lunes, 20 de abril de 2020

“Ultimate Coverage 24 Hour Foundation” de BECCA

¡Hola chicas! ¿Qué tal? A finales de marzo os enseñé en mi blog el contenido de la cajita de belleza BOXYCHARM de febrero. La verdad es que toda la cajita me pareció muy interesante, pero el producto que más me llamó la atención fue la base de maquillaje “Ultimate Coverage 24 Hour Foundation” de BECCA. Hablando sobre el contenido de la cajita os dije que a esta base le iba a dedicar un post especial y bueno, tras probarla bien, hoy ha llegado este momento. :-)


Descripción del producto:

“Ultimate Coverage 24 Hour Foundation” de BECCA es una base de maquillaje líquida, de cobertura total pero ligera y transpirable, perfecta para camuflar inmediatamente todo tipo de imperfecciones de la piel, desde cubrir los poros y el acné hasta las manchas de hiperpigmentación, decoloración de la piel y las rojeces. Además, alisa la piel al instante, no obstruye los poros ni carga la piel. 

La base deja un acabado natural, como de segunda piel y ha sido creada para mantener el color, proporcionando también una hidratación inmediata durante todo el día. Su fórmula de 24 horas de duración contiene pigmentos recubiertos para proporcionar una cobertura total impecable con un acabado natural e imperceptible. El producto es resistente a la humedad, al sudor, al agua y a la transferencia. El producto es apto para todos los tonos y tipos de piel (normal, seca, mixta y grasa). Es no comedogénico, así que es totalmente seguro para las pieles propensas al acné y ha sido testado por dermatólogos.


La base de maquillaje “Ultimate Coverage 24 Hour Foundation” está disponible en una amplia gama de 42 tonos súper favorecedores, adaptados tanto para pieles muy claras como para muy oscuras. Los tonos se dividen en 6 grupos: muy claros, claros, medios, bronceados, oscuros y muy oscuros. Dentro de cada grupo encontramos varios tonos en diferentes subtonos: cálidos, neutros y fríos. Me parece una variedad realmente estupenda.

Para encontrar nuestro tono perfecto hay que:

1.   Encontrar el nivel de nuestro tono: 1 – muy claro, 2 – claro, 3 – medio, 4 – bronceado, 5 – oscuro, 6 – muy oscuro.
2.   Identificar nuestro subtono entre cálido, neutro y frío.
3.   Elegir nuestro tono preferido teniendo en cuenta la combinación del nivel y el subtono.

Foto: Becca

Entre los ingredientes de este producto hay que destacar:

·  Pigmentos Tratados - permiten que la piel respire mientras cubren todas las imperfecciones, el  enrojecimiento, las manchas de hiperpigmentación y la textura desigual.
·     Agua - crea un acabado flexible que evita la sequedad y que los pigmentos se depositen en poros o en líneas de expresión.

La base no contiene sulfatos (SLS ni SLES), parabenos, ftalatos, aceites minerales ni triclosan. Contiene menos de 1% de fragancias sintéticas. Es vegano, cruelty-free, oil-free y gluten-free. Aquí os dejo todos los ingredientes.


Modo de empleo:

-      Después de hidratar la piel, aplicar una prebase para preparar la piel.
-     Utilizando nuestra brocha favorita o una esponja húmeda, aplicar una cantidad de base del tamaño de un guisante en el centro de la cara y difuminarla hacia afuera.

Formato y precio:

La base de maquillaje “Ultimate Coverage 24 Hour Foundation” de BECCA se comercializa en un bote de cristal de 30 ml con un cómodo dispensador. El producto caduca en 12 meses tras su apertura y cuesta 41,55 euros. La podemos encontrar en las perfumerías SEPHORA.


Mi opinión:

La base de maquillaje “Ultimate Coverage 24 Hour Foundation” de BECCA tiene una textura cremosa, suave y muy agradable. El fabricante asegura que se trata de una textura ligera, pero para mí tan ligera no es; la noto sobre la piel. El producto es muy cubriente, así que hay que tener mucho cuidado a la hora de aplicarlo para no pasarse. Realmente este producto destaca por su cobertura muy alta. Además, es muy pigmentado, ya que una cantidad muy pequeña de esta base es suficiente para cubrir todo el rostro. No sé si la cobertura de la base es modulable. Sinceramente no lo he comprobado, ya que tras aplicar una fina capa de producto, tengo el tono de la piel totalmente unificado y absolutamente todas las imperfecciones disimuladas, así que no necesito reaplicarlo.

La base en general se funde bastante bien con la piel y me gusta aplicarla con una esponjita tipo beauty blender. Tal y como he dicho, el producto cunde un montón y con el tamaño de un guisante me apaño perfectamente para cubrir todo el rostro. El producto deja un acabado bastante natural (ni mate, ni jugoso, ni luminoso), pero a la vez ligeramente empolvado, lo que no me convence del todo. Se aplica y se extiende fácilmente. Por cierto, el producto tiene un aroma muy delicado, casi imperceptible.

Según el fabricante, es una base de maquillaje apta para todo tipo de pieles. Mi piel es mixta con la zona T grasa, con las mejillas secas y con las demás zonas normales y tengo que deciros, que el producto me queda bastante bien y uniforme sobre todo el rostro, aunque con el paso del tiempo marca un poco las pielecillas secas y noto una ligera tirantez en las zonas secas. Pero en general, me deja la piel muy bonita, suave, lisa. El producto no me marca los poros ni las arrugas. Tampoco tapona los poros ni saca granitos.

Tal y como ya os he dicho, la base está disponibles en muchísimos tonos, lo que me parece genial. Yo la tengo en el tono nº1W1 “Shell”, que es un tono beige muy claro con subtonos dorados y cálidos. Se trata del tono cálido más claro y es realmente super claro. Además, a primera vista parece muy amarillo, pero sobre mi rostro no me queda amarillo. Eso sí, es demasiado claro para mí y eso que mi piel es muy clara y normalmente utilizo el tono más claro de las bases de maquillaje. Aquí os dejo los swatches (a la izquierda – aplicación directa y a la derecha – difuminado).


Y en las imágenes de abajo podéis apreciar la cobertura y el acabado de esta base.


Y esto es todo por hoy, chicas. ¿Habéis probado la base de maquillaje “Ultimate Coverage 24 Hour Foundation” de BECCA? ¿Y algún otro producto de esta marca? ¿Os gustan las bases de maquillaje de cobertura alta?

viernes, 17 de abril de 2020

El cuidado revelador de luminosidad “Diffuseur de Beauté” de GALÉNIC

¡Hola chicas! ¿Qué tal? Tengo que confesaros que soy muy exigente en cuanto a las cremas hidratantes faciales de día. Es que apuesto solo por los productos ligeros, frescos, no untuosos y de rápida absorción, pero a la vez tienen que ser cremas que hidraten muy bien la piel, dejándola rellena, tersa, lisa y perfectamente preparada para aplicar el maquillaje. Hasta  relativamente poco no me ha sido fácil encontrar hidratantes faciales que cumpliesen todos estos criterios, pero últimamente tengo suerte de conocer cremas que me gustan mucho. Ya habéis podido ver en mi blog la “Moisture Surge” de CLINIQUE y en la sección de productos terminados os enseñé también el gel-crema “C+D Pro Vitamin Energy” de LIRENE. Pues hoy quiero hablar sobre otro de mis descubrimientos en cuanto a las cremas faciales de día. Se trata del cuidado revelador de luminosidad “Diffuseur de Beauté” de GALÉNIC, una marca francesa perteneciente al Grupo Pierre Fabre.

Por cierto, no es la primera vez que hablo en mi blog sobre GALÉNIC, así que aquí os dejo mi post donde presento la marca y también su Facebook, por si queréis estar al día con todas sus novedades.


Descripción del producto:

“Diffuseur de Beauté” de GALÉNIC es un cuidado revelador de luminosidad que destaca por su textura de gel-crema refinado, repleto de verdaderas partículas de rubíes de un cautivador color rosa frambuesa. Estas perlas de rubíes es un activo precioso y único, capaz de proporcionar un color rosado a las mejillas para iluminar el rostro al instante. Además, las perlas se funden delicadamente con la piel, la alisan, la desfatigan y la subliman revelando una tez fresca y descansada.


Este fresco e invisible potenciador de luminosidad deja sobre la piel un suave y delicado velo que difumina las imperfecciones de la piel y perfecciona la tez. La piel queda alisada, llena de energía y radiante. Es un producto sensorial con notas afrutadas y vitaminadas de bergamota, mandarina y limón mezcladas con notas floridas y delicadas de almizcle blanco y jazmín.


La crema “Diffuseur de Beauté” de GALÉNIC está creada por un maestro-formulador que ha inventado una estructura galénica de excepción, llamada Reservorio MesomórficoTM, que facilita la difusión progresiva de los activos hidratantes y revitalizantes para potenciar la luminosidad de la piel inmediatamente.

Tal y como he dicho, su activo principal son las micropartículas de rubíes para una luminosidad rosada inmediata. Además, entre los ingredientes de este producto encontramos también:

-          Goma blur - para una difusión homogénea y un velo alisante con efecto photoshop,
-          Vitamina B3 - conocida por sus propiedades revitalizantes en la luminosidad del tono,
-          Glicerina vegetal - para hidratar la piel,
-          Vitamina E - para proteger la piel de los radicales libres.

Aquí os dejo todos sus ingredientes.


Modo de empleo:

Utilizar según necesidad:
1. Luminosidad inmediata: aplicar por la mañana, o antes de salir, para una inyección de luminosidad inmediata
2. En cura de 3 semanas para iluminar la piel cuando más lo necesita.
3. Como base de maquillaje para facilitar su aplicación, la piel se ilumina de belleza.

Formato y precio:

La crema “Diffuseur de Beauté” de GALÉNIC se vende en un tarro de 50 ml. Caduca en 6 meses tras su apertura y cuesta aproximadamente 40 euros. La podemos comprar en farmacias y parafarmacias que trabajan con la marca.


Mi opinión:

Tal y como he dicho al principio de este post, en cuanto a las cremas hidratantes de día, siempre busco productos ligeros, frescos y de rápida absorción.  La textura de “Diffuseur de Beauté” de GALÉNIC cumple estas condiciones. Se trata de una textura super agradable y suave de cremi-gel, que se aplica y se extiende fácilmente, se absorbe al instante, aporta frescura a la piel, la alisa y no deja ninguna capa pegajosa o grasienta sobre la misma. Por eso este producto funciona genial como una prebase de maquillaje. Facilita la aplicación de la base de maquillaje, que siempre queda impecable sobre esta crema. El producto tiene un olor floral muy agradable. Es de un color rosa clarito y contiene múltiples bolitas de color rosa oscuro, que se rompen al extenderlas y aportan un color más oscuro a la crema, pero no tiñen la piel. El producto queda totalmente invisible sobre el rostro.


El producto hidrata muy bien la piel (la mía es mixta-grasa y veo su hidratación totalmente correcta), dejándola confortable y nada tirante. Además, la deja fresca, muy suave, lisa, tersa y elástica. Entre sus ingredientes podemos encontrar alguna silicona, y supongo que de allí viene la suavidad que aporta, pero el producto no me ha taponado los poros ni me ha sacado granitos, así que no tengo quejas. ;-) Tampoco aporta grasa ni saca brillos.

También tengo que confirmar que esta crema deja la piel más bonita y con un aspecto sano. La ilumina ligeramente dejándola radiante al instante. No sé si es cosa de estas perlitas rojas que contiene pero parece que deja la piel con un tono más favorecedor.

Y esto es todo por hoy, chicas. ¿Conocías esta crema? ¿Habéis probado algo de GALÉNIC? ¿Utilizáis las cremas perfeccionadoras del tono? 

miércoles, 15 de abril de 2020

“SesRetinal Mature Skin” de SESDERMA – una línea para prevenir y corregir los signos del envejecimiento en la piel madura

¡Hola chicas! ¿Qué tal? No es ningún secreto que SESDERMA es una de mis marcas preferidas y sus productos aparecen a menudo entre mis favoritos, como por ejemplo la línea C-VIT. Pues hoy os quiero hablar sobre “SesRetinal”, una línea lanzada ya hace más de dos años que engloba dos gamas: “SesRetinal Mature Skin”, que es una solución antienvejecimiento basada en los biorretinoides y “SesRetinal Young Skin” para pieles jóvenes con tendencia acnéica. En el post de hoy me voy a concentrar en la gama “SesRetinal Mature Skin” y sobre la gama “SesRetinal Young Skin” os voy a hablar en otra ocasión.

Foto: Sesderma

Tal y como os he dicho al principio de este post, los productos de la gama “SesRetinal Mature Skin” se basan en los biorretinoides. Los retinoides empezaron a emplearse para tratar el acné, pero luego su uso se extendió también al envejecimiento de la piel. El retinoide más efectivo es el retinaldehído con óptimos beneficios contra el envejecimiento de la piel. Es un activo que aumenta la síntesis de colágeno y reduce su degradación. Junto a los biorretinoides, obtenidos de la planta Psoralea Coryfolia, consigue mejorar las arrugas y las líneas de expresión en 28 días. SESDERMA empezó a emplear el retinol estabilizado en 1999. En 2009 lo encapsuló en liposomas (a través de la encapsulación se logra una mayor tolerancia y eficacia, ya que su acción penetra profundamente en la piel) y en 2014 lanzó el sistema 3-Retinol. En 2017 presentó su nueva línea “SesRetinal”.

La gama “SesRetinal Mature Skin” ayuda a prevenir y corregir los signos del envejecimiento en la piel madura, es decir trata las líneas de expresión y las arrugas, la pérdida de elasticidad, la falta de luminosidad y la tonificación. Todo esto es posible gracias a sus activos de última generación: retinaldehído, biorretinoides, cuatro tipos de factores de crecimiento y bayas de goji. Además, la fórmula se completa con vitamina C, ácido hialurónico, ácido mandélico, glicerretínico y niacinamida.

Así, “SesRetinal Mature Skin” ejerce las siguientes acciones:

-          incremente la firmeza y mejora la elasticidad de la piel,
-          reduce las arrugas,
-          redensifica la piel,
-          consigue un tono uniforme.

Actualmente la gama cuenta con 3 productos: el contorno de ojos, el serum y la crema-gel (además, la gama se ampliará próximamente con una mascarilla). Yo he probado los dos primeros productos y os los voy a presentar en este post.


Descripción de los productos:

El contorno de ojos  “SesRetinal Mature Skin” es un producto antienvejecimiento que aporta hidratación, reduce bolsas, ojeras y patas de gallo. Está indicado principalmente para las pieles secas.


El producto contiene ingredientes activos que remodelan la piel y corrigen los signos de la edad: retinaldehido, bioretinoides, factores de crecimiento, bayas goji, vitamina c, ácido hialurónico, mandélico y glicirrítinico. Aquí os dejo todos sus ingredientes.


El serum liposomado “SesRetinal Mature Skin” es un producto que previene y corrige los signos de la edad en pieles maduras: líneas de expresión, arrugas, pérdida de elasticidad, luminosidad y tonicidad. Con este serum la piel recupera su juventud gracias al poder de sus activos liposomados que le permiten construir su propia belleza consiguiendo una piel suave, lisa y sin arrugas. El producto está indicado para todo tipo de pieles.


El serum se basa en el retinaldehído, un activo más completo para el cuidado de la piel envejecida y la piel con tendencia acneica. La encapsulación de este activo en burbujas lipídicas mejora su eficacia y tolerancia. Además, completa su fórmula con biorretinoides con actividad “retinol like” y factores de crecimiento para potenciar su efectividad. Además, el producto contiene también bayas goji, ácido hialurónico, mandelico y glicirritinico. Aquí os dejo todos sus ingredientes.


Modo de empleo:

Contorno de ojos: Extraer una pequeña cantidad de producto y aplicarlo con la yema de los dedos en el contorno de los ojos (desde el interior hacia el exterior) mediante suaves toquecitos. Se puede utilizar por la mañana y por la noche.

Serum: Aplicar previo al tratamiento habitual sobre la piel de la cara, mediante un ligero masaje con las yemas de los dedos, hasta su completa absorción. Posteriormente aplicar nuestra crema de cuidado diario.

Formatos y precios:

El contorno de ojos “SesRetinal Mature Skin” se vende en un tubito de plástico de 15 ml sin dispensador. Caduca en 12 meses tras su apertura y tiene también una fecha de caducidad concreta que en mi caso es octubre de 2021. Cuesta 29,95 euros.


El serum liposomado “SesRetinal Mature Skin” se vende en un frasco de cristal oscuro de 30 ml y viene con un práctico cuentagotas. Caduca en 12 meses tras su apertura y tiene también una fecha de caducidad concreta que en mi caso es octubre de 2021. Cuesta 49,95 euros.


Los podemos comprar en farmacias y parafarmacias que trabajan con la marca. Además, los podemos pedir a través de la página web de SESDERMA y recoger en una farmacia o parafarmacia seleccionada por nosotros.

Mi opinión:

El contorno de ojos es de un color amarillento y tiene una textura muy agradable. Se trata de una cremita  ligera, fresca y suave, pero nutriente a la vez. Se funde perfectamente con la piel y se absorbe bastante rápido, sin dejar residuos grasos y sin resultar pesada. Tiene un olor delicado y muy agradable.


La verdad es que todos los contornos de ojos de esta marca que he probado me parecen excelentes y éste también lo es. El producto hidrata y nutre de maravilla la delicada piel de la zona del contorno de los ojos. Como hidrata tan bien, pues alisa la piel difuminando las líneas de expresión que tengo. Además, deja la piel muy lisa, elástica y flexible. Se nota también su acción reafirmante. En cuanto a su acción antiojeras y antibolsas, no puedo opinar, puesto que no tengo este problema.

El serum viene en un frasco de vidrio oscuro, muy cómodo de usar gracias a su práctico cuentagotas. Tiene un color amarillo. Su textura es  un poquito más espesa que la de los otros serums de SESDERMA que he probado, pero sigue siendo muy ligera. Se trata de una emulsión fluida. Su olor es muy suave y delicado.


El producto se aplica y se extiende fácilmente sobre la piel. Es un poquito viscoso y tras su aplicación deja la piel como con una fina capita aceitosa, pero esta sensación no dura mucho, ya que el producto no tarda mucho en absorberse por completo y no deja la piel pegajosa. Es bastante nutriente, lo que me ha sorprendido mucho, porque no es una cualidad típica de un serum, pero no podemos olvidar también que es un producto que no es capaz de cuidar por si solo la piel y después hay que aplicar nuestra crema habitual.

Y en cuanto a los resultados del tratamiento, yo creo que realmente se notan. Sobre todo noté que el serum me ha ayudado a atenuar las líneas de expresión de la frente. Por supuesto no desaparecieron, pero me parecen menos marcadas. Además, he notado la piel flexible, elástica y sobre todo perfectamente hidratada.

Tengo 44 años, pero afortunadamente aún no tengo muchos signos de envejecimiento, tales como por ejemplo las arrugas profundas o la piel flácida, así que no puedo decir si la línea “SesRetinal Mature Skin” lucha eficazmente contra este tipo de problemas. Sin embargo, los dos productos que he probado me parecen de buenísima calidad. Me he quedado con ganas de probar también la crema-gel. :-)

Y esto es todo por hoy, chicas. ¿Conocías estos productos? ¿Habéis probado algo de SESDERMA? ¿Y los productos de la línea “SesRetinal Mature Skin”? ¿Os han gustado?

lunes, 13 de abril de 2020

La paleta “Rhythm of Freedom” de WIBO

¡Hola chicas! ¿Qué tal? En el post Mis Productos Favoritos del año 2018 os presenté la paleta “Go Nude” de WIBO. Aunque es una paleta que me encanta y a la que le doy muchísimo uso, sé que para muchas de vosotras puede resultar muy aburrida, ya que es una típica paleta de sombras neutras. Así que, como me apetecía mucho hablar en mi blog sobre WIBO, ya que conozco esta marca polaca de maquillaje low cost desde hace muchos años y últimamente se ha lanzado en el mercado español, he decidido presentaros la paleta “Rhythm of Freedom”, que aunque no es una de las más coloridas, seguro que es menos aburrida que la “Go Nude”. ;-) A mi parecer esta paleta tiene una selección de sombras interesante y creo que os puede gustar a muchas.


Primero me gustaría comentar el packaging de esta paleta cuyo diseño es muy bonito y me recuerda bastante al de la paleta “Dreamy” de NABLA. La paleta está hecha de cartón cubierto de terciopelo, lo que es muy atractivo visualmente, pero no es nada práctico porque se ensucia y se estropea fácilmente. La paleta tiene un cierre imantado, no contiene espejo ni pincel, pero esto no es ningún inconveniente para mí. Además, es muy ligera y compacta, por lo cual es perfecta para llevarla de viaje o tenerla siempre a mano en nuestro bolso.


Dentro de la paleta encontramos 14 sombras de ojos: 13 de ellas son de 1g y una es de 2g (15g de producto en total). En cuanto a los acabados, tenemos 9 sombras de acabado mate y 5 sombras con brillo, entre ellas una sombra de acabado dúo-cromo.  En cuanto a la selección de tonos, me parece muy bien pensada y me gusta. Diría que es una paleta neutra pero especial, por el toque morado. Entre las sombras podemos encontrar tanto tonos cálidos, como algunos un poco más fríos. Me parece una paleta muy versátil, ideal para crear un look neutro de día. Aportando el tono negro o el marrón oscuro podemos transformar fácilmente el look de día en un look smokey de noche. Y además, gracias a las sombras moradas, podemos añadir a los looks realizados con esta paleta, un toque de color muy original e interesante. Así que no es solo una simple y sencilla paleta de neutros.


Ahora vamos a ver un poco más detalladamente su contenido y empezamos por la primera fila.

-     Peach Dust – es la sombra más grande, porque está pensada para utilizarla como sombra base y es ideal también para difuminar otras sombras. Su tono es un rosa muy clarito.
-      Copper Gold – es un tono dorado clarito con mucho brillo.
-      Orange Morning – es un tono naranja muy claro, pero bastante bien pigmentado.
-      Twilight – creo que es el tono más bonito y el más original de la paleta. Es dúo-cromo y se trata de una sombra lila con un brillo azul. Recomiendo aplicarla en húmedo y con el dedo.


Vamos a ver las sombras de la segunda fila:

-      Choco Star – es un tono marrón chocolate cálido y con brillo.
-      Sovereign – es un precioso tono oro viejo, muy brillante y muy pigmentado.
-      Hot Chocolate – es un tono marrón oscuro con un punto rojizo de acabado mate.
-     Vintage – es un tono muy original pero muy difícil de describir, es como un lila clarito sucio y apagado. Es difícil de aplicar, su cobertura es baja, así como su pigmentación.
-      Amethyst – es un tono morado de acabado mate; tiene muy buena pigmentación.


Y terminamos con la última fila, la más neutra y la más “normalita”:

-   Pale Orange – es un tono marrón anaranjado y apagado de acabado mate y de pigmentación media.
-      Sienna Dust – es un tono marrón rojizo, muy cálido, de acabado mate.
-      Almond – es un tono marrón medio de acabado mate.
-      Sequoia – es un tono marrón oscuro, bastante frío y de acabado mate.
-      The Night – es un tono negro mate, muy pigmentado.


Comentaros que las sombras tienen una textura cremosa y muy agradable. La mayoría no suelta polvitos, por lo cual se aplican y se difuminan fácilmente. En general se trabaja muy bien con ellas y las sombras se mezclan sin problema. Hay que tener un poco de cuidado con la sombra “Twilight”, porque su textura es tan blanda, que es fácil estropearla. Además, la pigmentación de las sombras es realmente buena. Hay un par de ellas donde la pigmentación flojea, pero con las demás no tengo quejas. Las sombras son modulables (podemos aplicar varias capas para intensificar el color y aumentar la cobertura) y se pueden aplicar tanto en seco como en húmedo. Yo he realizado mis swatches en seco, pero os aseguro que en húmedo las sombras se ven todavía más intensas. También hay que decir que la duración de las sombras es muy buena, aunque yo las aplico sobre una prebase (como siempre con todas mis sombras). De esta manera me duran intactas absolutamente todo el día. Así que en resumen, la calidad de esta paleta me parece decente. Por supuesto no podemos olvidar que se trata de una marca low cost y no podemos compararla por ejemplo con la calidad de Too Faced o MAC, pero diría que su relación calidad-precio es buena.

Hace falta añadir que la paleta no contiene parabenos y no ha sido testada en animales. Las sombras caducan en 24 meses tras su apertura y el precio de la paleta es de 13,99 euros. Yo la he comprado en Maquillalia.

Y esto es todo por hoy, chicas. ¿Qué os parece la paleta “Rhythm of Freedom” de WIBO? ¿La tenéis? ¿Conocíais esta marca?

viernes, 10 de abril de 2020

“Total Effects Whip” de OLAY - para una piel radiante y joven

¡Hola, chicas! ¿Qué tal? Las que me seguís en Instagram ya sabéis que hace un año participé en la campaña #TexturaNube de YOUZZ, gracias a la que tuve la oportunidad de probar una de las nuevas cremas faciales de la gama “Whip” de OLAY, que destacan por su textura muy curiosa y original, que la marca ha llamado “textura nube”. Se trata de una textura batida y muy ligera, que se transforma de crema a líquida sobre la piel, sin aportarle una sensación grasa, dejándola irresistiblemente suave y con un acabado mate. Yo en concreto ge recibido la crema “Total Effects Whip”, que es una crema hidratante anti-edad que combate los 7 signos del paso del tiempo. A esta nueva crema le voy a dedicar el post de hoy, ya que creo que por fin ha llegado el momento de hablar sobre mi experiencia con este interesante producto de cuidado facial.

Foto: Youzz

Para las que todavía no conocéis YOUZZ, os comento que es una comunidad de marketing participativo, donde se puede probar, opinar y dar a conocer productos de primeras marcas. Se trata de marketing “boca a boca”. Si vosotras también queréis participar en campañas de YOUZZ y probar nuevos productos, podéis registraros en la comunidad a través de este link.

Me gustaría comentaros también que en este proyecto las seleccionadas estamos probando una de las nuevas cremas faciales de la gama “Whip” de OLAY, la que más se adapta a nuestro tipo de piel y sus necesidades. A mí me ha tocado la crema “Total Effects Whip”, pero además, dentro de la gama podemos encontrar la crema “Regenerist Whip”, que es una crema anti-edad reafirmante y la “Luminous Whip” con propiedades iluminadoras y anti-manchas, así como las mismas tres cremas pero con la protección solar SPF30. La nueva gama “Whip” se ha lanzado al mercado tras 10 años de investigación y ha sido co-diseñada con 15.000 mujeres.

Foto: Olay

Descripción del producto:

“Total Effects Whip” de OLAY es una crema hidratante anti-edad multitarea que proporciona 7 beneficios en una sola fórmula revitalizante, ofreciendo una piel de aspecto más joven y sano:

1.       Atenúa visiblemente las líneas de expresión y las arrugas.
2.       Ayuda a mantener la piel hidratada.
3.       Unifica el tono de la piel.
4.       Minimiza la apariencia de los poros.
5.       Suaviza y uniformiza la textura de la piel.
6.       Mejora la luminosidad.
7.       Hidrata y nutre la piel para ayudar a dar firmeza, sin dejar sensación grasa.

Además, su fórmula ultra ligera deja la piel suave, sedosa y con un acabado mate. Gracias a este acabado, es la prebase perfecta para el maquillaje. Es una crema ligera y no grasa que no obstruye los poros. Se funde con la piel, dejando solo una sensación de suavidad y se absorbe al instante, para una sensación de frescura en la piel.


La crema emplea la innovadora tecnología Active Rush, gracias a la cual su fórmula se transforman de crema a líquido para una absorción instantánea que hidrata en profundidad asegurando también una rápida penetración de los ingredientes anti-edad en las capas superficiales de la piel.

La fórmula de la crema cuenta con el Complejo VitaNiacina, que nutre la piel y combina Vitamina B3, Vitaminas E y C y Pro-vitamina B5. Las vitaminas son fundamentales para una piel de aspecto sano y bonito. Además, contiene Extracto de Té Verde que exfolia la piel para favorecer la renovación natural de su superficie y proporcionar un aspecto más sano. Aquí os dejo todos sus ingredientes.


Modo de empleo:

Extender suave y uniformemente sobre la piel limpia de rostro y cuello, por la mañana y por la noche. Evitar el contacto con los ojos.

Formato y precio:

La crema “Total Effects Whip” de OLAY se vende en un tarrito de 50 ml, muy bonito que parece una perla. Caduca en 12 meses tras su apertura y cuesta entre 30 y 40 euros, dependiendo del punto de venta. La podemos encontrar en Carrefour, El Corte Inglés, Douglas y también online, por ejemplo en Amazon.


Mi opinión:

La crema “Total Effects Whip” de OLAY es de color blanco y tiene un olor floral delicado y muy agradable. Sin duda el producto destaca por su textura curiosa y original, que la marca ha nombrado como “textura nube”. Es una textura entre crema y gel, de tacto algo siliconado. Es bastante ligera y fresca, aunque también algo untuosa. Se aplica y se extiende fácilmente. Lo que más me ha gustado es que se absorbe al instante y por completo. No deja la piel grasa ni pegajosa ni con ningún tipo de residuos sobre ella. El producto no saca brillos. Deja la piel con acabado mate. Por todas sus características me parece un producto perfecto para llevar debajo de nuestra base de maquillaje a modo de primer.


Lo primero que se nota tras la aplicación de la crema, es que deja la piel muy lisa, super suave y agradable al tacto, con una textura más uniforme. Supongo que esta sensación se debe a la presencia de las siliconas en la composición de esta crema. Pero a pesar de contener siliconas, tengo que aclarar que no me taponado los poros ni me ha sacado granitos y eso que mi piel es propensa al acné.

No veo esta crema especialmente nutritiva, pero creo que hidrata la piel correctamente dejándola muy cómoda. Tengo la piel mixta-grasa con mejillas que tienden a resecarse y con esta crema no las noto para nada tirantes. Sin embargo, no podría prometeros que en el caso de las pieles secas esta crema no se quedaría corta. El producto deja la piel muy confortable, radiante, calmada y con un aspecto sano.

Realmente se nota que el producto minimiza la apariencia de los poros. Es exactamente el mismo efecto que aportan algunas prebases, así que supongo que este beneficio también se debe a las siliconas. Por cierto, de la misma manera la crema atenúa las líneas de expresión.

Otra cosa que confirmo es que ayuda a unificar el tono de la piel dejándola radiante al instante. No sé si lleva algunas partículas iluminadoras (a simple vista no se ven), pero tras aplicar la crema se nota la piel más bonita, sana, radiante y con un tono más favorecedor.

Me gustaría también destacar el packaging de esta crema, ya que me parece muy bonito y elegante. El producto viene en un tarro como nacarado, que imita una perla. Gracias a su precioso aspecto, es un verdadero adorno de nuestro tocador y creo que podría ser un producto muy apropiado para un regalo.

Y esto es todo por hoy, chicas. ¿Qué os ha parecido esta crema? ¿La conocíais? ¿La habéis probado? ¿Usáis la cosmética de OLAY? 
© 2020 por Cosmética en Acción. Todos los derechos reservados.