANTASTIC y también en la tienda propia de la marca.

Mi opinión:

La mascarilla facial “Anti-Ageing Vitamin D & Ceramide Q10 Mask” de SKIN RESEARCH es de color blanco y tiene una textura muy agradable de cremigel, bastante ligera, maleable y fresca. Se nota que es bastante nutritiva. El producto tiene un agradable y muy natural aroma a cítricos. Se trata de un perfume perceptible y no invasivo, pero sí presente (probablemente por los extractos vegetales y limoneno listado en INCI).

Tras aplicarla sobre la piel, se nota que es una mascarilla hidratante y nutritiva. La piel se siente envuelta y no tirante; lo que ya promete recuperación de la barrera. La mascarilla aporta mucha frescura. Como es tan ligera, se aplica y se extiende fácilmente sobre el rostro. Mientras la tenemos puesta sobre la piel, la mascarilla se absorbe casi por completo. Por cierto, es una mascarilla muy fácil de eliminar de la piel con agua tibia. Al enjuagar, la piel queda suave, con sensación de confort (no grasa pesada) y con un acabado satinado: un brillo sano, no brillo oleoso.

En cuanto a los resultados a corto plazo, he notado una buena hidratación y el tacto aterciopelado, así como un resplandor natural: la piel luce más lisa, suave y con mejor textura. Hay que decir también que la mascarilla calma muy bien la piel. No he notado obstrucción de poros ni sensación pesada; sin embargo, si tenéis la piel muy mixta o grasa, es importante retirar bien los restos del producto y no dejar una capa gruesa para evitar sensación grasa.

Con un uso regular de una vez por semana, la sensación de barrera reforzada se mantiene y las líneas de expresión parecen atenuarse ligeramente. Además, la piel parece más uniforme. Por supuesto no es un “lifting” inmediato, los cambios son sutiles y acumulativos.

En resumen, me parece un producto muy versátil, ya que es adecuado para pieles secas, maduras o sensibles, que buscan reparación de barrera y efecto anti-edad. Me gustaría añadir también que su formulación me parece muy completa y equilibrada, ideal para quien busque nutrición y reparación. Así que, si buscáis una mascarilla nutritiva, reparadora y con buen aporte antioxidante este producto es una opción sólida. No es un “remedio milagro” para arrugas muy profundas, pero sí un producto de confort con beneficios acumulativos y un perfil de ingredientes pensado para restaurar y proteger la piel. Eso sí, aunque es un producto bueno, es también bastante caro, pero es lo que caracteriza todos los productos de esta marca.

Y esto es todo por hoy, chicas. ¿Qué os ha parecido esta mascarilla facial? ¿Conocíais la marca SKIN RESEARCH? ¿Habéis probado alguno de sus productos?

lunes, 20 de octubre de 2025

DEGUSTABOX “Otoño Dulce” de Octubre de 2025

¡Hola chicas! ¿Cómo estáis? Ya estamos en la segunda mitad de octubre, así que ya es hora de presentaros el contenido de la caja DEGUSTABOX de este mes. DEGUSTABOX es una caja que me gusta mucho y la de octubre me ha llamado mucho la atención, ya que trae una selección de productos muy interesantes, así como muchas novedades del mercado perfectas para endulzarnos el otoño. Como siempre, la caja de octubre es ideal para toda la familia. Tanto yo como mi marido y mi hijo vamos a disfrutar mucho de todos los productos que hemos recibido en esta caja.

Supongo que la mayoría ya conocéis muy bien esta caja de alimentación de suscripción mensual. Aunque no se trata de una cajita de belleza (que sabéis que me encantan:-)), me gusta mucho porque gracias a ella podemos descubrir cada mes nuevos productos alimenticios y disfrutar de ellos cómodamente en casa.

¿Por qué me gusta DEGUSTABOX? Pues porque su contenido es muy variado, totalmente aprovechable y adaptado a los gustos de mi familia. Como siempre, todos hemos encontrado sin problema en esta caja nuestros productos favoritos.

Me gustaría recordaros también brevemente que DEGUSTABOX es una caja de suscripción mensual cuyo concepto es el mismo que el de las cajas de belleza, es decir cada mes recibimos una selección de productos sorpresa, pero se trata de productos alimenticios de grandes marcas (por ejemplo: Nestlé, Granini, Helios, Prima, Pascual, Dr.Oetker, Nescafé, Azucarera, etc.). Recibimos un kit lleno de productos (no muestras) y desde DEGUSTABOX nos prometen encontrar en la caja cada mes de 8 a 12 marcas reconocidas. Registrándonos rellenamos el perfil de degustación para poder personalizar la caja. No hay compromiso de permanencia y en cualquier momento podemos anular la suscripción. ¿Cuál es el beneficio para el consumidor? Que esta caja sólo cuesta 15,99€ (con transporte incluido por mensajería CTT Express) y si elegimos la suscripción de 6 meses, nos sale una caja por 14,99 euros, así que el valor de ella en un supermercado sería siempre mayor. Por lo tanto, estamos ahorrando y a la vez probando los nuevos productos de las marcas más conocidas y sin gastar el tiempo de ir al supermercado. DEGUSTABOX quiere crear una sensación de descubrir productos directamente en casa y ahorrando. Es una experiencia para el consumidor ser de los primeros en recibir las novedades y a un bajo precio.

Además, tengo para vosotros muy buena noticia: aunque la caja cueste 15,99 euros podéis conseguirla por tan solo 6,99 euros (gastos de envío incluidos) si a la hora de suscribiros introducís el siguiente código promocional: JOANNAS-142F4.

La caja de octubre me llegó muy variada y llena de productos interesantes, riquísimos y, sobre todo, muy útiles. Trae 13 productos de 11 marcas diferentes. Y esto es todo el contenido de la caja que corresponde al mes de octubre. ¿Qué os parece? :-)

“Mate con Menta y Hierbabuena” de SUSARÓN

Esta infusión de mate con menta y hierbabuena ofrece una experiencia única que une la energía y múltiples propiedades del mate con el frescor aromático de la hierbabuena. Se trata de un equilibrio perfecto entre el característico toque amargo del mate y la frescura herbal que invita a disfrutar en cualquier momento del día.

Recibimos una cajita que contiene 10 bolsitas de infusiones de 1,5g cada una y cuesta 1,95 euros.

Me gusta mucho el té (sobre todo el negro) y las infusiones. Disfruto mucho de ellas en otoño y en invierno, ya que los meses más fríos del año son cuando más me apetece tomar este tipo de bebidas. La nueva infusión de maté de SUSARÓN tiene realmente muy buena pinta y parece deliciosa gracias al toque de menta y hierbabuena, así que este producto me viene genial y creo que es muy acertado para la temporada que empieza.

“Naranja y Zanahoria 0%” de GRANINI

Este zumo pertenece a la nueva gama 0% de GRANINI. Es la gama renovada que combina 5 sabores estrella de la marca y además, no contiene azúcares añadidos. Se trata de 5 variedades deliciosas para disfrutar del sabor de la mejor fruta sin renunciar a cuidarnos.

Recibimos una botella de 1l y su precio es de 2,99 euros.

Me ha alegrado mucho ver este zumo en la DEGUSTABOX de Octubre, ya que el zumo de naranja y zanahoria es mi producto favorito de GRANINI y si ahora viene sin azúcares añadidos, pues mejor todavía. Esta variedad de zumo la compro desde hace un montón de años y realmente me gusta muchísimo.

“Naranja Dulce” de HELIOS

Es una mermelada elaborada con 2 naranjas de los campos de Andalucía y Valencia, que destaca por su sabor auténtico. Además, no contiene conservantes ni colorantes. HELIOS es una marca que apuesta  por el origen y cultivo local, consiguiendo que sus mermeladas tengan el mejor sabor de aquí.

Recibimos un tarro de 340g y su precio es de 1,99 euros.

Es un producto sin el que no puedo vivir. ;-) Casi todas las mañanas desayuno tostadas con mermelada y es mi desayuno perfecto. Justo se me estaba terminando un bote de mermelada, así que ésta me ha venido de perlas. Comentaros también, que aunque la variedad de naranja no es una de mis favoritas, la probaré encantada, ya que no conocía este producto en concreto.

“Crema de Mango con Tequila” de MEX

Este producto nos ofrece la explosión perfecta del sabor canalla del tequila y la suavidad de la crema en una botella inconfundible. Lo podemos disfrutar con hielo, en chupito o en smoothies. Está disponible en 4 sabores para descubrir: fresa, mango, maracuyá y melón. Es un producto perfecto para sorprender a nuestros amigos o bien para darnos el capricho y disfrutarlo a solas.

Recibimos una botellita de 5cl y su precio es de 2,20 euros.

Es una bebida alcohólica con sabor a mango. En principio no es un productos demasiado acertado para mí, ya que no suelo tomar este tipo de bebidas (soy muy de vino y de vez en cuando tomo cerveza).  Así que en general, es el producto al que menos uso le encuentro de esta caja, aunque por supuesto lo voy a probar y a ver que tal, porque por lo menos el sabor a mango es uno de mis favoritos.

“Salsa Burger Cero” de PRIMA

Gracias a esta nueva salsa, elaborada con tomate emulsionado y un irresistible toque de mostaza, pepinillo y cebolla, podemos disfrutar en casa de una auténtica hamburguesa. Es la única salsa burger sin azúcares añadidos y la que tiene menos calorías del mercado. Además, tiene un sabor delicioso y una textura cremosa.

Recibimos un bote de 260ml y su precio es de 2,39 euros.

La verdad es que me viene bien este producto, ya que a mi marido le encanta acompañar la carne, los bocadillos o las hamburguesas con salsas de este tipo y como este producto está pensado especialmente para tomar con este tipo de platos, pues supongo que muy pronto aprovecharemos el bote. Me parece un producto muy original, que seguramente enriquece el sabor de los platos y creo que le va a gustar mucho a mi marido.

“Pumpkin Spice Avena Barista” de YOSOY

Es una bebida cremosa, aromática y sin aditivos. Es perfecta para darle a nuestro café un toque acogedor y otoñal en cada sorbo. Es ideal para nuestros momentos de confort, calma y relax en casa.

Recibimos un brick de 1l y su precio es de 1,99 euros.

Sin duda es el producto más original de esta caja. No sabía que existían bebidas de avena con sabor a pumkin spice y me parece un producto realmente revolucionario y único. No tengo ni idea como puede saber. Como mi marido toma para el desayuno bebidas vegetales, es él quien va a disfrutar de este producto.

“Barritas Dinamic Protein” de PASCUAL

Son las primeras barritas proteicas del mercado con probióticos y fuente de fibra que favorecen la salud digestiva y el desarrollo muscular. Vienen en tres sabores deliciosos para que elijamos nuestro favorito: chocolate negro con frutos secos (12g de proteínas), chocolate con leche, caramelo y cacahuete (16g de proteínas) y chocolate blanco con fresa (16g de proteínas). El producto se presenta en un formato práctico y listo para llevar. Es ideal para disfrutar en cualquier momento del día. Además, no contiene azúcares añadidos. Es un snack práctico y nutritivo perfecto.

Las barritas son de 50-55g y cada una cuesta 1,99 euros.

Estos productos le vienen muy bien a mi marido, ya que a él le gustan mucho todo tipo de barritas y suele llevarlas al trabajo.

“Tarta de Chocolate” de DR.OETKER

Este preparado de chocolate es la forma más fácil de lograr un pastel con un intenso sabor a chocolate. El resultado rinde para 12 raciones y permite disfrutar de una tarta esponjosa, lista para decorar y con trocitos crujientes de cacao.

El pack es de 355g y cuesta 5,50 euros.

Es uno de mis productos favoritos de la caja. Me gusta mucho preparar pasteles, galletas y tartas, y a mis familiares les gusta comerlos. :-) No conocía este preparado para la tarta de chocolate de DR. OETKER, pero he probado otros preparados de la marca, como por ejemplo el pastel de zanahoria, el bizcocho o el pastel de queso, y la verdad es que salen riquísimos.

“Jummy” de RISI

Las estrellas “Jummy” con sabor a mantequilla y con un toque de sal nos ofrecen una experiencia crujiente y deliciosa en cada bocado. Estos aperitivos están hechos con sémola de maíz de alta calidad, lo que les da una textura ligera, aireada y super crujiente. El potente aroma de la mantequilla se fusiona perfectamente con un toque de sal, creando un sabor irresistible y adictivo. Cada estrella está impregnada con el auténtico sabor de la mantequilla cremosa.

Recibimos una bolsa de 100g y su precio es de 1,15 euros.

Me parece un producto muy original y curioso. No lo conocía y lo probaré encantada, ya que todos los snacks salados son bienvenidos en mi casa. :-)

“Mocha KitKat” de NESCAFÉ

Es un nuevo café extra-indulgente, chocolateado y espumoso, que revoluciona nuestras pausas de café. Este café ha sido diseñado para sorprendernos. Para prepararlo, simplemente hay que añadir agua caliente a nuestro café, mezclar y disfrutar.

Recibimos una caja de 147g que contiene 7 sobres de 21g cada uno. Su precio es de 3,95 euros.

Es uno de los productos que más me han gustado de esta caja. Es que siempre me han gustado este tipo de bebidas y aunque últimamente las tenía algo abandonadas, volveré a tomarlas encantada gracias a la variedad “Mocha KitKat” de NESCAFÉ, que realmente tiene una pinta deliciosa.

Y pagando 1,99 euros extra cada mes conseguimos la Suscripción PLUS que tiene muchas ventajas (las podéis consultar en la página de DEGUSTABOX). Una de ellas es un producto adicional en cada caja. Y este mes he recibido:

“Sal Rosa del Himalaya” de MALDON

Esta sal rosa del Himalaya procede de los antiguos depósitos marinos de las montañas del Himalaya en Pakistán, lo que garantiza su pureza y autenticidad. Su formato en cristales gruesos es perfecto para molinillos y realzar con un sabor único todo tipo de platos. Además, su característico tono rosado añade un toque elegante y sofisticado a cualquier presentación.

Recibimos una cajita de 250g y su precio es de 5,50 euros.

Este producto me viene bien muy bien. Es muy útil y práctico. Además, me parece carísimo y no lo compraría por este precio, pero si me viene en la caja, pues genial.

Y bueno, estos son todos los productos de la caja de octubre. Si queréis saber más sobre DEGUSTABOX os recomiendo pasar por su página web. El valor de la caja es de 35,58 euros (contando con el producto adicional), lo que me parece super bien y sobre todo teniendo en cuenta que podemos conseguirla con el código descuento JOANNAS-142F4 por tan solo 6,99 euros. Además, yo creo que casi todos los productos son muy interesantes y aprovechables, aparte de novedosos.

¿Y a vosotras que os parece esta caja, chicas?

jueves, 16 de octubre de 2025

La cajita PRIMOR BOX de Octubre 2025 (otro desastre)

¡Hola chicas! ¿Qué tal? Estamos en octubre, así que ya es hora de hablar en mi blog sobre la nueva edición de la cajita de belleza PRIMOR BOX de este mes. Por si todavía no conocéis esta suscripción de belleza, os comento que es una de las cajitas más recientes en el mercado español. Obviamente la empresa detrás de esta cajita es la perfumería PRIMOR.

Comentaros que cada cajita PRIMOR BOX contiene un mínimo de 5 productos, principalmente de perfumería, maquillaje, cosmética y cuidado personal, pero también podemos recibir productos de parafarmacia, accesorios y alimentación. El valor de la caja es superior a su precio y no hay ninguna permanencia. Y hablando del precio, la caja vale 10,99 euros (para nuevos suscriptores – 11,99 euros).

En cuanto al contenido de la cajita PRIMOR BOX de octubre, tengo que deciros que después del desastre del mes pasado, este mes estaba esperando algo considerablemente mejor, pero lamentablemente no ha sido así y la caja me ha decepcionado mucho. De hecho, creo que ésta caja y la del mes pasado son las peores que me han llegado hasta ahora. De verdad, no me ha gustado nada y estoy pensando seriamente en darme de baja. Dentro de esta cajita he encontrado muy pocos productos interesantes y útiles. En fin, su contenido me parece vergonzoso. Por cierto, me han llegado 9 productos en total y tres de ellos vienen en formato original (los demás se presentan en formato de viaje o de muestra). Y este es todo el contenido de mi cajita de octubre.

“Cherry Sweetness” de CARAMELO

Es una fragancia que despierta los sentidos con un frescor afrutado y un toque elegante, perfecta para la mujer que quiere un aroma dulce, cautivador y sofisticado. Se trata de un aroma que combina dulzura, elegancia y magnetismo en cada aplicación. Su apertura combina la jugosidad de la cereza con la luminosidad de la mandarina, creando una sensación vibrante y refrescante. En el corazón, la delicadeza del jazmín y el azahar se entrelaza con la sutil frescura del té verde, logrando un equilibrio floral y afrutado elegante. Finalmente, el fondo de vainilla, café y pachulí aporta profundidad y calidez, dejando una estela adictiva y envolvente. Es la fragancia ideal para acompañarnos en cualquier momento del día, resaltando nuestra  feminidad y dejando un rastro irresistible.

El tamaño original de este producto es de 30ml y de 100ml. El de 30ml cuesta 3,99 euros. En la PRIMOR BOX de octubre recibimos una mini talla de 12ml.

Es el producto que más me gusta de la cajita de este mes. La verdad es que ya echaba de menos un perfume en cajitas de belleza, así que me alegro mucho de recibir esta curiosa fragancia de CARAMELO, una marca que no conocía. Es que me encanta el mundo de las fragancias y los perfumes, por lo cual me encanta también recibir este tipo de productos en cajitas de belleza. Además, se trata de una fragancia frutal con un toque gourmand, por lo cual me parece ideal para esta temporada.  A este producto probablemente le dedicaré un post especial, ya que creo que se lo merece.

“Cup.3” de B.GREEN

Es un complemento alimenticio en capsulas para cabello, uñas y piel, pensado para realzar nuestra belleza desde dentro. Cada cápsula aporta aminoácidos, vitaminas, minerales y extracto de bambú, que favorecen el cuidado integral y ayudan a fortalecer uñas, mejorar la firmeza del cabello y mantener la piel saludable. El producto aporta nutrientes esenciales para mantener el cabello y la piel en condiciones normales. Gracias a su contenido de Biotina y Zinc, contribuye de manera específica al mantenimiento de la salud capilar y cutánea. Además,  colabora en el cuidado de las uñas, ayudando a conservar su fortaleza. Este complemento alimenticio puede incorporarse como parte de una rutina equilibrada de cuidado personal. Su consumo regular apoya el bienestar general al proporcionar componentes que favorecen el equilibrio de cabello, piel y uñas de manera conjunta.

El tamaño original de este producto es de 60 cápsulas y cuesta 16,50 euros. En la PRIMOR BOX de octubre recibimos una mini talla con 7 cápsulas.

La verdad es que no me gusta mucho recibir complementos alimenticios en cajitas de belleza, ya que opino que seleccionar este tipo de producto es arriesgar bastante. Las que seguís mi blog, sabéis que tomo complementos alimenticios y justo los de este tipo (para el cabello y las uñas), pero soy consciente que a muchas personas los suplementos de dieta no les gustan y son bastante reacias a tomar este tipo de productos. Otra cosa es que con solo siete cápsulas es imposible notar los resultados del producto y para poder verlos hay que seguir comprándolo (qué además no es muy económico).

“Active Charcoal Nose Patches” de ÉRNÈ

Son unos parches nasales formulados para pieles con poros obstruidos y puntos negros. Estos parches combinan carbón activo y extracto de hamamelis para limpiar en profundidad, regular la producción de sebo y prevenir la aparición de nuevos puntos negros. El carbón activo absorbe el exceso de grasa y elimina las impurezas acumuladas en los poros. El extracto de hamamelis ayuda a reducir el tamaño de los poros y previene nuevos puntos negros. Además, el extracto de té verde calma la piel, reduce rojeces, controla la producción de sebo y reduce la actividad de las glándulas sebáceas. El resultado son los poros visiblemente más limpios, la piel fresca y matificada.

Recibimos un sobrecito que contiene un par de parches y su precio es de 1 euro.

Suelo utilizar a menudo este tipo de parches y me gustan mucho, así que es un producto muy útil y muy acertado para mí. Lo único malo es que recibimos solo un par de parches…

“So Confident” de PHB

Es una pasta de dientes anticaries que cuida nuestra sonrisa con un innovador efecto blanqueador PEARL EFFECT. El producto protege el esmalte dental mientras recupera el blanco natural de los dientes y ofrece un aliento fresco duradero gracias a su Fresh System. Es ideal para quienes quieren lucir una sonrisa brillante y segura cada día. Con esta pasta dental podemos mantener nuestra sonrisa radiante y saludable. Además, el producto cuida el planeta con su fórmula vegana y su envase reciclable.

Recibimos un tubo de 75ml y su precio es de 5,90 euros.

Es un producto muy básico, pero también muy útil e imprescindible en casa, así que no me importa nada recibirlo en esta cajita de belleza. Además, esta pasta de dientes en concreto no la conocía, así que la probaré encantada. Lo bueno es también que el producto viene en un tamaño grande. Hace falta decir que los dentífricos blanqueadores son los que más utilizo.

“Ceramides Deep-Moisture Eye Roll-On” de BIOVÈNE

Es un serum para el contorno de los ojos con una bolita aplicadora integrada para refrescar aún más la zona. El producto ha sido meticulosamente elaborado con ceramidas fortalecedoras y ácido hialurónico para rejuvenecer la delicada área de los ojos. El serum proporciona una hidratación incomparable que deja la piel luciendo fresca, suave, elástica y hermosamente tersa. Es apto para todo tipo de pieles y está especialmente recomendado para pieles secas, deshidratadas y con signos del envejecimiento.

El serum es de 15ml y cuesta 2,50 euros.

Es uno de mis productos favoritos de esta caja y eso que no soy muy fan de los contornos de ojos que vienen con este tipo de aplicador. Pero últimamente me gusta cada vez más recibir los productos de cuidado facial en las cajitas de belleza, ya que disfruto mucho probándolos. Este serum para el contorno de los ojos tiene realmente muy buena pinta y me gusta bastante su composición, ya que me parece muy beneficiosa para mi piel y además, me encantan los productos con ácido hialurónico. Por cierto, ya conocía la marca BIOVÈNE y en mi blog incluso podéis encontrar las reseñas de algunos de sus productos, así que estoy muy contenta por la oportunidad de probar más productos de la marca. Y volviendo a este contorno de ojos, por la descripción hecha por la marca parece que es todo lo que estoy buscando en este tipo de productos, así que me viene genial. A ver que tal va y si cumple lo que promete.

“DermoPure Clinical” de EUCERIN

Este gel limpiador corrector es un tratamiento intensivo recomendado para pieles grasas y/o propensas al acné. Su eficacia ha sido clínicamente probada: corrige imperfecciones y manchas post-acné desde el primer paso de la rutina. El producto reduce el exceso de sebo, corrige imperfecciones visibles, atenúa manchas post-acné y purifica sin resecar. Su textura ligera y eficaz convierte este gel en el aliado perfecto para una limpieza profunda y transformadora desde el primer uso. Su fórmula contiene un 2% de ácido salicílico que exfolia suavemente y desobstruye los poros, AHA (favorece la renovación celular) y PHA (mejora la textura de la piel con alta tolerancia).

El tamaño original de este producto es de 400ml y cuesta 19,99 euros. En la PRIMOR BOX de octubre recibimos una mini talla de 20ml.

Este producto no está indicado para mi tipo de piel y por eso no lo gastaré yo, sino mi hijo que, además, ya había probado este limpiador facial y le ha ido muy bien. Así que en general, podría estar muy contenta de recibir este producto, pero su tamaño es super pequeño. Una pena…

“Tractopon Urea”, “Tractopon Silica” y “Xhekpon” de VECTEM

El primer producto es una crema hidratante con un 15% de Urea para un cuidado de fondo de pieles secas, ásperas, descamativas, y con tendencia hiperqueratósica. La Urea previene y mejora las grietas del talón, callosidades, durezas y descamaciones hiperqueratósicas. Además contiene Vitamina F y Lanolina, que junto a la Urea se complementan. La crema está indicada para pies, codos, rodillas y manos castigadas. Es apta para el pie diabético.

El segundo producto es una crema antitranspirante y desodorante de uso tópico, formulada con un 8.5% de sílice y enriquecida con alantoína, conocida por sus propiedades calmantes y regeneradoras. Su textura ligera y de rápida absorción ofrece una solución eficaz y suave para el control de la sudoración, la humedad y el mal olor. Está indicada para zonas sensibles o propensas a transpiración excesiva como axilas, pies, manos, rostro y pliegues cutáneos.

Y el último producto es una toallita desmaquillante impregnada con Colágeno y Aloe Vera, ideal para desmaquillar, limpiar e hidratar la piel de manera eficaz. El producto elimina la suciedad y el maquillaje de ojos, labios y rostro, incluso el resistente al agua. Es apto para pieles normales y sensibles.

El tamaño original de “Tractopon Urea” es de 75ml y cuesta 8,95 euros. En la Primor Box de octubre recibimos una mini talla de 10ml. El tamaño original de “Tractopon Silica” es de 40ml y cuesta 8,50 euros. En la Primor Box de octubre recibimos una mini talla de 10ml. El tamaño original de “Xhekpon” son 10 toallitas de 4ml cada una y cuesta 4,50 euros. En la Primor Box de octubre recibimos una toallita.

Es lo que menos me ha gustado de esta caja, de hecho no me ha gustado nada. Y meter una toallita desmaquillante es de risa. Y ni me apetece comentar nada más…

Y estos son todos los productos de la cajita PRIMOR BOX de octubre. La verdad es que esta vez la caja me parece bastante mala y realmente muy pocos productos me gustan. Vamos, ¡un desastre! El valor de la caja es de tan solo 17,70 euros. Yo he pagado por ella 10,99 euros, así que sale a cuenta, pero nunca he recibido la caja PRIMOR BOX con un valor tan bajo. Espero que después del fracaso de este mes, la próxima caja sea realmente buena.

¿Y vosotras qué opináis sobre esta caja, chicas? ¿Os gusta la selección de productos? ¿Habéis probado alguno de ellos?

© 2020 por Cosmética en Acción. Todos los derechos reservados.