lunes, 5 de febrero de 2024

Mis Productos Terminados - Enero de 2024

¡Hola chicas! ¿Qué tal? Ya estamos en febrero, así que ya es hora de hablar sobre los productos que pude terminar durante el primer mes de este año. Esta vez he gastado menos productos que normalmente, ya que son 14 en total. Además, hay que añadir también que no todos vienen en tamaño original: entre ellos hay productos en tamaño de viaje y algunos son productos monodosis, es decir de un solo uso. En general, son unos productos bastante variados, ya que hay entre ellos productos de cuidado facial, de cuidado corporal y de cuidado capilar. Incluso he podido terminar un producto de maquillaje. Y bueno, vamos al grano y si os interesa conocer mi opinión final sobre los productos terminados en enero, os invito a quedaros. :-) Así que empezamos y aquí tenéis la foto de familia.

“Dermo Pure Oil Control” de EUCERIN

¿Qué es? Es un gel limpiador facial que limpia de forma suave y reduce eficazmente el exceso de grasa. Elimina la suciedad y el maquillaje gracias a su fórmula sin jabón con un 6% de Anfóteros. Está indicado para pieles grasas con imperfecciones.

¿Qué tamaño tiene? Yo he probado una mini talla de 75 ml, pero su tamaño original es de 200 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 15 euros; en farmacias, parafarmacias o en Primor.

¿Me gustó? Sí, aunque quien lo utiliza es mi hijo y a él también le gusta, porque es un producto que limpia muy bien la piel sin resecarla y a largo plazo ayuda a mejorar considerablemente el estado de la piel con tendencia acnéica.

¿Repetiría? Por supuesto. De hecho, no es la primera vez que mi hijo utiliza este gel limpiador.

“Kale Superfood Nourishing Day Moisturizer” de DR. BOTANICALS

¿Qué es? Es una crema facial de día que suaviza la piel y mejora su apariencia, mientras la hidrata y la nutre. Contiene Kale y Manteca de Cacao. Es un producto indicado para pieles normales y secas.

¿Qué tamaño tiene? 60 ml

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 19,90 euros; en LookFantastic o en la tienda online de DR. BOTANICALS.

¿Me gustó? No es una mala crema, pero no es para mí, ya que no me gustan las cremas que tardan en absorberse y ésta hay que trabajarla bastante para que se absorba por completo. 

¿Repetiría? Obviamente no.

Ahora tenemos dos cremas de PURLISSE: una facial y una corporal.

“Pineapple Bright Gel Cream” de PURLISSE

¿Qué es? Es una ligera y refrescante crema-gel para el rostro que contiene extractos de piña y de camu camu, ambos con muchísima vitamina C, para iluminar la piel y mejorar su resplandor natural. Está indicada para pieles normales, mixtas, grasas y sensibles.

¿Qué tamaño tiene? 50 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 24$; creo que no se vende en España, me ha llegado en una cajita de belleza de EEUU.

¿Me gustó? Sí mucho. Es ligera, muy fresca y se absorbe al instante. No aporta nada de grasa, no saca brillos ni granitos. Deja la piel muy bonita, tersa, elástica, muy lisa y suave. Además tiene una buena composición y huele genial.

¿Repetiría? Creo que no, ya que es difícil de conseguir aquí.

“Butter Me Orange Creamsicle Body Butter” de PURLISSE

¿Qué es? Es una manteca corporal que hidrata la piel profundamente y la deja muy suave, rejuvenecida y elástica. El producto contiene Aceite de Coco, Naranja, Vainilla, Azúcar de Caña, Extractos de Frutas, Semillas de Mongongo, Aceite de Moringa, Semillas de Cupuaçu y Manteca de Karité. Tiene un delicioso aroma a pastelito de crema y está indicado para todo tipo de pieles.

¿Qué tamaño tiene? 170g.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 24$; creo que no se vende en España, me ha llegado en una cajita de belleza de EEUU.

¿Me gustó? Tanto el olor como la textura y las propiedades hidratantes de este producto me gustan muchísimo. Es una crema muy nutritiva, pero se absorbe enseguida dejando la piel muy suave y aterciopelada.

¿Repetiría? Lamentablemente no, ya que es un producto muy difícil de conseguir aquí.

Ahora tenemos 3 mascarillas faciales, todas en tisú.

“After Sun Nutritiva” de IROHA NATURE

¿Qué es? Es una mascarilla aftersun que nutre, hidrata profundamente, ayuda a prevenir y mejorar los signos de envejecimiento prematuro, cuida la microbiota de la piel, refuerza la barrera cutánea y reconforta la piel expuesta al sol. Su fórmula contiene un 97% de ingredientes certificados de origen natural. Entre ellos hay que destacar Algas, Probióticos, Inositol y Ácido Hialurónico.

¿Qué tamaño tiene? 25 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 2,95 euros; en centros de belleza, peluquerías, spas y en la página web de IROHA NATURE.

¿Me gustó? Sí, bastante, porque deja la piel calmada, suave, bien nutrida y perfectamente hidratada.

¿Repetiría? Es posible.

“Nice Cream Sweet Summer” de MAXBRANDS MARKETING

¿Qué es? Es una mascarilla facial hidratante con aroma a fresa.

¿Qué tamaño tiene? Es una mascarilla monodosis de 23ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarla? 0,69 euros; en las tiendas Action.

¿Me gustó? No está mal, pero es una mascarilla muy normalita.

¿Repetiría? Podría repetir porque está muy bien de precio.

“Cozy Feeling” de ISANA

¿Qué es? Es una mascarilla que proporciona al instante paz y armonía a la piel y los sentidos. Su fórmula vegana antiestrés hidrata intensamente la piel y alisa las líneas de expresión y las arrugas. Contiene Extracto de Almendras, Pantenol, Ácido Hialurónico y Extracto de Arándanos.

¿Qué tamaño tiene? No conozco su tamaño exacto, pero es una mascarilla monodosis.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 1,50 euros; en las tiendas Rossmann.

¿Me gustó? Sí, es una mascarilla estupenda y con buena relación calidad-precio.

¿Repetiría? Sí, por supuesto, pero se trata de una edición limitada y creo que ya no está disponible.

“Genocután” de GENOVÉ

¿Qué es?  Es un jabón líquido dermatológico para higiene diaria, que ofrece un cuidado de alta calidad y tolerancia. Gracias a su potente activo antiséptico elimina los malos olores corporales causados por la actividad deportiva como la natación, correr u otras. Su pH 5.5 evita la irritación y fortalece la función barrera de la piel Está  indicado para pieles grasas y con tendencia acnéica.

¿Qué tamaño tiene? 750 ml

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 5 euros; en farmacias y parafarmacias.

¿Me gustó?  No mucho. El producto tiene buenas propiedades, pero realmente no es algo que busco para mis cuidados diarios. Además, no es nada del otro mundo.

¿Repetiría? No, no está indicado para mi tipo de piel.

“Velvet Touch” de LUX

¿Qué es? Es un jabón en pastilla hidratante, suave y cremoso, enriquecido con esencia de jazmín y aceite de almendras.

¿Qué tamaño tiene? 80g.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 1 euro; en una droguería de barrio.

¿Me gustó? Sí, es un jabón de buena calidad y huele muy bien.

¿Repetiría? Sí, sin duda.

Ahora tenemos dos desodorantes.

“Invisible” de LACTOVIT

¿Qué es? Es un desodorante en spray, eficaz contra la transpiración y formulado para minimizar las manchas blancas y amarillas. Su fórmula contiene microcápsulas lactoprotect de liberación controlada que actúan contra el olor y el sudor, minimizando el riesgo de irritaciones. No contiene alcohol.

¿Qué tamaño tiene? Yo he probado una mini talla de 35 ml, pero su tamaño original es de 200 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 2,75 euros; en supermercados y droguerías.

¿Me gustó? Sí, protege muy bien y tiene un olorcito agradable, suave y no molesto.

¿Repetiría? No, porque prefiero el formato en roll-on.

“Roll-On BS+” de CLENOSAN

¿Qué es? Es un desodorante en roll-on cuya composición antitranspirante, antimicrobiana y sin alcohol cuida de las axilas, consigue evitar el mal olor y que el sudor acumulado no irrite la piel, manteniéndola seca y sana.

¿Qué tamaño tiene? 75 ml

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 5,80 euros; en farmacias y parafarmacias.

¿Me gustó? No, nada. Es uno de los peores desodorantes que he probado, ya que no cumple lo que promete. Con este producto no se consigue evitar el mal olor, y eso que yo no sudo mucho. De verdad, es fatal y en realidad no lo he gastado, se ha ido directamente a la basura.

¿Repetiría? Por supuesto que no.

Ahora tenemos dos champús.

“Champú Anticaspa – Caspa Grasa” de PILEXIL

¿Qué es? Es un champú de tratamiento que sirve para mantener la caspa bajo control y que nos ayuda a combatir tanto las causas que la provocan como sus síntomas (picores, irritación y descamaciones del cuero cabelludo). Se ocupa también del incremento de grasa en el cuero cabelludo.

¿Qué tamaño tiene? 300 ml

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 11,05 euros; en farmacias y parafarmacias que trabajan con la marca.

¿Me gustó? No lo he probado yo sino mi hijo y le encantó. Le parece un producto super eficaz que cumple todo lo que promete.

¿Repetiría? Sí, es el champú habitual de mi hijo.

“Color Repair” de RONNEY

¿Qué es? Es un champú que ayuda a proteger el color del cabello y mantenerlo saludable. Protege el color del cabello del daño solar y prolonga su vida útil. Además, nutre el pelo después de la coloración, dejándolo sedoso y brillante. Tiene una espuma agradable y un sensual aroma a cereza.

¿Qué tamaño tiene? 300 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? 2,39 euros; en Primor.

¿Me gustó? No mucho. Sinceramente creo que este champú no hace nada. No he notado que proteja el color y además, me deja el pelo lacio y sin vida.

¿Repetiría? No.

“Wonderwand” de CIATÉ

¿Qué es?  Es una máscara de pestañas cuya fórmula ultra negra de larga duración aporta un volumen intenso a las pestañas dejándolas muy largas y rizadas. Su cepillo tiene forma de reloj de arena y deja las pestañas impecables durante todo el día.

¿Qué tamaño tiene? Yo he probado una mini talla de 5 ml, pero su tamaño original es de 10 ml.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo? Aprox. 23 euros; en Lookfantastic.

¿Me gustó? Sí, bastante, ya que alarga las pestañas y es lo que busco principalmente en este tipo de productos.

¿Repetiría? Creo que no, ya que hay muchas máscaras más económicas,  que dejan un resultado parecido.

Y esto es todo por hoy, chicas. ¿Habéis probado alguno de estos productos? ¿Qué os han parecido?

jueves, 1 de febrero de 2024

Mis lecturas – Enero de 2024

¡Hola chicas! ¿Qué tal? Hoy vuelvo con un nuevo post de mi sección literaria donde os voy a presentar tres libros que he leído últimamente. Esta vez son unos libros bastante parecidos entre sí, ya que dos de ellos son novelas negras/policiacas y uno es de misterio. Y ya os adelanto también que todos estos libros me han gustado bastante. Uno de los libros está escrito por autores españoles. Y bueno, sin más empezamos con los libros que he seleccionado para este post.

Foto: Pixabay

1.       “El nido del cuco” - Camilla Läckberg

- Ficha Técnica:

Editorial: Maeva

Temática: Novela negra/Thriller

Nº de páginas: 464

Fecha de publicación: 12.09.2022

Idioma original: sueco

- Sinopsis: “Dos sucesos terribles sin una conexión lógica sacuden Fjällbacka. Encuentran a un famoso fotógrafo brutalmente asesinado en una sala de exposiciones, y en la casa del supuesto ganador del premio Nobel de Literatura, en una pequeña isla donde el escritor está ultimando su nuevo libro, sucede una sangrienta tragedia. Patrik Hedström y los colegas de la comisaría de Tanumshede no consiguen avanzar en la investigación de los casos, mientras que Erica Falck investiga el asesinato de una mujer transexual en Estocolmo en la década de 1980. Poco a poco, Erica se da cuenta de que los hilos del pasado están conectados con el presente y que los viejos pecados dejan largas sombras. Una novela tan escalofriante como emocionante.”

- Mi opinión: “El nido del cuco” es la última entrega de la serie de Fjällbacka, protagonizada por la escritora Erica Falck y el policía Patrik Hedström. En esta ocasión, la pareja tiene que enfrentarse a dos casos aparentemente inconexos: el asesinato de un famoso fotógrafo en una galería de arte y una tragedia familiar en una isla donde reside un prestigioso escritor. Al mismo tiempo, Erica investiga el pasado de una mujer transexual que fue asesinada en Estocolmo en los años ochenta, y que podría tener alguna relación con los hechos actuales.

Con este libro Camilla Läckberg vuelve a demostrar por qué es una de las autoras más exitosas del género negro escandinavo, con una trama compleja y adictiva, que combina el suspense, el drama y la crítica social. La autora aborda temas como la identidad de género, la violencia machista, la corrupción, el poder de los medios de comunicación y la presión de la fama, con un estilo ágil y envolvente, que atrapa al lector desde la primera página.

Los personajes están bien construidos y evolucionan a lo largo de la serie, mostrando sus luces y sus sombras, sus conflictos personales y profesionales, y sus vínculos afectivos. Erica y Patrik son el eje central de la historia, pero también destacan otros personajes secundarios, como los compañeros de la comisaría, los familiares y amigos de la pareja, y los sospechosos y testigos de los crímenes.

“El nido del cuco” es una novela que mantiene el interés y la tensión hasta el final, con varios giros inesperados y sorprendentes, que revelan los secretos y las mentiras que se esconden tras las apariencias. Es una lectura que recomiendo sin duda a los amantes de la novela negra, ya que disfrutarán de una historia bien narrada, con un ritmo ágil y un desenlace satisfactorio. Y aunque no es uno de los mejores libros que componen la serie de Fjällbacka, es entretenido y he disfrutado mucho leyéndolo.

- Mi puntuación: 7/10

Foto: Casa del Libro

2.       “La Nena” – Carmen Mola

-Ficha técnica:

Editorial: Alfaguara

Temática: Suspense/Misterio

Nº de páginas: 392

Fecha de publicación: 28.05.2020

Idioma original: español

-Sinopsis: “Es la noche del fin de año chino, empieza el año del cerdo. Chesca, al  mando de la Brigada de Análisis de Casos desde hace un año, ha quedado  con Ángel Zárate, pero en el último momento este le da plantón. Aun así,  ella sale a divertirse, conoce a un hombre y pasa la noche con él. A la  mañana siguiente, tres hombres rodean su cama, a la espera de unirse al festín. Y un repulsivo olor a cerdo impregna la estancia.

Después de un día entero sin dar señales, los compañeros de la BAC  empiezan a buscar a su compañera. Cuentan con una ayuda inestimable: Elena Blanco, que aunque dejó la policía tras la debacle que supuso el  caso de la Red Púrpura, no puede dar la espalda a una amiga. Pronto se  darán cuenta de que tras la desaparición de Chesca se esconden secretos inconfesables.

Tras el abrumador éxito de “La novia gitana” y “La Red Púrpura”,  Carmen Mola regresa en esta tercera entrega de la serie protagonizada por la inspectora Elena Blanco con nuevos e impactantes  personajes, y una historia «no apta para lectores sensibles».”

-Mi opinión: Os voy a dejar mi opinión sobre este libro sin entrar en la polémica relacionada con “la autora” del mismo. “La Nena” es la tercera entrega de la serie de la inspectora Elena Blanco. Y aunque no es necesario leer antes las primeras entregas, es decir “La novia gitana” y “La Red Púrpura”, os animo a hacerlo para comprender mejor no sólo la evolución de los personajes sino también profundizar en algunos elementos de la trama. "La Nena” es una excelente continuación de la serie de Elena Blanco, aunque tengo que admitir que me ha gustado un poco menos que “La Red Púrpura”. Sin embargo, es un thriller que no deja indiferente a nadie.

Esta vez, la trama se inicia con la desaparición de Chesca, una policía al mando de la Brigada de Análisis de Casos, que tras una noche de fiesta se ve envuelta en una pesadilla de violencia y depravación. Sus compañeros, con la ayuda de Elena Blanco, que dejó la policía tras el caso de la Red Púrpura, se lanzan a una búsqueda frenética y desesperada, que les llevará a descubrir secretos inconfesables y a enfrentarse a un enemigo implacable.

Hay que decir que es una historia que nos atrapa desde el principio, nos atrae y nos mantiene en suspenso hasta la última página. “Carmen Mola” vuelve a demostrar su maestría en la creación de personajes complejos y fascinantes, que se mueven en un mundo oscuro y turbio, donde el mal se esconde tras las apariencias y el bien se cuestiona constantemente. Los autores no escatiman en detalles crudos y escenas impactantes, que mantienen al lector en vilo y le hacen reflexionar sobre los límites de la moral y la justicia.

 “La Nena” es una novela no apta para lectores sensibles, pero engancha desde la primera página y sorprende con un final inesperado y estremecedor. Es, sin duda, una de las mejores obras de la novela negra española actual, y una muestra del talento y la originalidad de los escritores que están detrás de “Carmen Mola”. Si os gustan las historias fuertes y no os molesta leer sobre la violencia, os recomiendo no sólo este libro sino también las dos primeras entregas de la serie de Elena Blanco. Todas son unas buenas novelas.

-Mi puntuación: 8/10

Foto: Casa del Libro

1.       “De vuelta a casa” – Kate Morton

-Ficha técnica:

Editorial: SUMA

Temática: Misterio

Nº de páginas: 728

Fecha de publicación: 14.03.2023

Idioma original: inglés

-Sinopsis: “Nochebuena de 1959, Altos de Adelaida, Australia. Al final de un día caluroso, junto a un arroyo en los terrenos de la mansión de la familia Turner, un repartidor realiza un descubrimiento espeluznante. Comienza una investigación policial y el pequeño pueblo de Tambilla se ve inmerso en uno de los casos de asesinato más desconcertantes y dolorosos de la historia de Australia del Sur.

Sesenta años más tarde Jess ha perdido su empleo en el periódico y tiene dificultades para llegar a fin de mes. Inmersa en encontrar una buena historia que cambie su suerte, recibe una llamada inesperada por la que decide abandonar Londres y regresar a Sídney. Su abuela Nora, con quien se crio, ha sufrido una caída y está ingresada. El recuerdo de su querida abuela contrasta con la realidad al encontrar a una mujer frágil y desconcertada.

Sin nada que hacer en casa de Nora, Jess se dedica a curiosear y en el dormitorio de la anciana descubre un libro que detalla la investigación policial de una tragedia ya olvidada: la de la familia Turner en la Nochebuena de 1959. Mientras hojea el libro, Jess descubre una asombrosa conexión entre su familia y aquel suceso. Desde entonces la búsqueda de la verdad será el único camino posible.

“De vuelta a casa” es el regreso de una de las grandes voces de la narrativa actual. Kate Morton construye una novela épica, de personajes memorables, que explora el poder de la maternidad, la erosión que provocan los recuerdos guardados durante generaciones y el poder curativo de la verdad.”

-Mi opinión: “De vuelta a casa” es una novela publicada por la escritora australiana Kate Morton. Se trata de una historia multidimensional que combina el misterio, el drama y el romance, ambientada en diferentes épocas y lugares. La trama gira en torno a un asesinato múltiple ocurrido en la Nochebuena de 1959 en una mansión de Australia, y a la conexión que tiene con Jessica, una periodista que regresa a Sídney en el presente para cuidar de su abuela enferma. A través de un libro que encuentra en la casa de su abuela, la periodista descubre los secretos de su familia y de la tragedia que marcó a varias generaciones.

La novela está narrada desde distintos puntos de vista y con saltos temporales que van desde el siglo XIX hasta el siglo XXI, lo que a veces confunde y dificulta la comprensión. Además, la multitud de personajes tampoco ayuda a seguir la trama. Sin embargo, los personajes principales están muy bien caracterizados y tienen una gran profundidad psicológica. La autora explora temas como el poder de la maternidad, la memoria, la identidad, el perdón y la verdad. El estilo de Morton es elegante, fluido y envolvente, con una prosa cuidada y rica en detalles (a veces con demasiados detalles). La trama está llena de giros y sorpresas que mantienen el interés y la intriga del lector hasta el final.

“De vuelta a casa” es una novela que atrapa y emociona, que muestra la complejidad de las relaciones humanas y el impacto de las decisiones que tomamos en nuestra vida. Es una obra que recomiendo a los amantes de la literatura de calidad, de las historias conmovedoras y de los misterios bien construidos. Aunque no es una de las mejores novelas de Kate Morton, merece mucho la pena leerla y para mí es una lectura recomendable.

-Mi puntuación: 7/10.

Foto: Casa del Libro

Y bueno, esto es todo por hoy, chicas. Como veis esta vez todos los libros me parecen recomendables, pero por supuesto vosotras podéis tener una opinión totalmente diferente y me gustaría conocerla. ¿Habéis leído estos libros? ¿Coincidís con mi opinión?

lunes, 29 de enero de 2024

Cuidando la piel problemática con EVELINE COSMETICS y BIELENDA – parte 2

¡Hola chicas! ¿Qué tal? Las que seguís mi blog desde hace mucho tiempo probablemente sabéis que mi piel era bastante problemática. Afortunadamente, con el paso del tiempo el tema ha mejorado mucho y ahora, cuando tengo 48 años este problema ya lo tengo totalmente controlado, aunque hay que decir que de vez en cuando me sale algún granito y además, tengo que tener mucho cuidado con los productos que utilizo.

En Agosto publiqué en mi blog la primera parte de este post, donde os presenté un conjunto de productos anti-acné e indicados para cuidar la piel problemática. Se trata de los productos de la gama “Perfect Skin.Acne” de EVELINE COSMETICS que forman una rutina de cuidados anti-acné bastante completa. Esta línea de productos está indicada para pieles jóvenes y por tanto quien los ha probado ha sido mi hijo. Sin embargo, en la segunda parte de este post voy a hablar sobre productos dedicados a las pieles problemáticas adultas. Me refiero a la línea “Beauty Molecules” de BIELENDA, que he probado yo.

La línea “Beauty Molecules” de BIELENDA cuenta con muchos productos ideales para cuidar las pieles problemáticas, de los cuales he elegido tres: el Agua Micelar Equilibrante, el Serum Ligero con SPF50 y la Mascarilla Facial Limpiadora.

Descripción de los productos:

El Agua Micelar Equilibrante “Beauty Molecules” de BIELENDA nos proporciona una minuciosa limpieza en unos pocos minutos, desmaquillando perfectamente y eliminando de la piel de la cara las impurezas acumuladas durante todo el día al igual que las células muertas de la piel. El producto reduce las imperfecciones de la piel, tiene efectos refrescantes, matificantes y calmantes, minimiza la producción de sebo, normaliza y mantiene el equilibrio de la piel. Está indicado para las pieles problemáticas.

Entre los ingredientes de este producto encontramos:

-    Moléculas de Niacinamida - combaten las imperfecciones, suavizan y mejoran el tono de la piel,

-    Simbiótico - apoya el microbioma y la resistencia de la piel a factores externos desfavorables,

-   Moléculas de Zinc - astringente, suavizante y regulador del funcionamiento de las glándulas sebáceas,

-  Fermento de Levadura - es una fuente natural de péptidos, minerales y vitaminas, que estimula la regeneración de la piel,

-      Adaptógenos - ricos en vitaminas y minerales; acondicionan y fortalecen la piel,

-     Moléculas de Provitamina B5 - aceleran el proceso de regeneración, hidratan y calman.

Aquí os dejo todos sus ingredientes.

El Serum Ligero con SPF50 “Beauty Molecules” de BIELENDA es un verdadero tratamiento de lujo para nuestra piel. El producto actúa contra las imperfecciones, hidrata y nutre eficazmente, prepara adecuadamente la piel para el maquillaje y protege contra los efectos climatológicos dañinos. El sérum reduce los efectos adversos de las radiaciones UV + IR + HEV sobre la piel, protegiéndola frente al fotoenvejecimiento y reduciendo el riesgo de la aparición de manchas provocadas por la radiación solar. Además, ilumina la piel, y gracias a su fórmula ultraligera se absorbe rápidamente, por lo cual es una prebase ideal para el maquillaje. Es apto para todo tipo de pieles, pero sobre todo se recomienda para las pieles problemáticas.

En la formulación de este serum encontramos:

-     Filtros Solares - fotoestables, orgánicos y minerales,

-    Moléculas de Ectoína - protegen la epidermis contra la pérdida excesiva de agua y eliminan la sensación de tirantez,

-   Simbiótico - apoya el microbioma y la resistencia de la piel a factores externos desfavorables,

-    Nutripéptidos – nutren y restauran la vitalidad de la piel,

-    Moléculas de Ácido Hialurónico - hidratan, suavizan las líneas de expresión y mejoran la firmeza,

-     Moléculas de Ácido Láctico - hidratan y suavizan la epidermis,

-     Alfa-Arbutina - unifica el tono de la piel, normaliza e ilumina la piel.

Aquí os dejo todos sus ingredientes:

La Mascarilla Facial Limpiadora “Beauty Molecules” de BIELENDA limpia la piel en profundidad, previene la formación excesiva de sebo, limpia los poros con eficacia y embellece el aspecto general de la piel. Además, la mascarilla reduce las imperfecciones, alisa la piel, matifica suavemente, hidrata y refresca de forma óptima, gracias a lo cual la piel recupera el equilibrio. Está indicada para pieles problemáticas.

Igual que el agua micelar, la mascarilla cuenta con las Moléculas de Niacinamida, el Simbiótico, el Fermento de Levadura y las Moléculas de Provitamina B5. Además, en su formulación hay que destacar:

-     Vitamina E encapsulada,

-     Arcilla Amarilla - remineraliza y absorbe el exceso de sebo,

-     Óxido de Zinc - reduce los poros, limpia y calma la piel,

-     Moléculas de Gluconolactona - suavizan, calman e hidratan.

Aquí os dejo todos sus ingredientes.

Modo de empleo:

Agua Micelar: Aplicar el producto con un disco de algodón y lavarse la cara, los ojos y el cuello. Repetir hasta que el algodón esté limpio y luego enjuagar la cara con agua.

Serum: Usar 15 minutos antes de aplicar la base de maquillaje o inmediatamente después de aplicar la crema. Aplicar aproximadamente 1 g de producto sobre la piel del rostro limpia y extenderlo uniformemente. Aplicar al menos 20 minutos antes de la exposición al sol. Volver a aplicar el producto cada 2-3 horas para garantizar la mejor protección.

Mascarilla: Utilizar 1-2 veces a la semana. Aplicar la mascarilla y extenderla sobre rostro y cuello limpios, evitando la zona de los ojos. Dejar actuar 10 minutos y luego enjuagar con agua tibia.

Formatos y precios:

El agua micelar equilibrante „Beauty Molecules” de BIELENDA se vende en una botella de plástico de 500 ml sin dispensador. Caduca en 6 meses tras su apertura y tiene también una fecha de caducidad concreta que en mi caso es Abril de 2026. Cuesta 5,70 euros.

El serum ligero con SPF50 „Beauty Molecules” de BIELENDA se presenta en un bote de cristal de 30 ml con un cómodo cuentagotas. Caduca en 6 meses tras su apertura y tiene también una fecha de caducidad concreta que en mi caso es Mayo de 2026. Cuesta 11,60 euros.

La mascarilla facial limpiadora “Beauty Molecules” de BIELENDA se comercializa en un sobre monodosis de 8g. El producto tiene una fecha de caducidad concreta, que en mi caso es Abril de 2026 y cuesta 1,02 euros.

Mi opinión:

Hay que decir que el agua micelar de la línea “Beauty Molecules” de BIELENDA me ha gustado mucho. Su textura es totalmente transparente, liquida como el agua y ultra ligera. No es nada jabonosa y es una cualidad que me gusta mucho, porque no soporto las aguas micelares jabonosas. El producto aporta muchísima frescura y no deja ninguna capa pegajosa ni pringosa sobre la piel. Es delicado, suave y respetuoso con la piel. No la deja tirante, no la irrita y no le aportan grasa. Además, tiene un olor frutal y muy agradable.

Se trata de un producto indicado para pieles problemáticas, que regula la secreción del sebo y deja la piel sin brillos. Pero además, es también bastante hidratante y calmante. Quizás no sería la mejor opción para una piel seca, pero para la mía, que es mixta, me funciona realmente bien.

En cuanto a su eficacia, me parece un producto muy bueno, ya que desmaquilla la piel perfectamente y la limpia de maravilla eliminando la suciedad y todo tipo de impurezas.

Para mostraros como funciona, he realizado, como siempre, una pequeña prueba utilizando un eyeliner de Eyeko y una sombra en stick Long Lasting de Kiko, ambos de larga duración.

Aquí tenéis la limpieza realizada con el agua micelar “Beauty Molecules”. Como veis, el agua micelar ha quitado absolutamente todo tras la primera pasada.

El serum “Beauty Molecules” de BIELENDA tiene un delicado olor frutal, que me parece super agradable y es de color blanco, pero a pesar de este color blanco tan intenso y a pesar de poseer filtros solares muy altos, no blanquea la piel para nada. El producto tiene una textura ultra ligera de un fluido fresco y suave, que aporta una sensación de frescura sobre la piel, se aplica y se extiende fácilmente, se absorbe enseguida en unos segundos y no deja la piel pegajosa ni aporta grasa, así que podemos aplicar una crema o bien una base de maquillaje justo después, cosa que me encanta. Además, tiene una peculiaridad, podemos aplicarlo después de nuestra crema facial, por lo cual es perfecto como un protector solar que se puede reaplicar según nuestras necesidades. La verdad es que es la primera vez que he probado un serum con estas características.

La verdad es que este serum me ha gustado mucho no solo por su textura tan agradable sino que también por los beneficios que aporta, ya que aparte de proteger la piel contra todo tipo de radiaciones, también la hidrata muy bien y la deja realmente más radiante y luminosa, así como con el tono definitivamente más unificado.

La mascarilla facial “Beauty Molecules” de BIELENDA tiene un agradable aroma frutal y es de un color amarillo claro. Su textura es cremosa, muy ligera y suave. Al aplicarla aporta frescura a la piel. La mascarilla no es nada pegajosa, se aplica y se extiende fácilmente sobre el rostro. Llevarla no es nada molesto, ya que no escuece, no pica ni hace cosquillas. No notamos absolutamente nada desagradable.

Aquí tenéis la mascarilla puesta sobre mi cara. El producto no se seca en la piel con el paso del tiempo ni se absorbe, dejando la piel confortable en cualquier momento. Cuando nos quitamos la mascarilla, ésta tiene exactamente el mismo aspecto que al aplicarla. Hay que añadir también que no cuesta mucho retirar la mascarilla.

Y en cuanto a los resultados de esta mascarilla, yo la dejo actuar tan solo 10 minutos y lo que más he notado es que deja la piel confortable, muy limpia, perfectamente hidratada y con el tono un poco más uniforme. Le aporta mucho bienestar a la piel y realmente la calma, por lo cual es ideal cuando tenemos la piel algo irritada o deshidratada. El producto proporciona a la piel una sensación de frescura muy agradable. Además, tras retirar esta mascarilla, noto la piel mucho más lisa, suave, sedosa y muy agradable al tacto.

En resumen, me parece una línea de productos con un planteamiento bastante interesante. Me gusta que sean unos productos económicos y que se complementen entre sí. Además, su composición es bastante buena y beneficiosa para la piel.

Y bueno, chicas, esto es todo por hoy. ¿Conocíais la línea “Beauty Molecules” de BIELENDA? ¿Habéis probado algún producto suyo? ¿Qué os ha parecido?

jueves, 25 de enero de 2024

DEGUSTABOX “Desayuno” de Enero de 2024

¡Hola chicas! ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Ya estamos en la segunda mitad de enero, así que creo que ya es hora de presentaros el contenido de la caja DEGUSTABOX de este mes. DEGUSTABOX es una caja que me gusta mucho y la de enero me ha llamado mucho la atención, ya que trae una selección estupenda de productos perfectos para aprovecharlos en nuestros desayunos y por eso me parece muy especial y, sobre todo, útil. Como siempre, la caja de enero es ideal para toda la familia. Tanto yo como mi marido y mi hijo vamos a disfrutar mucho de todos los productos que hemos recibido en esta caja.

Supongo que la mayoría ya conocéis muy bien esta caja de alimentación de suscripción mensual. Aunque no se trata de una cajita de belleza (que sabéis que me encantan:-)), me gusta mucho porque gracias a ella podemos descubrir cada mes nuevos productos alimenticios y disfrutar de ellos cómodamente en casa.

¿Por qué me gusta DEGUSTABOX? Pues porque su contenido es muy variado, totalmente aprovechable y adaptado a los gustos de mi familia. Como siempre, todos hemos encontrado sin problema en esta caja nuestros productos favoritos.

Me gustaría recordaros también brevemente que DEGUSTABOX es una caja de suscripción mensual cuyo concepto es el mismo que el de las cajas de belleza, es decir cada mes recibimos una selección de productos sorpresa, pero se trata de productos alimenticios de grandes marcas (por ejemplo: Granini, Helios, La Vieja Fábrica, Dulcesol, Dr.Oetker, Damm, Kellogg’s, Valor, etc.). Recibimos un kit lleno de productos (no muestras) y desde DEGUSTABOX nos prometen encontrar en la caja cada mes de 8 a 12 marcas reconocidas. Registrándonos rellenamos el perfil de degustación para poder personalizar la caja. No hay compromiso de permanencia y en cualquier momento podemos anular la suscripción. ¿Cuál es el beneficio para el consumidor? Que esta caja sólo cuesta 15,99€ (con transporte incluido por mensajería SEUR) y si elegimos la suscripción de 6 meses, nos sale una caja por 14,99 euros, así que el valor de ella en un supermercado sería siempre mayor. Por lo tanto, estamos ahorrando y a la vez probando los nuevos productos de las marcas más conocidas y sin gastar el tiempo de ir al supermercado. DEGUSTABOX quiere crear una sensación de descubrir productos directamente en casa y ahorrando. Es una experiencia para el consumidor ser de los primeros en recibir las novedades y a un bajo precio.

Además, tengo para vosotros muy buena noticia: aunque la caja cueste 15,99 euros podéis conseguirla por tan solo 6,99 euros (gastos de envío incluidos) si a la hora de suscribiros introducís el siguiente código promocional: JOANNAS-142F4.

La caja de enero me llegó muy variada y llena de productos interesantes, riquísimos y, sobre todo, muy útiles. Trae 10 productos de 10 marcas diferentes. Y esto es todo el contenido de la caja que corresponde al mes de enero. ¿Qué os parece? :-)

“Mini Muffins” de MRS.MUFFIN

Son unos nuevos muffin en versión mini, perfectos para disfrutar en cualquier momento. El producto no contiene aceite de palma ni colorantes ni aromas artificiales. Está disponible en 3 sabores diferentes: clásico, con pepitas de chocolate blanco y con pepitas de chocolate negro belga. A mí me ha tocado la última variedad.

Recibimos una bolsa de 225g y su precio es de 2,25 euros.

Este producto es perfecto para mi marido, ya que le encanta desayunar magdalenas o bien muffins. Además, estos muffins tienen una pinta realmente deliciosa. No los conocíamos, pero nos parece una opción muy interesante.

“Conguitos Galleta” de CONGUITOS

Es una nueva variedad de Conguitos. Se trata de un snack ligero y equilibrado de delicioso chocolate con leche y un corazón crujiente de galleta Digestive. Es un producto irresistible para cualquier momento de snacking y versátil para combinarlo en nuestros desayunos y meriendas con yogures o postres.

Recibimos una bolsita de 120g y su precio es de 1,69 euros.

Me encantan los CONGUITOS y probaré encantada la nueva variedad de chocolate con leche y galleta. Soy muy golosa y reconozco que es uno de mis productos favoritos de la caja. ;-)

“Mermelada de Melocotón 0% en porciones” de HELIOS

Es un pack de mermelada 0% de melocotón, que se presenta en porciones individuales. Así podemos comenzar el año disfrutando de todo el sabor de la fruta pero con 0% de azúcares. De esta manera no renunciamos a un buen desayuno solo o en familia gracias a su formato monodosis.

Recibimos un pack de 200g (10x20g) y su precio es de 1,79 euros.

Es un producto sin el que no puedo vivir. ;-) Casi todas las mañanas desayuno tostadas con mermelada y es mi desayuno perfecto. Justo se me estaba terminando un bote de mermelada, así que ésta me ha venido de perlas. La variedad de melocotón es una de mis favoritas y además, no conocía este formato en monodosis y sin azúcares de HELIOS.

“Choco Krispies Original” de KELLOGG’S

Son unos  deliciosos cereales hechos con granos de arroz tostado e inflado y con cacao. No contienen colorantes ni edulcorantes artificiales ni aceite de palma, pero cuentan con más cacao Premium. Están enriquecidos con vitaminas y son fuente de hierro.

Recibimos una caja de 330g y su precio es de 3,25 euros.

Estoy muy contenta de recibir este producto, ya que a mi hijo le encantan los cereales y los toma con leche para desayunar todas las mañanas. Además, los cereales con sabor a chocolate son sus favoritos. Aún no ha probado los “Choco Krispies Originales” de KELLOGG’S, pero estoy segura que también le van a gustar mucho, porque tienen una pinta deliciosa.

“100% Premium Melocotón y Uva” de GRANINI

Este zumo de melocotón y uva pertenece a la gama “100% Premium” de GRANINI.  Contiene un 100% de contenido en fruta, sin azúcares añadidos y destaca por el mejor sabor. Lo podemos tomar donde y cuando queramos.

Recibimos una botella de 1l y su precio es de 2,89 euros.

En casa nos encanta el zumo de melocotón y uva, así que a menudo acompañamos nuestras meriendas con  un vaso de este zumo. El de GRANINI es uno de nuestros favoritos (aunque creo que aún no hemos probado el de la gama “100% Premium”), así que para nosotros es un producto muy útil y estoy muy contenta de haberlo recibido en la DEGUSTABOX.

“Crema Classica” de CAFFÈ BORBONE

Este producto es un café icónico del corazón de Nápoles, en Italia. Es conocido por su alta calidad y por su sabor tradicional. Es ideal para el Espresso y para el Latte. La válvula selladora de aroma le da un toque especial, para degustar café como recién tostado.

Recibimos un paquete de 250g y su precio es de 3,50 euros.

Me encanta el café, pero últimamente no puedo tomar productos con cafeína por el tema de la salud. Sin embargo, mi padre es muy “cafetero” y es él quien va a disfrutar de este café, que a él también le gusta y estoy segura que va a disfrutar muchísimo de este producto.

“Quemagrasa” de SUSARÓN

Esta infusión es un complemento alimenticio a base de plantas naturales que ayuda a perder peso y quemar grasa. Se trata de una ayuda esencial en nuestra dieta junto a una alimentación sana y ejercicio. El producto tiene sabor a fresa. Contiene cola de caballo, té verde, té rojo, ginkgo biloba y guaraná.

Recibimos una cajita de 26g, que contiene 20 bolsitas y su precio es de 2,99 euros.

Este producto me viene muy bien, ya que suelo tomar este tipo de infusiones digestivas después de comer. Por cierto, no conocía una infusión de este tipo tan completa. Parece un producto realmente innovador y además, con un sabor agradable.

“Premium Gummies – Colágeno Belleza” de AREFAR

Son unas deliciosas gominolas con vitaminas para cuidarnos de una forma divertida y fácil. La variedad que me ha tocado, es decir la de Colágeno, contiene Colágeno Hidrolizado tipo I, ideal para la piel, el cabello y las uñas, en un formato innovador. Además, el producto cuenta con la Coenzima Q10, la Biotina y las Vitaminas A, C y E. El producto es muy agradable de tomar y tiene sabor a mora.

Recibimos un bote de 210g (60 gominolas, que equivalen al tratamiento de un mes) y su precio es de 13,95 euros.

La verdad es que no me gusta mucho recibir complementos alimenticios en este tipo de cajitas, ya que opino que seleccionar este tipo de producto es arriesgar bastante. Las que seguís mi blog, sabéis que tomo complementos alimenticios, pero no exactamente los de este tipo (el formato de gominolas no me acaba de convencer). Además, sé que a muchas personas los suplementos de dieta no les gustan y son bastante reacias a tomar este tipo de productos. Otra cosa es que normalmente con solo un bote no se notan los resultados de nutricosmética y para poder verlos hay que seguir comprando el producto y eso, que no es muy económico.

“Leche Semidesnatada” de CLESA

Esta leche semidesnatada es de una empresa gallega que lleva más de 80 años elaborando alimentos lácteos de calidad, deliciosos y sanos para cuidar de nosotros y de nuestra familia. Ahora nos ofrecen muchos productos más y con nueva imagen, pero con el mismo cariño.

Recibimos un brick de 1l y su precio es de 1,05 euros.

Yo no puedo tomar leche, porque me sienta fatal, pero mi hijo la toma con cereales todos los días, así que es un producto muy útil sin duda. Además, viene genial para acompañar los “Choca Krispies” que han llegado también en esta caja.

“Pack Multisabor” de NAKD

Son unas deliciosas barritas de fruta, frutos secos ¡y nada más! Son 100% naturales, no contienen azúcar añadido, ni gluten ni lactosa ni conservantes ni colorantes ni ningún aditivo artificial. Se trata de un snack saludable de verdad y con un sabor explosivo. Además, se prensan en frío para conservar sus propiedades nutricionales. Son aptas para veganos y están disponibles en 4 sabores que vienen en este pack: “Salted Caramel”, “Blueberry Muffin”, “Cocoa Orange” y “Peanut Delight”.

He recibido un pack con 4 barritas de 35g cada una y su precio es de 3,29 euros.

Son unas barritas que se basan en dátiles, que les aportan el sabor dulce, por lo cual el producto no necesita azúcar. Hace cuatro años conocí este tipo de barritas y la verdad es que me he aficionado a ellas y me parece un snack muy interesante, así que estoy muy contenta de recibir un producto de este tipo en la DEGUSTABOX.

Y bueno, estos son todos los productos de la caja de enero. Si queréis saber más sobre DEGUSTABOX os recomiendo pasar por su página web. El valor de la caja es de 36,65 euros, lo que está muy bien, sobre todo teniendo en cuenta que podemos conseguirla con el código descuento JOANNAS-142F4 por tan solo 6,99 euros. Además, yo creo que casi todos los productos son muy interesantes y aprovechables, aparte de novedosos.

¿Y a vosotras que os parece esta caja, chicas?

© 2020 por Cosmética en Acción. Todos los derechos reservados.