Mostrando entradas con la etiqueta Kerabione. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kerabione. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de enero de 2022

Mis Productos Terminados - Diciembre de 2021

¡Hola chicas! ¿Qué tal? Ya estamos en enero, así que ya es hora de hablar sobre los productos que pude terminar durante el último mes del año pasado. Esta vez he gastado un poco más de productos que normalmente, ya que son 19 en total, pero hay que decir que no todos vienen en tamaño original: entre ellos hay productos en tamaño de viaje y algunos son productos monodosis, es decir de un solo uso. Incluso he incluido una muestra que me parece super interesante y quería compartir con vosotras mi opinión sobre ella. En general, son unos productos bastante variados, ya que hay entre ellos productos de cuidado facial, de cuidado corporal y de cuidado capilar. Esta vez no he terminado ningún producto de maquillaje. Y bueno, vamos al grano y si os interesa conocer mi opinión final sobre los productos terminados en diciembre, os invito a quedaros. :-) Así que empezamos y aquí tenéis la foto de familia.

Agua Micelar Todo en 1 de GARNIER BIO

¿Qué es? Es un agua micelar 3 en 1 que limpia, elimina las impurezas y el maquillaje, así como calma la piel. Contiene un 99% de ingredientes de origen natural, entre ellos el Agua de Flor de Aciano Ecológica y Micelas naturales. Es apta para todo tipo de pieles, incluso para pieles sensibles.

¿Qué tamaño tiene? 400 ml

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 6 euros; en Clarel.

¿Me gustó? No está mal. Deja la piel bastante limpia, hidratada y fresca. Desmaquilla correctamente. Además no deja una capa pegajosa sobre la piel y no la irrita.

¿Repetiría? Sí, aunque no sería mi primera elección.

“Quench” de FARSALI

¿Qué es? Es un serum facial que hidrata la piel gracias al ácido hialurónico de bajo y alto peso molecular. Estos diferentes pesos moleculares están diseñados para proporcionar una hidratación de múltiples profundidades de la piel, tanto en la superficie de la piel como en la epidermis.

¿Qué tamaño tiene? 30 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 24$; creo que no se vende en España, me ha llegado en una cajita de belleza de EEUU.

¿Me gustó? Bastante. Se absorbe rápido y deja la piel bonita, firme, elástica y, sobre todo, muy hidratada.

¿Repetiría? Me gustaría, pero no es un producto fácil de conseguir aquí.

Ahora tenemos dos cremas de día, una de ellas en formato de mini talla.

“Orange Energy” de MAKE ME BIO

¿Qué es? Es una crema facial hidratante que nutre e hidrata intensamente la piel, la calma, la ilumina, así como reduce las arrugas y previene su aparición. Está indicada para pieles normales, mixtas y sensibles.

¿Qué tamaño tiene? 60 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 14,30 euros; en Notino.

¿Me gustó? Si, bastante. Aunque no es un producto muy ligero, es agradable de usar y huele genial. Hidrata la piel de maravilla y la deja bien nutrida. En general, creo que cumple lo que promete.

¿Repetiría? Lo podría considerar.

“Confidence in a cream” de IT COSMETICS

¿Qué es? Es una crema hidratante facial de rápida absorción pensada para mejorar el aspecto de la piel e ideal para todo tipo de pieles. La crema hidrata la piel, potencia el aspecto de firmeza y reduce visiblemente los poros. Está enriquecida con un concentrado exclusivo “Anti-Aging Armour”, que combina colágeno y ácido hialurónico con niacina, péptidos y ceramidas.

¿Qué tamaño tiene? Yo he probado una mini talla de 15 ml, pero el tamaño original es de 60 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 39,95 euros; en las perfumerías Douglas.

¿Me gustó? Sí, me ha gustado muchísimo. De hecho es una de las mejores cremas que he probado. Me he enamorado de su fantástica textura. Además, el producto deja la piel elástica, flexible, muy lisa y suave. No la reseca ni la deja tirante.

¿Repetiría? Por supuesto, ahora mismo estoy utilizando otra mini talla.

Ahora tenemos tres cremas de noche, una de ellas en formato de mini talla y una de ellas en formato de muestra.

“Cranberry Superfood Healthy Skin Night Moisturizer” de DR.BOTANICALS

¿Qué es? Es una ligera crema de noche, de textura suave y de rápida absorción que hidrata y refresca suavemente la piel, mejorando su tono y su textura. Está indicada para pieles mixtas y grasas.

¿Qué tamaño tiene? 60 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 23 euros; en Lookfantastic y en la tienda propia de la marca.

¿Me gustó? Sí, me ha gustado bastante como crema de noche. Deja la piel elástica, flexible, muy lisa y suave. No la reseca ni la deja tirante.

¿Repetiría? Es posible, aunque no sería mi primera opción.

“Amatist Night Cream” de MARTIDERM

¿Qué es? Es una crema de noche con proteoglicanos, phyto-retinol, rosa mosqueta y omega 3, 6 y 9, que nutre y revitaliza la piel durante las horas de descanso. Además, recupera la piel para que luzca más firme y revitalizada. Está indicada para pieles maduras.

¿Qué tamaño tiene? Yo he probado una muestra de 2 ml, pero el tamaño original es de 50 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 34,85 euros; en farmacias y parafarmacias.

¿Me gustó? Me ha encantado. Aunque claro, es solo la primera impresión, porque la muestra me ha dado para dos veces.

¿Repetiría? Sí, me encantaría hacerme con el tamaño original de este producto.

“Confidence in your beauty sleep” de IT COSMETICS

¿Qué es? Es una crema de noche que mejora visiblemente 5 de los principales signos del envejecimiento de la piel: líneas de expresión, arrugas, sequedad, piel apagada y pérdida de firmeza. Deja la piel más hidratada, suave, flexible, firme y jugosa. Es apta para todo tipo de pieles.

¿Qué tamaño tiene? Yo he probado una mini talla de 7 ml, pero el tamaño original es de 50 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 47,99 euros; en Douglas.

¿Me gustó? Sí y no. Me gustó su textura, su aroma y la suavidad que aporta a la piel, pero lamentablemente esta crema me saca granitos y esto no me gusta nada.

¿Repetiría? Lamentablemente no.

Ahora tenemos 5 mascarillas faciales, todas en tisú.

“Naturally Good” de NIVEA

¿Qué es? Es una mascarilla facial hidratante que aporta una sensación de frescor instantáneo y deja la piel naturalmente luminosa. Contiene aloe vera bio. Es apta para pieles sensibles.

¿Qué tamaño tiene? Es una mascarilla monodosis, desconozco su tamaño exacto.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 2,90 euros; en droguerías, supermercados, en Amazon.

¿Me gustó? No mucho, la verdad. Es que el tejido del cual está hecha es muy rígido y tiene una forma rara, por lo cual no se adhiere bien al rostro.

¿Repetiría? No.

“Aloe Vera Face Mask” y “Watermelon Face Mask” de LOOK AT ME

¿Qué es? La primera mascarilla es de aloe y lavanda. Es calmante, suavizante y antioxidante. Está indicada para pieles secas e irritadas. La segunda es de sandía y lavanda. Su función es hidratar y refrescar la piel al instante. Además, elimina las rojeces.

¿Qué tamaño tiene? Son mascarillas monodosis de 25ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 2 euros; en Clarel.

¿Me gustó? Sí,  son muy buenas mascarillas. Hidratan muy bien la piel, la dejan lisa, suave y calmada.

¿Repetiría? Sin duda.

“Apple Cinnamon” y “Broccoli Avocado” de HnB

¿Qué es? La primera mascarilla es de manzana y canela. Es antibacteriana, antioxidante, anti-irritante y detoxificante. Calma, suaviza y rejuvenece la piel. La segunda es de brócoli y aguacate. Su función es hidratar, suavizar y curar la piel al instante.

¿Qué tamaño tienen? Son mascarillas monodosis de 21 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 2 euros; en Clarel.

¿Me gustó? Sí, bastante. Ambas hidratan la piel de maravilla, la dejan suave y bonita. Además, tienen muy buena composición.

¿Repetiría? Sí.

Jabón Facial Artesano de Leche de Cabra y Miel de THE LAB ROOM

¿Qué es? Es un jabón solido con leche de cabra, miel, aceite de almendras y manteca de karité. El producto ayuda a eliminar células muertas y a renovar la piel, revelando su luminosidad natural. Su uso continuado ayuda a dar un tono uniforme a la piel, reduciendo la apariencia de las arrugas.

¿Qué tamaño tiene? 100 g.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 15 euros; en su tienda online o en Amazon.

¿Me gustó? No está mal. Me gusta su composición y como deja la piel.

¿Repetiría? No, ya que es muy caro.

“Muscat Rose and Green Tea Sugar Scrub” de GREEN PHARMACY

¿Qué es? Es un exfoliante corporal de azúcar que limpia, cuida, refresca y aporta aromas de hierbas, relajando el cuerpo y los sentidos. Exfolia suavemente la epidermis, y mejora la microcirculación. Contiene Extracto de Rosa Mosqueta y Extracto de Té Verde.

¿Qué tamaño tiene? 300 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 5,90 euros; en NOTINO.

¿Me gustó? Sí, muchísimo, ya que no solo elimina las células muertas eficazmente, sino que nutre e hidrata la piel de maravilla. Con este producto incluso no hace falta utilizar una crema corporal después de la ducha. Y además, tiene un aroma muy agradable.

¿Repetiría? Sí, es muy buen producto y además, está genial de precio.

“Fleur d’Oranger” de LE PETIT MARSEILLAIS

¿Qué es? Es un gel de ducha hidratante, nutritivo y extra suave. Contiene Flor de Azahar con propiedades relajantes, que le aporta a la piel una agradable sensación de confort y deja sobre ella un aroma sensual y relajante. Es apto para todo tipo de pieles.

¿Qué tamaño tiene? 250 ml

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 4,39 euros; en Amazon.

¿Me gustó? No está mal, pero me parece muy normalito y su aroma no es nada del otro mundo.

¿Repetiría? Creo que no. Hay otros geles de ducha que me gustan mucho más.

“Gel Limpiador de Manos – Fresa Nata” de THE FRUIT COMPANY

¿Qué es? Es un gel hidroalcohólico de manos sin aclarado que limpia y desinfecta la piel, dejando un rico aroma a fresas con nata. Contiene un 70% de Alcohol y Aloe Vera.

¿Qué tamaño tiene? 45 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 1,50 euros; en Primor.

¿Me gustó?  Sí, mucho. Es uno de los mejores geles hidro-alcohólicos que he probado, ya que se absorbe al instante y no deja las manos pringosas. Además, huele bien y cunde mucho.

¿Repetiría? Por supuesto.

“Maximum Protection” de REXONA

¿Qué es? Es un anti-transpirante en roll-on que promete ser 3 veces más potente que un antitranspirante básico de la marca. Nos ofrece una protección hasta 96 horas.

¿Qué tamaño tiene? 50 ml

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 4 euros; en cualquier supermercado o droguería.

¿Me gustó? Sí, me gusta mucho como huele y además, protege muy, pero que muy bien.

¿Repetiría? Sí, aunque me parece algo caro.

“Champú Anticaspa – Caspa Grasa” de PILEXIL

¿Qué es? Es un champú de tratamiento que sirve para mantener la caspa bajo control y que nos ayuda a combatir tanto las causas que la provocan como sus síntomas (picores, irritación y descamaciones del cuero cabelludo). Se ocupa también del incremento de grasa en el cuero cabelludo.

¿Qué tamaño tiene? 300 ml

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 11,05 euros; en farmacias y parafarmacias que trabajan con la marca.

¿Me gustó? No lo he probado yo sino mi hijo y le encantó. Le parece un producto super eficaz que cumple todo lo que promete.

¿Repetiría? Sí, mi hijo ya ha gastado muchos botes.

Serum para las pestañas de KERABIONE

¿Qué es? Es un producto cuyo objetivo es fortalecer, engrosar y extender las pestañas. Además, puede ser utilizado también en las cejas y sus resultados son notables a partir de tres semanas de uso. El producto no pega ni sobrecarga las pestañas ni las cejas. Es un producto seguro para personas con piel sensible alrededor de los ojos y con lentes de contacto.

¿Qué tamaño tiene? 5 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 10,90 euros; en la tienda online de la marca.

¿Me gustó? Sí, ya que es un producto que realmente funciona. Cumple lo que promete, aunque en mi caso, los resultados se notan tras unos 2 meses de uso y no a partir de 3 semanas.

¿Repetiría? Sí, ya voy por el cuarto envase.

Y por fin hemos terminado. :-) Si habéis llegado hasta aquí os lo agradezco mucho. ;-) ¿Habéis probado alguno de estos productos? ¿Qué os han parecido?

viernes, 9 de abril de 2021

Mis Productos Terminados - Marzo de 2021

¡Hola chicas! ¿Qué tal? Ya estamos en abril, así que ya es hora de hablar sobre los productos que pude terminar durante el mes pasado. Esta vez he gastado menos productos que normalmente, ya que son 16 en total y además, no todos vienen en tamaño original: entre ellos hay productos en tamaño de mini talla y algunos son productos monodosis, es decir de un solo uso. En general, son unos productos bastante variados, ya que hay entre ellos productos de cuidado facial, de cuidado corporal y de cuidado capilar. Esta vez no he gastado ningún producto de maquillaje. Y bueno, vamos al grano y si os interesa conocer mi opinión final sobre los productos terminados en marzo, os invito a quedaros. :-) Así que empezamos y aquí tenéis la foto de familia.

-          Agua Micelar de COCUNAT

¿Qué es? Es un agua micelar 3 en 1 que desmaquilla, limpia y tonifica la piel en una sola pasada. Su fórmula suave contiene Aloe Vera y Lavanda. Está indicada para todo tipo de pieles y es apta para pieles sensibles.

¿Qué tamaño tiene? Yo tengo una mini talla de 100 ml, pero su tamaño original es de 200 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarla? 15,95 euros; en la tienda online de la marca.

¿Me gustó? El producto es muy normalito, ni bueno ni malo, pero lo que no me ha gustado de este producto o bien de la marca es que ésta se publicita como “libre de tóxicos”. Y hay que decir alto y claro que todos los productos cosméticos cuya venta está permitida en Europa no contienen ingredientes tóxicos. Así que las marcas que utilizan este tipo de reclamo publicitario solo me producen rechazo.    

¿Repetiría? No, el producto es demasiado caro para lo que es y además, no apoyo las marcas que se publicitan como “toxic free”.

-     “Advanced Génifuque Serum” de LANÔME x2

¿Qué es? Es un serum facial rejuvenecedor que combate los signos visibles del envejecimiento de la piel. Alisa las arrugas, reafirma los contornos, unifica el tono y la estructura de la piel, aportándole un resplandor. Además, nutre la piel, la ilumina, la regenera y refuerza la función de la barrera natural de la piel.

¿Qué tamaño tiene? Yo tengo dos mini tallas, una de 7 ml y una de 5 ml, pero su tamaño original es de 30 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 74,40 euros; en perfumerías.

¿Me gustó? Muchísimo. De hecho, es uno de los mejores serums que he probado.

¿Repetiría? Repetiré, porque afortunadamente tengo más mini tallas de este producto.

Ahora tenemos dos cremas faciales.

-         “Skin Perfecting Lotion” de MURAD

¿Qué es? Es una ligera crema hidratante para pieles con tendencia acnéica que mantiene la piel flexible durante todo el día, minimiza la apariencia de poros, calma las irritaciones y reduce las rojeces. Contiene Retinol, Árnica, Ácido Hialurónico y Extracto de Miel.

¿Qué tamaño tiene? 50 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 40$; creo que no se vende en España, me ha llegado en una cajita de belleza de EEUU.

¿Me gustó? En realidad es una crema de mi hijo y le ha gustado mucho, porque es un producto que realmente funciona y a largo plazo mejora considerablemente el estado de la piel con tendencia acnéica.

¿Repetiría? Por supuesto.

-     “Naturally Good” de NIVEA

¿Qué es? Es una crema de noche que regenera y revitaliza la piel, la hidrata intensamente, la nutre en profundidad, así como la rejuvenece y le aporta energía. Es apta para todo tipo de pieles.

¿Qué tamaño tiene? 50 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 5,90 euros; en la perfumería Notino.

¿Me gustó? Sí, me ha gustado bastante como crema de noche. Deja la piel elástica, flexible, muy lisa y suave. No la reseca ni la deja tirante.

¿Repetiría? Es posible, aunque no sería mi primera opción.

-     Serum para las pestañas de KERABIONE

¿Qué es? Es un producto cuyo objetivo es fortalecer, engrosar y extender las pestañas. Además, puede ser utilizado también en las cejas y sus resultados son notables a partir de tres semanas de uso. El producto no pega ni sobrecarga las pestañas ni las cejas. Es un producto seguro para personas con piel sensible alrededor de los ojos y con lentes de contacto.

¿Qué tamaño tiene? 5 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 10,90 euros; en la tienda online de la marca.

¿Me gustó? Sí, ya que es un producto que realmente funciona. Cumple lo que promete, aunque en mi caso, los resultados se notan tras unos 2 meses de uso y no a partir de 3 semanas.

¿Repetiría? Sí, ya voy por el tercer envase.

Ahora tenemos 4 mascarillas faciales, todas en tisú.

-        “Nutri Bomb” de GARNIER x2

¿Qué es? Son mascarillas nutritivas, indicadas para pieles secas e impregnadas en leche hidratante para hidratar, nutrir y reparar intensamente la piel en 15 minutos. La primera es reparadora y contiene Leche de Almendras. Está pensada más para pieles tirantes. La segunda mascarilla es iluminadora y contiene Leche de Coco. Está pensada para pieles apagadas.

¿Qué tamaño tiene? Son mascarillas monodosis de 28g.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 2,50 euros; por ejemplo en Primor o en Maquillalia

¿Me gustó? Sí, me parecen muy buenas mascarillas. Dejan la piel super nutrida, muy hidratada, lisa y suave.

¿Repetiría? Repetiré sin duda.

-     “Lavender Bali” de FLOWER SERIES

¿Qué es? Es una mascarilla hidratante y calmante, indicada para pieles sensibles o irritadas. Contiene extracto de Lavanda, Hamamelis, Centella Asiática, Verdolaga y un complejo de 5 flores para refrescar la piel y dejarla radiante.

¿Qué tamaño tiene? Es una mascarilla monodosis de 25g.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 2 euros; en Clarel.

¿Me gustó? No está mal. Hidrata muy bien la piel.

¿Repetiría? Podría repetir.

-     “Centella Repairing M.A.S.K” de HUANGHJISOO

¿Qué es? Es una mascarilla facial reparadora que calma irritaciones, reduce las líneas de expresión y los poros, así como ayuda a mantener la barrera protectora de la piel. Contiene Centella Asiatica y Ceramidas. Está indicada para pieles sensibles y secas.

¿Qué tamaño tiene? 25 ml

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 4 euros; no se vende en España, me ha llegado en una cajita de belleza de EEUU.

¿Me gustó? Sí, es una buena mascarilla hidratante que realmente calma y alivia la piel.

¿Repetiría? Sí, podría repetir.

-     “Radical Refresher” de LOVE BEAUTY AND PLANET

¿Qué es?  Es un gel de ducha con Agua de Coco y Mimosa que limpia la piel con suavidad,  la refresca y le proporciona la hidratación necesaria, así como nos aporta energía. Además, nutre y cuida la piel, dejándola con un tacto aterciopelado y con un aroma delicado. Está indicado para todo tipo de pieles y es apto para pieles sensibles.

¿Qué tamaño tiene? 500 ml

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 9 euros; en Notino.

¿Me gustó? Sí, bastante. Tiene un olor suave, refrescante y muy agradable y deja la piel hidratada.

¿Repetiría? Sí, podría repetir.

Ahora tenemos dos cremas corporales.

-         “Smoother Butts Love Coconuts” de ANATOMICALS

¿Qué es? Es una loción corporal de uso diario que se absorbe rápidamente para suavizar la piel, dejándola sutilmente perfumada a piña y coco. Está enriquecida con Vitamina E y extractos de frutas para cuidar la piel.

¿Qué tamaño tiene? 200 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 5,99 euros; en la tienda online de la marca. 

¿Me gustó? Sí, porque me encantan las cremas corporales con aromas tropicales. Además, ésta nutre e hidrata mi piel seca perfectamente.

¿Repetiría? Sí, pero ahora me gustaría probar otra variedad aromática de esta loción.

-     “Extreme Creme” de CALIFORNIA MANGO

¿Qué es? Es una crema corporal cuya fórmula muy rica es la mejor terapia para la piel muy seca. El producto se absorbe rápidamente dejando la piel profundamente hidratada, lisa y suave. Contiene extractos de Mango, Açai y Goji, así como aceites de Jojoba, Uva y Girasol.

¿Qué tamaño tiene? Yo he probado una mini talla de 62,5g, pero el tamaño original de este producto es de 241g.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 24 euros; en Amazon.

¿Me gustó? Muchísimo. Me encanta su textura, sus propiedades nutritivas, pero sobre todo su fantástico olor. Por cierto, esta crema no huele a mango sino a chocolate con naranjas.

¿Repetiría? Me encantaría repetir, pero es un producto algo caro teniendo en cuenta que se trata de una crema corporal.

-        “Excellence Intense” de L’OREAL (tono nº6.66 “Rojo Escarlata Intenso”)

¿Qué es? Es un tinte permanente que proporciona un color rico, multidimensional y sofisticado, visible incluso en cabello oscuro. Deja un resultado duradero  y un pelo brillante, sedoso y protegido. Además promete cubrir las canas 100%.

¿Qué tamaño tiene? Contiene 4 productos: la crema colorante de 48 ml, la crema reveladora de 72 ml, el champú neutro de 12 ml y la savia protectora de 60 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 7-8 euros; en supermercados y droguerías.

¿Me gustó? Me encantó. Para mí es el mejor tinte que he probado (y eso que L’Oreal no es una marca que me suele gustar). Me ha proporcionado un color muy intenso, saturado, realmente precioso. No he conseguido un color tan bonito con ningún otro tinte.

¿Repetiría? Sin duda, ya he repetido varias veces.

-        Champú seco a la leche de avena de KLORANE

¿Qué es? Es un champú seco, indicado para cabellos castaños o morenos, que limpia el pelo sin mojarlo. Es muy delicado, ultra suave y se elimina con facilidad. Contiene Leche de Avena, que proporciona hidratación, suavidad y protección. Además reduce el riesgo de la irritación del cuero cabelludo sensible.

¿Qué tamaño tiene? 150 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 8 euros euros; en farmacias y parafarmacias.

¿Me gustó? Sí, es mi champú seco favorito. Es más respetuoso para mi cuero cabelludo sensible, que otros champús de este tipo.

¿Repetiría? Sí, ya lo he repuesto. :-)

-     “Extra Strong Define Creationyst” de YUNSEY

¿Qué es? Es una laca de pelo de fijación extra fuerte para un acabado definido y extra duradero. Mantiene el peinado intacto durante horas. No deja residuos, es de secado rápido.

¿Qué tamaño tiene? 75 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? No sé, me llegó hace siglos en una cajita de belleza.

¿Me gustó?  Pues es una laca normal y corriente, pero funciona correctamente y fija bien el cabello. 

¿Repetiría? Depende del precio.

Y por fin hemos terminado. :-) Si habéis llegado hasta aquí os lo agradezco mucho. ;-) ¿Habéis probado alguno de estos productos? ¿Qué os han parecido?

lunes, 11 de enero de 2021

El Sérum Alargador de Pestañas de KERABIONE y mi experiencia con este producto

¡Hola chicas! ¿Qué tal? Hoy en mi blog quiero volver a hablar sobre el Sérum Alargador de Pestañas de KERABIONE, un producto muy interesante que promete alargar, espesar y fortalecer las pestañas en tan sólo 3 semanas. Es un producto innovador y el producto estrella de KERABIONE. Este increíble serum acondicionar de pestañas ha cautivado a millones de usuarias en Europa y afortunadamente desde el verano de 2019 lo podemos encontrar en España.

En mi blog podéis encontrar tanto la presentación de este producto como mi experiencia con él, pero como son dos posts diferentes y las personas que buscan información sobre este serum no siempre encuentran las dos publicaciones, he decidido recopilar toda la información en un post y publicarla de nuevo.

Me gustaría comentaros también que mis pestañas son cortitas y muy rectas por naturaleza. Lo podéis comprobar fácilmente por ejemplo en mis reseñas de las máscaras de pestañas. Por eso siempre busco alargar mis pestañas y me gusta probar este tipo de serums para comprobar su funcionamiento. Por cierto, el sérum de KERABIONE también se puede utilizar para conseguir unas cejas pobladas y tupidas, pero es algo que yo no necesito.

Antes de presentaros el producto me gustaría comentaros que el comienzo de KERABIONE se sitúa en laboratorios suizos en el año 2014, cuando se realiza la primera receta. La idea nació en Francia, investigando los efectos negativos en el cuerpo humano, generados por el estrés y la contaminación ambiental. Retomando así la importancia del cuidado del cabello y de las uñas, se creó una fórmula innovadora compuesta por ingredientes vegetales libres de lactosa y gluten desde sus laboratorios en Suiza.

KERABIONE diseña productos para el cuidado del cabello con una variedad de ingredientes evaluados y aprobados por diferentes estudios científicos. Entre sus componentes se encuentran varias vitaminas como la Vitamina A, la Vitamina E, la Vitamina C, Lavanda, Romero, Zinc y Biotina. KERABIONE también utiliza aceites esenciales y extractos naturales de plantas en la mayoría de sus productos. Para más información os recomiendo pasaros por su página web y por su Instagram.  

Descripción del producto:

El sérum para pestañas de KERABIONE es un producto cuyo objetivo es fortalecer, engrosar y extender las pestañas. Además, puede ser utilizado también en las cejas y sus resultados son notables a partir de tres semanas de uso. El producto no pega ni sobrecarga las pestañas ni las cejas. Ha sido probado bajo la supervisión de dermatólogos y oftalmólogos. Es un producto seguro para personas con piel sensible alrededor de los ojos y con lentes de contacto.

El serum de KERABIONE nos ofrece los siguientes resultados confirmados por pruebas realizadas en un grupo de 25 mujeres durante un periodo de 12 semanas:

- aumento de la longitud de las pestañas en un 76% de las personas sujetas a la prueba,

- aumento en el volumen de las pestañas en un 68% de las personas sujetas a la prueba,

- aumento en el grosor de las pestañas en un 56% de las personas sujetas a la prueba,

- fortalecimiento de las pestañas en un 84% de las personas sujetas a la prueba,

- estimulación del crecimiento de las pestañas en un 68% de las personas sujetas a la prueba.

El Sérum acondicionar de pestañas de KERABIONE está diseñado con tecnología Suiza. Contiene una composición de principios activos que fortalecen y nutren las pestañas y las cejas de forma efectiva. Su fórmula innovadora en el mercado está compuesta por Bimatoprost, Peptidos y Panthenol, garantizando resultados espectaculares a partir de 3 semanas de uso. Aquí os dejo todos sus ingredientes.

Modo de empleo:

Aplicar el serum con una sola pasada del pincel en los párpados limpios y secos (previamente retirado el maquillaje y lavado el rostro con agua) encima de la línea de las pestañas. Utilizar en el párpado superior y/o en las cejas. Si el producto entra en contacto con los ojos, lavarlos con abundante agua. Aplicar una vez al día por la noche durante 3-8 semanas, y luego 2-4 veces a la semana para mantener el resultado. Los primeros resultados se pueden ver después de 3 semanas. El efecto más espectacular se consigue después de 12 semanas de tratamiento.

Formato y precio:

El Sérum Alargador de Pestañas de KERABIONE se vende en un botecito de 5 ml, parecido al de un eyeliner líquido. De hecho, tiene un aplicador en forma de un pincelito estrecho, típico de los eyeliners líquidos, que nos asegura una aplicación precisa. Este bote trae una cantidad suficiente de producto para un tratamiento de 3 meses. Una vez abierta, la fórmula se mantendrá activa durante 6 meses. El producto tiene también una fecha de caducidad concreta y en mi caso es Agosto de 2021. Cuesta 19,90 euros, pero ahora mismo lo podemos comprar a través de su página web por tan solo 10,90 euros.

Mi opinión:

Vuelvo a comentaros que mis pestañas son muy pobres, cortitas, no lucen nada y responden lentamente a este tipo de tratamientos. Por eso desde el principio sabía que no iba a notar los resultados de este producto en 3 semanas, como nos promete el fabricante (aunque asegura también que el efecto más espectacular se consigue después de 12 semanas de tratamiento). Aún así os puedo asegurar que el serum de KERABIONE funciona y sus resultados son bastante satisfactorios. Solo hay que tener un poco de paciencia, por si vuestras pestañas son como las mías.

A continuación voy a compartir con vosotras los resultados finales que conseguí con el Serum Alargador de Pestañas de KERABIONE después de casi 3 meses de tratamiento y así podéis juzgar vosotras mismas la eficacia de este producto.

Tal y como he dicho, tras las tres primeras semanas de tratamiento no he notado nada. Tampoco he visto resultados notables tras un mes de tratamiento. Así que si vosotras tampoco notáis gran cosa tras el primer mes, no os preocupéis, ya que funcionar, el producto sí que realmente funciona, pero necesitáis un poquito más de paciencia. ;-)

Ahora vamos a analizar un poco las etapas que he observado durante el tratamiento. Aunque después del primer mes ya deberían notarse las pestañas un poco más largas, yo solo puedo decir que quizás las noté más fuertes, ya que prácticamente dejaron de caerse. Por supuesto de vez en cuando se me caía alguna pestañita, pero no tanto como antes de empezar el tratamiento con el serum de KERABIONE.

A un mes y medio de tratamiento más o menos noté que mis pestañas empezaron a levantarse un poco (unas más que otras) y tras dos meses de tratamiento por fin empezaron a crecer. Pero no todas crecieron por igual, es decir algunas pestañas eran significativamente más largas que otras. La verdad es que fue una etapa que no me gustó mucho, porque algunas pestañas eran muy largas y otras seguían cortitas. Reconozco que es una fase no demasiado presentable, porque las pestañas no lucían, todo lo contrario. Esto en principio puede resultar gracioso, pero todo esto daba un aspecto bastante raro y como no, feo. ;-) Por cierto, esto es totalmente normal en este tipo de tratamientos y me ha pasado con todos los que he probado.

A los dos meses y medio todo se ha igualado y mis pestañas ya estaban bien levantadas y además se notaban visiblemente más largas. Además las noté más fuertes y con mayor volumen, aunque mis pestañas ya de por sí son bastante voluminosas. Es increíble ver como de repente todas las máscaras de pestañas empiezan a dar muy buen efecto, mientras que antes, mis pestañas cortitas y rectas lucían realmente con muy pocas máscaras.

Y bueno, como una imagen vale más que mil palabras os dejo unas cuantas fotos para que podáis apreciar los resultados del tratamiento con el serum alargador de pestañas de KERABIONE a los 3 meses. Creo que los resultados se notan bastante bien. Por cierto, en las fotos no tengo aplicado nada sobre las pestañas.

Empezamos por la foto de frente y con los ojos abiertos y es donde menos se nota, pero no he sido capaz de sacar mejor foto. Es que mis pestañas son muy poco agraciadas y son muy rectas, lo que sale fatal en las fotos. Aun así, yo creo que se ven las pestañas un poco más levantadas, más densas y un poco más largas.

En la foto con los ojos cerrados ya se ve algo mejor que las pestañas han crecido y que tienen mayor volumen. También parecen más negras.

Y en la foto de perfil es donde, en mi opinión, mejor se aprecian los resultados.

Creo que es importante destacar que el serum alargador de pestañas de KERABIONE no me ha irritado los ojos y eso que los tengo sensibles. Tampoco me ha causado ninguna alergia ni he notado un oscurecimiento de la línea del párpado.

Falta decir también que según el fabricante el botecito trae una cantidad suficiente de producto para un tratamiento de 3 meses. Por supuesto es verdad y además, noto que después de estos 3 meses todavía queda bastante producto dentro, lo que es genial, ya que una vez abierta, la fórmula se mantiene activa durante 6 meses y así aún tenemos producto para el tratamiento de mantenimiento.

En resumen, estoy muy contenta con los resultados obtenidos con el serum de KERABIONE y lo estoy utilizando desde el verano de 2019, manteniendo los efectos. Ya voy por el tercer botecito y estoy encantada, ya que gracias a este producto puedo disfrutar de unas pestañas bonitas, más largas, rizadas y voluminosas, que embellecen muchísimo la mirada.

¿Y vosotras conocías el serum alargador de pestañas de KERABIONE, chicas? ¿Lo habéis probado? ¿Y otro tratamiento para las pestañas?

viernes, 8 de mayo de 2020

Mis Productos Terminados - Abril de 2020


¡Hola chicas! ¿Qué tal? Ya estamos en mayo, así que ya es hora de hablar sobre los productos que pude terminar durante el mes pasado. Esta vez he gastado muchos productos, en concreto son 20 en total, aunque hay que decir también que algunos de ellos vienen en formato de viaje y algunos son productos monodosis, es decir de un solo uso. En general, son unos productos bastante variados, ya que hay entre ellos productos de cuidado facial, de cuidado corporal y de cuidado capilar. Esta vez no he terminado ningún producto de maquillaje. Y bueno, vamos al grano y si os interesa conocer mi opinión final sobre los productos terminados en abril, os invito a quedaros. :-) Así que empezamos y aquí tenéis la foto de familia.


1.   “Gentlebubble Cleanser” de GLAMGLOW


¿Qué es? Es un gel limpiador acondicionador de uso diario que limpia la piel suavemente pero eficazmente y disuelve el maquillaje. Contiene aminoácidos de avena que acondicionan la piel, mientras que el extracto de manzana, la vitamina E y el extracto de té verde burbujean realizando una limpieza profunda y eliminando las impurezas. Es apto para todo tipo de pieles.
¿Qué tamaño tiene? 150 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 22,95 euros; en LOOKFANTASTIC.
¿Me gustó? La verdad es que no mucho, porque es un limpiador en crema y este tipo de limpiadores no me acaban de convencer.
¿Repetiría? No.

Ahora tenemos dos serums: uno fluido y otro en cápsulas.


2.   “Antioxidant Dew” de KYPRIS

¿Qué es? Es un serum facial antioxidante que hidrata y suaviza la piel, elimina las rojeces, aportando luminosidad a la piel así como unificando su tono. Contiene una multitud de ingredientes nutritivos encapsulados, aminoácidos y una gran variedad de ingredientes naturales con propiedades calmantes. Está indicado para todo tipo de pieles.
¿Qué tamaño tiene? 47 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 90$; creo que no se vende en España, me ha llegado en una cajita de belleza.
¿Me gustó? Pues ni fu ni fa. La verdad es que no he notado ningunos resultados visibles de este producto.
¿Repetiría? No, porque hay muchos serums mejores y además, es un producto carísimo.

3.   “Retinol Ceramide Capsules” de ELIZABETH ARDEN

¿Qué es? Es un serum de noche alisador de arrugas en formato de cápsulas. Tiene una fórmula hidratante y  contiene Retinol un 76% más potente que el retinol sin encapsular.
¿Qué tamaño tiene? Yo he probado una muestra de 3 cápsulas, pero el tamaño original de este producto contiene 30, 60 o 90 cápsulas.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? El formato de 30 cápsulas cuesta aprox. 33 euros; en perfumerías.
¿Me gustó? Muchísimo. Su textura es super agradable, ligera, no pegajosa y se absorbe muy rápido. Deja la piel muy bonita: flexible, elástica, hidratada y con un tono más unificado.
¿Repetiría? Aunque es un producto bastante caro, sí que repetiría de vez en cuando.

Ahora tenemos dos cremas faciales.


4.   “Rénergie Multi-Lift Ultra” de LANCOME

¿Qué es? Es una crema antienvejecimiento que actúa instantáneamente reduciendo de forma visible las arrugas, para conseguir una piel más compacta, más firme y un cutis homogéneo.
¿Qué tamaño tiene? Yo he probado una mini talla de 15 ml, pero su tamaño original es de 50 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 111 euros; en perfumerías.
¿Me gustó? Muchísimo. Tiene una textura muy agradable y de rápida absorción. Aporta muchísima hidratación y deja la piel elástica, tersa, suave, firme, iluminada y simplemente más bonita.
¿Repetiría? No creo, porque es muy cara.

5.   “Royal Snail” de EVELINE COSMETICS

¿Qué es? Es una crema concentrada intensa antiedad que estimula los procesos de renovación de la piel, corrige la visibilidad de las arrugas y previene su aparición, restaura la firmeza y el tensor de la piel devolviéndole un aspecto juvenil. Es ideal como prebase de maquillaje y es apta para todo tipo de pieles a partir de los 40 años, incluidas las sensibles.
¿Qué tamaño tiene? 50 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 7,90 euros; en Notino.
¿Me gustó? Muchísimo. Tiene una textura muy agradable y de rápida absorción, hidrata muy bien y deja la piel elástica, iluminada y más bonita. Además, está genial de precio.
¿Repetiría? Sí, sin duda.

Ahora tenemos dos mascarillas nocturnas.


6.   “Watermelon Glow Sleeping Mask” de GLOW RECIPE

¿Qué es? Es una mascarilla nocturna que activa la piel dejándole respirar, la suaviza y la perfecciona durante toda la noche. Contiene Extracto de Sandía, rico en aminoácidos calmantes, Ácido Hialurónico hidratante y AHAs que refinan los poros. Trabaja mientras dormimos aumentando la luminosidad de la piel, exfoliándola suavemente y aclarándola.
¿Qué tamaño tiene? 30 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 22$; creo que no se vende en España, me ha llegado en una cajita de belleza.
¿Me gustó? No, nada. No se absorbe bien, hace “bolitas” sobre la piel, pero lo peor es que me ha resecado muchísimo la piel.
¿Repetiría? Por supuesto que no.

7.   Supernight Dermo Filler Mask” de ATASHI

¿Qué es? Es una mascarilla nocturna regeneradora antiedad y antiarrugas que reduce en profundidad las arrugas y redensifica la dermis estimulando la producción de ácido hialurónico natural.
¿Qué tamaño tiene? 50 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 42,50 euros; en farmacias y parafarmacias.
¿Me gustó? Pues sinceramente ni fu ni fa. No es un mal producto, ya que hidrata bien y deja la piel muy suave, pero no se absorbe bien y además, no veo ninguna diferencia entre esta mascarilla y una crema de noche normal y corriente. Bueno sí, esta mascarilla es algo más grasa, por lo cual prefiero una crema.
¿Repetiría? No creo. Este producto lo podemos sustituir por una buena crema de noche.

8.   “Parches Foil Platinum” de IROHA NATURE


¿Qué es? Son unos parches iluminadores en tecnología foil tisú, impregnados en serum de platino, ácido hialurónico y vitamina C, que ayudan a mejorar el aspecto de las ojeras favoreciendo la hidratación y aportando la luminosidad.
¿Qué tamaño tiene? 2x8 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 2,95 euros; en centros de belleza, peluquerías, spas, en El Corte Inglés, en perfumerías Druni y también en la página web de IROHA NATURE.
¿Me gustó? Sí, es muy buen producto.
¿Repetiría? Si, por supuesto.

Ahora tenemos 6 mascarillas faciales: todas en tisú.


9-10. “Pink Milk Mask” de DUFT&DOFT

¿Qué es? Es una mascarilla facial hidratante y suavizante que aporta a la piel una luminosidad y jugosidad al instante. Contiene niacinamida y ginseng que ayudan a aclarar el tono de la piel.
¿Qué tamaño tiene? Es una mascarilla monodosis de 27 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 2,50$; creo que no se vende en España, me ha llegado en una cajita de belleza.
¿Me gustó? Sí, me parece muy buena mascarilla. Deja la piel muy lisa, muy hidratada y, sobre todo, iluminada. Lo malo es que tiene un olor a rosa bastante intenso.
¿Repetiría? Podría repetir.

11. “Camelia Oil” de BIELENDA

¿Qué es? Es una mascarilla facial en formato de tisú indicada para pieles maduras. Hidrata profundamente, aporta nutrición y revitaliza la piel, mejorando su firmeza y elasticidad, así como aportando luminosidad. Contiene aceite de camelia, ácido hialurónico y trehalosa.
¿Qué tamaño tiene? Es una mascarilla monodosis, no conozco su tamaño exacto.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 3,50 euros; creo que no se vende en España.
¿Me gustó? Sí, me ha gustado mucho y me ha dejado la piel muy bonita y radiante. Me parece una mascarilla buenísima y además, no está mal de precio.
¿Repetiría? Sí.

12. “Brilliant Bamboo Charcoal Facial Sheet Mask” de FEEL

¿Qué es? Es una mascarilla en tisú  con carbón vegetal purificante que elimina toda la suciedad de los poros, los minimiza y desintoxica la piel. Contiene también ácido hialurónico para hidratar la piel. 
¿Qué tamaño tiene? 23ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 8,75$; creo que no se vende en España, me ha llegado en una cajita de belleza de EEUU.
¿Me gustó? No está mal. Hidrata la piel muy bien y la deja bonita y limpia. 
¿Repetiría? Supongo que no, porque no es fácil de encontrar.

13. “Animal Mask – Panda” de PUREDERM

¿Qué es? Es una mascarilla en formato de tisú con extracto de miel, camelia japonesa, agua de lavanda, semillas de lino y maíz que calma la piel, la regenera y la hidrata.
¿Qué tamaño tiene? 21 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 1,80 euros; creo que no se vende en España.
¿Me gustó? No, nada. Es alcohol puro y ha terminado en la basura. 
¿Repetiría? Por supuesto que no.

14. “Red Ginseng” de SECRISS

¿Qué es? Es una mascarilla facial hidratante en formato de tisú con extracto de ginseng rojo, que hidrata la piel, la deja sedosa y le aporta vitalidad. Está indicada para pieles cansadas.
¿Qué tamaño tiene? Son mascarillas monodosis de 25 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 0,72 euros; en Ebay.
¿Me gustó? Sí,  es muy buena mascarilla. Deja la piel perfectamente hidratada, muy lisa, elástica y más bonita. Además, está genial de precio.
¿Repetiría? Por supuesto.

15. “Orange Firming Body Scrub” de BIELENDA


¿Qué es? Es un exfoliante corporal con un exquisito aroma a naranja y con una innovadora fórmula no grasa, basada en el azúcar y las semillas de coco molidas. Contiene acerola con vitamina C natural y elimina la epidermis áspera mejorando su aspecto.
¿Qué tamaño tiene? 200g.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 6,70 euros; en la tienda online NERTA NATURA.
¿Me gustó? Sí, muchísimo, ya que no solo elimina las células muertas eficazmente, sino que nutre e hidrata la piel de maravilla. Y además, huele super bien a naranjas.
¿Repetiría? Sí, repetiré sin duda.

Ahora tenemos dos mantecas corporales.


16. “Body Butter Buriti” de FARMONA

¿Qué es? Es una manteca corporal que hidrata la piel en profundidad, la nutre y la suaviza de forma intensa, eliminando la sensación de aspereza, rugosidad, la tirantez y devolviéndole la sensación de confort. Además, mejora la flexibilidad y elasticidad de la piel, la mantiene suave, la regenera y le proporciona una sedosa suavidad y elasticidad. Es un producto apto para todo tipo de pieles.
¿Qué tamaño tiene? 200 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 4,10 euros; en Notino.
¿Me gustó? Tanto el olor como la textura y las propiedades hidratantes de este producto me gustan mucho.
¿Repetiría? Sí, me parece un producto que funciona de maravilla.

17. “Coconut Body Butter” de JELLY BELLY

¿Qué es? Es una manteca corporal que deja sobre el cuerpo una deliciosa y dulce fragancia a  coco.
¿Qué tamaño tiene? 100 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 4,95 euros; en la tienda online Look Incredible.
¿Me gustó? No, es parafina pura y su olor a coco me parece super artificial.
¿Repetiría? Obviamente no.

18. “Protector Activit” de LACTOVIT


¿Qué es? Es un desodorante con microcápsulas Lactoprotect de liberación controlada que actúan contra el olor y el sudor, minimizando el riesgo de irritaciones. Además, activa las defensas de la piel y promete una protección de 48 horas.
¿Qué tamaño tiene? 50ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 1,80 euro; en supermercados y droguerías.
¿Me gustó? Sí, protege muy bien y tiene un olorcito agradable.
¿Repetiría? Sí, ya he repetido varias veces.

19. “Excellence Intense” de L’OREAL (tono nº6.66 “Rojo Escarlata Intenso”)


¿Qué es? Es un tinte permanente que proporciona un color rico, multidimensional y sofisticado, visible incluso en cabello oscuro. Deja un resultado duradero y un pelo brillante, sedoso y protegido. Además promete cubrir las canas 100%.
¿Qué tamaño tiene? Contiene 4 productos: la crema colorante de 48 ml, la crema reveladora de 72 ml, el champú neutro de 12 ml y la savia protectora de 60 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 7-8 euros; en supermercados y droguerías.
¿Me gustó? Me encantó. Para mí es el mejor tinte que he probado (y eso que L’Oreal no es una marca que me suele gustar). Me ha proporcionado un color muy intenso, saturado, realmente precioso. No he conseguido un color tan bonito con ningún otro tinte.
¿Repetiría? Sin duda, ya he repetido varias veces.

20. Serum para las pestañas de KERABIONE


¿Qué es? Es un producto cuyo objetivo es fortalecer, engrosar y extender las pestañas. Además, puede ser utilizado también en las cejas y sus resultados son notables a partir de tres semanas de uso. El producto no pega ni sobrecarga las pestañas ni las cejas. Es un producto seguro para personas con piel sensible alrededor de los ojos y con lentes de contacto.
¿Qué tamaño tiene? 5 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 59,90 euros; en la tienda online de la marca.
¿Me gustó? Sí, ya que es un producto que realmente funciona. Cumple lo que promete, aunque en mi caso, los resultados se notan tras unos 2 meses de uso y no a partir de 3 semanas.
¿Repetiría? Sí, ya voy por el segundo envase.

Y por fin hemos terminado. :-) Si habéis llegado hasta aquí os lo agradezco mucho. :-) ¿Habéis probado alguno de estos productos? ¿Qué os han parecido?
© 2020 por Cosmética en Acción. Todos los derechos reservados.