lunes, 29 de septiembre de 2025

Mis lecturas – Septiembre de 2025

¡Hola chicas! ¿Qué tal? Hoy vuelvo con un nuevo post de mi sección literaria donde os voy a presentar tres libros que he leído últimamente. Esta vez no son libros de los que suelo hablar en mi blog, ya que dos de ellos son novelas de ficción histórica. Pero en esta sección no puede faltar tampoco un libro de suspense, que es el tipo de género que más me gusta. Por cierto, todos los libros están escritos por autoras españolas y ya os adelanto que todos me han gustado bastante. Y bueno, sin más empezamos con los libros que he seleccionado para este post.

Foto: Pixabay

1.       “Victoria” - Paloma Sánchez-Garnica

- Ficha Técnica:

Editorial: Planeta

Temática: Ficción histórica

Nº de páginas: 480

Tiempo de lectura estimado: 11h 28m

Fecha de publicación: 06.11.2024

Premios y Galardones: Premio Planeta 2024

Idioma original: español

- Sinopsis: “Se enfrentaron al horror y lucharon contra la injusticia. Pero nada reconcilia más que el amor.

Recién terminada la Segunda Guerra Mundial, en un Berlín arrasado y sin futuro aparente, Victoria sobrevive cantando cada noche en el club Kassandra. Pese a tener una mente prodigiosa, capaz de crear un poderoso sistema de cifrado de mensajes, su hija Hedy y su hermana Rebecca dependen de ese mísero sueldo para sobrevivir. Un chantaje sin escrúpulos por parte de los rusos obligará a Victoria a viajar sola a Estados Unidos, donde, sin embargo, disfrutará del amor incondicional del capitán Norton. Allí descubrirá que la que parecía la sociedad más democrática del mundo esconde una rancia capa de racismo e injusticias de la mano del Ku Klux Klan y el senador McCarthy.

Una novela grandiosa en la que los resentimientos, el dolor de la pérdida y las decisiones difíciles serán superados gracias al coraje de unos personajes que luchan firmemente por defender lo que más aman.”

- Mi opinión: “Victoria” es una obra ambientada en los escombros de un Berlín devastado tras la Segunda Guerra Mundial y en los claroscuros de una América idealizada. Se trata de una novela histórica que se ha convertido en una de mis lecturas más memorables de este año.

El libro tiene una protagonista inolvidable - Victoria, una madre soltera, criptógrafa y cantante en el club Kassandra, en un Berlín arrasado por la guerra.  Es una mujer compleja, fuerte pero profundamente humana, con una inteligencia prodigiosa que contrasta con la precariedad de su vida. Su capacidad para crear un sistema de cifrado de mensajes, un talento que podría haberla elevado a posiciones de poder, queda relegado por la necesidad de sobrevivir y mantener a su hija Hedy y a su hermana Rebecca. Esta dualidad entre su mente brillante y su lucha diaria realmente me conmovió. Cuando los rusos la chantajean, obligándola a viajar sola a Estados Unidos, sentí su desgarro al dejar atrás a su familia. Cada capítulo en el que Victoria enfrenta nuevas adversidades —el racismo institucional en Estados Unidos, las persecuciones del maccarthismo, las sombras del Ku Klux Klan— me hacía admirar más su resiliencia, pero también me rompía el corazón al ver cuánto debía sacrificar para seguir adelante.

Uno de los mayores logros de este libro es su capacidad para transportarnos a dos mundos opuestos pero igualmente fracturados: el Berlín de la posguerra, dividido y devastado, y una América que, bajo la fachada de la libertad, esconde profundas desigualdades sociales y políticas. La descripción del Berlín de los escombros, con sus calles grises y su atmósfera de desesperanza, me hizo sentir el frío y el hambre que atenazan a Victoria y su familia. Por otro lado, la América de los años 50, con su aparente prosperidad, me resultó inquietante por la hipocresía que revela: un país que promete oportunidades pero que margina a quienes no encajan en su ideal.

En cuanto a los protagonistas, Victoria es el corazón de la novela, pero los personajes secundarios son esenciales para la riqueza narrativa de este libro. Robert Norton, el capitán que se convierte en el amor incondicional de Victoria, me robó el corazón. Es un hombre marcado por la tragedia, pero su integridad y su capacidad para amar sin reservas lo convierten en un pilar emocional tanto para Victoria como para el lector. Su relación con Victoria es una de las partes más bellas de la novela, no porque sea un romance edulcorado, sino porque está lleno de matices, sacrificios y momentos de vulnerabilidad que lo hacen profundamente humano. Por otro lado, Rebecca, la hermana de Victoria, y Hedy, su hija, aportan tensiones y dilemas que enriquecen la historia. Rebecca, con sus ideales políticos rígidos, me resultó frustrante en ocasiones, pero también entendí su necesidad de aferrarse a algo en un mundo que se desmorona. Hedy, atrapada entre las decisiones de su madre y su tía, representa la inocencia que se ve obligada a madurar demasiado rápido.

En resumen, me pareció una obra excepcional, pero en algunos momentos sentí la trama ligeramente sobrecargada. Es que la cantidad de temas que aborda: la posguerra, la Guerra Fría, el racismo, el maccarthismo, el amor, la familia, puede resultar abrumadora, y hay subtramas que, aunque interesantes, podrían haberse desarrollado con más profundidad o haberse omitido para dar más espacio a la historia central. Además, algunos giros narrativos, aunque impactantes, me parecieron un poco predecibles, especialmente hacia el final. Sin embargo, estos pequeños defectos no empañan la experiencia global, que es para mí muy satisfactoria. Es una obra que te atrapa, te conmueve y te recuerda el poder del amor y la resiliencia en los tiempos más oscuros.

- Mi puntuación: 9/10

Foto: Casa del Libro

2.    “El viñedo de la luna” – Carla Montero

-Ficha técnica:

Editorial: Plaza & Janes

Temática: Ficción Histórica

Nº de páginas: 584

Tiempo de lectura estimado: 13h 59m

Fecha de publicación: 11.01.2024

Idioma original: español

-Sinopsis: “Una familia asediada por la ocupación nazi. Una exiliada española tras el tesoro vinícola más preciado del mundo. Un triángulo amoroso marcado por el deber, la fidelidad y la pasión.

Tras su precipitado matrimonio con Octave de Fonneuve, Aldara, refugiada de la Guerra Civil, llega al Domaine de Clair de Lune, una imponente bodega de Borgoña. Cuando estalla la guerra en Francia, su marido cae prisionero y la deja sola frente a los recelos de su suegro, el acoso de su cuñado y la ocupación alemana. Con todo en contra, su amor y su lealtad hacia Octave la llevarán a tomar las riendas de un negocio amenazado por la rapiña nazi. Sin embargo, su determinación será puesta a prueba cuando aparezcan dos hombres: un teniente alemán, que se aloja en la mansión, y un piloto aliado caído, al que esconde de la Gestapo.

Implicada en la Resistencia francesa, atrapada por las intrigas y los secretos de su familia política y perseguida por los fantasmas de su pasado, Aldara se ve obligada a sobrevivir a uno de los momentos más difíciles y apasionantes de la historia.

Carla Montero vuelve con su novela más épica: una saga familiar de sacrificio, amor y traición ambientada en el mundo bodeguero de la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial.”

-Mi opinión: “El viñedo de la luna” es una novela de intriga, amor y resiliencia, tejida en el marco de la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial y los viñedos de Borgoña. La novela sigue a Aldara, una joven exiliada de la Guerra Civil española que, tras una tragedia personal, llega al Domaine de Clair de Lune, una imponente bodega en la Borgoña, tras un matrimonio precipitado con Octave, un joven heredero de los Fonneuve, una familia marcada por sus propios secretos. Su vida da un vuelco cuando Octave es capturado como prisionero de guerra, dejándola sola frente a los recelos de su suegro, Auguste, el acoso de su cuñado, Romain y la amenaza de la ocupación nazi.

Aldara me conquistó por su humanidad: no es una heroína invencible y perfecta, sino una mujer marcada por el dolor y una cicatriz en la mejilla, que encuentra en su lealtad a Octave la fuerza para tomar las riendas del viñedo. Su transformación, de extranjera vulnerable y tímida a líder decidida y una figura clave en la resistencia contra la ocupación nazi, me hizo admirar su coraje y empatizar con sus dilemas, dudas y miedos.

Montero convierte los viñedos de Borgoña en un personaje más. Las descripciones de las vides, los aromas del vino y la atmósfera opresiva de la ocupación nazi me transportaron a ese mundo. El Domaine de Clair de Lune, con su elegancia y sus secretos, es un refugio frágil frente a la codicia nazi, que busca saquear los preciados caldos franceses. La autora entrelaza la producción vinícola con la resistencia, mostrando cómo el vino, símbolo de tradición, se convierte en un acto de resistencia. La ambientación histórica, desde los campos de refugiados españoles hasta los campos de prisioneros alemanes descritos en las cartas de Octave, está impecablemente documentada, haciéndome reflexionar sobre las cicatrices que la guerra deja en las personas comunes.

La trama del libro se enriquece con los secretos de la familia Fonneuve y las tensiones de la ocupación. La llegada de un teniente alemán, alojado en la mansión, y un piloto aliado, al que Aldara esconde de la Gestapo, desatan un torbellino de intriga y dilemas morales. Su implicación en la Resistencia francesa añade un pulso vibrante a la novela, mientras que los fantasmas de su pasado en España la persiguen, dándole profundidad. Auguste, el suegro, me fascinó por su carácter obstinado pero patriótico, y las cartas de Octave, mostrando su sufrimiento como prisionero, me rompieron el corazón. La relación de Aldara con estos personajes, marcada por la lealtad y el conflicto, mantuvo mi interés hasta el final.

En resumen, la prosa de Montero es evocadora y accesible, con un ritmo que atrapa desde el inicio. Su capacidad para tejer historia, intriga y emociones es notable, y las notas históricas al final enriquecen la lectura. Sin embargo, algunos giros románticos me resultaron predecibles, y además, ciertos personajes secundarios, como Romain, podrían haberse explorado más. Recomiendo este libro a quienes amen las sagas familiares con trasfondo histórico. Carla Montero ha creado una historia que, aunque no perfecta, es profundamente conmovedora y merece ser leída.

-Mi puntuación: 8/10.

Foto: Casa del Libro

3. “Donde fuimos invencibles” – María Oruña

-Ficha técnica:

Editorial: Destino

Temática: Suspense/Misterio

Nº de páginas: 416

Fecha de publicación: 10.04.2018

Tempo de lectura: 9h 55min

Idioma original: español

-Sinopsis: “El verano está terminando y la teniente Valentina Redondo está contando los días para empezar sus vacaciones. Pero algo insólito sucede en el centro mismo del pueblo costero de Suances: el jardinero del antiguo Palacio del Amo ha aparecido muerto en el césped de esa enigmática propiedad.

El palacio es una de las casonas con más historia de los alrededores, y después de permanecer mucho tiempo deshabitada, el escritor americano Carlos Green, heredero de la propiedad, ha decidido instalarse temporalmente en el lugar donde vivió sus mejores veranos de juventud. Pero la paz que buscaba se verá truncada por el terrible suceso, y aunque todo apunta a una muerte por causas naturales, parece que alguien ha tocado el cadáver, y Carlos confiesa que en los últimos días ha percibido presencias inexplicables a la razón.

A pesar de que Valentina es absolutamente escéptica en torno a lo paranormal, tanto ella como su equipo, e incluso su pareja, Oliver, se verán envueltos en una sucesión de hechos insólitos que les llevarán a investigar lo sucedido de la forma más extravagante y anómala, descubriendo que algunos lugares guardan un sorprendente aliento atemporal y secreto, y que todos los personajes tienen algo que contar y ocultar.”

-Mi opinión: Cuando terminé “Donde fuimos invencibles” sentí una mezcla de intriga satisfecha y cierta nostalgia, como si hubiera paseado por las playas de Suances y hubiera compartido confidencias con sus personajes. Esta tercera entrega de la serie “Los libros del Puerto Escondido” combina el misterio policíaco con un toque sobrenatural, ambientado en la evocadora costa cántabra.

La ambientación es, sin duda, uno de los mayores atractivos de la novela. Oruña pinta Suances con una precisión que hace que sientas la brisa marina y el murmullo de las olas. La casona de Quinta del Amo, con sus jardines y sus rumores de presencias fantasmales, se convierte en un personaje más, cargado de misterio. La autora usa este escenario para anclar una trama que oscila entre lo terrenal y lo inexplicable, haciéndome sentir que cada rincón de Cantabria escondía una historia.

Valentina Redondo, la teniente de la Guardia Civil, es el alma de la novela. Su mezcla de fortaleza y vulnerabilidad me conquistó. Su relación con Oliver, su pareja, aporta calidez, aunque a veces deseé que tuviera más chispa o desarrollo. Los personajes secundarios, como el equipo de la Guardia Civil y Carlos Green, el escritor americano que llega a Quinta del Amo y desata el misterio, añaden color, pero algunos quedan algo desdibujados y se quedan en la superficie.

La trama arranca con la muerte de un jardinero en los jardines de Quinta del Amo, inicialmente atribuida a un infarto, aunque pronto surgen sospechas de algo más oscuro, con el asesinato como posibilidad remota. El ritmo es ágil, con capítulos cortos que me mantuvieron enganchada. Sin embargo, el componente sobrenatural, aunque intrigante, a veces se siente forzado, como si no encajara del todo con la lógica policial. Esto, junto con algunos giros algo previsibles, hizo que la resolución no tuviera el impacto que esperaba.

La prosa de Oruña es fluida y evocadora, con un talento especial para capturar paisajes y emociones. Sin embargo, algunos personajes secundarios carecen de profundidad, y la mezcla de géneros —policiaco y paranormal— a veces resulta desequilibrada, dejando cabos sueltos que me hubiera gustado ver mejor atados. Además, la resolución del misterio me dejó con una sensación agridulce y el desenlace no tuvo el impacto que esperaba

En resumen, “Donde fuimos invencibles” es una novela que nos envuelve con su atmósfera y su protagonista, ideal para amantes del suspense con un toque melancólico. Me dejó con ganas de venir a Cantabria y seguir los pasos de Valentina. La recomiendo a quienes disfruten de misterios, aunque no busquen una trama perfecta. María Oruña crea un mundo que nos atrapa, y aunque no es su obra más redonda, es una lectura que emociona, que se disfruta y nos hace reflexionar.

-Mi puntuación: 7/10

Foto: Casa del Libro

Y bueno, esto es todo por hoy, chicas. Como veis todos estos libros en general no están mal y entretienen, aunque no son de los mejores que he leído. Pero por supuesto vosotras podéis tener una opinión totalmente diferente y me gustaría conocerla. ¿Habéis leído estos libros? ¿Coincidís con mi opinión?

jueves, 25 de septiembre de 2025

DEGUSTABOX “Vuelta al cole” de Septiembre 2025

¡Hola chicas! ¿Cómo estáis? Estamos terminando Septiembre, así que creo que ya es hora de presentaros el contenido de la cajita DEGUSTABOX de este mes. DEGUSTABOX es una caja que me gusta mucho y la de Septiembre, que contiene una selección de productos perfecta para la vuelta al cole, me ha llamado mucho la atención, ya que cuenta con varios productos novedosos y riquísimos. Como siempre, la caja de Septiembre es ideal para toda la familia. Tanto yo como mi marido y mi hijo vamos a disfrutar mucho de todos los productos que hemos recibido en esta caja.

Supongo que la mayoría ya conocéis muy bien esta caja de alimentación de suscripción mensual. Aunque no se trata de una cajita de belleza (que sabéis que me encantan:-)), me gusta mucho porque gracias a ella podemos descubrir cada mes nuevos productos alimenticios y disfrutar de ellos cómodamente en casa.

¿Por qué me gusta DEGUSTABOX? Pues porque su contenido es muy variado, totalmente aprovechable y adaptado a los gustos de mi familia. Como siempre, todos hemos encontrado sin problema en esta caja nuestros productos favoritos.

Me gustaría recordaros también brevemente que DEGUSTABOX es una caja de suscripción mensual cuyo concepto es el mismo que el de las cajas de belleza, es decir cada mes recibimos una selección de productos sorpresa, pero se trata de productos alimenticios de grandes marcas (por ejemplo: Nestlé, Grefusa, Milka, Nutella, Ferrero, Puleva, Kellogg’s, Azucarera, etc.). Recibimos un kit lleno de productos (no muestras) y desde DEGUSTABOX nos prometen encontrar en la caja cada mes de 8 a 12 marcas reconocidas. Registrándonos rellenamos el perfil de degustación para poder personalizar la caja. No hay compromiso de permanencia y en cualquier momento podemos anular la suscripción. ¿Cuál es el beneficio para el consumidor? Que esta caja sólo cuesta 15,99€ (con transporte incluido por mensajería CTT Express) y si elegimos la suscripción de 6 meses, nos sale una caja por 14,99 euros, así que el valor de ella en un supermercado sería siempre mayor. Por lo tanto, estamos ahorrando y a la vez probando los nuevos productos de las marcas más conocidas y sin gastar el tiempo de ir al supermercado. DEGUSTABOX quiere crear una sensación de descubrir productos directamente en casa y ahorrando. Es una experiencia para el consumidor ser de los primeros en recibir las novedades y a un bajo precio.

Además, tengo para vosotros muy buena noticia: aunque la caja cueste 15,99 euros podéis conseguirla por tan solo 6,99 euros (gastos de envío incluidos) si a la hora de suscribiros introducís el siguiente código promocional: JOANNAS-142F4.

La caja de septiembre me llegó muy variada y llena de productos interesantes, riquísimos y, sobre todo, muy útiles. Trae 14 productos de 11 marcas diferentes. Y esto es todo el contenido de la caja que corresponde al mes de septiembre. ¿Qué os parece? :-)

“Galactic Brownies” de MR.BROWNIE

“Galactic Brownies” son unos deliciosos y tiernos brownies con topping de grajeas de chocolate. Es la mejor opción para darnos un capricho. Es un producto muy divertido, hecho con los mejores ingredientes, entre ellos el chocolate puro y Lacasitos. No contiene grasas trans, aceite de palma, ni colorantes ni aromas artificiales. Es un bocado que nos alegra el día, perfecto para tomarlo cuando y donde queramos.

Recibimos 2 paquetitos de 50g cada uno (cada paquetito contiene 2 unidades) y su precio es de 1 euro.

A mi marido le encanta tomar este tipo de bizcochitos con leche para el desayuno, así que se puso muy contento viendo estos productos en la caja. :-) Además, nos parecen unos productos novedosos e innovadores.

“Protein Cocoa Oat Bar” de TREK

Es una barrita elaborada con avena, muesli y proteína vegetal, siendo la opción ideal para quienes buscan un snack saludable, nutritivo y delicioso. Gracias a su fórmula natural, nos aporta la energía que necesitamos a lo largo del día.

Recibimos una barrita de 50g y su precio es de 1,99 euros.

Este producto le viene muy bien a mi marido, ya que a él le gustan mucho las barritas de cereales y suele llevarlas al trabajo. Además, no conocíamos las barritas de esta marca.

“Tijuana Minim’s” de GREFUSA

Es un producto de aperitivo horneado con sabor a barbacoa picante, elaborado con los mejores ingredientes. El producto no contiene gluten, aceite de palma, conservantes ni colorantes artificiales. Es apto para veganos.

Recibimos una bolsita de 85g y su precio es de 1 euro.

Los snacks salados siempre son bienvenidos en mi casa, ya que a mi marido y a mi hijo les gusta picar este tipo de productos. ;-)

“Milkybar” de NESTLÉ

Es la clásica tableta de chocolate blanco, que destaca por su textura suave y cremosa, ideal para compartir en familia. Cada trozo nos ofrece el delicioso sabor del chocolate blanco con leche, creando una experiencia única, que transforma cualquier momento en una celebración de dulzura y alegría.

Recibimos una tableta de 100g y su precio es de 1,99 euros.

Es el chocolate de toda la vida y lo conocemos perfectamente en casa, ya que a mi hijo le encanta el chocolate blanco y éste es uno de sus favoritos. Así que este producto nos ha venido genial y es mi hijo el que va a disfrutar de él.

“Aloe Vera Pineapple Drink” de KELLY LOVES

Es una bebida de aloe vera y piña, muy refrescante, sin azúcar y con solo 12,5 kcal. Así, gracias a este producto podemos disfrutar del verano sin culpa. La bebida está elaborada con un 30% de Aloe Vera y contiene solo sabores naturales.

Recibimos una botella de 500ml y su precio es de 2,95 euros.

Sinceramente es lo que menos me ha gustado de esta caja, ya que las bebidas de aloe vera me dan repelús…

“Piruleta Cherry”, “Huevo Frito” y “Regaliz Relleno” de CANDYFRESH

Son refrescos con sorprendentes sabores a las golosinas y chuches más icónicas. Se trata de refrescos con gas, sin cafeína y bajos en calorías, en tres sabores increíbles: Regaliz Relleno, Huevo Frito y Piruleta Cherry, gracias a los cuales podemos vivir una experiencia alucinante.

Recibimos un refresco de 330ml de cada sabor y su precio es de 0,80 euros.

Con estos productos tengo sentimientos encontrados. Por un lado, me gusta mucho probar nuevas bebidas y descubrir nuevos sabores, pero por otro lado, los sabores de estos refrescos me parecen… demasiado atrevidos. No sé si me van a gustar, sobre todo el de regaliz, ya que sinceramente odio el sabor a regaliz.

“Choco Wafer” de MILKA

Son unas deliciosas galletas de barquillo con chocolate de MILKA. Se trata de una experiencia dulce y crujiente, que combina la textura del barquillo con la cremosidad del cacao y el chocolate con leche de los Alpes. Es un producto perfecto para disfrutar de un momento tranquilo o compartir con amigos.

Recibimos un paquete de 150g y su precio es de 3,49 euros.

En casa solemos tomar galletas o barquillos por la tarde de merienda, acompañadas con un té o una infusión, así que ha sido lo primero que hemos probado de esta caja y estos nuevos barquillos redondos de MILKA realmente nos han encantado. Tienen una pinta estupenda, son ligeros y crujientes. Además, el chocolate MILKA le da un toque especial.

“Nutella Plant Based” de FERRERO

Es una nueva variedad de esta famosa crema para untar con avellanas y cacao. Se trata de la misma inconfundible experiencia de sabor de NUTELLA, pero ahora elaborada con ingredientes vegetales y sin lactosa. Esta nueva receta ha sido certificada como vegana por la Vegetarian Society.

Recibimos un tarro de 350g y su precio es de 4,49 euros.

A mí hijo le encantan este tipo de cremas de chocolate, así que es él quien va a disfrutar de este producto durante sus meriendas. Ésta en concreto no la ha probado, pero espero que esté igual de buena que la Nocilla original, que es la que suele comer mi hijo.

“Let’s Go!” de SERPIS

Son unas deliciosas, ligeras y perfectas aceitunas verdes sin hueso con limón y albahaca. Es un producto perfecto para llevar a cualquier parte. Su conservación sin líquido le convierte en la opción más práctica para disfrutar en cualquier lugar y ocasión. Las aceitunas están listas para abrir y disfrutar.

Recibimos una bolsita de 70g y su precio es de 1,50 euros.

A mí y a mi marido nos encantan las aceitunas y sobre todo las verdes, así que es un producto perfecto para nosotros. Lo probaremos encantados. :-)

“Original Sweet Chilly Sauce” de BLUE DRAGON

Esta salsa de chile dulce se elabora con una mezcla picante de chile y ajo. Es ideal para dar un leve sabor dulce  y picante a cualquier plato. Es también el dip perfecto para acompañar rollitos de primavera, rollitos vietnamitas, pan de gamba o crackers de arroz, o incluso puede usarse como ingrediente para cocinar.

Recibimos una botellita de 190ml y su precio es de 3,75 euros.

Me gusta la cocina asiática pero creo que aún no he probado ningún plato con este tipo de salsa. Como en casa nos gustan los rollitos de primavera, supongo que no habrá problema para gastar este producto. Y además, a ver si me atrevo a preparar algún plato oriental. :-)

Y pagando 1,99 euros extra cada mes conseguimos la Suscripción PLUS que tiene muchas ventajas (las podéis consultar en la página de DEGUSTABOX). Una de ellas es un producto adicional en cada caja. Y este mes he recibido:

“Wraps Original” de MISSION

Las tortillas originales son las que más recuerdan al pan por su sabor y aroma natural. Van con todo: platos calientes, dulces, salados, etc. Hacen de cocina una experiencia sana, rápida, original y divertida. Además, son fuente de fibra.

Recibimos un paquete de 370g (6 unidades), cuyo precio es de 2,90 euros.

Ya había probado este producto, así como otras variedades de los wraps de esta marca y la verdad es que me han gustado mucho. Estos wraps como siempre los voy a aprovechar para preparar kebab, un plato que me gusta muchísimo y que solemos comer a menudo en casa.

Y bueno, estos son todos los productos de la caja de agosto. Si queréis saber más sobre DEGUSTABOX os recomiendo pasar por su página web. El valor de la caja es de 28,46 euros (contando con el producto adicional), lo que no está mal, sobre todo teniendo en cuenta que podemos conseguirla con el código descuento JOANNAS-142F4 por tan solo 6,99 euros. Además, yo creo que casi todos los productos son muy interesantes y aprovechables, aparte de novedosos.

¿Y a vosotras que os parece esta caja, chicas?

lunes, 22 de septiembre de 2025

Crema facial de noche “Re1 Night Moisturizer” de DR.BOTANICALS

¡Hola, chicas! ¿Qué tal? Hoy me gustaría presentaros un producto muy interesante, a mi parecer, y de una marca fantástica que descubrí ya hace 8 años gracias a DISFRUTABOX. Se trata de la crema hidratante y antiedad de noche “R1 Night Moisturizer” de DR.BOTANICALS, un producto que promete atenuar temporalmente la aparición de arrugas, ayudar a proporcionar un efecto lifting temporal e hidratar la piel.

Me gustaría comentaros que DR. BOTANICALS es una marca inglesa de Londres creada en 2012 por Richard Walker. Es una marca de cosmética vegana que en sus formulaciones apuesta por los mejores ingredientes naturales. Todos sus productos son respetuosos tanto con nuestra piel como con el medio ambiente. La marca no testa en animales y sus productos son totalmente cruelty-free. Esta marca realmente me ha seducido. Aparte de esta crema facial de noche, he probado otros fantásticos productos de esta marca, como por ejemplo la crema facial “Tropical Invigorating Cream”, el aceite facial de rosa marroquí o su exfoliante facial de café. Todos estos productos los recibí en las cajas DISFRUTABOX y os puedo decir sinceramente que son un amor.

La crema facial de noche me llegó en la caja DISFRUTABOX de agosto y me sorprendió muy gratamente por su alto valor, que supera el precio de la caja. Cuando os enseñé el contenido de la caja os dije que a este producto le iba a dedicar un post especial y bueno, tras utilizarlo durante más o menos un mes, hoy ha llegado este momento. :-)

Os recuerdo que DISFRUTABOX es una caja de suscripción mensual que cuesta 22,95 euros y con el código COSMETICAENACCION podéis conseguir vuestra primera caja por 12,95 euros. Esta caja cada mes nos trae productos de belleza y alimentación.  Si queréis ver todo el contenido de la caja de agosto, os recomiendo pasar por este post.

Descripción del producto:

Para empezar me gustaría comentaros que, como todas sabemos, con la edad la piel experimenta cambios, aparecen las primeras líneas de expresión que acaban convirtiéndose en arrugas profundas. El Retinol, un activo muy potente, es el mejor aliado para combatirlas. Hay que destacar también que sus propiedades antiedad están realmente demostradas, ya que el Retinol está respaldado por numerosos estudios científicos. Es un transformador de la piel extremadamente eficaz que le ofrece todo lo que ésta necesita. Acelera la renovación celular, incrementa la producción de colágeno, unifica el tono de la piel y ayuda con la hiperpigmentación.

Y la crema facial de noche “Re1 Night Moisturizer” de DR.BOTANICALS, es un producto donde el Retinol es el protagonista.

Se trata de un producto que:

-   Mejora visiblemente la textura de la piel y suaviza las líneas de expresión y las arrugas.

-     Aporta una hidratación intensa para una piel más fresca y radiante

-     Reafirma y aporta un efecto lifting para un rostro rejuvenecido.

Es nuestra solución hidratante de uso diario, gracias a la cual podemos despertarnos cada día con una piel visiblemente renovada y con una piel rejuvenecida y radiante cada mañana.

La crema contiene una poderosa combinación de tres activos que actúan en sinergia para mejorar la textura de la piel, suavizar las líneas de expresión y las arrugas, así como proporcionar hidratación intensa y reafirmar el rostro. Son los siguientes ingredientes:

-    Complejo de Retinol 1% - mejora la textura de la piel y reduce temporalmente las líneas de expresión y las arrugas.

- Ácido Hialurónico 1% - proporciona una hidratación intensa, suaviza temporalmente la apariencia de las líneas de expresión y deja la piel con un aspecto más joven y terso.

   Complejo Reafirmante de la Piel 1% - ejerce un efecto lifting y reafirma la piel, logrando un aspecto rejuvenecido y una luminosidad radiante que perdura en el tiempo.

El producto no contiene parabenos ni conservantes. No ha sido testado en animales. Aquí os dejo todos sus ingredientes.

Modo de empleo:

Aplicar el producto por la noche sobre la piel limpia y seca después de la limpieza facial y después de aplicar el serum. Suspender su uso si se produce enrojecimiento.

Formato y precio:

La crema facial de noche “Re1 Night Moisturizer” de DR.BOTANICALS se presenta en un frasco de vidrio oscuro de 60 ml. El producto caduca en 6 meses tras su apertura y cuesta 24,90 euros. Lo podemos encontrar por ejemplo en la tienda online LOOKFANTASTIC y también en la tienda propia de la marca.

Mi opinión:

La crema facial de noche “Re1 Night Moisturizer” de DR. BOTANICALS es de un color blanquecino y tiene un olor cítrico (el producto contiene el extracto de cáscara de naranja) bastante suave, delicado y muy agradable, que no se vuelve abrumador. Su textura es cremosa, untuosa, fundente y se nota que es muy nutritiva. Es más pesada que una hidratante ligera, pero no tanto como para sentirse grasienta. Tiene cuerpo, lo cual me hace pensar que puede ayudar bastante durante la noche, cuando la piel “descansa”, para repararla. Tras extenderla sobre el rostro, no se absorbe enseguida, pero tampoco tarda mucho. Hay que masajearla un pelín hasta su total absorción. Pero bueno, es algo que me parece totalmente normal y aceptable en cuanto a una crema de noche. No se queda pegajosa, aunque sí deja una ligera película hidratante. Se nota que protege e hidrata, pero no pesa demasiado al despertar.

Lo primero que he notado de esta crema es que realmente mejora la textura de la piel: la deja más uniforme, y con los poros menos marcados en algunas zonas (sobre todo en las mejillas). Las irregularidades de textura al tacto han mejorado, esa sensación áspera que a veces tengo al tocarme la frente o los lados de la nariz se han suavizado. Además, las líneas de expresión en la frente parecen menos profundas. No las ha borrado, pero han perdido algo de prominencia.

Lo importante es que, gracias a esta crema, la piel por la mañana se siente hidratada y no tirante. En días en los que la piel se siente reseca o después de exposición solar suave, esta crema ha sido bastante reconfortante. En general, he notado que con esta crema la piel tiene un “resplandor” más saludable, como que hay menos opacidad. Se ve menos cansada, menos apagada, con un tono más homogéneo.

Eso sí, me gustaría avisaros que las primeras dos noches que la usé me provocó un ligero hormigueo, especialmente en la zona de la mandíbula. No fue ardor fuerte ni enrojecimiento, pero lo suficiente para darme cuenta de que “algo está trabajando”. Por supuesto esto se debe al retinol que contiene este producto. Por eso creo que la crema podría resultar demasiado potente para ciertas pieles sensibles. También comentaros que al siguiente día es imprescindible usar un protector solar de amplio espectro (SPF30-50), como con cualquier retinol. Os recomiendo introducirla despacio a vuestra rutina: empezar 2 veces por semana, ver cómo reacciona la piel y luego ir aumentando si todo va bien.

En resumen, para mi piel (que no es sensible) esta crema ha sido un buen tratamiento nocturno. No voy a decir que haya borrado arrugas, porque eso no lo hace ninguna crema, pero sí he notado una mejora visible y me ha gustado cómo despierto con la piel. Para quien tenga la piel mixta-seca, arrugas leves-moderadas y quiera un plus nocturno, creo que esta crema puede ser una muy buena inversión. Si tenéis la piel sensible, muy reactiva o estáis empezando con retinol, habría que ir con mucho cuidado, empezar despacio, quizás usar menos cantidad o usarla menos días.

Y esto es todo por hoy, chicas. ¿Qué os ha parecido esta crema? ¿Conocíais la marca DR.BOTANICALS? ¿Habéis probado alguno de sus productos?

jueves, 18 de septiembre de 2025

La cajita PRIMOR BOX de Septiembre 2025 (un desastre)

¡Hola chicas! ¿Qué tal? Estamos en septiembre, así que ya es hora de hablar en mi blog sobre la nueva edición de la cajita de belleza PRIMOR BOX de este mes. Por si todavía no conocéis esta suscripción de belleza, os comento que es una de las cajitas más recientes en el mercado español. Obviamente la empresa detrás de esta cajita es la perfumería PRIMOR.

Comentaros que cada cajita PRIMOR BOX contiene un mínimo de 5 productos, principalmente de perfumería, maquillaje, cosmética y cuidado personal, pero también podemos recibir productos de parafarmacia, accesorios y alimentación. El valor de la caja es superior a su precio y no hay ninguna permanencia. Y hablando del precio, la caja vale 10,99 euros (para nuevos suscriptores – 11,99 euros).

En cuanto al contenido de la cajita PRIMOR BOX de septiembre, tengo que deciros que esta vez me ha gustado mucho menos que el de los últimos meses. De hecho, creo que es de las peores cajitas de belleza que me han llegado hasta ahora. Dentro de esta cajita he encontrado muy pocos productos interesantes y útiles. En fin, su contenido me parece vergonzoso. Por cierto, me han llegado 7 productos en total y dos de ellos vienen en formato de viaje (los demás se presentan en tamaño original). Y este es todo el contenido de mi cajita de septiembre.

“Abéñula Blanca” de LABORATORIOS NICOLICH

Es una crema enfocada a cuidar los ojos y las pestañas, para que consigamos unas pestañas largas, espesas y abundantes. El empleo constante de Abéñula blanca estimula el crecimiento de las pestañas, adquiriendo estas, más longitud, curvatura y evitando su caída. Además, el producto acentúa la transparencia de la córnea, favorece la secreción lagrimal, corrige la irritación ocular y resalta la mirada. Puede utilizarse en la rutina de noche o como desmaquillante de ojos.

Recibimos un tubito de 2gr y su precio es de 3,95 euros.

Para mí es el producto más interesante de toda la cajita y eso que sinceramente no es para tirar cohetes. Pero bueno, un producto para cuidar las pestañas siempre viene bien. La verdad es que para desmaquillar los ojos, no lo veo. Si alguna de vosotras lo ha utilizado para ello, comentádmelo, por favor.

Toallitas Perfumadas de CHICCO

Estas toallitas contienen un 97% de agua y están enriquecidas con agua de loto. Están confeccionadas con un tejido ultrasuave para limpiar, calmar e hidratar las manos, la cara y las partes íntimas de bebés. No contienen alcohol ni jabón, son aptas desde el nacimiento y están dermatológicamente testadas para pieles sensibles. Están perfumadas con una delicada fragancia.

Recibimos un pack de 16 toallitas y su precio es de 1,50 euros.

¿Toallitas para bebes, en serio? Bueno, por lo menos es un producto que podré aprovechar, ya que como es un paquete pequeño, lo voy a llevar en mi bolso para limpiarme las manos con ellas. Pero sinceramente, no me parece una buena idea incluir este producto en la caja.

“Cuidado Total” de LISTERINE

Este enjuague bucal es el aliado definitivo para una higiene bucal completa, ofreciendo seis beneficios esenciales en un solo producto. Con su fórmula avanzada, proporciona una protección y limpieza excepcionales para mantener la salud bucal en óptimas condiciones.

Sus beneficios claves son los siguientes:

1. Protección de 12 horas contra gérmenes - combate eficazmente los gérmenes responsables de problemas bucales durante todo el día.

2. Fortalece los dientes - refuerza el esmalte dental, ayudando a prevenir la erosión y las fracturas.

3. Previene la gingivitis - contribuye a mantener las encías sanas y reduce el riesgo de inflamación gingival.

4. Protege contra las caries - forma una barrera protectora que combate las bacterias que causan caries.

5. Reduce la placa - elimina la placa acumulada para una limpieza más profunda y duradera.

6. Proporciona aliento fresco - deja una sensación de frescura en la boca, combatiendo el mal aliento.

Este producto está disponible en diferentes tamaños. En la PRIMOR BOX de septiembre viene el producto en tamaño viaje de 80ml y su precio es de 1,50 euros.

Este producto tampoco está mal, pero es muy básico e, igual que el anterior, es un producto de higiene, no de belleza. Pero bueno, por lo menos es muy útil e imprescindible en casa. La marca también es buena y de vez en cuando compramos sus enjuagues bucales. Lo malo es que el de PRIMOR BOX viene en un bote realmente pequeño.

“Protein Boom Cookies & Cream” de NUTRISPORT

Es una deliciosa barrita proteica con un sabor irresistible de cookies & cream. El producto aporta 13g de proteína láctea de alta calidad, por lo cual es ideal para favorecer la recuperación muscular y mantener la energía durante el día. Su textura crujiente y su perfil nutricional la convierten en una opción ideal para deportistas o personas que buscan mantener la energía y la masa muscular.

Recibimos una barrita de 49g y su precio es de 1,89 euros.

No os voy a mentir, es lo que menos me ha gustado de esta caja, ya que no es el producto que espero en una cajita de belleza. Sin embargo, este producto le vienen muy bien a mi marido, ya que a él le gustan mucho las barritas de este tipo y suele llevárselas al trabajo.

“Daily Sun Lip Balm SPF50+” de REVUELE

Es un bálsamo labial diseñado para ofrecer una protección solar alta SPF50+ junto con cuidado hidratante. Su fórmula incluye Ácido Hialurónico y Vitamina E, elementos que colaboran en la hidratación diaria de los labios. Gracias a su factor de protección SPF50+, este producto contribuye a proteger los labios frente a la exposición solar.

Recibimos un tubito de 15ml y su precio es de 1,99 euros.

Pues sinceramente es un producto que no me ha hecho mucha ilusión. Es que no me gusta recibir bálsamos labiales en cajitas de belleza y el formato en tubito no es de mis favoritos. Prefiero el de barra, ya que me parece muy cómodo y práctico. Y en cuanto a este bálsamo labial en concreto, me ha gustado que tenga la protección solar tan alta. El factor de protección solar SPF50+ promete. :-)

“Iraltone” de CANTABRIA LABS

Es un champú fortificante con una formula diseñada para trabajar directamente en el cuero cabelludo, estimulando los folículos pilosos para promover y estimular el crecimiento capilar, favorecer la síntesis de queratina y devolver la vitalidad e hidratación al cabello. Su potente acción energizante y antioxidante trabaja para reparar y reestructurar la fibra capilar, proporcionando protección y fortalecimiento desde el interior. Además, su textura cremosa añade brillo, hidratación y suavidad al cabello.

El tamaño original de este producto es de 200ml y cuesta 10,66 euros. En la PRIMOR BOX de septiembre recibimos una mini talla de 75ml.

Este producto tampoco me ha gustado, aunque reconozco que es un champú interesante y seguramente os gustaría a muchas de vosotras. Sin embargo a mí no me gusta recibir productos capilares en cajitas de belleza, porque mi gusto en este aspecto es muy especial. Además, este producto en concreto no está indicado para mi tipo de cabello, que no está debilitado y no necesita hidratación. En resumen, no utilizo este tipo de productos.

“Orange Lip Balm” de PUCKATOR

Este bálsamo labial en lata presenta un diseño floral de Julie Dodsworth, combinando funcionalidad y estilo. Su fórmula vegana y libre de crueldad proporciona hidratación y suavidad a los labios. El producto no contiene aceite de palma ni gluten. Viene en un formato compacto y posee una fragancia delicada. Es ideal para llevar en el bolso.

Recibimos una latita de metal de 15g y su precio es de 2,95 euros.

¡Otro bálsamo labial! De verdad, no sé a quién se le ocurre incluir dos bálsamos labiales en la misma caja. Y encima en formato de un tarro, que no me gusta nada, ya que me parece incomodísimo para usar. Eso sí, el diseño de la latita es muy bonito.

Y estos son todos los productos de la cajita PRIMOR BOX de septiembre. La verdad es que esta vez la caja me parece fatal y casi ninguno de los productos me gusta. Vamos, ¡un desastre! El valor de la caja es de tan solo 17,78 euros. Yo he pagado por ella 10,99 euros, así que sale a cuenta, pero nunca he recibido la caja PRIMOR BOX con un valor tan bajo. Espero que después del fracaso de este mes, la próxima caja sea realmente buena.

¿Y vosotras qué opináis sobre esta caja, chicas? ¿Os gusta la selección de productos? ¿Habéis probado alguno de ellos?

lunes, 15 de septiembre de 2025

La cajita BODYBOX “Rentrée” de Septiembre 2025

¡Hola chicas! ¿Qué tal? Hoy os traigo la nueva edición de la cajita de suscripción de belleza BODYBOX que pertenece al mes de septiembre. Con la vuelta de la rutina, notamos como nuestra piel y nuestro cabello nos piden a gritos en extra de mimos. Quizás sentimos la piel apagada y la melena reseca. Por eso, el equipo de BODYBOX ha diseñado la caja de septiembre como el kit de recuperación definitivo, un ritual de lujo para reactivar nuestra belleza. Han seleccionado cada producto con muchísimo cariño, buscando fórmulas que solucionen esos pequeños problemas de temporada y nos inspiren a elevar nuestra rutina de belleza. Se trata de una selección de productos especialmente escogidos para recuperar la piel y el cabello después del verano, así como para decir adiós a esta temporada y para enfrentar la nueva época del año. En cuanto al contenido de la cajita, no me parece mal, porque trae algunos productos útiles e interesantes. Por cierto, todos los cinco productos recibidos vienen en tamaño original.

“2-1 Glycolic Blue Light Exfoliating & Illuminating DUO Moisturizer” de ABLE SKINCARE

Es una crema hidratante, exfoliante e iluminadora, cuya fórmula innovadora es un escudo completo para la piel, protegiéndola del estrés de la vida moderna. El ácido glicólico (AHA) exfolia suavemente las células muertas, mejorando la textura de la piel para un aspecto más liso y uniforme. La cúrcuma actúa como un poderoso antioxidante que combate los radicales libres, mientras que el dióxido de titanio defiende el rostro de los efectos dañinos de la luz azul de las pantallas. El resultado es una piel visiblemente más joven, firme y llena de luz.

Recibimos un tubo de 50ml y su precio es de 82 euros, así que solo con este producto ya tenemos la cajita más que amortizada.

Sin duda es el producto estrella de esta caja y además, mi producto favorito de este mes. Es que últimamente me gusta cada vez más recibir los productos de cuidado facial en las cajitas de belleza, ya que disfruto mucho probándolos. Esta crema facial tiene realmente muy buena pinta y me gusta mucho su composición, ya que me parece muy beneficiosa para mi piel. Por cierto, no conocía la marca ABLE SKINCARE, así que estoy muy contenta por la oportunidad de probar un producto suyo. Y volviendo a esta crema, por la descripción hecha por la marca parece que es un producto milagroso. ;-) Pues no sé si todo esto será verdad, pero el producto me viene genial. A ver que tal va y si cumple lo que promete. Además, me parece muy caro y personalmente no pagaría tanto por una crema, pero si me viene en una cajita, pues perfecto.

“Papaya Deep Cleansing Balm” de JK NATURAL CARE

Este bálsamo limpiador es el primer paso para conseguir una piel perfecta y es un auténtico game-changer. El producto se derrite al contacto con la piel, eliminado el maquillaje (incluso el waterproof), el protector solar y la suciedad. Además, su acción enzimática con papaya exfolia suavemente, dejando la piel increíblemente lisa, sin necesidad de usar muselina.

Recibimos un tubo de 200ml y su precio es de 29,99 euros.

Es otro producto de esta caja que me ha gustado mucho. Es que justo ahora necesito un limpiador facial, así que el producto me viene genial. A ver que tal va y si cumple todo lo que promete. Comentar también que no conocía para nada esta marca, así que es para mí un gran descubrimiento. Además, me parece un producto bastante caro para ser un limpiador y personalmente no pagaría tanto por este tipo de producto, pero si me viene en una cajita, pues estoy super contenta.

“Shampoo Banana Flower” de ZIAJA

Es un champú nutritivo que ofrece al cabello una recuperación intensiva. Este producto es una auténtica inyección de vitalidad, que limpia sin resecar y nutre en profundidad para devolver el brillo y la suavidad, que el pelo ha perdido durante el verano. El champú contiene un 95% de ingredientes naturales y posee un delicioso aroma. Está indicado para cabellos dañados, teñidos, sin brillo y ásperos.

Recibimos un bote de 400ml y su precio es de 4,49 euros.

Es lo que menos me ha gustado de esta caja, aunque reconozco que es un producto muy interesante y seguramente os gustaría a muchas de vosotras. Sin embargo a mí no me gusta recibir productos capilares en cajitas de belleza, porque mi gusto en este aspecto es muy especial. Además, mi pelo está sano, bien hidratado, no se encrespa, no está dañado y no necesita nutrición ni reparación. En resumen, no utilizo este tipo de productos y no los necesito.

“Argan Oil  Repairing Deep Conditioner” de HASK

Este acondicionador profundo reparador de aceite de argán es un compañero perfecto para un cabello sano. Se trata de un tratamiento profesional, super fortalecedor e hidratante que restaura, repara y suaviza el cabello seco, dañado y tratado químicamente. Además, sella las puntas abiertas y repara el daño desde el interior. Deja una melena suave, manejable y llena de brillo. El producto está enriquecido con aceite de argán.

El producto viene en tamaño original de 50g y su precio es de 3,50 euros.

Uffff… otro producto capilar…. Ya sabéis que no me hacen mucha gracia y solo puedo decir lo mismo que en el caso del champú.

“Antiedad Global Rosa Mosqueta” de IROHA NATURE

Es una nueva mascarilla facial que combate los signos de la edad, de forma que previene y mejora la apariencia de arrugas y líneas de expresión. También promueve la renovación celular reduciendo las marcas y manchas y mejorando los procesos de cicatrización. Además, mejora la elasticidad de la piel a la vez que la hidrata y reafirma intensamente.

Entre sus activos principales se encuentra la Rosa Mosqueta, el activo regenerador por excelencia, que nutre y favorece los procesos de cicatrización, promoviendo la renovación celular y atenuando las marcas y pigmentación. Además, es un potente agente antioxidante y antiedad natural que ayuda a mejorar los signos de la edad, alisando las arrugas y las líneas de expresión. Cuenta también con propiedades hidratantes y calmantes que aportan a la piel  firmeza, elasticidad y suavidad de forma inmediata, previniendo la tirantez y sequedad a la vez que atenúa el aspecto de las marcas y manchas del rostro.  Otro de sus ingredientes importantes es el Ácido Hialurónico, el aliado hidratante por excelencia que no solo ofrece una profunda e inmediata hidratación al retener la humedad en la superficie cutánea, sino que también previene y mejora los signos de la edad. Un 97% de sus ingredientes es de origen natural y su material es 100% compostable. Es un producto vegano, indicado para todo tipo de pieles, en especial para las maduras.

La mascarilla es de 20 ml y su precio es de 2,40 euros.

He probado varios tipos de mascarillas de IROHA NATURE: las en tisú, las que se quitan como una segunda piel y también las mascarillas en crema. Aparte de los diferentes tipos de las mascarillas faciales de esta marca, he probado también sus mascarillas capilares, para las manos y los pies. La verdad es que todas me han gustado mucho y esta marca me parece una experta en mascarillas, así que probaré encantada esta mascarilla en tisú con rosa mosqueta, que promete dejar la piel perfecta y que para mí es un producto nuevo. Además, este tipo de mascarillas es mi favorito.

Y estos son todos los productos de la cajita BODYBOX de septiembre. La verdad es que la caja no es de las mejores que he recibido, pero tampoco está muy mal, ya que tres de los productos recibidos me gustan mucho y los gastaré sin duda. El valor de la caja es de aprox. 122 euros, lo que está realmente genial teniendo en cuenta que he pagado por ella 16 euros (los nuevos suscriptores tienen que pagar 18 euros).

¿Y vosotras qué opináis sobre esta caja, chicas? ¿Os gusta la selección de productos? ¿Habéis probado alguno de ellos?

© 2020 por Cosmética en Acción. Todos los derechos reservados.