Estoy de SORTEO: Sorteo de Invierno
¡Hola chicas! ¿Cómo estáis? ¿Qué tal el fin de semana?
Terminamos Febrero con el repaso de los productos que he gastado este mes. Esta
vez son 14 productos y casi todos vienen
en tamaño original. Y bueno, si queréis conocer mi opinión final sobre ellos,
quedaros y empezamos. :-)
Aquí tenéis la foto de familia.
Empezamos con 3 productos de desmaquillado y limpieza
facial.
1. “Micellar Cleanser Sensitive Face
& Eyes” de COMODYNES
¿Qué es? Son toallitas desmaquilladoras micelares indicadas
para pieles y ojos sensibles. Eliminan impurezas y maquillaje dejando la piel limpia
y tonificada. Sus extractos naturales aportan una sensación de hidratación,
frescor y confort a la piel.
¿Qué tamaño tiene? 20 toallitas
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 4,30 euros; en farmacias y
parafarmacias.
¿Me gustó? Sí, bastante. Limpian bien, aunque no tan bien
como los productos convencionales de desmaquillado y limpieza facial.
¿Repetiría? Siempre está bien tener en casa un paquetito de
toallitas desmaquillantes para una ocasión especial cuando estamos super
cansadas y hay que desmaquillarse o para llevarlas de viaje. Sin embargo no es
un producto que utilizo todos los días.
2. “Sensibio H2O” de BIODERMA
¿Qué es? Es un agua micelar para pieles sensibles que
limpia, desmaquilla y suaviza la piel. No necesita aclarado. Es apta tanto para
el rostro como para los ojos.
¿Qué tamaño tiene? Yo tengo la de 250 ml, pero está
disponible también en el tamaño de 100 ml y de 500 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? El de 250 ml cuesta aprox.
11,95 euros; en farmacias y parafarmacias.
¿Me gustó? Sí, muchísimo. De hecho es mi agua micelar
favorita. Es muy suave, pero limpia muy bien, no reseca la piel y no la deja
pegajosa.
¿Repetiría? Sí, por supuesto. Es el cuarto bote que gasto.
3. “Miss Ellaire” de INDEMNE
¿Qué es? Es una loción limpiadora, desmaquillante y calmante,
respetuosa con todos los tipos de piel, incluso las más sensibles. Limpia y
desmaquilla la piel delicadamente gracias a 8 aceites esenciales muy calmantes,
como el aceite esencial de Sándalo de Nueva Caledonia y de Lavandín. Es un
producto 100% natural.
¿Qué tamaño tiene? Yo tengo una mini talla de 5 ml, pero el
tamaño original de este producto es de 260 ml.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 14,90 euros; por ejemplo
en la tienda online de Bodybox.
¿Me gustó? Pues no lo sé. La muestra era tan pequeña que no
tengo ninguna opinión formada sobre este producto.
¿Repetiría? No lo sé.
Ahora tenemos tres mascarillas faciales.
4. “Rose Mask” de SEPHORA
¿Qué es? Es una mascarilla facial de rosa en formato tisú. Tiene
propiedades ultra hidratantes e iluminadoras.
¿Qué tamaño tiene? 24 g
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? No conozco el precio, me
ha llegado en un kit de regalo; en las perfumerías Sephora.
¿Me gustó? Bastante, ya que sus resultados realmente se
notan.
¿Repetiría? Podría repetir.
5. “Miel de Manuka” de MONTAGNE JEUNESSE
¿Qué es? Es una mascarilla facial tipo peel-off que se
retira fácilmente eliminando las células muertas. Su función es purificadora y
la mascarilla está indicada para pieles mixtas y grasas. Es de Miel de Manuka y
contiene extracto de jazmín y de vainilla. Es una de las mascarillas de formato
dúo lanzadas especialmente para Mercadona
¿Qué tamaño tiene? Su tamaño es de 2x6ml. Yo he gastado la
mitad del dúo.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 1,50 euros por un dúo de
mascarillas; en Mercadona, pero creo que ahora está agotada.
¿Me gustó? Mucho, de hecho es mi mascarilla favorita de las
de tipo peel-off de MJ. Me va muy bien a mi piel. Además huele genial a miel,
que dan ganas de comérsela. ;-)
¿Repetiría? Sin duda. Me ha encantado.
6. “Soufflé de Fresa” de MONTAGNE JEUNESSE
¿Qué es? Es una mascarilla facial en crema de fresa y nata.
Tiene propiedades hidratantes y purificantes. Además nutre la piel.
¿Qué tamaño tiene? 15 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 1,75 euros; por ejemplo en
Maquillalia, Claire’s, Druni, Beautik, Primor, Alimerka, Gadisa, Primark.
¿Me gustó? Mucho. Parece un Petit Suisse de fresa, huele
genial e hidrata mucho la piel.
¿Repetiría? Si, ya he repetido varias veces.
7. “Energy Eye Serum” de ETRE BELLE
¿Qué es? Es un serum revitalizante e hidratante para la
delicada zona del contorno de los ojos. Confiere a la piel mayor resistencia
frente a los signos del cansancio, produce un efecto reafirmante, suaviza las
líneas de expresión y reduce las arrugas.
¿Qué tamaño tiene? 15 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 49,50 euros; en farmacias
y parafarmacias.
¿Me gustó? El producto sí que me gustó, pero no me gustó su aplicador,
ya que desperdicia el producto.
¿Repetiría? No creo, sobre todo por el precio y por el tema
del aplicador.
8. “Luxury Gold” de POSTQUAM
¿Qué es? Es un serum-elixir de oro efecto tensor y lifting. Tiene
propiedades antiarrugas, tensoras, hidratantes y regeneradoras. Ejerce una
potente acción antiarrugas y antiedad aumentando visiblemente la firmeza y
elasticidad de la piel, así como reduciendo las líneas de expresión y las
arrugas. Fortalece, alisa y reafirma la piel.
¿Qué tamaño tiene? 30 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 18-20 euros; en tiendas
de estética y peluquería.
¿Me gustó? Sí, de hecho ya lo pudisteis ver entre mis
productos favoritos de Enero. Me gusta mucho su efecto tensor e iluminador.
Deja la piel radiante y muy bonita.
¿Repetiría? No me importaría, aunque ahora tengo muchos
otros serums por probar.
Ahora tenemos 3 jabones: 2 líquidos y uno sólido.
9. “Tu Bebé Momentos Felices” de EROSKI
¿Qué es? Es un jabón líquido extra suave indicado para
pieles sensibles. Es ideal para el baño diario ya que limpia suavemente sin
dañar ni irritar la piel de los más pequeños.
¿Qué tamaño tiene? 500 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 1,50 euros; en Eroski y
Caprabo.
¿Me gustó? Ni fu ni fa, un producto muy normalito.
¿Repetiría? No creo. Además no sé si todavía se vende.
10. Jabón Líquido de Manos “Frutos Rojos” de
YVES ROCHER
¿Qué es? Es un jabón líquido que limpia dulcemente la piel
dejándola con un exquisito e irresistible perfume a frutos del bosque. Su
fórmula suave no reseca la piel.
¿Qué tamaño tiene? 200 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 2,90 euros; en las tiendas
de Yves Rocher.
¿Me gustó? Sí, me gustan los jabones líquidos y éste huele
muy bien.
¿Repetiría? Podría repetir.
11. Jabón Natural “Dos Arcillas y Árbol de
Té” de NATURAVIA
¿Qué es? Es un jabón sólido indicado para la limpieza y el
cuidado de pieles mixtas, grasas o con tendencia acnéica y cabellos grasos o
caspa. Combate el exceso de grasa en piel
y cabello, elimina toxinas y células muertas y estimula la regeneración
celular. Tiene propiedades antisépticas y desinfectantes.
¿Qué tamaño tiene? 100 gr.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 5,50 euros; en tiendas de
cosmética natural y en la tienda online de NATURAVIA.
¿Me gustó? Sí, me parece muy buen jabón, aunque el formato
sólido para limpiar el rostro no me acaba de convencer.
¿Repetiría? Si cambian el formato sólido a uno líquido
repetiría sin duda.
12. Crema de Manos Concentrada de NEUTROGENA
¿Qué es? Es una crema de manos que aporta un alivio
inmediato y duradero incluso a las manos más secas y estropeadas. Protege e
hidrata las manos agrietadas dejándolas mucho más lisas y suaves.
¿Qué tamaño tiene? 50 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 7,13 euros; en farmacias y
parafarmacias.
¿Me gustó? Muchísimo, de hecho es mi crema de manos
favorita. Me parece realmente milagrosa y la mejor que he probado. A diario no
necesito una crema de manos tan potente, pero si mi piel se reseca demasiado,
esta crema la repara al instante.
¿Repetiría? Por supuesto. Ya tengo otro tubito.
13. “Almond Body Butter” de WHISH
¿Qué es? Es una manteca corporal hecha a base de
ingredientes naturales orgánicos, que alisa y suaviza la piel, mientras ayuda a
reafirmarla dejándola también perfectamente hidratada. El resultado es una piel
luminosa, hidratada, protegida y sin rastros de tirantez. El producto está
indicado para pieles secas y tirantes.
¿Qué tamaño tiene? 150 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 17,20 euros; en la tienda
online de BIRCHBOX.
¿Me gustó? Me gustó y no me gustó. Me gustó porque es un
producto muy eficaz y deja la piel muy bien hidratada y suave, pero no me
gustó, porque su aplicación es muy trabajosa: hay que aplicar poco a poco muy
poca cantidad de producto, masajear un rato y seguir aplicando otro poco hasta
que tengamos todo el cuerpo hidratado. Si aplicamos mucho producto a la vez, no
se absorbe bien.
¿Repetiría? Lamentablemente no.
14. “Volumea” de RENE FURTERER
¿Qué es? Es un champú que aporta cuerpo y textura al cabello
fino y sin volumen, gracias a las propiedades del extracto natural de
Algarroba. Deja el cabello con un volumen airoso de larga duración y además
suave y perfectamente desenredado.
¿Qué tamaño tiene? 200 ml
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 13 euros; en farmacias y
parafarmacias.
¿Me gustó? En general sí. Al principio me aportaba realmente
bastante volumen al pelo. Al final – menos, como si mi pelo se hubiese
acostumbrado a él. Pero en general mi experiencia con este champú es bastante
positiva.
¿Repetiría? Sí, pero alternándolo con otro champú.
Y estos son todos los productos que he terminado este mes.
Además tengo unos cuantos a punto de terminar, pero ya los veréis el mes que
viene. ¿Habéis probado alguno de estos productos? ¿Qué os han parecido?