Mostrando entradas con la etiqueta aceite de rosa mosqueta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceite de rosa mosqueta. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de marzo de 2023

Las cremas faciales de la gama de Rosa Mosqueta de BABARIA

¡Hola chicas! ¿Qué tal? A principios de diciembre hablé en mi blog sobre las cremas faciales de la gama de Aloe de BABARIA, disponibles en un  nuevo sistema Refill, es decir en un formato de recarga, lanzado últimamente por esta marca valenciana. Se trata de un nuevo formato que contribuye directamente a reducir el impacto medioambiental, al ahorro de los consumidores, a la vez que mantiene la apuesta por el cuidado personal.

Pues hoy, tras probar a fondo las cremas de la gama de Rosa Mosqueta, que también están disponibles en el mismo formato, me gustaría compartir con vosotras mi opinión sobre ellas. Por un lado tenemos la Crema Facial Hidratante Reafirmante, que he usado como crema de día, y por otro lado está la Crema Facial Antiarrugas Efecto Lifting, que he usado como crema de noche.

Descripción de los productos:

La Crema Facial Hidratante Reafirmante de Rosa Mosqueta de BABARIA es un producto que aumenta la hidratación de la piel durante 24 horas y tiene efecto reafirmante. Además, previene y corrige el envejecimiento de la piel y los problemas cutáneos debidos a las radiaciones solares.

La crema está formulada a base de Aceite de Rosa Mosqueta, rico en ácidos grasos esenciales, Omegas 3, 6 y 9, antioxidantes y Vitaminas A, C y E. Es un ingrediente que aumenta la hidratación y elasticidad de la piel y posee acción reafirmante. Otro de sus ingredientes clave es el Extracto de Carrageenan (Chondrus Crispus), que posee un alto poder hidratante y permite también un efecto alisante profundo. La crema tiene el factor de protección solar SPF15. Es un producto 100% vegano y un 71% de todos sus ingredientes es de origen natural. Aquí os dejo todos sus ingredientes.

La Crema Facial Antiarrugas Efecto Lifting de Rosa Mosqueta de BABARIA es un producto que aumenta la hidratación de la piel, así como previene y corrige su envejecimiento debido a las radiaciones solares. Además, gracias a su acción tensor, genera un efecto lifting inmediato.

Igual que la crema anterior, la Crema Antiarrugas también se basa en el Aceite de Rosa Mosqueta que previene en fotoenvejecimiento de la piel y corrige las arrugas. Además, junto con la Vitamina E y C, aportan un efecto antiedad, ya que promueven la síntesis de Colágeno y Elastina, esenciales para mantener la firmeza y elasticidad de la piel. Es un producto 100% vegano y un 87% de todos sus ingredientes es de origen natural. Aquí os dejo todos sus ingredientes.

Modo de empleo:

Aplicar por la mañana (crema hidratante) y por la mañana/por la noche (crema antiarrugas) en el rostro, cuello y escote mediante un suave masaje hasta su completa absorción. Son productos de uso diario.

Formatos y precios:

Tanto la Crema Facial Hidratante Reafirmante de Rosa Mosqueta  como la Crema Facial Antiarrugas Efecto Lifting de Rosa Mosqueta, se presentan en un envase ecoconcebido. Se trata de un tarro de plástico reciclable y recargable de 50 ml. La recarga también es de plástico y su idea es minimizar el uso de envases.

Las cremas caducan en 12 meses tras su apertura y tienen también una fecha de caducidad concreta, que en mi caso es Febrero y Mayo de 2027. Los productos cuestan aproximadamente 7 euros y los podemos comprar en droguerías, perfumerías y supermercados que trabajan con la marca.

Mi opinión:

La Crema Facial Hidratante Reafirmante de Rosa Mosqueta de BABARIA es de color blanco y tiene un agradable olor floral (pero no huele a rosas). El producto posee una textura mantecosa, bastante compacta y, a primera vista, densa, pero no es una textura pesada y a la vez es muy hidratante. El producto no es untuoso y en contacto con la piel se funde rápidamente con ella sin aportar una sensación grasa. Realmente se aplica fácilmente y se absorbe sin problemas. La crema no deja la piel blanquecina  y no hace “bolitas”, por lo cual me parece un producto muy adecuado para utilizar antes de una base de maquillaje. Además, no saca brillos durante el día, deja la piel muy lisa, suave, sedosa, pero sobre todo perfectamente hidratada, bien nutrida, tersa, firme y elástica. Utilizándola no la he notado reseca ni tirante. En resumen, me ha gustado mucho.

La Crema Facial Antiarrugas Efecto Lifting de Rosa Mosqueta de BABARIA es de color blanco y tiene un aroma parecido a la crema anterior, pero más suave. El producto es un poco más pesado y más denso que la Crema Hidratante, pero tampoco es algo grave y realmente se trata de una crema muy rica y nutritiva. También es un poquito más compacta y más espesa que la crema anterior. Es un producto fundente y un poco untuoso. Para que se absorba bien hay que trabajarlo un poco masajeándolo bien, pero una vez absorbido no deja la piel pegajosa ni grasa. No saca brillos y deja la piel lisa, suave, tersa, elástica y muy agradable. En cuanto a su hidratación y nutrición, me parece excelente.

En resumen, me parecen unas cremas con un planteamiento bastante interesante. Me gusta que sean unos productos económicos, respetuosos con el medio ambiente y que tengan una composición bastante limpia y basada en ingredientes naturales. Es algo que se agradece mucho.

Y bueno, chicas, esto es todo por hoy. ¿Conocíais las cremas de la gama de Rosa Mosqueta de BABARIA? ¿Habéis probado algún otro producto de esta marca? ¿Qué os ha parecido?

miércoles, 18 de enero de 2017

La Loción Facial y Corporal en aceite “5 Seasons” de SOLBEAT


¡Hola chicas! ¿Qué tal? Hoy os voy a presentar un producto que me parece muy especial. Aparte de su atractivo y original aspecto, que llama mucho la atención, hay que destacar también que es un producto multiuso, ideal tanto para el rostro como para el cuerpo o incluso el cabello. Nos ofrece varios beneficios, entre ellos la nutrición, la regeneración y la hidratación. El producto en cuestión es la Loción Facial y Corporal “5 Seasons” de la marca barcelonesa SOLBEAT

Foto: Solbeat

Descripción del producto:

“5 Seasons” de SOLBEAT es un cosmético multiuso que se presenta en una fórmula bifásica en formato spray no pegajosa, que puede ser aplicada en el rostro, cuerpo, cabello, manos y pies, para conseguir una piel sana y sublime.

Este producto único se elabora en Barcelona, pero unifica los secretos de la belleza de la Patagonia, suroeste de Marruecos y Canarias, ya que sus ingredientes de alta calidad, se extraen y se cultivan especialmente para la cosmética desde diferentes partes del mundo. Así se ha creado una fórmula audaz de equilibrio de bienestar y belleza.


“5 Seasons” de SOLBEAT nos ofrece grandes beneficios tales como:  

-      es hidratante, combate la sequedad y suaviza la piel en un solo gesto,
-      es cicatrizante, por lo cual sanea y repara las heridas cutáneas,
-     nutre la piel y aumenta la oxigenación; alimentar y oxigenar la piel es indispensable para recuperar su esplendor,
-   neutraliza los radicales libres - la contaminación y el estrés aumentan el proceso de degeneración de la piel; tenerlo bajo control nos beneficia a corto y largo plazo.
-    acelera el proceso de regeneración celular de la piel, ya que cuando la piel está bien nutrida, le es más fácil soltar las impurezas y células muertas,
-     previene el envejecimiento prematuro de la piel y frena el envejecimiento fisiológico, ya que una piel mimada y cuidada se mantiene joven más tiempo,
-      aclara y mejora el aspecto de manchas, previene y suaviza las arrugas,
-     es suavizante y calmante - reestructura la piel y atenúa la sensación de irritación de la piel castigada o tratada.

Y por si esto fuese poco, además es un producto muy fácil de usar.


Esta loción facial y corporal está hecha a partir de ingredientes activos 100% naturales, entre los cuales destacan:

-    Aceite de Argán – es el regenerador celular y de rejuvenecimiento de las células, en el caso de quemaduras leves y de acné. Actúa regenerando las células de una manera completamente natural. Es muy beneficioso para diferentes partes del cuerpo: el cabello, la cara, manos y pies.
-    Aceite de Rosa Mosqueta – sus beneficios se han popularizado en los últimos años y son muchos los que les otorgan a la piel. Esto se debe a su completa combinación de ácidos grasos Omega 3 y 6 y vitaminas A, C y E.
-  Aloe Vera - penetra fácilmente las 3 capas de la piel: la epidermis, la dermis y la hopodermis, lo que permite eliminar bacterias e infecciones así como hace que las vitaminas y enzimas actúen de una manera mucho mayor. Contiene vitaminas A, del grupo B, C, minerales, mucilagos, taninos, aceites, aminoácidos grasos (oleico y linoleico).
-  Aceite de Oliva - obtenido a partir de la primera prensada en frío; es hidratante, humectante y rico en vitamina E.
-     Toque de Aceite Esencial de Limón - usado como conservante natural; además enriquece la fórmula con un toque cítrico.

Los conservantes utilizados en este producto son 100% naturales, ya que el aceite de oliva y el aceite esencial de limón le procuran altas dosis de vitamina C y E para lograr su conservación sin aditivos. Hace falta añadir que el producto no ha sido testado en animales. Aquí os dejo todos sus ingredientes.


Modo de empleo:

Agitar antes de usar para mezclar todos los ingredientes activos.


Colocar el envase a poca distancia del cuerpo. Pulverizar y extender sobre la piel con un ligero masaje.

Formatos y precios:

La loción “5 Seasons” de SOLBEAT se vende en un bote de plástico con un cómodo pulverizador. Está disponible en dos tamaños: de 100 ml y de 250 ml. El de 100 ml cuesta 26,40 euros y el de 250 ml – 39,40 euros. El producto caduca en 12 meses tras su apertura. Lo podemos encontrar en la tienda online de la marca.


Mi opinión:

La loción “5 Seasons” de SOLBEAT es un producto líquido, bifásico, basado en una mezcla de aceites, por lo cual su textura es obviamente aceitosa, pero es una especie de aceite seco, porque es ligero y no es nada graso. Se absorbe muy rápido y sin dejar la piel pegajosa o pringosa. Además, tiene un olor muy agradable a limón, pero no es un olor a limón ácido. Para mí huele más a pastel de limón. Es un aroma muy rico. :-)


Es un producto muy agradable de utilizar. Deja la piel realmente muy hidratada y radiante, además de super suave, muy elástica, flexible y agradable al tacto. Esta loción me calma la piel perfectamente, la regenera y la deja más luminosa.

Yo lo utilizo tanto para el rostro como para el cuerpo y para el cabello. Para el rostro, lo utilizo por la noche, antes de mi crema hidratante para reforzar su acción. No lo utilizo por la mañana, porque mi piel es mixta-grasa y este producto me la deja algo brillante, pero me gustaría aclarar que no la engrasa. Me gusta también aplicármelo sobre las manos, ya que me las deja muy suaves y agradables al tacto y, como se absorbe tan rápido, no las deja pringosas.

Lo suelo utilizar también para las puntas del cabello aplicándolo sobre el pelo húmedo. El producto me hidrata el pelo, lo disciplina, previene el encrespamiento y le aporta luminosidad.

Así que, en resumen, realmente es un producto multiuso muy recomendable. Me gustaría destacar también su composición, que es muy buena, natural y me gusta mucho. Además, el producto cunde mucho, por lo cual incluso el tamaño pequeño de 100 ml nos da para muchísimos usos.

¿Qué os ha parecido “5 Seasons, chicas? ¿Lo conocíais? ¿Os gustaría probarlo? :-)

miércoles, 28 de agosto de 2013

“Perfection Oil” de KORENÉ – para tener una piel perfecta


¡Hola chicas! ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Ya estamos a miércoles y me queda solo media semana de mis vacaciones. :-(

Hace un par de meses conocí KORENÉ, una empresa española de cosmética natural cuyos productos  se fabrican en España de forma artesanal, para mantener todas las propiedades de los principios activos que contienen. KORENÉ tiene ya más de diez años de experiencia en la elaboración de cosméticos y nos ofrecen tanto productos para el cuidado diario de la piel (facial, corporal, cuidado de manos y pies) como productos específicos para el tratamiento de problemas concretos.

Para facilitarnos el acceso a sus productos, KORENÉ abrió su tienda online. KORENÉ envía sus productos dentro de la Península y los gastos de envío son gratuitos a partir de 40 euros y por las compras menores son de 4,85 euros. Los pedidos los podemos pagar con tarjeta o con Paypal.

Si queréis saber más sobre KORENÉ os dejo su página y su Facebook.

Foto: Korené

Uno de los productos de KORENÉ que he probado ha sido el aceite corporal reparador “Perfection Oil”.  Es su producto estrella, el más vendido de esta marca.


Descripción del producto:

El aceite corporal reparador “Perfection Oil” está formado por una combinación perfecta de aceites esenciales que hidratan, calman y reparan todo tipo de piel. En su composición destaca el aceite de rosa mosqueta conocido por su efecto regenerante. El aceite de jojoba proporciona una hidratación intensa, el aceite de germen de trigo es nutritivo y antioxidante, el aceite de almendras dulces es ideal por su multitud de vitaminas y el aceite de zanahorias es rico en vitaminas y contiene la vitamina E que es un potente antioxidante. Os dejo todos los ingredientes de este producto.


Modo de empleo:

Aplicar sobre la piel de todo el cuerpo hasta su absorción. Está recomendado después de la ducha. Si se toma un baño añadir una pequeña cantidad del aceite al agua.

Formatos y precios:

Yo he probado una muestra de 20 ml de este aceite, pero el tamaño de venta de este producto es de 125 ml. El producto caduca en 12 meses tras su apertura y cuesta 7 euros.

Foto: Korené

Mi opinión:

“Perfection Oil” es un aceite bastante ligero y transparente. Yo lo he usado después de la ducha y se extiende muy bien sobre el cuerpo. Además se absorbe bastante rápido. Por supuesto no se absorbe inmediatamente, pero pensando que es un aceite, creo que su absorción no está mal. El aceite hidrata bien la piel y la deja muy suave, lisa y agradable al tacto. Sobre sus propiedades regeneradoras no puedo decir mucho, ya que como os he dicho, he probado una muestra de 20 ml. Lo que me ha gustado mucho de este producto es su olor que es muy rico y me parece un aroma oriental, muy sensual.
Hay que destacar también el precio de este aceite. Me parece realmente muy bueno, ya que por tan solo 7 euros recibimos 125 ml de producto.

¿Y vosotras conocías los productos de KORENÉ, chicas? ¿Soléis usar aceites corporales?

lunes, 11 de febrero de 2013

Mis bálsamos labiales de REPAVAR - protege y embellece tus labios con aceite de rosa mosqueta


¡Hola, chicas! ¿Qué tal? ¿Cómo habéis pasado el fin de semana? Espero que muy bien.
Hoy me gustaría enseñaros mis bálsamos labiales, productos indispensables para mí en invierno, que tengo de la marca REPAVAR. Pero antes de hablar sobre estos bálsamos labiales, os presento muy brevemente su fabricante, REPAVAR.

REPAVAR es la marca de dermocosmética de la división Ferrer Healthcare, creada bajo la supervisión de expertos dermatólogos a partir de los mejores ingredientes de origen natural. Sus productos cuidan la piel restaurando su vitalidad y proporcionan una agradable sensación de bienestar. REPAVAR combina eficazmente naturaleza y ciencia, desarrollando fórmulas y texturas de la más alta calidad que garantizan una piel bella, sana y equilibrada. Para más información os recomiendo pasar por la página de REPAVAR.
Dentro de REPAVAR tenemos 5 líneas de productos: Revitalizante, Regeneradora, Oilfree, Pediátrica y Dermosolutions.

 Foto: Repavar

Los bálsamos labiales pertenecen a la línea Regeneradora. Los productos de esta línea están indicados para la regeneración de cicatrices, quemaduras, descamaciones, manchas y la reparación de todo tipo de pieles.  Repavar Regeneradora incorpora en la formulación de sus productos Aceite Puro de Rosa Mosqueta con propiedades que activan la reparación de los tejidos y el crecimiento celular y componentes como el Colágeno y la Vitamina E, encargados de mantener la hidratación, la flexibilidad y elasticidad de la piel.


En invierno, con temperaturas extremas y cambios constantes (calefacción, frío en el exterior, viento, etc.) los labios sufren mucho más. Así que en estas condiciones necesito un buen y eficaz bálsamo labial. REPAVAR tiene en su oferta cinco bálsamos labiales adaptados a todas las necesidades y gustos. Su gama cuenta con: un bálsamo en tarrito, un bálsamo intensivo en tubo, un stick reparador, un stick hidratante SPF20 y un stick hidratante SPF50. Yo tengo dos de sus bálsamos labiales: el en tarrito y el stick reparador.


Ahora os presento brevemente los dos productos que tengo.

Bálsamo Rosa Mosqueta

Repara, regenera, protege e hidrata la piel de los labios secos y agrietados, e irritaciones nasales producidas por el frío, el viento o los catarros.
Contiene el Aceite de Rosa Mosqueta (R. Rubiginosa 25%) y bisabolol (ingrediente con acción calmante). Además contiene el filtro solar SPF 15.


El bálsamo se aplica con la yema de los dedos. El producto tiene el formato de un tarrito de 10 ml y cuesta 4,55 €. Caduca en 6 meses tras su apertura y se vende en farmacias y parafarmacias.

Stick Reparador

El Stick exfolia suavemente la piel de los labios, eliminando las células muertas, a la vez que estimula su proceso natural de reparación. Protege y regenera los labios. Está indicado para labios resecos, con síntomas de queilitis, deshidratación y agresiones causadas por medicamentos y agentes externos.


El bálsamo regenerador en stick se aplica sobre los labios dos veces al día cubriendo la zona a tratar. Os dejo todos sus ingredientes:


El producto tiene un formato de barra de 3,8 g y cuesta 8,15 euros. Caduca en 12 meses tras su apertura y se vende en farmacias y parafarmacias.

Mi opinión sobre los productos:

La verdad es que los dos bálsamos labiales son buenísimos. Los dos regeneran perfectamente los labios resecos y agrietados. El de tarro además sirve muy bien para las pielecillas secas de la nariz. Son muy eficaces y reparan los labios en muy poco tiempo.
El bálsamo en stick es más cómodo porque lo aplicamos directamente sobre los labios sin tocar el producto con el dedo.


Pero si tuviese que elegir entre el bálsamo en stick y el en tarro, me quedo con el en tarro, porque tiene un olor muy agradable y sabe a frambuesas (o por lo menos eso me parece ;-)). Además tiene un color rosita muy bonito.


Pero la verdad es que los dos productos son igual de buenos. Su textura es bastante cremosa y se extienden fácilmente sobre los labios. Son perfectos para los labios muy castigados.

¿Vosotras conocías esta marca? ¿Habéis probado algún producto suyo? 

viernes, 14 de diciembre de 2012

Aceites Esenciales de URESIM – la esencia de tu belleza


¡Hola, chicas! ¿Cómo estáis? Ya estamos a viernes, así que estoy muy contenta porque este fin de semana pienso descansar mucho y además la Navidad ya está a la vuelta de la esquina ... :-)
Chicas, hoy me gustaría presentaros unos productos que han sido un verdadero descubrimiento para mí y no los conocía antes. Se trata de los Aceites Esenciales de la marca URESIM. ¿Sabéis que son los aceites esenciales? Son unos verdaderos concentrados de activos, que encierran en su estado puro todas las propiedades de sus ingredientes naturales para aportar a la piel la hidratación, protección y confort que necesita. He probado tres aceites esenciales de URESIM: el de Argán, el de Pepitas de Uva y el de Rosa Mosqueta


Antes de hablar sobre estos tres aceites esenciales me gustaría presentaros su fabricante, los laboratorios R.B.B. Cosmetics. Este laboratorio de cosmética está formado por un equipo joven de profesionales, todos ellos relacionados con la investigación y desarrollo en el campo de la cosmética profesional y el mundo de la farmacia, que trabajan con el objetivo de desarrollar productos de máxima calidad e innovación. Están presentes en España y Portugal desde el año 2000 y hoy día se reconoce como una empresa dinámica e innovadora, pendiente de las necesidades cosméticas de la sociedad actual. Para saber más sobre esta empresa os recomiendo pasar por su página web.

 Foto: R.B.B. Cosmetics

Y volviendo a los aceites esenciales, el primero que os presento es el Aceite de Argán 100% puro


Descripción del producto:

Es un aceite cosmético virgen y desodorizado que proviene de la primera presión en frío de las semillas de la Argania Spinosa. El Aceite de Argán es conocido como el oro del desierto bereber, ya que proviene del suroeste de Marruecos. Gracias a su composición única, a base de ácidos grasos Omega 3, 6 y 9, aporta nutrientes esenciales para piel y cabello, con acción revitalizante y tonificante. Contiene la vitamina E en elevadas proporciones, que protege la piel de las agresiones externas, preservando su juventud. Es un producto no comodogénico y puede ser utilizado para todo tipo de pieles, incluso grasas o acneicas.

Sus principales propiedades: hidrata, nutre y vitaliza la piel y el cabello. Calma, repara y regenera las pieles dañadas.

Modo de empleo:

Se recomienda aplicar directamente sobre la piel masajeando suavemente hasta que se absorba por completo.
Sobre el cabello se utiliza como mascarilla, antes del champú, o aplicando una pequeña cantidad sobre el cabello seco o húmedo.

Formato y precio:

El Aceite de Argán Virgen de URESIM se vende en una botella de cristal de 30 ml con un cómodo dosificador y cuesta aproximadamente 12,50 euros. El producto caduca en 12 meses tras su apertura. 


El siguiente aceite que os quiero presentar es el Aceite de Pepitas de Uva.


Descripción del producto:

Es un aceite cosmético virgen y desodorizado de primera presión en frío de semillas de Vitis Vinifera (uva). Combina la acción antioxidante con una acción reductora para zonas localizadas, como los muslos, los glúteos o el abdomen.
Neutraliza los radicales libres que degradan el colágeno y la elastina, protegiendo así la piel de un envejecimiento prematuro. Tras su aplicación, la piel recupera su nivel óptimo de hidratación y se muestra más suave, tersa y luminosa. La acción de los antioxidantes se potencia con la presencia de las vitaminas A y E, que mejoran los signos visibles del envejecimiento y refuerzan la capacidad de hidratación de la piel. Además los Ácidos Grasos Poliinsaturados nutren la epidermis.
Este aceite presenta una elevada fluidez y una gran capacidad de absorción mejorando su aplicación y confortabilidad.

Sus principales propiedades: antioxidante, nutritivo, hidratante y antiarrugas.

Modo de empleo:

Aplicar directamente sobre cualquier tipo de piel preferentemente de noche dando un suave masaje hasta su total absorción.

Formato y precio:

El Aceite de Pepitas de Uva de URESIM se vende en una botella de cristal de 30 ml con un cómodo dosificador y cuesta aproximadamente 7,50 euros. El producto caduca en 12 meses tras su apertura. 


Y el último aceite que he probado es el Aceite de Rosa Mosqueta 100% Puro.


Descripción del producto:

Es un aceite cosmético orgánico, virgen y desodorizado que proviene de la primera presión en frío de semillas de Rosa Canina de cultivo ecológico.
Tiene un alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados y vitamina E naturales que le confieren propiedades regeneradoras e hidratantes, especialmente recomendadas para tratar problemas de la piel como estrías jóvenes, heridas, quemaduras, hidratar pieles secas, etc. Además contiene una pequeña cantidad de retinol, principio activo de importante función antiarrugas.
Por su suavidad e inocuidad puede ser utilizado para todo tipo de pieles.

Sus principales propiedades: nutritivo e hidratante, regenera la epidermis y antiarrugas.

Modo de empleo:

Aplicar directamente sobre cualquier tipo de piel masajeando hasta su total absorción.

Formato y precio:

El Aceite de Rosa Mosqueta Orgánico 100% Puro de URESIM se vende en una botella de cristal de 30 ml con un cómodo dosificador y cuesta aproximadamente 11,95 euros. El producto caduca en 12 meses tras su apertura. 


Mi experiencia y opinión

He estado usando estos tres aceites un poco más de un mes, así que creo que ya tengo una opinión bien formada. He decidido destinar el aceite de pepitas de uva y el de rosa mosqueta para el uso cutáneo y el de aceite de argán dejar principalmente para el pelo.
El Aceite de Argán tiene un olor muy suave, prácticamente imperceptible y es de un color amarillento.


Lo uso sobre el cabello húmedo, después de lavarlo. Para aplicarlo sobre el pelo hace falta realmente muy poco producto, más o menos una cantidad del tamaño de una moneda pequeña, porque este producto cunde un montón. Tras aplicarlo sobre el pelo, el aceite se absorbe bastante rápido y no lo deja nada graso, pero por supuesto hay que tener cuidado y no pasarse con la cantidad de aceite. El resultado obtenido con este aceite es buenísimo: deja el pelo con brillo, suelto y muy suave, simplemente parece más sano.

El Aceite de Pepitas de Uva es el que más me ha gustado de los tres. Tiene un olor muy suave y nada molesto y es de color verde.


Lo uso por la noche, como recomienda el fabricante. Además mi piel es mixta, tirando a grasa y prefiero no aplicarme aceites por la mañana. Lo primero que me llamó la atención fue que se absorbe realmente muy rápido. El aceite deja la piel tersa y luminosa. Me parece también más suave. No puedo hablar sobre sus propiedades antioxidantes y antiarrugas porque estos resultados se obtienen a largo plaza, pero me gusta como me deja la piel.

Y para final he dejado el Aceite de Roda Mosqueta Ecológica. Este aceite tiene un olor muy agradable y es de color naranja.


Es el menos apropiado para mi tipo de piel, porque como ya he dicho, tengo la piel mixta tirando a grasa y este aceite está indicado para hidratar profundamente pieles secas. Sin embargo he decidido probarlo. He notado que se absorbe peor que el de Pepitas de Uva. Además este aceite me engrasa un poco la piel y me ha empezado a taponar un poco los poros, así que es verdad que no es el más apropiado para la piel mixta-grasa, pero para la piel seca tiene que ir genial. He leído maravillas sobre el aceite de rosa mosqueta y sus propiedades nutritivas, regeneradoras e hidratantes y este aceite es un aceite puro de rosa mosqueta, además es ecológico, así que seguro que regenera bien las pieles secas. Pienso usarlo para las manos, porque en invierno se me resecan mucho y normalmente necesito buenas cremas regeneradoras. Ya me lo he aplicado una vez sobre las manos y la verdad es que me gustó el resultado. Me las dejó muy suaves y lisas.

Bueno, chicas. Y esto es todo por hoy. Y vosotras ¿conocíais estos productos? ¿Habéis probado algún aceite de este tipo?

Os deseo un buen fin de semana, chicas.
© 2020 por Cosmética en Acción. Todos los derechos reservados.