martes, 21 de agosto de 2012

“Miami Roller Girl” – una edición limitada de Essence

Estoy de SORTEO - haz click AQUÍ

¡Hola, chicas! Ya han pasado casi dos meses de verano, pero creo que todavía hay muchos días calurosos por delante, así que aún estoy a tiempo para enseñaros la colección “Miami Roller Girl”. Es una edición limitada que ha preparado Essence para este verano. Esta colección está inspirada en Miami, una ciudad de la soleada Florida, conocida por sus playas, por las discotecas y por las patinadoras que patinan por los paseos marítimos. Los colores llamativos de esta colección evocan el verano y los tonos intensos y las fórmulas delicadas combinan a la perfección con la piel bronceada.
Primero os presento todos los productos de está colección que he comprado.


Empiezo la presentación por el producto que más me ha gustado de toda la colección y además creo que es el producto estrella de la misma. Se trata del colorete que está disponible en solo una versión – nº01 “Dates on Skates”.


El colorete es precioso y me gusta muchísimo. No es un colorete de un solo tono sino que es un colorete multicolor, que cuenta con un fabuloso degradado de color naranja a rosa y con unos preciosos tonos coral intermedios. Además pigmenta muy bien. Os enseño sus swatches. A la izquierda tenéis el tono anaranjado, a la derecha el tono rosa y en el centro el coral que es la mezcla entre el naranja y el rosa.


Y pasando con la brocha por los tres tonos (lo siento, no se aprecia mucho): 



El colorete tiene una textura sedosa y aporta un look muy fresco. Su tamaño es de 8g y cuesta 3,25 euros.

La colección cuenta también con 3 sombras de ojos inspiradas en el brillante sol de Florida. De estas sombras yo he elegido dos: la nº02 “Vice, Vice Baby” que es un color champagne muy bonito e ideal para iluminar, y la nº03 “Miami P’ink” que es un rosa intenso.


Además existe también la sombra nº01 “Bienvenido a Miami” que es un color amarillo intenso.
Las sombras tienen una factura un poco polvorienta con shimmer, tienen unas pequeñas partículas brillantes que iluminan los ojos. Además tienen un relieve de palmeras muy bonito. Su pigmentación es correcta. Os enseño los swatches de las sombras que tengo (a la izquierda el tono nº02 y a la derecha el nº03):


El tamaño de las sombras es 2,5g y cuestan 1,99 cada una.

Las últimas dos cositas que he comprado de esta colección son los bálsamos labiales que cambian de color al contacto con los labios. Hay dos tonos disponibles: el nº01 “Miami Heat” y el nº 02 “Miami P’ink”.


He leído opiniones diferentes sobre estos bálsamos labiales, algunas negativas, que dicen que estos son unos bálsamos malos o cutres. Bueno, su packaging no me gusta nada, pero el color que dejan los labiales es muy bonito. Es un color rosita precioso, que tira más a coral en el caso del bálsamo naranja y en el caso del bálsamo rosa es un tono rosa más frío. Os enseño sus swatches. A la izquierda tenéis el labial naranja (color conseguido con una sola pasada) y a la derecha el labial rosa (color conseguido con varias pasadas).


Los bálsamos aportan un bonito look veraniego, un color sutil y fresco, pero realmente muy duradero, lo que me ha sorprendido mucho. Además no resecan los labios y huelen muy bien a chicle.
El tamaño de los bálsamos labiales es de 4 g y cuestan 2,79 euros cada uno.

A la colección pertenecen también 4 esmaltes de larga duración y de gran brillo. Además sus colores son muy vivos y veraniegos. Aunque me han gustado no he comprado ninguno, porque tengo muchos esmaltes. Los esmaltes cuestan 2,49 euros.

Foto: Essence

Y las últimas cosas de la colección son las extensiones de pelo en tres colores muy vivos: amarillo, naranja y rosa. Cuestan 1,99 euros, pero no las he comprado, porque no me veo con ellas. ;-)

Foto: Essence

Bueno, y esto es toda la colección. ¿La conocíais? ¿Tenéis algún producto de esta edición limitada?

domingo, 19 de agosto de 2012

Descubriendo LA CHINATA: Bálsamo Labial y Crema de Pies y Codos

Estoy de SORTEO - haz click AQUÍ

¡Hola, chicas! ¿Cómo estáis pasando el fin de semana? Espero que muy bien.
Hace más o menos un mes y medio os presenté la Crema Regeneradora Intensiva de LA CHINATA (si no recordáis esta entrada o queréis saber un poquito más sobre esta empresa, os recomiendo pasar por este post). Ha sido el primer producto de LA CHINATA que he probado y mi experiencia ha sido muy positiva. Me quedé con muchas ganas de probar más productos de esta marca y así, hoy quisiera compartir con vosotras mi experiencia con el Bálsamo Labial Protectorla Crema de Pies y Codos  de LA CHINATA.


Como el aceite de oliva es un ingrediente básico de los cosméticos de LA CHINATA, antes de hablaros sobre las características y propiedades de estos dos productos quería contaros brevemente la historia del uso del aceite de oliva en la cosmética. 

Foto: La Chinata

Las civilizaciones mediterráneas de la Edad Antigua ya utilizaban el aceite de oliva virgen no solo como alimento, sino como medicina y cosmético. Por ejemplo, en el Antiguo Egipto era empleado como loción antiarrugas y como ungüento para embellecer el cabello.
Los Griegos comenzaron a utilizarlo masivamente para la higiene personal y el masaje y los atletas lo escogían como relajante muscular.
En Roma, el aceite de oliva virgen fue fundamental para el tratamiento de la piel: producían perfumes, ungüentos y cremas, los mezclaban con flores para hacer aceites de masaje y masticaban la hoja de olivo para mantener sus dientes blancos.
Actualmente, LA CHINATA, siguiendo la tendencia de la cosmetología moderna, ha redescubierto el valor del aceite de oliva virgen extra como principio activo imprescindible en una amplia gama de productos para la piel y el cabello.  

Foto: La Chinata

La Crema de Pies y Codos pertenece a la “Línea Clásica” de LA CHINATA que cuenta con 18 productos de cosmética.


Descripción del producto:

Es una crema hidratante y reparadora que proporciona alivio y rápida mejoría en las pieles ásperas, como talones y codos. Contiene aceite de oliva que aporta una hidratación intensa. Entre sus ingredientes encontramos también los extractos de plantas naturales como la rosa, el jazmín y la margarita que reparan las pequeñas grietas y dejan la piel lisa y suave. Os enseño todos los ingredientes de esta crema.



Puede utilizarse también en rodillas o manos muy resecas.

Modo de empleo:

Aplicar en ligeros masajes antes de acostarse y durante el día tantas veces como sea necesario.

Formato y precio:

El producto se vende en un tubo de 100 ml y cuesta 3,90 euros. La crema caduca en 12 meses tras su apertura. La podéis adquirir en la tiendaonline de La Chinata o en las tiendas físicas – Oleotecas que podéis encontrar aquí.


Mi opinión:

La Crema de Pies y Codos de LA CHINATA tiene una textura muy agradable: es una crema blanca y ligera que se aplica y extiende muy fácil.


Lo que más me ha gustado es su rápida absorción. No me gusta nada tener tanto los pies como las manos pringosas, así que valoro mucho si una crema se absorbe rápido. Y la crema de LA CHINATA se absorbe realmente muy rápido.
Además la crema huele muy bien. Es un olor muy suave, delicado, muy agradable. Como la crema contiene el extracto de las flores de la rosa centifolia, se nota un poco el aroma a rosas, pero es un aroma muy suave, así que no creo que moleste a las que no les gusta el olor a rosa.
La crema es bastante eficaz. Yo la he usado solo en mis pies. La piel de mis pies está bastante seca y a veces también dura y esta crema me ha ablandado mucho la piel y la ha dejado suave. No tengo los talones agrietados, así que no puedo decir nada si repara las grietas o no, pero puedo recomendarla como una buena crema hidratante para los pies.
                  
El Bálsamo Labial Protector pertenece a la nueva línea de LA CHINATA – “Natural Edition”. Esta línea reúne 29 productos elaborados con Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico y con base de aguas termales.



Descripción del producto:

Este bálsamo repara, calma y protege los labios de las agresiones climáticas. El viento, el frío, la sequedad ambiental y el sol maltratan la delicada piel de nuestros labios que, a diferencia del resto de la dermis, apenas tiene medios para defenderse. Al aplicar el  Bálsamo Labial Protector, estamos poniendo una barrera frente a las agresiones externas, retardando la pérdida de humedad, protegiendo del fotoenvejecimiento por su factor de protección solar FPS 8, aliviando y reparando al instante. Os dejo todos los ingredientes de este producto:


El bálsamo de LA CHINATA devuelve inmediatamente a los labios su aspecto suave y el bienestar. Preserva su juventud, dejándolos más tersos y suaves.

Modo de empleo:

Aplicar directamente o con la yema de los dedos en cualquier momento del día, cada vez que sienta la necesidad y siempre que se exponga al sol, incluso en invierno. Aplicar en los labios y su contorno. Tenerlo siempre a mano en casa, en el trabajo y, sobre todo, al salir al exterior.

Formato y precio

El producto se vende en un tubito de 10 ml y cuesta 1,85 euros. El bálsamo caduca en 12 meses tras su apertura. Lo podéis adquirir en la tiendaonline de La Chinata o en las tiendas físicas – Oleotecas que podéis encontrar aquí.


Mi opinión:

El bálsamo tiene una textura muy agradable de un ligero gel verde. Se aplica y extiende muy fácil y no es pringoso.


Me encanta su olor. La verdad es que no sé a que huele este producto. No es un olor frutal típico de los bálsamos labiales, pero es un olor muy agradable, dulce y fresco a la vez.
Al principio er
a un poco reacia al formato de este bálsamo, porque soy una gran aficionada de los bálsamos labiales en barra, pero me he acostumbrado muy rápido a este formato en tubito. Su aplicador es muy cómodo y facilita la aplicación, así que no es necesario aplicarlo con los dedos.
El bálsamo es muy eficaz, hidrata y nutre los labios profundamente dejando una sensación muy agradable. Además repara los labios agrietados.
Además yo lo uso también como un gloss, porque aporta a los labios un brillo muy bonito y da un aspecto atractivo.

Bueno, chicas, y esto es todo por hoy. Espero que os haya gustado la entrada.
¿Usáis los productos con aceite de oliva? ¿O tal vez lo utilizáis en tratamientos caseros? 

viernes, 17 de agosto de 2012

¿Cómo conseguir unas pestañas preciosas en 5 minutos, media hora o un mes?

Estoy de SORTEO - haz click AQUÍ

¡Hola, chicas! Ya estamos a viernes y empezamos el fin de semana. Espero que lo disfrutéis a tope. :-)
Hoy me gustaría hablar sobre las pestañas. Tener unas pestañas seductoras y coquetas, que llamen la atención, es un sueño para la mayoría de nosotras. El problema es que su longitud y su densidad están determinadas genéticamente. Antes no era posible cambiar el aspecto de las pestañas, pero afortunadamente el desarrollo de nuevas tecnologías en cosmética hizo que actualmente haya nuevos y revolucionarios métodos de embellecer las pestañas. 


1. Bonitas pestañas en 5 minutos

Sobre todo en el mercado existen muy buenas máscaras con partículas que alargan las pestañas y con siliconas que les aportan volumen. 


Las máscaras de nueva generación cumplen muchas funciones, por ejemplo:

- espesan y fortalecen las pestañas

En el mercado existen máscaras que contienen en su composición nutrientes y por eso ayudan a alargar las pestañas y aportarles volumen. Si las usamos a diario favorecen el crecimiento natural de las pestañas y evitan su caída. Una de las máscaras de este tipo es “Stimulong” de ASTOR. La he probado y me ha gustado mucho el resultado. Noté que las pestañas dejaron de caerse y además las noté un poquito más largas.  

Foto: Astor España

- alargan extremadamente las pestañas

Existen también máscaras que casi dan el mismo efecto que el de las extensiones de pestañas. Su fórmula contiene unas microfibras magnéticas que funcionan como imanes, se pegan a las pestañas y las alargan incluso hasta 3 milímetros

Foto: Avon España
- para las pestañas inferiores

Muchas mujeres tienen problemas con la aplicación de la máscara sobre las finitas pestañas inferiores. Especialmente para ellas han diseñado máscaras con un mini gupillón que tiene dos tipos de cerdas hechas con unas fibras especiales. Con este tipo de gupillones se puede llegar incluso a las pestañas inferiores más cortas.

Foto: Clinique México

2. Bonitas pestañas en media hora

Si no nos importa llevar las pestañas postizas, es una buena opción para lucir pestañas espectaculares. Las pestañas postizas más modernas parecen muy naturales, porque están hechas de una seda especial o incluso de pelo de animales. Además están de moda. El pegamento para estas pestañas es seguro y delicado, así que incluso lo pueden usar las chicas con los ojos sensibles.

- pestañas postizas en grupos

Es una solución ideal para llevarlas a diario. Gracias a ellas podemos espesar y alargar nuestras pestañas de una manera sutil, pegándolas en el ángulo exterior del ojo. Su aplicación es bastante fácil. Las pegamos a la línea de las pestañas naturales con ayuda de una pinza.


- pestañas postizas en tiras

Pegar las pestañas postizas en toda la línea del párpado es una buena solución para ir de fiesta. Este tipo de pestañas aporta una mirada seductora. Las chicas atrevidas pueden usar pestañas postizas decoradas, de colores o hechas de plumas. Este tipo de pestañas debería ser el único elemento llamativo de nuestro maquillaje, así que en este caso ya no deberíamos pintarnos los labios de colores fuertes.
Las pestañas postizas en tiras las pegamos empezando por la mitad del párpado sobre la línea de  las pestañas y luego las presionamos hacia los dos ángulos de ojos.


3. Bonitas pestañas en un mes

Si el efecto de la máscara no es suficiente, podemos estimular nuestras pestañas con acondicionadores especiales, para que crezcan largas y voluminosas. Este tipo de acondicionadores son indicados sobre todo para las pestañas cortas y finas.
-      Sus ingredientes especiales: el secreto del primer acondicionador para las pestañas fue el bimatoprost, un ingrediente que estimula el crecimiento de las pestañas. Lo descubrieron unos oculistas americanos, que notaron que pestañas más largas y voluminosas eran el efecto secundario en el tratamiento del glaucoma. Luego resultó que los péptidos dan un efecto parecido.
-      La duración del tratamiento: Para su completa regeneración las pestañas necesitan mucho tiempo. Su ciclo de crecimiento dura incluso hasta 150 días, pero los primeros efectos del tratamiento los notamos ya después de 3 semanas de uso del acondicionador.
-     Aplicación: Estos tratamientos normalmente vienen con 2 tipos de aplicadores. Si el aplicador tiene forma de eyeliner (o es una crema), aplicamos el acondicionador solo por la noche. Lo aplicamos justo encima de la línea de las pestañas sobre el párpado limpio. 


Y si el aplicador tiene forma de máscara de pestañas, podemos aplicar el acondicionador 2 veces al día: por la mañana y por la noche. Lo aplicamos como una máscara de pestañas normal. Para que el producto funcione las pestañas tienen que estar totalmente limpias, sin restos de la máscara ni otros productos.
Yo he probado un acondicionador de KIKO de este tipo (“30 Days Extension – Night Treatment Booster”) y estuve muy contenta con él, porque me dio muy buenos resultados. Si os interesa mi reseña de este producto, la podéis encontrar AQUÍ


Usando este tipo de productos hay que ser muy constante y usarlos hasta que conseguimos el efecto deseado, unas pestañas bonitas y largas. Para que este efecto sea duradero, hay que repetir el tratamiento cada 2 meses.

Bueno, y esto es todo por hoy, chicas. Espero que la entrada os haya resultado útil. Y vosotras, ¿qué método usáis para alargar vuestras pestañas o aportarles volumen?
Buen fin de semana, chicas. 


AVISO:

Supongo que muchas de vosotras ya conoce el caso, a una compañera blogera – Sanny Daff le ha ocurrido una autentica desgracia. De un día a otro ha perdido su cuenta gmail y su blog – un año de trabajo y 400 seguidoras. Y esto sin ninguna explicación por parte de Google. Sanny ha abierto un nuevo blog: http://sanny-daff.blogspot.com.es/ donde intenta recuperar el contenido de su antiguo blog e invita a todas sus antiguas seguidoras para que pasen por él y la sigan. Por supuesto, todas las que no conocíais antes el blog de esta chica también estáis invitadas. Y si a alguna de vosotras os ha ocurrido algo parecido y lo habéis solucionado, por favor, ayudad a Sanny a resolver este problema tan grave.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Biocosas.com – para las amantes de la cosmética ecológica

Estoy de SORTEO - haz click AQUÍ

¡Hola, chicas! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien. :-)
Creo que la entrada de hoy puede resultar interesante para las que les gusta la cosmética ecológica y natural, porque quisiera presentaros la tienda online “BIOCOSAS”: http://biocosas.com/
Es una tienda donde se venden productos ecológicos. Entre ellos encontramos cosmética natural para el cuidado de la piel, del cuerpo y el cabello fabricados artesanalmente que favorecen el proceso de regeneración natural de la piel, respetando su equilibrio, dejándola sana, purificada y revitalizada. Además de la cosmética, BIOCOSAS tiene también en su oferta suplementos de silicio orgánico para uñas, cabello y articulaciones, productos de limpieza del hogar ecológicos, ambientadores e incluso pañales, compresas, tampones y copas menstruales. BIOCOSAS no se limita solo a la venta, sino que también en su página nos dan a conocer los beneficios del uso de los productos ecológicos facilitando información y consejos.
Biocosas manda todos los pedidos por Correos a través del servicio de paquetería postal 48/72 y los gastos de envío los podéis consultar aquí: http://biocosas.com/?page_id=1663

Foto: Biocosas

Gracias a BIOCOSAS he podido probar muestras de dos productos y los quiero enseñar en la entrada de hoy.


El primero de ellos es una crema hidratante de silicio orgánico para la piel “Peau” de VITA-SIL.


Descripción del producto:

Esta crema nutre la piel en profundidad favoreciendo su regeneración, mejora su elasticidad y la síntesis del colágeno, alisando las líneas de expresión.
Contiene silicio orgánico, aceites esenciales y jojoba.
La jojoba, regulador hidro-lipídico natural, está reconocida por su acción hidratante y antioxidante. Aporta a la piel elasticidad y suavidad.
La sinergia de los aceites esenciales, presentes en este producto, tienen propiedades antioxidantes, regenerantes y cicatrizantes.
Os dejo todos los ingredientes de esta crema:


En la foto de arriba podéis ver una muestra de 15 ml, pero el tamaño original de este producto es de 100 ml y cuesta 19,48 euros. El producto caduca en 12 meses tras su apertura.

Modo de empleo:

Aplicar ligeramente y dejar absorber sin masajear.

Mi opinión:

La textura de este producto es muy ligera, tipo gel blanco. Se extiende muy fácil.


La crema deja sobre la piel una película ligeramente aceitosa y por eso al principio pensé que iba a tardar mucho en absorberse, pero no es así, la crema se absorbe rápido. Deja una sensación muy agradable de una piel profundamente hidratada y bien nutrida. El olor de este producto es muy específico, característico de los productos naturales que se debe a los aceites esenciales presentes en su composición. A mí este olor no me molesta, pero conozco a algunas personas a las que no les gusta este tipo de aromas. Bueno, en general el producto me ha gustado.

Y el segundo producto que probé fue el Acondicionador Capilar de GIURA Cosméticos


GIURA es una empresa de Calonge (Girona) que ofrece productos naturales, hechos artesanalmente pero con una tecnología actual.

Descripción del producto:

El aceite de jojoba, la avena, el romero y la vitamina E que forman parte principal del Acondicionador Capilar, generan una sinergia poderosa que nutre el cabello y le aporta gran suavidad, brillo y vitalidad. Además el aceite de jojoba, por su naturaleza (no es un aceite, sino una ceramida) trata las escamaciones del cuero cabelludo, tanto si son provocadas por un exceso de grasa o por un exceso de sequedad.


Ingredientes:

Cetearyl glucosyde cerearil alcohol, Propanediol (*), Avena sátiva(*), Rosmarinus off(*), Potassium sorbate(*), Sodium benzoate(*), Tocopherol(*) –

(*) producto ecológico

Modo de empleo:

Este producto se puede utilizar como máscara (dejar de 2 a 3 minutos y aclarar) para después del lavado, o como sérum con el cabello seco, pasando las manos mojadas con una pequeña cantidad de producto.

El tamaño original de este producto es de 200 ml y cuesta 10,90 euros.

Mi opinión:

La verdad es que no puedo decir mucho sobre este producto, porque he podido probar el acondicionador solo una vez.
El acondicionador tiene una textura muy distinta de las de los otros acondicionadores que conozco. Su textura es sólida, parecida a una manteca corporal. Pero se aplica fácil sobre el cabello. 


Como es un producto natural y no contiene siliconas, no deja el pelo tan suave como los acondicionadores con siliconas. Sin embargo lo deja con un buen aspecto. Creo que podría ser una solución muy buena para las personas que no quieran usar los productos capilares con siliconas.
El acondicionador, igual que la hidratante, tiene el olor característico de los cosméticos naturales.

Bueno, y esto es todo por hoy, chicas. ¿Os gustan los productos naturales? ¿Los usáis?

lunes, 13 de agosto de 2012

Con brochas y esponjas

Estoy de SORTEO - haz click AQUÍ

¡Hola, chicas! ¿Cómo estáis? Yo estoy muy bien. Estoy de vacaciones en casa de mi familia y por eso las fotos que ilustran esta entrada son un poco diferentes que siempre. :-) Y la entrada de hoy también es un poco diferente. Hoy no voy a presentaros ningún producto en particular, pero me gustaría hablar un poco sobre los accesorios para el maquillaje y enseñaros los que yo uso más a menudo.

Un maquillaje ideal se asemeja a una obra de arte. Pero este arte no está reservado solo para los expertos. Para realizarlo como una verdadera artista simplemente necesitamos un kit de accesorios apropiados. Las esponjitas adecuadamente elegidas alisan cada tipo de tez y las brochas resaltan la belleza de los ojos y los labios. 


Para empezar no necesitamos una gran manta de brochas. Es suficiente empezar con una brocha para los polvos, otra para el colorete, otra para los labios y otra para las sombras de ojos. Con estas brochas ya podemos apañarnos bastante bien y ya veréis que pronto queréis ampliar vuestra colección de brochas. ;-)    
Los maquilladores profesionales recomiendan las brochas de pelo natural (de cabra o de pony) para aplicar colorete y polvos sueltos. Estas brochas son muy suaves y agradables al tacto. No irritan la piel, incluso la piel sensible.  Extienden  muy bien polvos finos y sombras. Y para aplicar bases de maquillaje y para maquillar los labios, es mejor elegir las brochas de pelo sintético. Son más prácticas porque se secan bastante rápido (hay que lavarlas muy a menudo).

Ahora me gustaría presentaros los accesorios más importantes que utilizo a diario para mi maquillaje.

  1. Pincel para las cejas
Este pincel es pequeño y rígido. Tiene una característica punta biselada que facilita dar a las cejas la forma deseada. Con su ayuda podemos aplicar de una manera uniforme la sombra para cejas. Además es ideal para corregir el maquillaje, porque recoge el exceso de sombra. Mi pincel para las cejas es de Essence y lo he comprado junto con el duo de sombras para cejas de esta marca. Es muy cómodo y me encanta.



2. Brocha para el colorete

Las tengo de dos formas: una suavemente redondeada (de BETER) y otra inclinada (de ZOEVA). Con ellas es más fácil contornear y definir el rostro, destacar los pómulos, la frente y las sienes. 


3. Brocha Kabuki para el maquillaje mineral

Es una brocha amplia, suavemente redondeada que permite aplicar los polvos minerales con precisión. Las mejores brochas Kabuki están hechas de pelo natural y tienen un mango muy corto pero manejable y cómodo. Yo tengo una mini brocha Kabuki. La he comprado en Eroski; es de la marca Belle que es la marca propia de Eroski.


4. Brocha para los labios

Su punta tiene una forma alargada, estrecha y plana, lo que garantiza perfilar perfectamente el contorno de los labios. El labial aplicado con un pincel dura más que el aplicado directamente con la barra. 


Mi brochita es de Zoeva y tiene  una práctica tapa metálica que permite taparla y llevarla en el bolso. 


5. Brocha para la base de maquillaje fluida

Para aplicar una base de maquillaje fluida podemos usar una brocha tipo “lenga de gato” que es una brocha mediana, plana y de pelo sintético. No obstante yo prefiero una brocha tipo “flat top”. Uso la “Bionic Flat Buffer” de Magic Coast que es muy suave y densa, ofrece un gran control y una cobertura total. En fin, me encanta. :-)
Los dos tipos de brochas distribuyen muy bien el maquillaje fluido y además con estas brochas podemos mezclar muy bien dos fondos de maquillaje para conseguir un tono intermedio. 


6. Brochas para las sombras de ojos

Para aplicar las sombras me gusta usar brochas con una punta pequeña, plana y redondeada. La que más uso es esta brochita de Zoeva.


Y para mezclar y difuminar las sombras, me gusta esta brocha, también de Zoeva:


7. Brocha para los polvos sueltos

Es la brocha más grande. Su tamaño facilita una rápida aplicación de los polvos en la cara y el escote. Mi brocha está hecha de suave pelo natural y no es de ninguna marca. La he comprado hace muchos años en una perfumería de barrio, pero me va de maravilla.


8. Las esponjitas y el clon de Beauty Blender

Las esponjitas sintéticas facilitan la aplicación de las bases de maquillaje fluidas. 
Cada vez me gusta más usar mi clon de Beauty Blender. Lo he comprado en Ebay por unos 3-4 euros. Con su extremo puntiagudo aplico la base en los sitios donde es difícil llegar, por ejemplo alrededor de la nariz, o debajo de los ojos. Y con la punta ovalada aplico y extiendo el maquillaje en la frente, las mejillas y la barbilla.


9. Borla

Es una esponjita cubierta de terciopelo que extiende con suavidad los polvos compactos. Mi borla es de Skin79 y venía dentro de los polvos “Vip Gold Hologram Pearl Pact” de esta marca. La uso sobre todo para aplicarme estos polvos y me encanta el acabado que deja.


Además de las brochas que os he enseñado arriba tengo varias brochas más, por ejemplo una brocha para los polvos de sol, otra brocha para el corrector, una brocha tipo lápiz para aplicaciones precisas, brochas para delinear, para mezclar, para aplicación y difuminado de banana. Todas estas brochas las podéis ver en mi blog en varios hauls. Pero las brochas que más uso son las que os he presentado en esta entrada.


¿Cómo cuidar las brochas y los accesorios de maquillaje?

-    las brochas limpias  hay que guardarlas en su funda para que no pierdan su forma y no cojan polvo,
-  las brochas sintéticas para el maquillaje fluido y para los labios hay que lavarlas después de cada uso. Podemos lavarlas con detergentes especiales o con champús suaves (yo uso uno para bebés). El detergente quita los restos de maquillaje del pelo de la brocha. Las brochas lavadas hay que enjuagarlas muy cuidadosamente con agua templada.
-    Las brochas de pelo natural para los polvos y las sombras hay que limpiarlas después de cada uso: las limpiamos con papel de cocina pasándolo varias veces por el pelo. Al menos una vez al mes hay que lavarlas con un champú suave. Les devolvemos su forma natural con los dedos.
-     Las esponjitas hay que lavarlas con jabón después de cada uso. Y luego escurrirlas muy bien.

Bueno, y esto es todo por hoy, chicas. Espero que os haya gustado esta entrada y que os haya resultado útil. ¡Hasta pronto! :-)
© 2020 por Cosmética en Acción. Todos los derechos reservados.