Estoy de SORTEOS: Estime&Sens, 4.000.000 Visitas, Jeanne en Provence, Jeanne Arthes y L'Atelier des Bois de Grasse
¡Hola chicas! ¿Qué tal? El serum “C-Vit” de SESDERMA es sin duda uno de mis productos favoritos para el cuidado facial. Pero hace unos meses he conocido otro serum de SESDERMA, que no se queda atrás. Se trata del serum despigmentante “Azelac RU”. Este producto es un gran aliado para lucir una piel sin manchas, más luminosa y con un tono uniforme tras los meses de verano. Es un producto que sirve para solucionar y prevenir las hiperpigmentaciones de la piel y lo bueno es que puede usarse a lo largo de todo el año, incluso en verano con protector solar.
Hace falta añadir también que Azelac RU Liposomal Serum ha sido reconocido últimamente por partida doble como mejor producto de Belleza en los Premios Fuera de Serie Diseño e Innovación 2017 y como mejor producto de Dermocosmética en la VI edición de los Premios de Belleza Mujer Hoy.
Comentaros que yo no tengo manchas, pero tengo unas cuantas
marquitas de acné y el tono de piel muy desigual, por eso de vez en cuando
suelo utilizar productos despigmentantes para solucionar este problema.
Foto: Sesderma
Descripción del
producto:
“Azelac RU” de SESDERMA es un serum despigmentante que
emplea nanotecnología, por lo que consigue transportar los activos encapsulados
en liposomas a las capas más profundas de la piel. Esto repercute en una acción
directa sobre los melanocitos y una acción selectiva sobre las manchas de
origen melánico.
La combinación de activos de “Azelac RU” consigue tres
efectos sobre la piel:
·
Aclara - bloquea y reduce la producción de
melanina de forma eficaz en un 38%,
·
Reduce - evita la dispersión de la melanina y
elimina su exceso,
·
Previene - frena la aparición de manchas.
Además, posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Este producto está recomendado para todo tipo de pieles,
incluso en fototipos altos, para el tratamiento del melasma e
hiperpigmentaciones posinflamatorias. Puede utilizarse durante todo el año,
incluso en verano, como tratamiento único o combinado con otros tratamientos
despigmentantes (peelings químicos, láser e IPL).
Entre los activos de este producto se encuentran:
-
Ácido azelaico
-
4-butyilresorcinol
-
Diacetil boldina
-
Undecinoil fenilalanina
-
Ascorbil glucósido
-
Ácido glicirretínico
-
Retinol
-
Niacinamida.
Aquí os dejo todos sus ingredientes.
Modo de empleo:
Aplicar el producto sobre una piel limpia, sobre el área a
tratar y realizar un ligero masaje. Debe aplicarse por la noche, antes de
acostarse.
En la mayoría de los casos los resultados comienzan a
observarse en las primeras 4 semanas. La aplicación deberá continuarse un
mínimo de 3 meses. Se recomienda combinar el serum con un protector solar.
Formato y precio:
El Serum Liposomado “Azelac RU” de SESDERMA se vende en un
frasco de cristal de 30 ml y viene con un cómodo cuentagotas que facilita mucho
su aplicación. Caduca en 12 meses tras su apertura y tiene también una fecha de
caducidad concreta, que en mi caso es Diciembre de 2019. Cuesta 39,95 euros. Lo
podemos comprar en farmacias y parafarmacias que trabajan con la marca. Además,
los podemos pedir a través de la página web de SESDERMA y recoger en una farmacia o parafarmacia seleccionada por nosotros.
Mi opinión:
El Serum Liposomado “Azelac RU” de SESDERMA tiene un color amarillento.
Su textura es ligera y fluida, pero no es líquida. No es nada pegajosa al
tacto. Se aplica y se extiende fácilmente sobre la piel. Tras su aplicación, el
producto aporta una sensación de frescura muy agradable. El serum se absorbe
rápidamente y no deja una sensación pegajosa sobre la piel, no le aporta grasa
ni la deja tirante. Es una cualidad muy importante para mí, ya que no hace
falta esperar nada para seguir con nuestra rutina diaria aplicando una crema o
el maquillaje después. En resumen, este producto deja la piel perfectamente
preparada para los pasos posteriores. Hace falta añadir que tiene un delicado
olor que no logro identificar, pero es agradable.
El serum cunde mucho. Yo utilizo tan solo 2 gotitas de
producto y las aplico en las mejillas y en la frente y luego las extiendo sobre
todo el rostro. Es una cantidad suficiente.
Tal y como he dicho al principio de este post, no tengo manchas
en el rostro, pero tengo marcas de acné (sobre todo en la zona de la barbilla),
rojeces en las mejillas y en general, el tono de mi piel tiene un aspecto
bastante desigual, lo que no me gusta.
He estado utilizando este producto durante más o menos dos
meses aplicándolo por la noche. Aunque el fabricante asegura que se puede utilizar
también en verano, yo preferí empezar con él cuando el calor dejó de apretar. En
cuanto a los resultados, puedo aseguraros que el aspecto de mi piel ha mejorado
visiblemente, ya que ahora el tono de mi piel se ve definitivamente más
unificado. También me ha difuminado
bastante las marquitas de acné y me ha aclarado las rojeces. Además, he
notado que este tratamiento me ha dejado la piel más radiante, más luminosa y
más clara.
Hay que decir también que el producto no me ha irritado la
piel y tras su aplicación no he notado ninguna sensación desagradable y eso, que
contiene varios ácidos. Tampoco me ha taponado los poros y no me ha sacado
granitos. Además el serum no me ha resecado la piel; la noto bastante
hidratada.
Y esto es todo por hoy, chicas. ¿Qué os ha parecido este
serum de SESDERMA? ¿Lo habéis probado? ¿Y otro producto de esta marca?