¡Hola chicas! ¿Cómo estáis? ¿Qué tal el fin de semana? Ya estamos en Noviembre, así que ya es hora de hacer un pequeño repaso de
los productos que he terminado el mes pasado. Esta vez son 18 y solo dos de ellos no
vienen en tamaño original. Y bueno, como son muchos, voy a ir al grano y
compartir con vosotras mi opinión final sobre los productos gastados en Octubre.
Así que empezamos y aquí tenéis la foto de familia.
Empezamos por dos desmaquillantes bifásicos de ojos, uno muy
bueno y otro fatal.
1. Desmaquillador Integral Ojos y Cara de URESIM
¿Qué es? Es una solución en dos fases para la limpieza
profunda de la piel. Posee un excelente poder de arrastre de la suciedad y el
maquillaje acumulado sobre la epidermis. Elimina con delicadeza las impurezas
más adheridas, respetando el equilibrio de la piel y su pH.
¿Qué tamaño tiene? 125 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 5,95 euros; en farmacias y
parafarmacias.
¿Me gustó? Sí, mucho. El producto disuelve el maquillaje al
instante y lo elimina fácilmente, rápido y sin ningún problema. No hace falta
frotar los ojos para nada para limpiarlos bien y no deja restos de maquillaje
en las pestañas. Además no nubla la vista.
¿Repetiría? Sí, por supuesto.
2. Make-Up Remover de EVELINE COSMETICS
¿Qué es? Es un desmaquillante bifásico para ojos y labios
que limpia eficazmente la piel eliminando incluso el maquillaje resistente al
agua. Además tonifica e hidrata la piel. Contiene extracto de aciano que nutre
y fortalece las pestañas evitando su caída.
¿Qué tamaño tiene? 100 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 3,25 euros; yo no
lo he comprado en España, pero creo que se puedo comprar en Fapex.
¿Me gustó? ¡Nooooo! Es el peor desmaquillante de ojos que he
probado. Las dos fases se separan tan rápido que ni siquiera da tiempo a
impregnar el algodón. Además el producto nubla muchísimo la vista, deja la piel
super grasa, escuece los ojos y no limpia bien. Me ha costado muchísimo gastar
este producto.
¿Repetiría? Por supuesto que no.
Ahora tenemos 2 paquetes de toallitas desmaquillantes.
3. “Suavidad Algodón” de DEMAK’UP
¿Qué es? Son toallitas que limpian, desmaquillan y tonifican
el rostro y los ojos. Están indicadas para pieles sensibles y secas. Están
impregnadas con el agua desmaquillante enriquecida con activos micelares de
algodón. Contienen Pro-vitamina B5 y Alantoína.
¿Qué tamaño tiene? 20 toallitas.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 1 euro; en
droguerías, perfumerías y supermercados.
¿Me gustó? Sí, bastante. Limpian bien, aunque no tan bien
como los productos convencionales de desmaquillado y limpieza facial.
¿Repetiría? Estas en concreto creo que no, ya que no están
indicadas para mi tipo de piel.
4. “Facial Cleansing Wipes” de CLEANIC
¿Qué es? Son toallitas desmaquillantes que limpian, hidratan
y mejoran la condición de la piel. Están indicadas para pieles normales y
mixtas. Contienen Pro-vitamina B5 y el activo Aquaxyl que ayuda a mantener la
piel hidratada.
¿Qué tamaño tiene? 10 toallitas.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Menos de un euro; creo que
no se venden en España.
¿Me gustó? La verdad es que mucho. No suelo utilizar
toallitas para desmaquillarme, pero éstas funcionan genial. Me gusta mucho su
textura que ayuda a arrastrar la suciedad y el maquillaje. Son las mejores
toallitas que he probado.
¿Repetiría? Podría repetir para usarlas cuando esté de viaje
y estoy más cansada. ;-)
Seguimos con productos para la limpieza facial.
5. “Précieux Argan” de SO’BIO ÉTIC
¿Qué es? Es un agua micelar indicada para todo tipo de pieles,
que limpia y desmaquilla suavemente el rostro. Está enriquecida con aceite de
Argán y Ácido Hialurónico y el 99% de todos sus ingredientes son de origen
natural
¿Qué tamaño tiene? 500 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 10,30 euros; en las
tiendas de cosmética natural.
¿Me gustó? Mucho. Es una de las mejores aguas micelares que
he probado. Limpia y desmaquilla la piel perfectamente y además la deja
hidratada.
¿Repetiría? Sí, sin duda.
6. “Biosource” de BIOTHERM
¿Qué es? Es un tónico suave y sin alcohol indicado para
pieles secas, que elimina los trazos residuales de la leche limpiadora, para
una limpieza más profunda y una mejor eliminación del maquillaje. Además
hidrata la piel dejándola luminosa, increíblemente limpia y fresca.
¿Qué tamaño tiene? Yo he probado una mini talla de 30 ml,
pero el tamaño original de este producto es de 400 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 37,10 euros; en
perfumerías.
¿Me gustó? Ni me gustó ni me disgustó. La verdad es que tras
probar esta muestra no sé decir nada sobre este producto.
¿Repetiría? No, sobre todo porque no es un producto indicado
para mi tipo de piel.
7. “Skin Trainer Eyes” de KIKO
¿Qué es? Es un contorno de ojos que contrarresta bolsas y
ojeras. Además revitaliza el contorno de ojos, lo hidrata, le aporta
elasticidad y lo entrena para que esté fresco y luminoso todos los días.
¿Qué tamaño tiene? 15 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 18,90 euros; en tiendas de
KIKO.
¿Me gustó? Sí, bastante. Yo no tengo ni bolsas ni ojeras,
así que no sé si ayuda en estos casos, pero hidrata muy bien el contorno de los
ojos y es lo que necesito.
¿Repetiría? Es posible.
8. “Pure Vitamin C21.5 Advanced Serum” de C20 (OST)
¿Qué es? Es un serum facial que contiene un 21,5% de
vitamina C pura. Es un producto indicado para todo tipo de pieles, desarrollado
para rejuvenecer la piel, aclararla e iluminar.
¿Qué tamaño tiene? 15 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 22,44 euros; en la tienda
online WISHTREND.
¿Me gustó? Me ha decepcionado. Primero, porque se supone que
es una versión mejorada de un serum con vitamina C de OST y resulta que la
primera versión me ha gustado más. Y segundo, este serum lo recomiendan
mantener en el frigorífico. Me fui de viaje y el serum estuvo fuera del
frigorífico unas 14 horas. Cuando lo abrí noté que cambió su olor, así que he
decidido no utilizarlo más y tirarlo.
¿Repetiría? No.
9-12. Mascarillas de 7th HEAVEN (MONTAGNE JEUNESSE)
¿Qué es? Son 4 mascarillas faciales: 2 en crema (la
mascarilla hidratante “Creamy Coconut” y la mascarilla anti-imperfecciones de
aloe y sauce) y dos de efecto peeling que purifican la piel y eliminan las
células muertas (Algas Negras y Árbol de Té).
¿Qué tamaño tiene? Creamy Coconut – 15 ml, Aloe Vera & Sauce - 20g y mascarillas de peeling – 10
ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 1,50 euros; en Mercadona,
Claire’s, Druni, Beautik, Alimerka, Gadisa, Primark, Primor
¿Me gustó? Mucho, sobre todo las dos de efecto peeling, ya
que retiran las impurezas del rostro y limpian la piel en profundidad.
¿Repetiría? Sin duda. Quizás solo no repetiría la de coco,
ya que está indicada para pieles secas y la mía es mixta-grasa.
13. Jabón de Rosa de JEANNE EN PROVENCE
¿Qué es? Es un jabón en pastilla con un delicado perfume a
rosas. Proporciona a la piel una delicada sensación de suavidad y de bienestar.
No contiene parabenos.
¿Qué tamaño tiene? 100 g.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 1,75 euros; en Carrefour
Planet.
¿Me gustó? Sí, es un jabón de buena calidad y huele muy
bien.
¿Repetiría? Sí, ya he repetido con este jabón.
14. Dermo Sensitive Lactoserum de SANEX
¿Qué es? Es un antitranspirante en formato roll-on para
pieles sensibles y ya lo habéis visto en esta sección. No contiene alcohol y
promete una protección eficaz de 24 horas.
¿Qué tamaño tiene? 45ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 1,79 euros; en cualquier
droguería o supermercado.
¿Me gustó? Sí, no me
irrita y me protege bien.
¿Repetiría? Sí, ya he repetido varias veces.
15. Champú “Brillo y Color” de Granada y Frambuesa de SO’BIO
ÉTIC
¿Qué es? Es un champú indicado para cabellos teñidos y
decolorados. Contiene extracto de Granada, manteca de Karité, aceite de semilla
de Frambuesa y el extracto de Té Verde. Con este champú el cabello recupera la
vitalidad, su luminosidad, lo sentimos ligero y con un aspecto completamente
natural.
¿Qué tamaño tiene? 250 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 6,95 euros; en las tiendas
de cosmética natural.
¿Me gustó? Sí, mucho.
Protege perfectamente el color, deja el pelo bonito y además es respetuoso con
mi cuero cabelludo sensible.
¿Repetiría? Seguro que repetiré.
Ahora tenemos dos productos capilares de ORIFLAME.
16. “Hair X
Pure Balance” de ORIFLAME
¿Qué es? Es un champú seco equilibrante indicado para el
cabello graso. Deja el pelo limpio, fresco, revitalizado de forma instantánea,
reduciendo inmediatamente la apariencia de la grasa.
¿Qué tamaño tiene? 150 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 4,95 euros; de las
asesoras de Oriflame.
¿Me gustó? No está
mal, porque no deja el pelo áspero ni acartonado, pero tampoco le aporta más
volumen y es lo que busco en este tipo de productos.
¿Repetiría? Creo que no. No utilizo los champús secos
demasiado a menudo, pero cuando los utilizo me gusta que aporten algo de
volumen y este no lo hace.
17. “Hot Oil
– Nature Secrets” de ORIFLAME
¿Qué es? Es un aceite nutritivo intensivo para suavizar y
devolver el brillo al pelo seco, dañado o estropeado. Contiene Aceite de Coco y
Proteínas de Trigo. Lo utilizamos caliente.
¿Qué tamaño tiene? 15 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 3 euros; de las asesoras
de Oriflame.
¿Me gustó? La verdad es que ni fu ni fa. No he notado
grandes resultados de este producto.
¿Repetiría? No creo.
¿Qué es? Es un corrector que camufla las ojeras y alisa las
arrugas consiguiendo un acabado ultra-suave, natural y sedoso. Tiene
propiedades hidratantes y mantiene la zona de la ojera hidratada hasta 6 horas.
¿Qué tamaño tiene? Yo
tengo una mini talla de este producto, pero el tamaño original es de 3,5g.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 26 euros; en Sephora.
¿Me gustó? Sí, mucho.
Aunque su cobertura no es demasiado alta, no me quejo, porque no tengo las
ojeras demasiado marcadas y lo único que necesito es aclararlas ligeramente e
iluminarlas un poco. Además el producto hidrata muy bien la zona de la ojera
sin engrasarla, la ilumina ligeramente y no marca las arruguitas.
¿Repetiría? Sí, ya me he comprado este producto en tamaño
original.
Y por fin hemos terminado. :-) Si habéis llegado hasta aquí
os lo agradezco mucho. ;-) ¿Habéis probado alguno de estos productos? ¿Qué os
han parecido?