Estoy de SORTEOS: WISHTREND, Ponte Wapetona y 2º Aniversario
¡Hola chicas! ¿Cómo estáis? Yo he empezado la última semana
de mis vacaciones y bueno, ya no me queda mucho, pero quiero disfrutar de mi
tiempo libre a tope.
Hoy vuelvo con una entrada de la sección “TODO SOBRE…” y
esta vez vamos a hablar sobre el desmaquillaje y la limpieza del rostro, que es
la base del cuidado de la piel. Por eso una correcta limpieza del cutis debería
ser nuestro rito diario, al que dedicar la mayor parte del tiempo de nuestra
rutina de noche.
Si queréis tener una piel bonita y radiante no podéis
olvidar nunca limpiarla bien antes de acostaros. Por la noche la piel se
regenera y gracias a los procesos de regeneración, nos despertamos por la
mañana con una piel lisa y luminosa. Además los principios activos presentes en los
cosméticos que usamos por la noche le ayudan a estar bonita.
Quitar el maquillaje es solo la introducción a una limpieza
perfecta del cutis. Primero deberíamos quitar el maquillaje, el sebo, el sudor
y la suciedad con la ayuda de una leche limpiadora o agua micelar. Luego hay
que lavar el rostro con agua y un “detergente” apropiado y así eliminamos los
restos del maquillaje y la suciedad. El agua no puede estar ni demasiado
caliente ni demasiado fría, porque en estos casos no cumple bien su función de
lavado. Podemos utilizar el agua del grifo sin ningún problema y usarla en
abundancia para eliminar bien toda la suciedad y los restos de productos. Al
final del rito de limpieza está bien usar un tónico o agua termal.
Foto: L'Oreal Paris
Actualmente en las perfumerías encontramos un montón de
productos para la limpieza del cutis. Una leche limpiadora es el producto más
clásico, pero podemos elegir también entre aguas micelares, geles, espumas o
incluso aceites. Estos productos difieren no solo en la forma de su uso sino
que también tienen diferentes efectos sobre la piel.
Ahora vamos a hablar un poco sobre cada grupo de productos
limpiadores.
1). Leches y
cremas
Las leches y las cremas son productos clásicos de la
limpieza del cutis. Además son muy eficaces y agradables para la piel. Últimamente
estos productos estaban un poco olvidados, porque fueron sustituidos por novedades,
es decir aguas micelares y aceites. Pero este tipo de productos quitan el
maquillaje perfectamente y con su ayuda podemos hacerlo realmente rápido y
satisfactoriamente.
En esta categoría encontramos productos tales como: la leche
limpiadora “Sublime y Fresca” de L’Oreal o las cremas limpiadoras “Perfectly
Clean” de Estee Lauder y “Hydrating Rich Cream Cleanser” de Bobbi Brown. Además
en el mercado tenemos una novedad – los productos limpiadores con textura de
manteca,
2). Geles
Los geles limpiadores también son productos clásicos en la
limpieza del cutis. Cada vez tenemos geles más modernos, más especializados y
adaptados a todos los tipos de piel. Este tipo de productos no contienen
detergentes presentes en los jabones normales y por eso son suaves para la piel
y no la irritan ni resecan. A la vez son muy eficaces. Lo más importante es
elegir un gel limpiador adecuado para nuestro tipo de piel. Son limpiadores recomendados
para pieles grasas y acneicas.
Entre los geles limpiadores encontramos por ejemplo: “Sublime
y Suave” de L’Oreal, el gel de Té Blanco de Korres o “Apple Juicy Cleansing Gel”
de Innisfree.
3). Espumas
Gracias a la espuma limpiadora podemos tanto quitar el
maquillaje como limpiar la piel. La aplicamos sobre la piel seca o húmeda,
masajeamos delicadamente para disolver el maquillaje y la suciedad y luego
aclaramos la piel. Así que es un producto rápido y eficaz. Su textura es muy
ligera y por eso se quita del rostro fácilmente y además aporta a la piel una
sensación de confort y bienestar. Las espumas limpiadoras no se recomiendan a
las que se maquillan mucho, ya que puede resultar difícil eliminar un
maquillaje fuerte con este tipo de productos.
En este grupo encontramos los productos tales como: la
espuma limpiadora matificante de Avene, la mousse limpiadora para pieles
sensibles “Purete Thermale” de Vichy o la mousse limpiadora para pieles
acneicas “AcneXpert” de Lullage.
4). Aceites
Muchas personas piensan que los aceites limpiadores solo
están indicados para limpiar pieles secas, pero no es así. Los aceites debido a
su consistencia eliminan de la piel todo tipo de grasa, el sebo incluido. Por
eso los aceites limpiadores se adaptan perfectamente a las necesidades de las
pieles mixtas y grasas. Y lo curioso es que pueden resecar las pieles normales
y secas. En este caso deberíamos usarlos esporádicamente, por ejemplo cuando
queremos quitar un maquillaje fuerte o usar los aceites indicados específicamente
para las pieles secas.
Entre los aceites limpiadores encontramos por ejemplo: “Cleanse
Off Oil” de MAC, “Light Cleansing Oil” de Holika Holika o “Cleansing Light Oil”
de KIKO.
5) Aguas Micelares
Son productos muy cómodos de usar y enseguida aportan mucha
frescura. Su mayor ventaja es su versatilidad, ya que sustituyen una leche
limpiadora, un tónico, un desmaquillante de ojos y también a veces realizan una
suave función exfoliante. Pero una limpieza profunda con un agua micelar
requiere tiempo y paciencia. Hay que gastar bastantes discos de algodón para
conseguir una piel totalmente limpia. Aunque no hace falta aclarar la piel tras
usar este producto, también lo podemos hacer si no nos encontramos a gusto.
En esta categoría encontramos los productos tales como: “Sublime
& Suave” de L’Oreal, “Sensibio H20” de Bioderma o “Purifit” de Plante
System.
6) Cepillos
Entre los cepillos utilizados para la limpieza facial
tenemos “Clarisonic”, el cepillo preferido de los dermatólogos y de las
estrellas de Hollywood. El sistema de limpieza de Clarisonic utiliza la
tecnología sónica de micro masajes para limpiar, suavizar y alisar la piel. Es
6 veces más eficaz que una limpieza manual clásica. Su mayor ventaja es que
limpia la piel en profundidad sin irritarla. Si lo apretamos demasiado contra
la piel, simplemente ralentiza su rotación. Otro tipo de cepillo, que limpia,
exfolia y tonifica la piel es “NEXA” de MQBeauty.
Este tipo de cepillos además mejoran la microcirculación sanguínea
haciendo la piel más radiante.
Y esto es todo lo que he preparado para vosotras por hoy. Mi
método favorito de limpiar la piel es utilizando aguas micelares. Me encanta la
sensación de frescura que dejan. ¿Y vosotras, qué tipos de productos soléis
usar?
Todas las fotos menos la de Korres y la de Holika Holika provienen de las páginas oficiales de las marcas. Foto de Nexa - Maquillalia.