Estoy de SORTEOS: Avène, Nubico, Sesderma, Super Sorteo y Jeanne en Provence
¡Hola chicas! ¿Cómo estáis? ¿Qué tal el fin de semana? En mi
blog he dedicado mucho espacio al cuidado del contorno de los ojos, ya que es
una zona extremadamente delicada y requiere un cuidado especial. Pues el post de
hoy me gustaría dedicarlo a otra zona del rostro muy delicada, a los labios.
La piel de los labios es la más fina del todo el cuerpo y
por eso hay que tratarla con mucho cuidado. Si no la hidratamos regularmente,
se descama, se agrieta y aparecen las primeras arrugas. No es fácil conseguir
que los labios tengan un aspecto impecable durante todo el año, pero es
posible. Solo hay que saber como cuidarlos bien. Por eso hoy me gustaría
compartir con vosotras unos cuantos consejos para conseguir unos labios bonitos
y sanos.
Foto: Designed by Freepik
Los labios requieren los mismos cuidados que el rostro, es
decir exfoliación, hidratación, nutrición y protección, pero como su piel es 4
veces más fina que la del rostro no podemos utilizar los mismos cosméticos.
Vamos a analizar un poco más detalladamente los cuidados
básicos de los labios:
1. Exfoliación
Los exfoliantes para los labios contienen suaves granulitos
exfoliantes sintéticos o azúcar molido finamente. Otro método eficaz para
eliminar las pielecillas secas de los labios es a través de un masaje realizado
con un cepillo de dientes suave. Antes de este tipo de exfoliación recomiendo
aplicar sobre los labios una crema densa, tipo Nivea de la lata azul. Así
nutrimos y ablandamos la piel y en consecuencia podemos eliminar las
pielecillas secas más fácilmente. La exfoliación labial la deberíamos realizar
una vez a la semana.
2. Hidratación
La piel de los labios no tiene glándulas sebáceas, por eso los
labios carecen de la protección natural que aporta el sebo, se resecan rápidamente
y se irritan fácilmente. Además durante todo el año están expuestos a los
factores externos, tales como el frío, el sol, el viento, la comida picante o
el alcohol, que pueden hacerlos ásperos y resecos. Por eso hay que tener
siempre a mano un bálsamo labial para aportar hidratación a los labios.
Los bálsamos labiales hidratantes son suficientes para el
cuidado del día a día si tenemos los labios lisos y en buen estado, pero si su
piel se escama, tenemos las pielecillas secas y notamos que a los labios les
falta nutrición, deberíamos apostar por bálsamos labiales nutrientes, por
ejemplo con manteca de karité u otro tipo de manteca. Son productos ricos en
lípidos y les aportan a los labios una barrera de protección.
En verano hay que utilizar bálsamos labiales con filtros de
protección solar, SPF15 como mínimo.
3. Nutrición
Aparte de los bálsamos labiales nutrientes que he mencionado
arriba, existen también tratamientos más intensivos como por ejemplo
mascarillas. Podemos utilizar mascarillas caseras y la más sencilla consiste en
aplicar por la noche sobre los labios una capa generosa de miel. Hay también
mascarillas especiales para los labios en forma de láminas de hidrogel
impregnado con ácido hialurónico. Las mascarillas para los labios las
deberíamos usar una vez a la semana.
4. Protección solar
Ya os he dicho que existen bálsamos labiales con filtros
solares y es obligatorio utilizarlos en verano, ya que la fina piel de los
labios es muy vulnerable a los daños causados por los rayos del sol. Además en
verano deberíamos dejar de utilizar los brillos labiales, ya que este producto
atrae los rayos solares fortaleciendo su acción, lo que aumenta el riesgo de quemaduras.
Es mejor utilizar los bálsamos labiales que también aportan brillo a los labios
o buscar un brillo labial con protección solar, ya que algunas marcas los
tienen en su oferta.
Si vemos en los labios manchitas oscuras, lunares o zonas donde
cambia el color, hay que acudir inmediatamente a un dermatólogo.
5. Cuidado del contorno de los labios
La delicada piel del contorno de los labios envejece
rápidamente y en consecuencia se cambia la forma de los labios. Para prevenirlo
hay que cuidarla igual que la zona del contorno de los ojos.
En el mercado podemos encontrar incluso los productos que
sirven tanto para el contorno de los ojos como para el de los labios. Se
recomienda utilizarlos a partir de los 30 años. Este tipo de productos no
contienen colorantes ni perfumes para no irritar la piel tan delicada de esta
zona. A cambio contienen mucho ácido hialurónico y péptidos que tensan la piel.
El contorno de los labios lo aplicamos después del último
producto para el rostro y antes del maquillaje. Un poquito de producto podemos
aplicarlo también sobre los labios.
Además deberíamos tener cuidado de no apretar los labios, ya
que es la causa principal de la aparición de las líneas de expresión en esta
zona. Es mejor mantener siempre los labios ligeramente abiertos.
Y esto es todo lo que he preparado por hoy. ¿Y vosotras cómo
cuidáis los labios? ¿Les prestáis mucha atención?