Estoy de SORTEOS: Jeanne en Provence, Laiol, Diadermine, China Glaze, Ever Glaze, Bellápierre, Ziaja y Super Sorteo
¡Hola chicas! ¿Qué tal? Hoy vengo con un tema diferente. Me
gustaría presentaros la copa menstrual MELUNA, un
pequeño artilugio que puede ser nuestro mejor aliado durante los días de la
regla, además de una alternativa ecológica frente a otros métodos de higiene
femenina como tampones y compresas.
La copa MELUNA es un producto fabricado en Alemania y como
curiosidad me gustaría comentaros que su producción se ha elevado un 30% en los
primeros 3 meses del año 2016, ya que según la empresa, se nota una aceptación
creciente después de haber pasado un
época de un escepticismo considerable contra la copa. Ahora las mujeres son más
abiertas, curiosas y receptivas, y descubren las múltiples ventajas de la copa
menstrual para su salud, su economía y el medio ambiente. Esta creciente
aceptación se refleja también en los medios de comunicación españoles, ya que
últimamente se habla más sobre este producto en la prensa, así como en la tele.
Y bueno, yo también voy a añadir mi granito de arena. :-)
Foto: Meluna
Pues la copa MeLuna es un pequeño recipiente blando que se
introduce en la vagina para recoger directamente el flujo menstrual. Su gran
ventaja es que no absorbe el fluido menstrual como en el caso de los tampones o
compresas higiénicas, sino que recoge el líquido y, de esta manera, protege la
flora vaginal. Evita infecciones y
hongos. No influye negativamente, no reseca la mucosa y no deja residuos de
fibra. Se trata de una alternativa reutilizable más saludable, cómoda,
económica y ecológica al uso de tampones y compresas desechables. Es una
protección invisible y segura, que se puede usar incluso por la noche y no
afecta en absoluto la vida cotidiana.
Lo bueno es que es suficiente vaciar la copa cada 10-12
horas. Cuando está llena simplemente se extrae, se tira el líquido, se limpia y
se coloca otra vez. Pero hay que tener
en cuenta que al empezar a utilizarla se recomienda vaciarla en intervalos
parecidos al cambio de tampones o compresas. De esta manera aprendemos cuantas
veces hace falta vaciarla en realidad.
Además, su duración es de largo plazo - dura hasta 10 años,
así que ahorramos mucho dinero con ella, que en otro caso gastaríamos en
tampones o compresas. Es un producto ecológico. Imaginad que, según un estudio,
España produce 6.4 millones de kg anuales de residuos de compresas y tampones.
La copa viene en 4 tamaños: S, M, L y XL. Lo curioso es que
la abundancia del flujo menstrual no juega un papel importante para definir la
talla de la copa menstrual MeLuna. Los factores que debemos tener en cuenta a
la hora de escoger la talla correcta son: el número de partos vaginales, la
complexión física y la condición física (fitness). Gracias a la tabla de abajo
es muy fácil elegir la talla.
Foto: Meluna
Además, la copa está disponible en 4 colores diferentes, con
3 diferentes agarres (anillo, bola y palito) y con 3 diferentes texturas:
- Classic - se recomienda a un 95% de mujeres.
- Soft – es un 25% más blanda que la Classic y se
recomienda para las mujeres que son sensibles, por ejemplo, después de una
infección o después del parto.
- Sport - es un 25% más dura que la Classic y está
recomendada para las mujeres con la pelvis bien desarrollada.
Dentro de cada textura podemos elegir la copa en una de
cuatro tallas disponibles.
Foto: Meluna
La copa menstrual MeLuna está fabricada de elastómero
termoplástico medicinal. Es un material preparado especialmente y aprobado
médicamente. Es un material antialergénico de alta calidad y su uso no está
relacionado al síndrome del shock tóxico, que puede ocurrir en el caso de
utilizar tampones. Su composición no contiene látex, ya que hay muchas mujeres
que tienen alergias a este material. Tampoco contiene silicona, Phthalatos,
Aklyhlphenol, ni Bisphenol A.
En cuanto al uso de la copa, al principio puede resultar algo
difícil, sobre todo la introducción, y requiere un poquito de práctica, pero se
aprende rápido. Aquí os dejo un link donde explican muy detalladamente como se utiliza la copa. Solo me gustaría
añadir que antes de usar la Meluna por primera vez, hay que esterilizarla en
agua hirviendo durante 5 minutos cubriéndola completamente. Este proceso se
debe repetir al inicio o al final de cada ciclo. Además, hay que lavarla bien
antes de cada aplicación.
La copa cuesta 18,50 euros independiente de la talla,
textura y color. Viene con un saquito para guardarla. La podemos comprar en la
página española de MELUNA.
Como resumen, me gustaría compartir con vosotras los pros y
los contras de este producto.
PROS:
- es ecológico y más sano que los tampones,
- protege hasta 12 horas, así que no hace falta cambiarlo
tan a menudo como las compresas o tampones,
- su composición es segura y no contiene
sustancias tóxicas; es un material de alta calidad que nos asegura confort y
previene las infecciones,
- su tamaño es suficiente incluso para el flujo
grande,
- dura muchos años y no se deteriora fácilmente,
- el gasto se amortiza rápido y además, utilizando
la copa ahorramos mucho dinero
- no se nota a la hora de llevar,
- está disponible en varias tallas y con
diferentes texturas, así que se adapta a las necesidades de cada mujer
- se limpia fácilmente; en un baño público podemos
limpiarlo con toallitas íntimas.
CONTRAS:
- hay que aprender como introducir y sacar la copa
– esto al principio puede ser problemático,
- si la colocamos mal, puede ensuciar la ropa
interior (pero realmente se nota si no la colocamos bien y podemos arreglarlo fácilmente),
- si a alguna no le gusta el contacto directo con
la sangre, pues el uso de este producto le va a resultar muy desagradable,
- no se encuentra en las tiendas igual de fácil
que los tampones o las compresas.
Y esto es todo por hoy, chicas. ¿Conocías copas menstruales?
¿Las habéis probado? ¿Qué os parece este producto?